Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Ante la violencia facha ...CATALUÑA YA NUNCA MÁS SERÁ ESPAÑOLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 59 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2017 13:06

Los catalanes votan en un día marcado por las cargas policiales

AGENCIAS | REDACCIÓN

2:06

Organizaciones sociales como la ANC y òmnium han criticado la "violencia del Estado", mientras que el Ministerio del Interior ha defendido la actuación "profesional".



Primer  Anterior  30 a 44 de 59  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 30 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:25

Assange pide a Juncker que suspenda a España de la UE por la violencia en Cataluña

Publicado: 1 oct 2017 15:46 GMT
4.7K106

El activista argumenta, dirigiéndose al presidente de la Comisión Europea, que ha sido violado el Artículo 2 del Tratado de Lisboa.

Assange pide a Juncker que suspenda a España de la UE por la violencia en Cataluña
Julian Assange se dirige por videoconferencia a los manifestantes a favor del referéndum en Barcelona (26/09/2017).
Jon Nazca / Reuters
Síguenos en Facebook

Julian Assange, fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, se dirigió este domingo al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para pedirle la suspensión de España como miembro de la Unión Europea (UE) debido a su violenta respuesta policial respecto al referéndum de independencia de Cataluña.

"Estimado @JunckerEU, ¿acaso es esto 'respeto por la dignidad humana, la libertad y la democracia'? Active el Artículo 7 y suspenda a España de la Unión Europea por su clara violación del Artículo 2", escribió el periodista en Twitter.

El Artículo 7 del Tratado de Lisboa faculta a la Comisión Europea para proponer la suspensión de un miembro de la UE por violar los valores citados por Assange. El Gobierno español habría violentado tales valores con la brutal represión policial contra los votantes catalanes. Entre estos últimos se cuentan más de 460 heridos.

El sábado, Assange describió la situación en Cataluña previa al referéndum como "la primera guerra por Internet del mundo", ya que tanto Barcelona como Madrid han estado atacándose mutuamente por medio de las actuales tecnologías de información en la Red.


Respuesta  Mensaje 31 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:26

Las claves del 1-O: Así fue la jornada histórica en Cataluña

Publicado: 2 oct 2017 04:47 GMT
36530

El referéndum catalán ha marcado una histórica jornada en España, cargada de tensiones y choques violentos.

Las claves del 1-O: Así fue la jornada histórica en Cataluña
Susana Vera / Reuters
Síguenos en Facebook

El referéndum de independencia que se ha celebrado este 1 de octubre en Cataluña no solo ha causado una gran repercusión en España, sino también en varias partes del mundo. A pesar de que el plebiscito fue tachado de "ilegal" por las autoridades españolas, la Generalidad catalana estima que más de 2,2 millones de personas han participado en la votación.

90% a favor

Las cifras divulgadas por las autoridades catalanas indican que 2.020.144 votaron 'Sí' (90%), mientras que por el 'No' se decantaron 176.566 electores (7,8%). 

Las primeras horas

La jornada empezó con el despliegue policial en las áreas cercanas a los sitios designados para la votación. En total, unos 12.000 efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional fueron movilizados en el territorio catalán.

Mientras, centenares de ciudadanos catalanes empezaron a formar colas para votar en el plebiscito, unas horas antes de que se iniciase la votación, prevista para las 07:00 horas GMT.

Reuters

La votación

Algunos de los colegios electorales fueron cerrados antes de la votación, con la confiscación de las urnas y papeletas.

A pesar del cierre de unos 1.300 colegios, la mayoría de los sitios se abrió a tiempo, y ciudadanos consiguieron emitir sus votos. La Generalidad catalana anunció que se podía llegar con las papeletas descargadas e imprimidas desde casa, y sin necesidad de sobres, para garantizar el referéndum.

Reuters

¿"Legitimidad y dignidad"?

Después de la publicación de los primeros resultados, el presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont, señaló la "legitimidad y dignidad" del referéndum. No obstante, en los medios se difundieron imágenes con varias irregularidades. En particular, la Sociedad Civil Catalana (SCC), asociación política opuesta al proceso de independencia, difundió varias fotografías donde se observan las personas votando múltiples veces en colegios electorales diferentes. Además, según los reportes, había ocasiones en las que varias personas votaron en la calle, sin mesas electorales constituidas ni control alguno.


Respuesta  Mensaje 32 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:27

Creadora de la saga 'Harry Potter' muestra su indignación por los acontecimientos de Cataluña

Publicado: 1 oct 2017 22:55 GMT
2K39

Según ha declarado la Generalidad de Cataluña, más de 840 personas han resultado heridas durante las cargas policiales en varios colegios electorales de la comunidad autónoma.

Creadora de la saga 'Harry Potter' muestra su indignación por los acontecimientos de Cataluña
Dennis Van Tine / www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

La famosa escritora británica y autora de la saga de 'Harry Potter', J.K. Rowling, conocida por su posición política activa, ha comentado los acontecimientos de este 1 de octubre en Cataluña.

Al comentar sobre los intentos de la Policía española de reprimir brutalmente la celebración de un referéndum independista en la autonomía, prohibido por las autoridades españolas, Rowling escribió en su cuenta de Twitter: "Es asqueroso e imperdonable".

Mientras tanto, algunos seguidores de la multimillonaria escritora no están contentos con sus comentarios sobre la situación política en el mundo. Así, en julio de este año un usuario le aconsejó dejar de subir este tipo de mensajes y que mejor se limite a escribir libros, ya que no tiene suficiente puntos de coeficiente intelectual (IQ) para la política.

Rowling, por su parte, prometió "acabar de inmediato con su campaña presidencial", de momento, si su interlocutor dejaba de escribir.


Respuesta  Mensaje 33 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:29

"¿Quién es el dictador?": Maduro fustiga a Rajoy por uso de la fuerza en el referéndum en Cataluña

Publicado: 2 oct 2017 00:10 GMT | Última actualización: 2 oct 2017 04:34 GMT
7K158

"Rajoy tiene que responder al mundo por lo que le ha hecho al pueblo catalán", declaró el mandatario venezolano durante su tradicional programa televisivo dominical.

"¿Quién es el dictador?": Maduro fustiga a Rajoy por uso de la fuerza en el referéndum en Cataluña
Reuters
Síguenos en Facebook

El mandatario venezolano Nicolás Maduro, arremetió este domingo contra el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, por la ola de represión contra los votantes en el referéndum independentista de Cataluña que tuvo lugar este domingo.

Durante su programa de televisión 'Los domingos con Maduro', el líder venezolano indicó que "Rajoy tiene que responder al mundo por lo que le ha hecho al pueblo catalán".

Expresó toda su "solidaridad con el pueblo de Cataluña. Cataluña tiene el derecho a la democracia, libertad, tranquilidad que se respete al pueblo".

El jefe de Estado venezolano afirmó que "no me meto en los temas internos de Cataluña, España, de ningún país, pero son sucesos internacionales de gran importancia".

Maduro dijo que se han dado a conocer "imágenes conmovedoras, nunca antes vistas. Dicen los pueblos de España, solo vistas durante la época franquista".


Respuesta  Mensaje 34 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:31

Autoridades catalanas: Un 90% de los electores votaron a favor de la independencia

Publicado: 1 oct 2017 22:35 GMT | Última actualización: 2 oct 2017 05:35 GMT
24K292

De esta forma, el Parlamento catalán celebrará en los próximos días una sesión ordinaria en la que declararía formalmente la independencia de Cataluña.

De esta forma, el presidente de la Generalidad trasladará en los próximos días al Parlamento catalán estos resultados, para que este, tal y como prevé la ley del referendo, declare la independencia de Cataluña.

El artículo 4.4 de esa norma, suspendida por el Tribunal Constitucional de España, contempla que dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados, el Legislativo catalán celebrará una sesión ordinaria "para efectuar la declaración formal" de secesión, "sus efectos y acordar el inicio del proceso constituyente".

Este 1 de octubre Cataluña celebró el referéndum de autodeterminación, en una jornada histórica en la que más de 5 millones de catalanes tenían que definir el futuro de la región. Los votantes estuvieron llamados a responder 'sí' o 'no' a la siguiente pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?".

En su discurso tras la consulta popular, Puigdemont dijo que "el Estado español ha escrito una página vergonzosa en su relación con Cataluña", instando a la Unión Europea a "actuar rápidamente", dado que ya no se trata de "un asunto interno", sino de "un asunto europeo".

Además, las autoridades catalanas han presentado ante el juzgado de guardia una denuncia contra la Policía Nacional y la Guardia Civil española por sus "actuaciones violentas y desproporcionadas" en toda Cataluña, que ha dejado más de 844 heridos.


Respuesta  Mensaje 35 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:36

Los porqués del independentismo catalán: argumentos a favor y en contra

Publicado: 1 ago 2017 17:30 GMT
377102

El 1 de octubre está previsto un referéndum sobre la independencia de Cataluña que enfrenta a varios agentes políticos: el Gobierno catalán llama a participar en la consulta, mientras que el Gobierno de España recurre a medidas económicas y judiciales para evitar la votación. Aunque el independentismo catalán no es nuevo, ¿es la independencia de Cataluña algo factible? ¿A quién beneficiaría una República de Cataluña? En Barcelona, el independentismo catalán pone sus Cartas sobre la mesa.

Cataluña celebrará el próximo 1 de octubre un referéndum unilateral para la independencia, que no cuenta con el respaldo del Gobierno central, en el que los catalanes deberán decidir si quiere formar parte de un Estado independiente. Pero, ¿de dónde procede históricamente este sentimiento del que tanto se habla en los últimos meses?

"Siempre ha habido un sentimiento en Cataluña, básicamente de reconocimiento, de formar parte de un colectivo político que es el pueblo de Cataluña. Y esto creo que ha sido mayoritario desde hace mucho tiempo, desde antes de la democracia, desde antes incluso de la dictadura", ha señalado Oriol Vidal - Barraquer, responsable de relaciones institucionales de la Juventud Nacionalista de Cataluña.

Sin embargo, para Fernando Sánchez Costa, diputado en el Parlamento de Cataluña por el Partido Popular (PP), el territorio "hace cinco siglos que forma parte de la corona española" y "los catalanes han sido muy activos en la participación de un proyecto común español". Por tanto, considera que la demanda independentista es nueva y responde a dos causas principales: "la fuerte crisis económica", que recibió "una respuesta populista" en Cataluña, y "una campaña muy bien orquestada por parte de algunos poderes públicos".

Por su parte, Manel Manchón, director de la web 'Economía Digital', ha añadido un motivo que, desde su punto de vista, ha sido decisivo: la "sentencia del Tribunal Constitucional Español" que anuló "algunos artículos del Estatut de Cataluña de 2006", originando "un malestar evidente en una parte de la sociedad catalana". Según Manchón, este ha sido el origen de que los resultados de las últimas encuestas sitúen el sentimiento independentista catalán en el 48%.

Sobre el déficit fiscal de Cataluña y el futuro en la UE

Además, el periodista ha explicado que Cataluña "es la primera Comunidad Autónoma de España" en cuanto a su PIB y "líder en casi todos los ámbitos económicos", como las exportaciones (un 26% del total). Sin embargo, para el diputado del PP, el discurso de "España nos roba" es "absolutamente insolidario". "Los catalanes pagamos más impuestos no por ser catalanes, sino por ser más ricos", ha añadido.

Por su parte, para el representante de la Juventud Nacionalista de Cataluña, "el debate económico es secundario", ya que "el independentismo no se plantea dejar de formar parte de estructuras de solidaridad interterritorial", como, por ejemplo, la Unión Europea (UE). Un punto en el que tampoco han coincidido los tertulianos. Mientras Manchón ha defendido que si Cataluña se independiza de España "tendría que ponerse a la cola para solicitar la entrada en la UE", para Vidal "se abriría un escenario de negociación y de búsqueda de acuerdos" para evitar la salida del bloque y para "minimizar al máximo los costes de la transición", tanto para España como para Cataluña.

Sobre la postura del Gobierno español

Respecto a la postura del Gobierno español de recurrir a medidas económicas y judiciales para evitar la votación, el diputado ha defendido la posición de su partido, que es considerar el referéndum como "un fraude democrático", ya que "poner unas urnas en contra de las leyes democráticas" al final "es una manipulación de la democracia". Sin embargo, el representante de la Juventud Nacionalista de Cataluña considera que este argumento es una "trampa". "Si el Gobierno al inicio del proceso de la demanda independentista hubiese dicho: 'referéndum en un mes', hubiese salido que 'no'", ha afirmado. 

Para el periodista de 'Economía Digital' el asunto es más complicado, ya que si el Gobierno permite un referéndum en Cataluña está reconociendo que "es un sujeto político y jurídico", algo que la Constitución actualmente no lo considera. Manchón recuerda, además, que la Constitución también fue votada por los catalanes, en 1978, con un apoyo del 90%.

Sobre una hipotética victoria del 'no'

Tampoco han coincidido en qué sucederá si en el referéndum del próximo 1 de octubre gana el 'no'. Mientras Manchón ha explicado que esta situación es imposible porque, de llegar a celebrarse la consulta, solo "van a ir a votar los del 'sí'", el diputado del PP considera que ni siguiera se va a celebrar el referéndum "porque el Estado tiene la obligación de impedir que se cometan actos ilegales".

Por último, Vidal cree que "la gran mayoría del pueblo de Cataluña se va a sentir llamado a participar y a decidir su futuro en conjunto". Pero si gana el no, una situación que reconoce que no le gustaría, "se abre un escenario nuevo en el que probablemente se tengan que convocar elecciones y el futuro de Cataluña se tenga que decidir con el conjunto de España", ha concluido.


Respuesta  Mensaje 36 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:38

Puigdemont: "El Estado español ha escrito una página vergonzosa en su relación con Cataluña"

Publicado: 1 oct 2017 20:35 GMT | Última actualización: 1 oct 2017 22:20 GMT
2.1K130

El presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont, se ha pronunciado tras la jornada del referéndum de independencia de la región.

Puigdemont: "El Estado español ha escrito una página vergonzosa en su relación con Cataluña"
Yves Herman / Reuters
Síguenos en Facebook

"Derecho a la soberanía"

Puigdemont ha anunciado que la región "ha conseguido su derecho a la soberanía". Se pretende trasladar los resultados de la votación al Parlamento de Cataluña "en los próximos días".

Con el plebiscito hemos lanzado "un mensaje al mundo", que reza que los catalanes tienen "el derecho de decidir su futuro" y quieren "vivir en paz". Puigdemont ha rematado que "Cataluña se ha ganado a pulso su soberanía".

En su discurso Puigdemont también ha dado las gracias a "todos los que hicieron esfuerzos por ir a votar". Además, ha instado a la UE a no hacer caso omiso a la violación de los derechos humanos por los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el referéndum de independencia

"No ha habido un referéndum"

"Hoy no ha habido un referéndum, ha sido una mera escenificación. Hemos constatado que el Estado de derecho mantiene su vigencia", según ha declarado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en una conferencia de prensa. El mandatario español ha asegurado que el Gobierno actuó "con firmeza y serenidad" y que el "Estado de derecho mantiene su fortaleza".

Mientras, se informa que  más de 840 personas han resultado heridas durante las cargas policiales afectuadas este domingo en varios centros de votación del referéndum. De ellos 33 personas son agentes de las fuerzas de seguridad.


Respuesta  Mensaje 37 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 09:45

FUERTES VIDEOS: La brutal represión de la Policía contra los votantes del referéndum catalán

Respuesta  Mensaje 38 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 10:08
Urnas y bolillazos en España

Respuesta  Mensaje 39 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:05

Qué puede pasar ahora con Cataluña tras el tenso referéndum de ...

www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-41437452
Derechos de autor de la imagen Chris McGrath/Getty Images Image caption Del total de participantes, el 90% se inclinó por la independencia de la Cataluña, ..

Respuesta  Mensaje 40 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:06

El gobierno de Cataluña proclama la victoria del "sí" en el referéndum ...

www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-41463295
hace 21 horas - Cerca del 2,3 millones de catalanes votaron este domingo en el referéndum y el 90% de ellos se inclinó por el sí a la independencia de ...

Respuesta  Mensaje 41 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:07

El referéndum por la independencia de Cataluña, últimas noticias ...

https://elpais.com › Cataluña › Referéndum 1 de octubre
hace 4 días - Concentración frente al Palacio de Justicia de Barcelona, sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). QUIQUE GARCÍA EFE ...
Has visitado esta página.

Respuesta  Mensaje 42 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:08

Referéndum Cataluña 2017: los resultados y las últimas noticias en ...

www.mundodeportivo.com/.../referendum-catalunya-resultados-independencia-1-oct...
hace 1 hora - Sigue con Mundo Deportivo toda la actualidad tras la jornada del Referéndum deCatalunya para conseguir la independencia.

Respuesta  Mensaje 43 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:09

Gobierno de Cataluña anuncia que ganó la independencia [EN VIVO ...

elcomercio.pe/.../cataluna-da-ganado-referendum-independencia-espana-vivo-noticia-...
hace 12 horas - El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció que se debe establecer laindependencia de Cataluña en los próximos días por el ...

Respuesta  Mensaje 44 de 59 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2017 20:09

La independencia de Cataluña dejaría al Barça fuera de LaLiga - AS ...

https://as.com › Futbol › Primera
hace 2 horas - A día de hoy, una hipotética independencia de Cataluña implicaría que ... desde ese mismo instante, Cataluña dejaría de ser una Comunidad ...


Primer  Anterior  30 a 44 de 59  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados