Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Ante la violencia facha ...CATALUÑA YA NUNCA MÁS SERÁ ESPAÑOLA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 01/10/2017 13:06

Los catalanes votan en un día marcado por las cargas policiales

AGENCIAS | REDACCIÓN

2:06

Organizaciones sociales como la ANC y òmnium han criticado la "violencia del Estado", mientras que el Ministerio del Interior ha defendido la actuación "profesional".



Primo  Precedente  15 a 29 di 59  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 15 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 15:45

Así será la independencia de Cataluña: "inmediata y unilateral"

Publicado: 22 may 2017 12:03 GMT | Última actualización: 22 may 2017 18:25 GMT
2.4K74

La Generalitat prevé declarar la independencia inmediata de Cataluña si el Gobierno de Rajoy le impide convocar un referéndum vinculante.

 
Miles de personas piden la independencia de Cataluña durante la fiesta oficial de la región, el 11 de septiembre / Albert Gea / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, prevé declarar la independencia inmediata de Cataluña si el Gobierno de España le impide convocar un referéndum vinculante. Así lo recoge el borrador de la Ley de Transitoriedad Jurídica, conocido como la 'Ley de ruptura', que previsiblemente se aprobará de forma unilateral en el Parlament catalán.

El texto, al que ha tenido acceso 'El País', establece unas normas constitucionales provisionales durante los dos primeros meses de independencia, hasta la redacción de una Constitución definitiva que regulará la nueva república. "Si el Estado español impidiera de manera efectiva la celebración del referéndum, esta ley entrará en vigor de manera completa e inmediata cuando el Parlamento constate este impedimento", reza una disposición final del borrador.

La filtración coincide con la visita de Puigdemont a Madrid este lunes, donde tiene prevista una conferencia en el Palacio de Cibeles bajo el título "Un referéndum para Cataluña. Una invitación a un acuerdo democrático", que se plantea ya como el último ofrecimiento de la Generalitat al Ejecutivo de Mariano Rajoy para pactar la pregunta y la convocatoria de la consulta.

Cataluña asumirá los bienes y funcionarios del Estado

En este sentido, el borrador de la Ley de Transitoriedad Jurídica desvela la pregunta sobre el referéndum que quiere plantear la Generalitat: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente de España?". Además, en el caso de convocarse la consulta, sería suficiente obtener una mayoría de votos a favor, y sin exigir ningún mínimo de participación, para proclamar la independencia.

Reunión del presidente de España, Mariano Rajoy, con el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, en abril de 2016 / Albert Gea / Reuters

No es la única información importante que el documento revela sobre la ruptura. El catalán será la única "lengua propia de Cataluña", aunque garantiza que el castellano pueda mantener también los actuales usos "vigentes". Además, el texto establece que obtendrán la nacionalidad aquellas personas con ciudadanía española que lleven al menos un año empadronados en un municipio catalán o las que puedan acreditar dos años continuados de domicilio en Cataluña.

Respecto a los bienes de propiedad estatal, el borrador de la ley establece que la Generalitat pasará a ser la propietaria de "la titularidad de cualquier clase de derecho real sobre todo tipo de bienes en Cataluña", así como la subrogación de aquellos contratos de obras o prestación de servicios formalizados por el Estado español y que afectan al territorio.

La Ley de Transitoriedad también contempla la posibilidad de que todos los funcionarios públicos y personal laboral de todas las administraciones - tanto de Cataluña como del Estado - continúen trabajando para la Generalitat, con el fin de garantizar que los servicios públicos sigan funcionando con normalidad.

Por otro lado, el documento busca la amnistía de todos los imputados y condenados por causas judiciales vinculadas al proceso soberanista, como es el caso del expresidente Artur Mas, además de trasladar a la justicia catalana todos los procesos que los diferentes organismos judiciales españoles están tramitando en la actualidad.

Rajoy califica la propuesta de "intolerable"

Otro de los puntos más importantes que revela el documento es que asume que Cataluña seguirá formando parte de la Unión Europea (UE), a pesar de las numerosas advertencias del Ejecutivo español e incluso de las instituciones europeas.

Tras la publicación del borrador de la ley, Rajoy ha instado a Puigdemont a "dar la cara" en el Congreso de los Diputados para plantear sus propuestas. "Es intolerable el chantaje y la amenaza que se ha puesto encima de la mesa", ha afirmado el presidente español.

Además, el jefe del Ejecutivo ha recordado que para el plan de Puigdemont "salga adelante, necesita el apoyo de la cámara, no el mío". "Tengo que decir, que si lo hace, no apoyaré la liquidación de la soberanía nacional. Expondré mi posición en el Congreso. Yo daré la cara e invito a Puigdemont a que también lo haga", ha añadido.

Por su parte, el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ya ha anunciado que este mismo lunes reunirá a la cúpula del ministerio público para empezar a analizar el borrador, y ha garantizado que, si se aprecia que atenta contra la ley, se presentará una querella.

En una entrevista en los Desayunos de Televisión Española (TVE), Maza ha reconocido que es apresurado pronunciarse sobre la información publicada, pero ha afirmado que el texto conocido hoy es "sorprendente" y algo "extraño a un estado de Derecho".


Rispondi  Messaggio 16 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 15:47

Cataluña defiende declarar la independencia si España anula el referéndum

Publicado: 18 abr 2017 19:41 GMT
83

El vicepresidente del Gobierno de Cataluña (España), Oriol Junqueras, ha indicado que esa región estudiará declararse independiente si el Estado español impide que celebre su consulta popular. Este alto cargo ha recalcado que esa medida forma parte del programa político de su partido.


Rispondi  Messaggio 17 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 15:52

ERC exige un “plan de transición al Estado soberano” para apoyar a CiU

Mas estudia la propuesta de los republicanos para crear el Banco de Cataluña

Se constituiría una Administración tributaria para avanzar hacia un Estado propio

 

Oriol Junqueras y Artur Mas, tras una reunión en la Generalitat de Cataluña. / CARLES RIBAS

Convergència i Unió y Esquerra Republicana están acabando de negociar una hoja de ruta de amplio calado institucional para formalizar la “transición nacional de Cataluña” y que debe permitir la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat la próxima semana. En este plan, la consulta de autodeterminación es solo la culminación de un proceso que incluye la creación de estructuras de Estado en el ámbito político, financiero, energético y de las infraestructuras. Se trata de que Cataluña se dote de estas estructuras para poder impulsar con ciertas garantías el referéndum en el horizonte de 2014, pero sin una fecha cerrada.

La propuesta de Esquerra Republicana que CiU está negociando, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, incluye 60 propuestas concretas para salir de la crisis. Se trata, según el borrador, de “aprobar un plan institucional e interdepartamental para la transición a un estado soberano, con un plan de internacionalización que legitime la causa y cree complicidades” en el extranjero, además de garantizar la viabilidad económica de Cataluña.

El primer punto de la negociación incluye la aprobación y aplicación de una ley de consultas que permita preguntar a los catalanes si quieren seguir formando parte de España. Se trataría de sortear la restricción constitucional vigente con algún tipo de consulta no vinculante pero que dejara clara la voluntad de los catalanes.

ERC pide gravar pisos vacíos, bebidas refrescantes y residuos nucleares

Los republicanos han puesto encima de la mesa media docena de medidas para avanzar en esta “transición nacional”. Para el ejercicio presupuestario de 2013 proponen la creación de la administración tributaria catalana, que sea capaz de recaudar el conjunto de los impuestos. Esto se plantea en tres fases y se tendría que desarrollar en dos años. En una primera fase la Generalitat tendría que asumir las competencias delegadas no ejercidas hasta la fecha y realizar un despliegue efectivo del convenio ya firmado con las Diputaciones provinciales. Se trata de asumir todas las competencias posibles en el actual marco antes de hacer cambios de mayor calado.

En la segunda fase, antes de finalizar 2013, incluyen el despliegue del consorcio tributario ya previsto en el Estatuto entre la Agencia Tributaria Catalana y la Española. Para más adelante los republicanos exigen la asunción de la totalidad de las competencias por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña antes de la convocatoria del referéndum que, insisten, debe celebrarse en 2014. Para asegurar la viabilidad económica del proceso de transición nacional CiU y ERC estudian un plan de contingencia para poder ejercer con garantías el conjunto de competencias tributarias únicamente con recursos propios de la Generalitat y de las Diputaciones, en el caso de que hubiera dificultades o demoras en el proceso de traspaso por parte del Estado, algo que es más que probable.

Además de buscar que la Agencia Tributaria Catalana pueda recaudar tantos impuestos como sea posible en el menor plazo, ERC ha insistido ante CiU en que también es básico que esta agencia pueda incrementar “a corto plazo” la intensidad de la inspección tributaria para reducir el nivel de fraude fiscal sobre los tributos ya cedidos. En 2013 la Generalitat ya elaboraría así un plan específico de lucha contra el fraude. A medio plazo también redactaría un informe técnico sobre las posibilidades legales de segregar el sistema público de pensiones de Cataluña y del resto de España. Las pensiones forman parte de un único fondo de la Seguridad Social, por lo que el choque entre Gobierno y Generalitat será, de nuevo, inevitable. Ante esta situación, los republicanos han insistido durante la negociación con CiU en diseñar una administración catalana de la Seguridad Social con tesorería propia que permita garantizar el sistema de pensiones y el seguro de desempleo.

Más allá de la creación de la agencia tributaria, CiU y ERC negocian la puesta en marcha de lo que los republicanos llaman “Banco de Cataluña” y que tomaría cuerpo a partir del actual Instituto Catalán de Finanzas. Esta banca pública catalana quedaría equiparada a las otras entidades financieras y su objetivo sería “garantizar el acceso al crédito por parte de la economía productiva”.

Los negociadores avanzan en un pacto sobre el euro por receta médica

El choque con el Gobierno central también es previsible en el ámbito de la justicia. CiU y ERC han negociado un plan para asumir plenas competencias en la Administración de justicia de Cataluña. Eso incluiría los órganos de gobierno de la justicia, la creación de la Fiscalía General de Cataluña y competencias plenas en notarías y registradores.

En infraestructuras, los republicanos aspiran a conseguir plenas competencias en la gestión de la energía, el agua y los principales proyectos del Estado en Cataluña, como el aeropuerto de El Prat y los principales puertos y ferrocarriles. Se da la circunstancia de que la Generalitat ha privatizado recientemente la gestión de la distribución del agua en alta presión, así como la gestión de infraestructuras de su propiedad, como los principales túneles de acceso a Barcelona.

Esquerra Republicana tiene mucho interés en que su apoyo al Gobierno de CiU sea percibido también como un giro en las políticas económicas de la Generalitat, algo que no será fácil por la deuda de más de 42.000 millones que arrastra la administración catalana. El objetivo de déficit del 0,7% que el Estado ha fijado a las autonomías para el año que viene obliga a un ajuste cercano a los 4.000 millones que traerá nuevos recortes. Los republicanos insisten en que este tijeretazo debe ser paliado con un incremento de los ingresos. Es aquí donde han presentado una batería de hasta 60 medidas que anoche seguían negociando ambos partidos.

Entre las medidas destaca un nuevo impuesto sobre las entidades de crédito. No sería una tasa sobre los depósitos, puesto que el Gobierno central ha cerrado esta vía aprobando un impuesto a tipo cero para estos. Se trataría de gravar proporcionalmente a aquellas entidades que destinen menos recursos al crédito sobre el total de depósitos de sus clientes. El objetivo sería incentivar que el crédito fluya hacia el tejido productivo y desincentivar la inversión en otros activos de riesgo o especulativos.

El impuesto sobre Patrimonio también será revisado con lupa. Se trataría de rebajar el mínimo exento de tributación hasta los 500.000 euros, una cifra que actualmente está situada en los 700.000. Los grandes patrimonios —el documento no señala qué se entiende por “grande”— tendrían un recargo suplementario en el último tramo. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se adaptará al tipo de gravamen del 10%.

CiU ha aceptado dar marcha atrás en uno de los compromisos estrella de Artur Mas en las elecciones de 2010: la retirada total del impuesto de sucesiones. Los grandes patrimonios volverán a pagarlo, de manera que “como mínimo” se recuperará a los niveles en que estaba esta tasa cuando CiU llegó al poder.

No son los únicos impuestos que subirán o se aumentarán. Está previsto aplicar y adaptar a la legislación vigente la ley del año 2000 que ya preveía un impuesto sobre las grandes superficies comerciales. También se implantarán nuevas vías de imposición ambiental para gravar la emisión de gases contaminantes, la utilización de envases de plástico o bien la producción de residuos nucleares. Este último impuesto se aplicaría a través de la modificación del gravamen de protección civil sobre las centrales nucleares, de competencia autonómica.

Una de las medidas que promete levantar mayores protestas es la implantación de la euroviñeta, una tasa para los vehículos pesados que crucen Cataluña por vías de gran capacidad de titularidad catalana. Este impuesto está diseñado, especialmente, para gravar la utilización del flamante Eje Transversal (Girona-Lleida) cuya ampliación se inaugurará en pocas semanas. Al mismo tiempo, y siguiendo la senda de Francia e Italia, se pretende introducir un gravamen sobre las bebidas de refresco, que podría ascender a 0,02 céntimos por lata o 0,07 céntimos por litro. Los pisos vacíos en manos de sociedades mercantiles también tributarán más.

La negociación seguía ayer abierta para reformular la tasa de un euro por receta médica implantada por CiU y que ERC considera injusta. Los republicanos pretenden que los colectivos más vulnerables dejen de pagarlo, pero CiU quiere mantenerlo a toda costa, pese al rechazo también del Gobierno central.


Rispondi  Messaggio 18 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 19:32
Los únicos datos disponibles hasta el momento proceden de una proyección del partido Demòcrates de Catalunya a partir del escrutinio de las primeras 200 papeletas de 50 colegios electorales. Según estas cifras, el 'sí' habría obtenido el 87% de los votos y el 'no' el 9%, con un 3% de votos en blanco y un 1% de nulos.hace 4 horas

RESULTADOS REFERÉNDUM CATALUÑA 2017: una proyección da ...

www.elperiodico.com/es/.../20171001/resultados-referendum-cataluna-2017-6319340

Rispondi  Messaggio 19 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 19:35
REFERÉNDUM 1-O

Referéndum en Catalunya 2017: Recuento de votos en directo

Referéndum en Catalunya 2017: Recuento de votos en directo
El referendum de Catalunya, en directo (LVD)

21:31Por su parte, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha anunciado que investigará las "cargas policiales" en centros donde, ha dicho, no había "ni el más mínimo alboroto" y también el uso de pelotas de goma por parte de los cuerpos de seguridad del Estado cuando están prohibidas en Catalunya.21:28En su balance de la jornada, el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha admitido que "no se ha podido votar con normalidad" en el referéndum ya que se han tenido que cerrar 319 colegios de un total de 2.315 por una actuación policial que, a su juicio, sitúa a España como "la vergüenza de Europa".21:25En Vall d'Hebron será sometido a una operación quirúrgica en los próximos días, según fuentes fuentes próximas a su familia. Fuentes consultadas no han podido comprobar si tuvo contacto con la carga de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), por lo que de momento piden mucha prudencia.21:23


Rispondi  Messaggio 20 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 19:35

El hombre de 70 años que sufrió un paro cardiorespiratorio durante el enfrentamiento entre la Policía Nacional y los vecinos que custodiaban las urnas del referéndum del 1-O en el barrio de la Mariola de Lleida ha sido trasladado a la UCI del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.21:21La Generalitat ha cifrado en 761 las personas que han resultado heridas o contusionadas como consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad para impedir el referéndumconvocado por el Govern, de las que dos están graves, una por el impacto de una pelota de goma en un ojo y otra al sufrir un infarto.21:18En el caso de la denuncia presentada por la Generalitat, el TSJC no concreta en su comunicado a qué actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil se refiere, aunque el Govern ha denunciado hoy la desproporción de las cargas en centros habilitados como colegios electorales para el 1-O.21:15Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, este juzgado ha abierto también diligencias por otras denuncias recibidas hoy y presentadas por particulares contra los Mossos d'Esquadra por inactividad en los colegios electorales abiertos y contra la policía por lesiones.21:12El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona ha abierto diligencias previas por una denuncia de la Generalitat contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por las actuaciones llevadas a cabo durante toda la jornada de hoy en Catalunya para impedir el referéndum del 1-O.

21:09EL REFERÉNDUM DEL 1-O. Rajoy convoca a todos los partidos 


Rispondi  Messaggio 21 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 20:32

22:29Mientras tanto se van conociendo los resultados del referéndumen algunos municipios de Catalunya. En Molins de Rei, por ejemplo, ha ganado el 'sí' con un 88,8 % de los votos y una participación del 58 % del censo.22:25El president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, comparecerá a las 22:30 horas para hacer una declaración institucional tras la celebración del referéndum del 1-O.


Rispondi  Messaggio 22 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 20:37

22:35Carles Puigdemont se dirige a Europa: "Nos hemos ganado el respeto de Europa. No puede mirar hacia otro lado".22:34Carles Puigdemont: "El camino que tenemos que recorrer a partir de ahora lo tenemos que hacer juntos, con civismo y en paz. Lo tenemos que hacer abiertos a las propuestas de diálogo que sirvan para respetar la voluntad de los catalanes".22:33Carles Puigdemont: "El Gobierno español ha escrito hoy una página vergonzosa en su relación con Catalunya. Lamentablemente no es la primera".22:32Carles Puigdemont envia "un agradecimiento profundo y sincero" a todos los demócratas y se ha acordado de los más de 800 heridos tras el 1-O.22:31Comparece Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat de Catalunya.


Rispondi  Messaggio 23 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 20:48

22:44El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañado del Govern, ha anunciado esta noche que después del referéndum "se ha ganado a ser el derecho a ser un Estado independiente". Desde la sala Gótica del Palau, Puigdemont ha anunciado que trasladará al Parlament el resultado del 1-O para que actue conforme la ley del Referéndum.22:38Carles Puigdemont anuncia que trasladará al Parlament los resultados del referéndum para que se implementen.22:37Carles Puigdemont: "En los próximos días trasladaré al Parlament de Catalunya los resultados de la jornada de hoy para que actúe según lo previsto en la ley del Referéndum".22:36Carles Puigdemont: "Ya no es un asunto interno. Es un asunto europeo"


Rispondi  Messaggio 24 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 20:54
TRAS LOS ALTERCADOS EN CATALUNYA

Un juez investiga la actuación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil tras la denuncia de la Generalitat

Un juez investiga la actuación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil tras la denuncia de la Generalitat

En el caso de la denuncia presentada por la Generalitat, el TSJC no concreta en su comunicado a qué actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil se refiere, aunque el Govern ha denunciado hoy la desproporción de las cargas en centros habilitados como colegios electorales.


Rispondi  Messaggio 25 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 20:55

22:51LA CUESTIÓN CATALANA. Puigdemont anuncia que trasladará al Parlament los resultados del referéndum para que se implementen. El presidenta asegura que Catalunya se ha “ganado el derecho a ser un Estado” y pide a Europa que actúe de mediación.22:48Asimismo, Puigdemont ha apelado a Europa, a quien ha advertido que Catalunya "ya no es un asunto interno" y que el comportamiento de España "atenta a sus principios fundamentales". El president también ha agradecido a la población su conducta durante el día y, sobre todo, a los 800 heridos por las cargas de las policias españolas.22:44El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañado del Govern, ha anunciado esta noche que después del referéndum "se ha ganado a ser el derecho a ser un Estado independiente". Desde la sala Gótica del Palau, Puigdemont ha anunciado que trasladará al Parlament el resultado del 1-O para que actue conforme la ley del Referéndum.


Rispondi  Messaggio 26 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 21:11

Concentración en la Puerta del Sol en apoyo a Catalunya

  • “Madrid será la tumba del fascismo”, grita una multitud de personas que apoya el derecho a decidir
Concentración en la Puerta del Sol en apoyo a Catalunya
Un momento de la concentración por el derecho a decidir que ha tenido lugar esta tarde de la madrileña Puerta del Sol. EFE/JJ Guillén (Jjguillen / EFE)

“Madrid será la tumba del fascismo”, grita en torno a un centenar de personas convocadas por Coordinadora 25S en la Puerta del Sol con el objetivo de apoyar a los ciudadanos de Catalunya tras las represiones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en distintos colegios electorales durante la jornada del 1 de octubre.

Si esta mañana el kilómetro 0 se llenaba de banderas de España y una multitud pedía la unión del país, ahora ha llegado el turno de aquellas personas que consideran que los catalanes tienen derecho a decidir y que votar es fundamental en una democracia.


Rispondi  Messaggio 27 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 21:19

Resultados referéndum Catalunya 1-O

Catalunya


Rispondi  Messaggio 28 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/10/2017 21:23

Al minuto


Rispondi  Messaggio 29 di 59 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/10/2017 01:17

Más de 2 millones de catalanes logran votar y el 'sí' obtiene un 90%

EITB.EUS

01/10/2017

Además, otras 800.000 papeletas han sido incautadas por las Fuerzas de Seguridad y no han podido ser contadas. 844 personas han resultado heridas en la violenta intervención policial.

1:43

La Policía Nacional y la Guardia Civil no han logrado impedir que más de 2 millones de catalanes votasen en el referéndum de Cataluña, pese a irrumpir por la fuerza y con violencia en los colegios electorales, lo que ha provocado 844 heridos. Según ha anunciado el Govern, el "sí" a la independencia ha obtenido el 90% de los sufragios.

En concreto, la Generalitat ha contabilizado 2.262.424 papeletas "no requisadas", a las que se sumarían otras 770.000 que han sido incautadas por las Fuerzas de Seguridad, y que por lo tanto no han podido ser contadas.

De los 2.262.424 de votos emitidos y contados, el 'sí' ha ganado con 2.020.144 papeletas (90%), seguido del 'no' 176.566 (7,8%), 45.586 votos en blanco (2%) y 20.129 nulos (0,89%), a falta de unos 15.000 votos por contar.

Teniendo en cuenta el censo de 5.313.000 personas y las 2.262.424 papeletas, la participación sería del 42%, aunque el Govern no ha ofrecido un porcentaje concreto porque ha subrayado que han habido "votos robados" y urnas retiradas. El conseller de Presidencia, Jordi Turull ha considerado que sin esa "situación excepcional" se habría alcanzado el 55%de participación.

Según el artículo 4.4 de la ley del referéndum, aprobada por el Parlament y suspendida por el Tribunal Constitucional, con el 'sí' a la independencia como opción vencedora, el Parlament, "dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados", celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña.

Cargas policiales y largas colas para votar

Las imágenes de personas de todas las edades haciendo cola para votar han contrastado con la dureza de las cargas policiales. Al menos 844 personas han resultado heridas, dos de ellas graves, como consecuencia de estas actuaciones.

Según datos de la Generalitat, las Fuerzas de Seguridad han logrado clausurar 400 de los 2.315 lugares habilitados para votar. A su vez, en cada colegio, cientos de personas han emplado la resistencia pacífica para impedir el acceso de los agentes y la incautación de las urnas y el material electoral.

Los Mossos d'Esquadra, que han cerrado 160 colegios electorales, también han sido objeto de críticas entre las autoridades del Estado, ya que han rechazado emplear la fuerza para impedir la votación, lo que ha facilitado que muchos puntos de votación permaneciesen abiertos. Incluso se han visto momentos de tensión y discusiones entre mossos y guardias civiles debido a las cargas. Al menos seis juzgados catalanes han abierto diligencias contra la Policía autonómica catalana por supuesta desobediencia al acusarles de permitir el referéndum.

Bomberos protegiendo a los votantes, tractores bloqueando el paso a vehículos policiales, mossos llorando y agentes rompiendo puertas y cristales para entrar en colegios electorales, y policías nacionales y guardias civiles retrocediendo ante manifestantes que les impedían el paso  han sido otras de las imágenes de la jornada.

El formato de la votación también ha sido atípico: la Generalitat ha instaurado un "censo universal" para poder votar en cualquier colegio electoral, y se ha dado la posibilidad de ejercer el voto sin sobre y con papeletas imprimidas en casa. Además, las Fuerzas de Seguridad han bloqueado el sistema informático de la votación, lo que ha dificultado y alargado el recuento.

El pabellón deportivo de Sant Julià de Ramis (Girona), donde tenía previsto votar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido uno de los escenarios más problemáticos en estas primeras horas.

Medio centenar de policías y guardias civiles han entrado hacia las 09:15 horas en el pabellón para requisar las urnas y el material para votar. Más de un centenar de personas que estaban concentradas en el exterior del pabellón han intentado impedir entrar en el colegio, momento en que los agentes han intervenido y varios de los concentrados han caído al suelo.

Las cargas policiales, que han suscitado críticas en la comunidad internacional, serán investigadas por el juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que ha decidido abrir diligencias tras recibir una denuncia de la Generalitat.

1:08

Puigdemont da por válido el 1-O

Una vez cerrados los colegios electorales, y antes de conocerse los resultados del referéndum, Carles Puigdemont, ha dado por válido el 1-O y ha anunciado que trasladará al Parlament el resultado para que se aplique la ley del referéndum, es decir, la independencia en 48 horas si gana el 'sí', o la convocatoria de elecciones si gana el 'no'.

En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat rodeado de todos los consellers del Govern, Puigdemont ha destacado que Cataluña ha "conseguido celebrar el referéndum que el Estado se ha esforzado tanto en impedir" y ha hecho una "apelación directa" a la Unión Europea a que, ante la "intransigencia y la represión" del Estado, asuma que la cuestión catalana "ya no es un asunto interno" de España sino un "asunto de interés europeo". Además, ha denunciado la "grave violencia policial" durante el 1-O.

El mandatario ha convocado una reunión extraordinaria del Consell Executiu para las 10:30 horas de este lunes en el Palau de la Generalitat.



Primo  Precedente  15 a 29 de 59  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati