|
General: PUTIN CASTIGA A EEUU Y A LA UE AL PROHIBIR POR UN AÑO SUS IMPORTACIONES
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 06/08/2014 22:37 |
-
Caracol Radio - hace 1 hora
El presidente ruso, Vladímir Putin, respondió con contundencia a las ... de los países que secundaron las sanciones contra altos funcionarios, bancos, ... estrecho aliado de Kiev que abogó con especial ahínco por la introducción de ... Al mismo tiempo, subrayó que las medidas deben ser tomadas "con ... |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 14 de 14
Seguinte
Última
|
|
Rusia prohíbe las importaciones de leche y productos lácteos desde Ucrania
lainformacion.com
lunes, 28/07/14 - 07:55
Rusia has prohibido a partir de hoy todas las importaciones de leche y productos lácteos procedentes de Ucrania debido al incumplimiento sistemático de las normas sanitarias rusas por los productores ucranianos.
Moscú, 28 jul.- Rusia has prohibido a partir de hoy todas las importaciones de leche y productos lácteos procedentes de Ucrania debido al incumplimiento sistemático de las normas sanitarias rusas por los productores ucranianos.
El director del Servicio Federal ruso de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, Serguéi Dankvert, indicó que se trata, en particular, de la presencia de antibióticos de grupo de las tetraciclinas en los productos lácteos.
Añadió que estas incidencias tienen carácter sistemático y explicó que si en 2013 se produjeron 37 casos de detección de antibióticos en los productos lácteos ucranianos, en el primer semestre de este años se contabilizaron 196.
"Por ello, después de analizar la situación y el grado de peligro que representan estos productos, hemos decidido suspender las importaciones", explicó Dankvert en declaraciones a la agencia Interfax.
El año pasado Ucrania exportó a la Unión Aduanera, integrada por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, productos lácteos por más de 430 millones de dólares.
Cerca del 90 por ciento de esas exportaciones tuvo como destino el mercado ruso.
La prohibición de las importaciones de lácteos ucranianos ha sido adoptada en momentos de fuertes tensiones entre Moscú y Kiev por el conflicto armado en el este de Ucrania, donde las tropas ucranianas combaten a los separatistas prorrusos.
(Agencia EFE) |
|
|
|
Rusia advierte a Ucrania de “consecuencias” por la firma de tratado con la UE | |
|
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que la sociedad ucraniana está dividida después de haberse visto obligada a escoger entre Europa y Rusia. Estas declaraciones se producen poco después de que Ucrania suscribiera el pasado 27 de Junio el tratado de asociación con la UE.
“El golpe anticonstitucional en Kiev y los intentos de imponer una elección artificial entre Europa y Rusia han empujado a la sociedad ucraniana a una división y a una dolorosa confrontación interna”, dijo Putin en Moscú.
“Ucrania debe retornar a un camino dirigido a lograr la paz, el diálogo y el entendimiento”, dijo el presidente ruso al recibir a los embajadores extranjeros en el Kremlin.
“Lo más importante es asegurar un alto el fuego de larga duración como condición necesaria para celebrar unas negociaciones globales entre las autoridades de Kiev y representantes de las regiones del Sudeste.”
“Estamos sinceramente tratando de cooperar en el proceso de paz”, añadió Putin.
Ucrania y Moldavia, donde existen regiones separatistas pro-rusas, firmaron el viernes tratados de asociación con la Unión Europea a pesar de las objecciones del Kremlin.
El viernes, el viceministro de Exteriores, Grigory Karasin, advirtió de que un acuerdo entre Ucrania y la UE tendría “graves consecuencias”. “Las consecuencias de la firma por parte de Ucrania y Moldavia serán serias”, dijo Karasin a la agencia Interfax. Él dijo, sin embargo, que “la firma de tales tratados es, por supuesto, un derecho soberano de cualquier estado.”
Por su parte, el portavoz de Putin advirtió que Rusia actuaría si estos tratados dañaban sus intereses económicos. “Tomaremos las medidas necesarias para proteger nuestra economía”, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a la agencia ITAR-Tass.
El presidente ucraniano derrocado, Viktor Yanukovich, decidió congelar el acuerdo político y económico con la UE en noviembre. Ésta fue la causa que detonó el inicio de las protestas de sectores pro-occidentales, que acabaron por destituir al presidente en un golpe de estado ocurrido en el mes de febrero.
Según los expertos, es probable que Rusia responda a la firma del tratado por Ucrania elevando los aranceles aduaneros. Moscú cree que un influjo de productos de la UE hacia Ucrania podría perjudicar los productos rusos por lo que la elevación de los aranceles le permitiría protegerlos frente a la competencia desleal de los productos europeos procedentes de Ucrania.
La elevación de los aranceles dañaría, sin embargo, las propias exportaciones de Ucrania, que consisten en metales, trigo, maquinaria y comida procesada. Ucrania envía el 24% de sus exportaciones a Rusia, por un valor de 15.000 millones de dolares al año.
| |
|
|
|
Rusia represalia a la UE y EE UU con sanciones
Putin encarga un listado de productos que serán limitados o prohibidos un año
Rusia ha respondido oficialmente a las sanciones occidentales con un decreto que ordena prohibir o limitar la importación desde los países que han tomado medidas “contra personas jurídicas físicas” o que se han unido a ellas. Esto significa que la prohibición puede afectar no solo a la Unión Europea y Estados Unidos, sino a otros países como Suiza.
El presidente Vladímir Putin firmó el decreto correspondiente, en cuyo primer punto ordena prohibir o limitar “la entrada a territorio de la Federación Rusa de determinados productos agropecuarios, crudos y alimentos” desde países que han impuesto sanciones contra Rusia. En el segundo punto, encarga al Gobierno determinar la lista de los tipos de productos afectados por esta limitación, que podrá ser corregida si es necesario “para el equilibrio del mercado y para evitar que los precios suban aceleradamente”.
La prohibición estará inicialmente en vigor durante un año, plazo que podrá ser modificado dependiendo de la situación. Esto quiere decir que si Occidente no prolonga las sanciones introducidas por tres meses, Moscú probablemente levantaría algunas de las medidas que planea introducir.
El decreto de Putin es la primera represalia oficial a las sanciones que ha introducido Occidente a raíz de la crisis de Ucrania. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea consideran que Rusia desestabiliza la situación en el país vecino al apoyar a los separatistas de Donetsk y Lugansk, a los que, según afirma Washington, ha entregado armamento pesado.
Moscú, que no oculta su simpatía con los rebeldes ucranios, niega que les pase armas y, sobre todo, que les haya entregado la lanzadera de misiles Buk con la que Estados Unidos cree que fue derribado un avión comercial malasio, el pasado julio con 298 personas a bordo. Todavía no hay pruebas contundentes de quiénes en realidad dispararon el misil que causó la tragedia, pero Occidente está convencido de que fueron los separatistas, por más que estos lo nieguen y que el Kremlin pida que muestren las fotos de los satélites estadounidenses que lo prueben.
Con anterioridad al decreto de Putin, Rusia ya había tomado de hecho ciertas medidas de represalia, pero no eran una respuesta estatal oficial y aducían medidas sanitarias como excusa, como cuando prohibieron la importación de manzanas polacas o de leche ucrania.
Debido a ello, algunos comentaristas tanto en Rusia como en el extranjero pensaban que el Kremlin se limitaría a adoptar esas medidas, que tenían un carácter más bien simbólico. Pero ahora está claro que Rusia quiere responder de manera que los países afectados sientan el golpe. Sorprendentemente, Rusia y Ucrania no han roto relaciones comerciales, como sí ha sucedido en otros conflictos, como el de Georgia.
Habrá que esperar, sin embargo, a que el Gobierno elabore la lista de productos vetados y sus países de procedencia para ver el auténtico alcance de las nuevas prohibiciones. Entre los candidatos a ser afectados podría estar la carne de ave y huevos procedentes de EE UU.
En cualquier caso, todavía no se produce el peor escenario, que algunos no descartan, y que consistiría en la denuncia de los acuerdos de armamento o en el torpedeo del proceso diplomático en torno a Irán y Siria.
|
|
|
|
Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"
Publicado: 16 jul 2017 14:57 GMT
"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza" de EE.UU., reza un comunicado de Pionyang.
Síguenos en Facebook
Pionyang ha anunciado que los recientes llamados por parte del Gobierno de Estados Unidos a "aumentar la presión global" sobre el país excluye la posibilidad de cualquier diálogo sobre la desnuclearización de la península coreana, informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).
"Estados Unidos debe reconocer el hecho de que Corea del Norte nunca pondrá sus armas nucleares y sus misiles balísticos en la mesa de negociaciones a menos que ponga fin a su política hostil hacia Pionyang", reza el comunicado publicado por la KCNA.
"La política de la fuerza"
EE.UU. calificó la reciente prueba exitosa de un misil balístico realizado el pasado 4 de julio por Corea del Norte como una "amenaza para el mundo" para instar, según la KCNA, a la comunidad internacional a ejercer una "presión máxima" y fortalecer las sanciones contra Pionyang.
"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza por parte de Trump, diseñada para defender los intereses de Estados Unidos sacrificando a otros", reza el comunicado y agrega que en esas condiciones "el diálogo sobre el desmantelamiento de las armas nucleares de Corea del Norte es imposible".
Asimismo, el Gobierno norcoreano tachó de "criminal" el intento de Estados Unidos de "movilizar al mundo entero contra un país soberano e independiente" por el hecho de que no actúe en su favor. Este comportamiento "nunca puede funcionar en el mundo de hoy", concluye el comunicado.
|
|
|
|
China presenta un motor que rompe las reglas de la física (Video)
Publicado: 12 sep 2017 04:46 GMT
Aseguran los científicos que la fuerza generada por una central eléctrica con un motor de este tipo permitiría al hombre llegar al borde del sistema solar en tan sólo meses.
Síguenos en Facebook
Etiquetas:
|
|
|
|
Fuerzas apoyadas por EE.UU. chocarían con el Ejército sirio por los campos petroleros de Deir ez Zor
Publicado: 13 sep 2017 06:20 GMT
Un exoficial del Pentágono habló con RT acerca de las intenciones estadounidenses en la región estratégica, a punto de ser desbloqueada por las fuerzas gubernamentales sirias.
Síguenos en Facebook
La puja por el control de Deir ez Zor entre las fuerzas legítimas del Gobierno sirio y las que reciben el apoyo de EE.UU. se ha intensificado, luego de las exitosas operaciones del Ejército sirio para poner fin al asedio en la región. Ahora hay riesgo de una confrontación directa entre ambas por esta provincia rica en petróleo, asegura el oficial retirado del Pentágono Michael Maloof.
"Va a ser una carrera", indicó el exoficial a RT. "Va a ser una carrera porque por un lado está el Ejército sirio proveniente del oeste con ayuda rusa, y por otro Estados Unidos ingresando por el norte y el este", agregó.
Con el apoyo de la Fuerza Aérea de Rusia, las tropas sirias lograron romper hace una semana el cerco en torno a la ciudad de Deir ez Zor, que permanecía en manos del Estado Islámico desde 2014. Luego de este importante paso para la victoria de Damasco, el Pentágono anuncióuna ofensiva aparte de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) al este de la ciudad con apoyo estadounidense.
"Creo que las actividades e iniciativas actuales de EE.UU. están calculadas", afirmó Maloof, señalando que la ofensiva pretende hacerse con la provincia, que limita con Irak. "Están destinadas a tratar de mantener una presencia estadounidense en Deir ez Zor [...] principalmente para ejercer influencia sobre Irak", aseveró.
Mientras que las SDF buscan controlar partes de la provincia rica en petróleo, ya han surgido propuestas dentro de esa organización para formar un gobierno propio en la región, sin mencionar participación alguna del Estado sirio. Todo esto, según prometen, sin atacar a las fuerzas gubernamentales sirias.
"Creo que va a haber una necesidad de que EE.UU. y Rusia discutan sobre esto, porque podría conducir a un conflicto", afirmó Maloof. "En última instancia, el Ejército sirio debe volver a ocupar su área, su propio país", concluyó.
|
|
|
|
EE.UU. y Reino Unido envían aviones de reconocimiento a las fronteras rusas en el Báltico
Publicado: 13 sep 2017 23:06 GMT
Los aviones de reconocimiento occidentales sobrevuelan diariamente durante horas las fronteras rusas en el Báltico ante la próxima celebración de las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017'.
Síguenos en Facebook
Aviones de reconocimiento de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y el Reino Unido han realizado este miércoles, una vez más, vuelos cerca de la frontera rusa en la región de Kaliningrado, informa la agencia InterFax citando a sitios occidentales que monitorean el movimiento de aviones militares.
Según ellos, un avión de reconocimiento estratégico de EE.UU.RC-135W con número de cola 62-4138 e indicativos de llamada VERN30 despegó de la base aérea de Mildenhall, en el Reino Unido, y durante varias horas llevó a cabo espionaje electrónico al sur de las fronteras de la región de Kaliningrado, permaneciendo en el espacio aéreo de Polonia.
Más tarde se unió a la operación el avión británico de reconocimiento aéreo y control de bombardeos Sentinel R.1 con número de cola ZJ691. La aeronave se acercó al territorio ruso desde el mar Báltico.
También un avión de reconocimiento Gulfstream 4 de la Fuerza Aérea Sueca con número de cola 102002 e indicativos de llamada SVF622 se acercó a Kaliningrado desde el mar tras despegar desde la base aérea de Malmen, cerca de la ciudad de Linköping. Como ya es habitual, la aeronave ha realizado un vuelo de reconocimiento a lo largo de la costa de la región de Kaliningrado a una altitud de cerca de 13.000 metros.
Desde hace varios días aviones de reconocimiento estadounidenses y de otros países occidentales sobrevuelan durante horas las fronteras rusas en el Báltico. Los vuelos tienen lugar poco antes de que se inicien las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017', previstas para el 14 de septiembre.
|
|
|
|
Cuatro cazas F-35B y dos bombarderos estratégicos B-1B estadounidenses realizaron este lunes un simulacro de bombardeo sobre la península de Corea en respuesta al lanzamiento de un misil de alcance medio realizado el pasado viernes por Pyongyang. En las maniobras participaron también cuatro cazas surcoreanos F-15K, según adelantó una fuente del Gobierno de Seúl a la agencia Yonhap.
|
|
|
|
Militares rusos: La ofensiva terrorista en Idlib fue iniciada por los servicios especiales de EE.UU.
Publicado: 20 sep 2017 15:37 GMT | Última actualización: 20 sep 2017 16:37 GMT
La ofensiva de los combatientes en la zona de Idlib fue iniciada por los servicios especiales de EE.UU. para detener el avance de las tropas sirias al este de Deir ez Zor, según el Estado Mayor ruso.
Síguenos en Facebook
La situación en el frente en Idlib está casi completamente restaurada
En estos momentos, las tropas sirias, con el apoyo de la Fuerza Aérea rusa, han restaurado casi completamente la situación en la zona de distensión de Idlib, ha informado Rudskói.
"La operación para la destrucción de los terroristas continuará", ha prometido el alto mando ruso.
850 terroristas eliminados
Por otro lado, la aviación rusa en Siria ha eliminado en un día cerca de 850 terroristas, según ha comunicado Rudskói.
Además, los aviones rusos han destruido 11 tanques, 38 almacenes de armas, cuatro vehículos de combate de infantería, 46 camionetas, cinco morteros y 20 camiones, ha precisado.
|
|
|
|
EE.UU. desea 'cerrar sus cielos' a los inspectores militares de Rusia
Publicado: 26 sep 2017 20:09 GMT
El Kremlin insta a resolver cualquier diferencia a través de los mecanismos estipulados por el Tratado de Cielos Abiertos.
Síguenos en Facebook
Estados Unidos planea restringir los vuelos sobre su territorio que tendrían que realizar expertos militares rusos como parte del Tratado de Cielos Abiertos y podría anunciar esa medida este martes, durante la reunión que la comisión consultiva de ese acuerdo celebrará en Viena (Austria), informa 'The Wall Street Journal'.
El Tratado de Cielos Abiertos, firmado en 1992 y en vigor desde 2002, permite a sus 34 adscritos realizar vuelos de inspección sobre otros países firmantes para promover la transparencia de las actividades militares, fortalecer la seguridad y desarrollar la confianza entre estados.
La postura estadounidense sobre el tratado ha sido clarificada este martes por el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Joseph Dunford, quien ha declarado que su país desea mantener su vigencia, pero los suspendería si Rusia no se atenía a las normas.
Ese medio de comunicación espera que la delegación norteamericana acuse a Rusia de violar acuerdo debido a sus restricciones de 500 kilómetros por encima de Kaliningrado, su enclave báltico. A cambio EE.UU. podría limitar los vuelos de inspección rusos sobre Alaska y Hawái.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha recordado que los países miembros "deben seguir estrictamente las condiciones y presentar quejas a través de los mecanismos del tratado".
La mayoría de los participantes del Tratado de Cielos Abiertos son países miembros de la OTAN, que acordaron no inspeccionarse los unos a los otros, algo que el Ministerio de Exteriores de Rusia estima que "crea desequilibrio de información y […] viola el espíritu" del acuerdo.
Ese pacto obtuvo repercusión en agosto, cuando un avión de observación ruso sobrevoló la Casa Blanca, el Pentágono, la sede de la CIA y una base militar en Maryland. Coincidiendo con un periodo de altas tensiones en EE.UU. sobre la presunta injerencia rusa en las presidenciales de 2016, el vuelo desencadenó una histeria mediáticaen ese país.
|
|
|
|
SANA: La coalición liderada por EE.UU. realiza ataques aéreos en Deir ez Zor con fósforo blanco
Publicado: 27 sep 2017 10:43 GMT | Última actualización: 27 sep 2017 11:20 GMT
La agencia de noticias siria afirma que los ataques fueron llevados a cabo en áreas residenciales de la provincia, causando tres muertes civiles.
Síguenos en Facebook
La coalición internacional encabezada por EE.UU. ha realizado ataques aéreos en Deir ez Zor utilizando municiones con fósforo blanco, prohibido por las convenciones internacionales. Según informa SANA, el ataque aéreo se llevó a cabo en una zona residencial de la provincia siria.
Como resultado del ataque habrían muerto tres civiles y otros cinco habrían resultado heridos, según fuentes citadas por la agencia siria. Además, propiedades públicas y privadas habrían sido dañadas significativamente.
La coalición había usado bombas de fósforo cuando atacó un hospital de la ciudad de Raqa en agosto, según afirmó la Media Luna Roja. Numerosos civiles denunciaron entonces haber sido blancos de esos bombardeos "deliberados".
Por su parte, Damasco denunció ese incidente formalmente ante el Consejo de Seguridad de la ONU, recordando que el uso de fósforo blanco "infringe de forma flagrante el derecho humanitario internacional".
La coalición lo había admitido
En medio de las críticas por el uso de este peligroso agente químico, un general neozelandés había admitidoa mediados de junio que la coalición efectivamente ha utilizado fósforo blanco en la ciudad iraquí de Mosul "para proteger áreas en el oeste de la ciudad y asegurar a los civiles".
Seguidamente, la organización Human Rights Watch criticó a la coalición liderada por EE.UU. asegurando que, "no importa cómo se use el fósforo blanco", su empleo conlleva un "alto riesgo de horrorosos daños duraderos".
|
|
|
|
"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."
Publicado: 6 oct 2017 06:00 GMT | Última actualización: 6 oct 2017 10:00 GMT
El Ministerio ruso de Defensa ha criticado este viernes que las tropas estadounidenses no dejen llegar convoyes de ayuda humanitaria a más de 60.000 refugiados en Siria.
Síguenos en Facebook
El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha asegurado este viernes que la localidad siria de Al Tanf se convirtió en "un 'agujero negro de 100 kilómetros en la frontera entre Siria y Jordania", desde donde el Estado Islámico lanza ataques contra las tropas de Damasco y contra civiles.
Asimismo, Konashénkov denunció que la presencia de una base militar estadounidense en la zona causa "un problema", ya que se encuentra cerca del gran campo de refugiados de Rukban que —según dijo— alberga más de 60.000 personas, incluidas mujeres y niños. Los estadounidenses no dejan que los convoyes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno sirio, Jordania, la ONU y otras organizaciones internacionales lleguen a estas personas.
En una ocasión anterior, Konashénkov ya estimó que varios ataques del EI contra las fuerzas gubernamentales sirias fueron lanzados desde esa zona "donde está desplegada la misión militar de EE.UU. y a la que los estadounidenses no dejan acercarse ni a distancia de cañonazo a las fuerzas sirias que persiguen a los extremistas".
Rusia advierte a EE.UU. que podría destruir las 'casualidades' de los ataques del EI en Siria
Si Washington considera que los últimos ataques del movimiento Estado Islámico "son casuales", entonces Moscú puede ayudar a "destruir todas estas 'casualidades'" en la zona siria que está bajo su control, ha advertido este miércoles a EE.UU. el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, recoge RIA Novosti.
"Si la parte estadounidense considera este tipo de operaciones como 'casualidades imprevistas', entonces las Fuerzas Aéreas rusas en Siria están listas para comenzar a destruir por completo todos esas 'casualidades' en la zona bajo su control", ha dejado claro el vocero.
Según el Ministerio de Defensa ruso, varios ataques de los terroristas del EI contra las fuerzas gubernamentales en Siria ha sido llevados a cabo desde la zona donde se encuentra la misión militar estadounidense.
Además, Konashénkov señaló que los éxitos del Ejército sirio y las Fuerzas Aéreas rusas en la lucha contra los extremistas en el país árabe contravienen a los planes del mando militar estadounidense. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, los militares sirios han hecho esfuerzos considerables para neutralizar a los grupos móviles del EI en la ruta entre Palmira y Deir ez Zor y liberar las localidades ocupadas por los extremistas.
|
|
|
|
Vladímir Putin posa con jóvenes vestidas de suboficiales del Ejército Rojo (FOTOS)
Publicado: 2 feb 2018 17:35 GMT
El mandatario ruso ha participado en las celebraciones del aniversario de la batalla de Stalingrado en el conjunto conmemorativo de la colina de Mamáyev Kurgán.
Síguenos en Facebook
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha visitado la ciudad de Volgogrado, que celebra este viernes el 75.º aniversario del victorioso fin de la Batalla de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial. Después de varias actividades conmemorativas, posó allí junto a una docena de jóvenes uniformadas al estilo del Ejército Rojo de la época.
Propiamente hablando, las mujeres lucían los abrigos, gorras de invierno y otras prendas de vestimenta de suboficiales de control de tráfico de la época conocida en Rusia como Gran Guerra Patria. Estas se alinearon al lado del jefe de Estado portando banderillas rojas, el accesorio clave de estas unidades militares.
La derrota de la Alemania nazi y sus ejércitos aliados, como el húngaro y el rumano, en Stalingrado y sus afueras fue un punto de no retorno en el devenir de la II Guerra Mundial. Aquella batalla "entró en la historia de la humanidad como la más brutal y sangrienta", remarcó Putin en el lugar de las celebraciones, agregando que "en el mundo y en la historia de la humanidad nunca hubo una batalla como esta".
La victoria de la Unión Soviética se celebra en Rusia y también en otros países como un hito clave en la liberación de Europa del nazismo. Esta se debió no solo a la resistencia heroica de las unidades en combate, sino en gran parte a una reorganización logística del Ejército Rojo y todo el sistema de defensa de la URSS entre 1942 y 1943.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 14 de 14
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|