Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Cómo combatir la ofensiva fascista en Venezuela ?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 23/03/2014 12:45

¿Cómo combatir la ofensiva fascista en Venezuela?

22 marzo 2014 Haga un comentario

venezuela disturbios¿Qué hay que hacer para poner fin a la escalada violenta en Venezuela? Es obvio que el imperio tiene un libreto, como lo advirtiera Chávez en la conferencia que brindara la noche del 10 de diciembre del 2007 en el Centro Cultural de la Cooperación de Buenos Aires.[1] Un libreto que fue ensayado en otros países desde hace mucho tiempo: el caso más notable que de alguna manera fijó los parámetros de este inducido proceso de fascistización fue el Chile de Allende. Luego de esa pionera experiencia criminal el libreto se ha ido perfeccionando con numerosos ensayos perpetrados en otros países y tentativas de sistematización teórica, la más importante de la mano de Eugene Sharp y su equipo del Albert Einstein Institute, un nombre mentiroso como pocos para una institución dedicada a diseñar nuevas estrategias de “cambio de régimen” que apelan a supuestas vías “no violentas” para derribar a gobiernos insumisos ante los dictados de Washington. Los casos de Libia, Siria, Ucrania y ahora Venezuela ilustran didácticamente lo que quiere decir la expresión “no violentas” para los estrategas e intelectuales del imperio.

Es inocultable el hecho de que el sistema internacional está atravesando por una turbulenta fase de transición geopolítica global. En poco más de una década surgieron nuevos centros de poder económico y político al paso que el poderío global de Estados Unidos se ha debilitado. Sigue siendo, sin duda, la potencia militar más importante del planeta pero eso no le alcanza para ganar guerras, como sobradamente lo prueban los casos de Vietnam, Iraq y Afganistán. Sus aliados son cada vez más vacilantes e inciertos; sus vasallos menos obedientes y sus adversarios y rivales cada vez más poderosos e influyentes. Washington pierde posiciones en Oriente Medio: fracasó en su intento de atacar a Siria, sus chantajes a Irán terminaron siendo inocuas bravuconadas y sus aliados históricos en la región, las reaccionarias teocracias del Golfo son amenazadas por el avance del jihadismo e Israel despliega, en algunos temas, un juego propio que paradojalmente transforma a Washington en su reluctante subordinado. En Asia Central el sentimiento antinorteamericano llega a alturas sin precedentes y en el Extremo Oriente la creciente gravitación de China aparece como irresistible y destinada a mover las placas tectónicas del sistema internacional.

Es en este cuadro de declinación imperial que hay que comprender la cruenta ofensiva sediciosa lanzada contra la Venezuela Bolivariana, sede de la mayor reserva de petróleo del planeta y, por eso mismo, un incontenible imán para un país que construyó un modo de vida y cimentó su supremacía planetaria sobre la base del irresponsable derroche de ese recurso. Tal como ocurriera en la década de los setentas del siglo pasado, cuando las derrotas en Indochina (Vietnam, Laos, Cambodia) desataron una contraofensiva que culminó con la instalación de dictaduras militares en casi todos los países de América Latina y el Caribe, el retroceso global de Estados Unidos en el mundo actual lo impulsa nuevamente a buscar refugio en su “patio trasero”, como hace poco dijera John Kerry en su visita a la OEA. O en su tradicional “retaguardia estratégica”, como la definieran Fidel y el Che. Y para eso hay que barrer con regímenes políticos y gobiernos indeseables.

De ahí la enorme dificultad de poner fin al ataque de los fascistas en Venezuela, por más llamamientos al diálogo y a la paz que efectúe el presidente Nicolás Maduro y que son groseramente desoídos por la oposición.  Venezuela es la cabeza de playa de una estrategia de desestabilización integral de las democracias latinoamericanas que comenzando por la tierra de Chávez, intentará proseguir su marcha por Ecuador y Bolivia y, finalmente hacer pie en Argentina, Brasil y Uruguay. El resultado que se busca con esta operación es regresar América Latina y el Caribe a la situación prevaleciente en vísperas de la Revolución Cubana e instaurar en toda la región “gobiernos amigos”, neocoloniales y serviles en relación a los intereses económicos y geopolíticos de Washington. Esto es lo que convierte a la actual batalla de Venezuela en el equivalente de lo que fuera Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial: una batalla decisiva, que no se puede perder porque el “efecto dominó” de una derrota sería demoledor para las luchas emancipatorias de nuestros pueblos y el imperio lo sabe. Pero detener esta escalada de violencia que hoy llena de luto y dolor a la República Bolivariana de Venezuela requiere lo siguiente:

a) en primer lugar, una sostenida presión internacional y doméstica, al interior de Estados Unidos, para que la Casa Blanca deje de alentar, organizar y financiar a la derecha venezolana embarcada en un proyecto irreversible de fascistización. Para eso Barack Obama debe reconocer el legítimo triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 14 de Abril del 2013, ratificado por la contundente victoria del chavismo en las municipales del 8 de Diciembre de ese mismo año. La contumacia de Washington es una clarísima señal a los sediciosos de que sus crímenes cuentan con el incondicional aval del imperio. Sin este apoyo del gobierno norteamericana la ofensiva sería derrotada en cuestión de días. Obama debería ser denunciado ante el Tribunal Penal internacional como el principal instigador de la violencia que tantas muertes ha provocado en Venezuela.

b) segundo, descargar todo el rigor de la ley sobre los sediciosos y los manifestantes que apelan a todas las formas imaginables de la violencia. De lo contrario se produciría la metástasis de la fascistización englobando -como parece evidente en estos días- a sectores cada vez más amplios de la oposición atraídos a la estrategia del derrocamiento por la vía de la violencia del gobierno bolivariano por dos factores. Por un lado, la impunidad con que se espera contar del acosado gobierno bolivariano que ha sido excesivamente tolerante con los revoltosos (hablamos de gente que destruye bienes públicos y privados; tiende “guayas” para degollar motorizados; ataca con “bombas molotov”, etcétera); por el otro, por el “ejemplo exitoso” de Ucrania, en donde una banda de neonazis se montó sobre una protesta originalmente pacífica y perpetrando toda clase de crímenes y desmanes se hizo del gobierno, mismo que fue inmediatamente reconocido por la Casa Blanca y sus compinches de la Unión Europea. La blandura en el tratamiento de los sediciosos y los violentos precipitará la desmoralización de las filas chavistas, la disgregación de sus estructuras organizativas y una muy negativa modificación de la correlación de fuerzas en desmedro de la revolución y a favor de la contrarrevolución, porque de esto se trata cuando en Washington se habla de “cambio de régimen”. En momentos como este, la benignidad en el tratamiento de quienes quieren lograr a sangre y fuego borrar de la faz de la tierra a la Revolución Bolivariana es el camino seguro para la autodestrucción del proceso. Primero habrá que aplastar la contrarrevolución en marcha, y luego se verá quienes serán los que merezcan beneficiarse de la generosidad e hidalguía de la revolución ratificada en el poder.

c) Tercero, potenciar y mejorar la organización popular y sus mecanismos de movilización. La derecha intentará combinar sus acciones violentas y destituyentes con el control “pacífico” de las calles con guarimbas, marchas y toda clase de manifestaciones callejeras. El chavismo deberá recuperar rápidamente su memoria y dejar bien sentado que su predominio en este terreno ha sido y deberá seguir siendo incontrastable, más allá de cualquier acuerdo al que pueda llegarse en las mesas de diálogos. Porque sin el respaldo de “la calle” y el pueblo organizado tales acuerdos cupulares carecerán por completo de eficacia. Y además habrá que hacer consciente a la base chavista y al pueblo en general que lo que está en juego es el futuro de la Revolución Bolivariana y las conquistas históricas de quince años, y que su efectiva defensa requiere inexorablemente la inmediata profundización del socialismo y el inmediato cumplimiento de las orientaciones establecidas por el Comandante Hugo Chávez Frías en el “Golpe de Timón” dado a conocer en la reunión del Consejo de Ministros del 20 de Octubre del 2012. Cualquier gobierno que surja como producto de esta contraofensiva imperial procederá de la misma manera que lo hizo el 11 de Abril del 2002 el gobierno de Pedro Carmona Estanga, cuando en su primer decreto derogó de un plumazo la Constitución de 1999 y todos los derechos establecidos en la misma, disolvió todos los poderes del estado, declaró ilegal el marco jurídico existente, removió todas las autoridades surgidas del voto popular en los niveles nacional, estatal y municipal y puso fin al convenio de cooperación con Cuba.

d) Por último, será preciso extremar todos los recursos para librar con la máxima eficacia el combate en el crucial terreno de los medios de comunicación de masas, que al decir del Pentágono es el ámbito primordial en el que hoy se libra la guerra que enfrenta la revolución con la contrarrevolución, y en el cual los gobiernos progresistas y de izquierda de la región siempre han demostrado peligrosas debilidades ante enemigos que desde hace mucho tiempo desplegaron una estrategia de dominación y manipulación mediática que ha tenido profundas repercusiones en el imaginario popular. Mentiras sistemáticamente propaladas terminan siendo percibidas como verdades indiscutibles, y ante esto es preciso responder en forma adecuada utilizando creativamente todos los medios tradicionales de comunicación (prensa, radio, televisión) pero también las grandes posibilidades que ofrecen las redes sociales.

Leyenda[1] Un resumen de la misma se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=bUd5lY9vV0w#t=58

 


Premier  Précédent  2 à 15 de 15  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 3 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 23/03/2014 12:57

Semanario Der Spiegel asegura que NSA se infiltró en empresa china

22 marzo 2014 Haga un comentario

NSAAgencias de inteligencia de Estados Unidos se infiltraron en los servidores de correo electrónico de la empresa tecnológica china Huawei hace cinco años, en la época en que aumentaban las preocupaciones en Washington de que el fabricante de equipos de telecomunicaciones fuese una amenaza a la seguridad nacional, reportó el domingo el semanario alemán Der Spiegel.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) empezó a infiltrarse en Huawei a principios de 2009 y rápidamente logró acceso a la lista de clientes de la compañía y su archivo de correos electrónicos, precisó la publicación, citando documentos de inteligencia estadounidense revelados por el ex contratista de la NSA Edward Snowden.

Entre las personas cuyos correos pudo leer la NSA se encontraba el presidente de la compañía Ren Zhengfei, dijo la revista.

La operación, que Der Spiegel dice fue coordinada con la CIA, el FBI y funcionarios de la Casa Blanca, también consiguió los códigos de los productos de Huawei. Un objetivo consistió en explotar el hecho de que los equipos de Huawei se usan en gran medida para canalizar tráfico de voces y datos en el mundo, según el informe, pero la NSA también estaba preocupada de que el gobierno chino pudiese aprovechar la presencia de Huawei en redes extranjeras con fines de espionaje, agregó.

En 2012, el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes recomendó que se prohibiese a Huawei hacer negocios en Estados Unidos aduciendo la amenaza de que sus equipos pudiesen permitir que los servicios de inteligencia chinos penetraran en las redes de telecomunicación estadounidenses.

Huawei no respondió inmediatamente a un pedido de declaraciones sobre la versión. En enero, la compañía negó otro informe de Der Spiegel según el cual sus equipos eran vulnerables a las intrusiones. La revista había informado que la NSA era capaz de instalar “entradas secretas” a los equipos de telecomunicaciones fabricados por Huawei y otras compañías.

El nuevo informe de Der Spiegel sostiene que la NSA también espió a funcionarios chinos, entre ellos el ex presidente Hu Jintao, como también ministerios y bancos.

(Con información de AP)


Réponse  Message 4 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 12/04/2014 06:07
Sectores democráticos venezolanos rechazaron la violencia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carlos Luis Coto Wong   

Imagen activa11 de abril de 2014, 19:15Caracas, 11 abr (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy que los sectores democráticos de la sociedad rechazaron la violencia y apostaron por la paz y con ese espíritu hemos asumidos esta jornada de trabajo.

Arreaza presidió la reunión entre los alcaldes y gobernadores de oposición con representantes del Ejecutivo Nacional, en el Círculo Militar de Caracas.

Los temas que hemos visto son casi todos del programa de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, como el agua, la salud, la seguridad, la criminalidad, sobre la paz, el Consejo Federal de Gobierno.

El vicepresidente destacó la importancia de trabajar juntos porque "en estas reuniones se generan propuestas y se valora el nivel de solución de todos los problemas de cara a proporcionarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible".

Recalcó que la población debe estar por encima de cualquier diferencia, e instó a los alcaldes y gobernadores a sumarse al esfuerzo el Gobierno nacional en función del bienestar de los venezolanos. "Por el pueblo hay que dejar al lado las ideologías y trabajar unidos".

Refirió que aunque "tengamos posiciones distintas estamos trabajando juntos, mostrando que la señal no es la violencia, vamos a determinar problemas y atacarlos unidos, son niveles de gobierno que se articulan para responderle al pueblo".

jf/cw

Réponse  Message 5 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/04/2014 11:50

Metro de Caracas efectuará Plan Especial de Mantenimiento durante Semana Santa

Comentarios desactivados
Domingo 13 abril, 2014 - 11:36 am
Sin título-1

Durante los días de asueto de Semana Santa, el Metro de Caracas ejecutará un plan especial de mantenimiento a trenes, estaciones, escaleras, aires acondicionados, electrificación y unidades de Metrobús.

Así lo informó este domingo el ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo Haiman El Troudi, a través de su cuenta en la red social Twitter ‏@HaimanVZLA.

En estas labores de alto impacto participarán más de 560 técnicos y especialistas del Metro de Caracas, quienes trabajarán en 3 turnos.

Entre los trabajos de vía férrea se cambiarán elementos críticos y se rehabilitará la losa en diversos puntos de la Línea 1. Se activará una Vía Única Temporal (VUT) en esta línea desde las 5:30 am hasta las 7:00 am y desde las 8:00 pm hasta la hora del cierre.

“La #VUT se aplicará en horarios en el que el impacto en las operaciones es menor, durante estos días de asueto”, explicó El Troudi.

En la Línea 2 se efectuarán trabajos de compactación pesada, sustitución de soldaduras y cambio de 400 metros de rieles entre las estaciones El Silencio y Maternidad.

Asimismo, los 50 trenes que operan en las Líneas 2 y 4 recibirán mantenimiento profundo en los sistemas de frenado y tracción.

También serán recuperadas las estaciones Chacaíto y Palo Verde, tras los actos de vandalismo efectuados por manifestantes de oposición en días pasados.

Por otro lado, se reemplazarán más de 9 mil bombillos y 9 mil balastros en todo el Sistema y se efectuará un lavado profundo a túneles del Metro Los Teques. En este sentido, el ministro detalló: “Se empleará el nuevo tren de lavado, el cual garantiza un trabajo profundo y rápido”.

En todas las subestaciones eléctricas se limpiarán los armarios, celdas y rectificadores, y se realizará el ajuste de borneras y protecciones. 30 técnicos trabajarán en 3 turnos para el cambio del transformador de tracción de 12 toneladas.

Se remozarán elementos de vía y señalización de patios de de la Línea 2 y sustituirán los ventiladores/extractores de los armarios. Asimismo, se revisarán y ajustarán elementos de seguridad de 150 escaleras mecánicas de todo el Sistema (46% del total).

Finalmente, se efectuará la revisión y ajuste de los aires acondicionados de los ambientes de todas las líneas.

“Trabajos de #MantenimientoMetro de alto impacto se ejecutarán en Semana Santa, cuando la demanda de usuari@s disminuye significativamente”, finalizó El Troudi.


Réponse  Message 6 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/04/2014 11:56

Domingo de lluvias en Táchira, Mérida, Bolívar y Delta Amacuro

Comentarios desactivados
Domingo 13 abril, 2014 - 11:24 am
9626291975

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este domingo, 13 de abril, se prevé poca nubosidad sin precipitaciones sobre la mayor parte del país.

Sin embargo en los estados Táchira, Mérida, Apure, Amazonas, sur de Bolívar y Delta Amacuro se estiman intervalos nubosos con lluvias y lloviznas dispersas.

Yvke


Réponse  Message 7 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/04/2014 10:33

Plan Patria Segura desplegará 120 mil funcionarios en Venezuela

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente invitó a los efectivos policiales a "profundizar el legado del comandante Hugo Chávez" (Foto: AVN)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

     
 
 
 
 
 

 

El Gobierno de Venezuela desplegará este viernes 120 mil funcionarios de la Guardia Nacional en todo el territorio, específicamente en las 20 parroquias con mayor índice de violencia, como parte de la ampliación del Plan Patria Segura, un dispositivo especial que busca garantizar la seguridad, tranquilidad y el buen vivir del pueblo venezolano.

El presidente Nicolás Maduro destacó, durante la graduación de mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que “el plan piloto para máxima reducción del delito” en 20 parroquias con altos niveles de violencia forma parte también de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que el plan piloto comprende la participación de los cuerpos especiales de seguridad en compañía de los Ministerios de Cultura, del Deporte y de la Juventud; dando seguimiento al Movimiento por la Paz y la Vida.

Adelantó que esta nueva fase del Plan contempla líneas de acción como el desarrollo de actividades culturales los fines de semana, acompañadas en horas nocturnas de patrullajes intensivos de efectivos de la Fuerza Armada y otros cuerpos de seguridad ciudadana.

Además, resaltó este abordaje de la seguridad ciudadana busca construir una nueva sociedad donde prevalezcan los principios como la convivencia y el respeto mutuo.

Informó también se fortalecerán los bloques de búsqueda y captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas "para aquellos ciudadanos que no quieran acoger el camino de la paz y que decidan seguir en el camino del delito".

En ese sentido, el Mandatario invitó a los más de 68 mil hombres y mujeres que se han graduado como oficiales de la PNB a “profundizar el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, para transformar a los cuerpos policiales en un sistema humanista que se ajuste al nuevo concepto constitucional bolivariano”.

Este nuevo modelo policial nació en el año 2009 con la fundación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la creación de la PNB y de nuevos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional y la Ley del Estatuto de la Función Policial.

La premisa de este sistema es la creación de un organismo de seguridad con valores fundamentales como la disciplina, la lealtad, el compromiso y la honestidad.

Por otra parte, Rodríguez Torres reafirmó que el pueblo venezolano derrotó las guarimbas de la derecha radical que, desde el pasado 12 de febrero, promueven el derrocamiento del Presidente constitucional. "Quedaron derrotados, aislados y repudiados por el país", precisó.

teleSUR-AVN-Minci/MARL

Réponse  Message 8 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 29/04/2014 13:26

EE.UU. espía a altos cargos de Venezuela a través del correo electrónico

Publicado: 29 abr 2014 | 1:56 GMT Última actualización: 29 abr 2014 | 1:56 GMT
 

"Agencias occidentales de inteligencia han reforzado sus trabajos para manipular y controlar las publicaciones 'online' a través de tácticas de engaño y destrucción de reputaciones". De esta forma actúan en Venezuela, según una reciente revelación.

En una emisión televisiva el experimentado político venezolano y presentador del programa 'Los Confidenciales', José Vicente Rangel, afirmó que su país encabeza la lista de los objetivos clave para el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA). Destacó el acceso a correos electrónicos de altos funcionarios como la principal herramienta de la estricta vigilancia a la que recurren los servicios especiales.

La misión de la NSA en los asuntos de Venezuela consiste en ayudar a los encargados políticos para evitar que el país bolivariano logre su objetivo de liderazgo en Latinoamérica.

Los países aliados de EE.UU. como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también participan en esa campaña. El denominado 'Club de los Cinco Ojos' desvirtúa la información sobre lo que ocurre en el país mediante las redes sociales, precisó Rangel.
 
Por otro lado, dentro del propio EE.UU. la subdivisión cibernética del Ejército, la CIA y el FBI igualmente están envueltos en las actividades de vigilancia y sabotaje digital contra Venezuela.

Réponse  Message 9 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/05/2014 22:55
Miguel-Rodríguez-Torres

Las noticias más impactantes de los últimos 7 días

Resumen semanal: Graves planes se desarrollan contra Venezuela mientras continúa la Ofensiva Económica (+Video y fotos)

4 May 2014 | Haga un comentario
Conozca algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron pauta en los últimos días de abril y comienzo de mayo en nuestro país

Nacionales, Política, Impacto, Poder Popular, Investigación, Economía


Réponse  Message 10 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 06/05/2014 01:16

Diputado Chávez denuncia a J.J. Rendón como cabecilla de plan golpista contra Venezuela

5 mayo 2014 | Haga un comentario

 

Recordó que el ciudadano solicitado por delitos en Venezuela, juró no descansar hasta que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro fuese derrocado

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, denunció que J.J. Rendón fue puesto en evidencia como el cabecilla de un plan internacional para intentar derrocar el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Así lo explicó en el programa Mesa Informativa, transmitido por VTV donde Chávez dijo que el trabajo publicado en Colombia sobre el vínculo entre Rendón y el narcotráfico, “deja en evidencia que forma parte del tejido delicuencial que se vale del ala más oscura de Colombia y Latinoamérica, para arremeter contra Venezuela”, declaró.

Sin embargo, Chávez criticó que Rendón está protegido en Miami pese a la solicitud con difusión roja en Interpol.

El diputado hizo énfasis en las conspiraciones donde está implicado el ciudadano y denunció que en el estado Lara, existen 5 grupos de paramilitares, identificados con las Aguilas Negras, y presuntamente está financiado por las mafias internacionales, donde además de Rendón, figuran dueños de medios de comunicación.

En ese sentido, Chávez advirtió que la ultraderecha internacional no se va a quedar tranquila, luego que el plan de poner al pueblo contra el pueblo (guarimbas), no les funcionó y van a iniciar una segunda fase donde realizarán eliminación selectiva para tratar de argumentar un Estado fallido y así poder justificar una intervención.

Chávez retomó el tema de los paramilitares y explicó que los cinco grupos que actúan en el estado Lara, presuntamente bajo la mirada permisiva de las autoridades de esa entidad, son manejadas por una persona identificada como “El Gocho” y que se encuentra en una cárcel del estado Portuguesa.

Detalló que estos grupos paramilitares que actúan en Lara, tomaron por asalto la zona de agricultores. “Sin embargo hemos ofrecido la información a las autoridades militares en la zona para que se tomen los respectivos correctivos”, declaró.

El parlamentario dijo que pese a la presencia de estos grupos armados, el Poder Popular está actuando y se están organizando para proveer de información a las autoridades y así poder palear la situación.

Detalló que estos grupos de irregulares armados, vienen desde Colombia en bandas de entre 15 y 25 personas y lamentó que no es un fenómeno que se limita al estado Lara, sino a otros con la presunta mirada de sus gobiernos regionales.


Réponse  Message 11 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/05/2014 14:16
 
Gobierno y oposición retoman el diálogo este jueves en Venezuela

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín sostuvo que esperan "que esta semana las cosas avancen, ya están sobre la mesa esas prioridades que quiere la oposición e igualmente el gobierno". Más información.

Réponse  Message 12 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 15/05/2014 21:58

Gobierno Bolivariano dotará con 1.400 computadoras a universidades de Venezuela durante mayo

15 mayo 2014 | Haga un comentario

Réponse  Message 13 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/09/2017 22:58

William Saab: Luisa Ortega Díaz degradó el Ministerio Público y la Constitución

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, sostuvo este domingo que la extitular del Ministerio Público (MP), Luisa Ortega Díaz, degradó dicha institución, convirtiendo ésta durante nueve años en una compañía privada.

“Al entrar al MP encuentro una realidad que supera la ficción, me impactó que la institución la degradaron de una manera planificada con los meses y años, convirtiendo durante toda su gestión la institución en una especie de compañía privada, para que se cometieran actos de extorsión”, dijo durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen.

“El MP fue convertido en una especie de cartel para extorsionar, cobrar comisiones en bolívares, bienes materiales o en moneda extranjera, para imputar y sembrar pruebas a personas inocentes”, agregó.

Saab precisó que su equipo tiene un gran reto, para dar con todas las mafias que han encontrado durante las investigaciones. “En apenas cuatro semanas que he estado al frente de la fiscalía me ha tocado la tarea de colocar a la orden de tribunales a seis fiscales del MP, que se encuentran detenidos por el delito de extorsión entre ellos: fiscales auxiliares, fiscales auxiliares interinos, fiscales que trabajan en flagrancia, incluso que tenían como competencia la materia de corrupción”, indicó.

Por último, reiteró que seguirán trabajando para lograr que se haga justicia y se respeten los Derechos Humanos en el país.

T/ Margiolet Rico

Réponse  Message 14 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 23/09/2017 12:33

Padrino López: Gran Misión Abastecimiento Soberano ha derrotado la guerra económica

Ayudas tanto médicas, económicas, sociales y donaciones fueron entregadas de manos del general en jefe Vladímir Padrino López

El titular de la cartera de defensa denunció que “desde los medios internacionales se vende una imagen falsa de Venezuela y para colmo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedica parte de su discurso ante la ONU para hablar mal de nuestro país”

________________________________________________________________________

El Gobierno revolucionario le ha salido al paso a la guerra económica con la implementación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y la activación de la Agenda Económica Bolivariana, así lo aseguró el ministro de la Defensa, Vladímir Padrino López.

Padrino López, durante la jornada de bienestar social dirigida a los militares del país, como parte de las actividades organizadas por el XII Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), puntualizó Gracias a las medidas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, hemos salido victoriosos ante cada uno de esos problemas”.

El titular de la cartera de defensa denunció que “desde los medios internacionales se vende una imagen falsa de Venezuela y para colmo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedica parte de su discurso ante la ONU para hablar mal de nuestro país, pero aquí estamos nosotros de pie y cada día me siento más orgulloso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Durante la jornada, el ministro para la Defensa, G/J Padrino López, destacó que este tipo de actividades demuestran que la Revolución Bolivariana se preocupa por las necesidades familiares de los hombres y mujeres que defienden con sus vidas cada rincón del territorio nacional.

El titular de la cartera castrense destacó además, la necesidad de reforzar el despliegue de los “Punto y Círculo”, programa basado en que alrededor de cada punto de control creado por la FANB en las comunidades como parte de su accionar de seguridad y protección, también se haga un despliegue social e integral para conocer las inquietudes y necesidades de sus habitantes en áreas como salud, educación, alimentación y atención social, con el objeto de dar una mejor respuesta al pueblo como servidores públicos.

Destacó que el Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle, recorrerá el país para interactuar, compartir y resolver los problemas de la población militar y sus familiares directos. Se trata de una iniciativa que busca profundizar el contacto directo con el pueblo uniformado llevando la mayor suma de felicidad posible como legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

Misión Negro Primero busca profundizar el contacto directo con el pueblo uniformado

ATENCIÓN INTEGRAL A LA FANB

En aras de seguir fortaleciendo la política de bienestar social promovida por el Ejecutivo Nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, realizó una jornada de atención integral en el Fuerte Tiuna para integrantes de de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Esta actividad estuvo dirigida al personal militar y no uniformado adscrito a la ZODI Capital con el firme propósito de concretar acciones en pro de garantizar la mayor suma de felicidad posible de estos efectivos en consistencia con los principios de igualdad y justicia social de la patria en el marco de la  Gran Misión Negro Primero.

Ayudas tanto médicas, económicas, sociales y donaciones fueron entregadas de manos del general en Jefe Vladímir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa y comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al personal beneficiado gracias al apoyo del Ipsfa, Seguros Horizonte, Cavim; Fundasmin, Gestión Humana del MPPD, Fondo de Inversión Negro Primero y Banfanb.

También con la articulación de otros entes nacionales y regionales permitió la atención integral a través del Saime, Saren, INTT, Tribunal Móvil, entre otras. La jornada permitió el expendio toneladas de alimentos de la red Mercal, Pdval, Lácteos Los Andes, entre otros rubros.

T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Irene Echenique

Réponse  Message 15 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 15/10/2017 15:07

Elecciones - teleSUR

https://www.telesurtv.net/tags/Elecciones
Un grupo de 70 acompañantes internacionales se encuentran en Venezuela para la elección regional que se celebrará en el país el 15 de octubre.

Réponse  Message 16 de 15 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 02/02/2018 23:42

Venezuela: Los partidos políticos que podrán postular candidatos a las presidenciales

Publicado: 2 feb 2018 15:44 GMT | Última actualización: 2 feb 2018 18:32 GMT

En los diálogos que sostienen el gobierno y la oposición, el tema electoral es uno de los más controvertidos.

Venezuela: Los partidos políticos que podrán postular candidatos a las presidenciales
Interior del edificio del Consejo Nacional Electoral en Caracas.
Marco Bello / Reuters

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, 17 partidospolíticose encuentran vigentes y están habilitados para participar en las presidenciales de 2018, informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Tania D'Amelio, una de las rectoras del Poder Electoral, publicó la información en su cuenta Twitter y dijo que los 17 partidos que han cumplido la normativa legal representan "opciones para los electores y electoras (...) en los diversos ámbitos nacional, regional y municipal".

Este conjunto de organizaciones con fines políticos están autorizados a presentar candidatos a la elección para presidente de la república.

Revalidarse

Precisó D'Amelio que solo los partidos opositores Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Puente y Voluntad Popular (VP), este último del dirigente Leopoldo López, fueron convocados a un proceso de renovación de sus nóminas de militantes, por no haberse presentado en las elecciones municipales de octubre de 2017.

Ley de Partidos Políticos. Artículo 26
Los partidos políticos nacionales renovaran, en el curso del año en que comience cada período constitucional su nomina de inscritos en el porcentaje del 0,5% en la forma señalada en esta Ley para su constitución.Ley de Partidos Políticos. Artículo 26

Con base en la Ley de Partidos Políticos (Artículo 26), el CNE instó a esos partidos a recolectar, en 12 estados del país, firmas equivalentes al 0,5% del Registro Electoral.

¿Castigo o norma?

Luego de esta decisión del organismo electoral, Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario general de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), calificó ese proceso como una sanción impuesta por el gobiernoa sus adversarios.

Al no participar en las (elecciones) municipales, dijo Aveledo en el canal Globovision, "la llamada Asamblea Constituyente decidió castigarlos quitándoles la validez, se creó una sanción y contrariamente a lo que son los principios generales del derecho penal: la aplicaron retroactivamente".

Por su parte, la abogada constitucionalista, María Alejandra Díaz explicó que al presentarse en los comicios anteriores, bajo la figura de una tarjeta única, "los partidos políticos de la oposición venezolana, se desdibujaron. Se convirtieron en una corporación de partidos, es decir, en la MUD, y renunciaron a sus siglas y a su militancia".

Opositor porta una bandera en la que se puede leer 'Justicia' durante un acto de la MUD en Caracas. Diciembre de 2015. / Nacho Doce / Reuters

Considera la jurista que "como perdieron su identidad, les toca revalidarse. Eso ocurre en Venezuela y en cualquier parte del mundo".

Recordó que las leyes de esta nación suramericana presentan "una condición 'sui generis'", y es que los ciudadanos pueden reunirse en "grupos de electores –Título V, Reglamento N°1 Ley de Procesos Electorales– para competir en una elección. No se requiere exclusivamente de los partidos. Un grupo de electores tiene personalidad jurídica".

Oferta electoral

Los partidos que participarán en la contienda presidencial son:

  • Acción Democrática (AD).
  • Comité de Organización Político Electoral Independiente (Copei).
  • Independientes por el Progreso (IPP).
  • Movimiento al Socialismo (MAS).
  • Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).
  • Movimiento Político Alianza Para el Cambio (MPAPC).
  • Nueva Visión para mi País (Nuvipa).
  • Organización Renovadora Auténtica (ORA).
  • Partido Comunista de Venezuela (PCV).
  • Podemos.
  • Patria Para Todos (PPT).
  • Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
  • Movimiento Somos Venezuela (MSV).
  • Tupamaro.
  • Un Nuevo Tiempo Contigo (UNTC).
  • Unidad Popular 89 (UPP 89).
  • Unidad Popular Venezolana (UPV). 

En el caso de Primero Justicia, agrupación que lidera el diputado opositor Julio Borges, falta por concluir su proceso de validación ante el CNE.

Excluidos

Precisó la rectora Tania D'Amelio que en las presidenciales no participarán con tarjeta, en la boleta de votación, los partidos Puente, Voluntad Popular y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Aclaró la funcionaria que "el partido MUD fue excluido por sentencia de la Sala Constitucional", que alegó que permitir su participación iría contra la prohibición de la doble militancia. Mientras que "los partidos Puente y Voluntad Popular se autoexcluyeron del proceso".

Condiciones opositoras

Desde que comenzaron los diálogos entre el Gobierno venezolano y la oposición en República Dominicana (diciembre de 2017), ambas partes acordaron una agenda de seis puntos para discutir y negociar.

Según se informó a los medios los temas son: comisión de la verdad, garantías económicas, reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), equilibrio institucional, situación económica y social, y el que resulta un inamovible para la oposición: garantías políticas y electorales.

Al respecto, la MUD publicó un comunicado, previo a la última ronda de diálogos en el que expresó sus exigencias electorales.

Partidarios del candidato a la ANC William Ojeda durante un acto en Caracas. Noviembre de 2015. Carlos Garcia Rawlins / Reuters

En el texto enumeran: "un Consejo Nacional Electoral (CNE) equilibrado, observación internacional, condiciones electorales de 2015, derecho a votar para los venezolanos que estén en el exterior, retiro de los Puntos Rojos de los centros de votación, reversión de inhabilitaciones políticas y reglas equitativas para la propaganda".

Al respecto de las exigencias, la abogada y también constituyente María Alejandra Díaz se preguntó: "¿Cuáles de esa condiciones no se están cumpliendo?", y aseguró que "no hay ninguna que está incumplida".

A manera de ejemplo dijo que si se "analiza el tiempo de propaganda que tiene la derecha, en los medios convencionales y no convencionales, descubrirá que arropa por tres veces a la propaganda que pueda estar haciendo cualquier partido aliado al gobierno".

Para Díaz, las condiciones de la oposición esconden otro propósito y es que "ellos quisieran tener el control del Poder Electoral".

Ernesto J. Navarro



Premier  Précédent  2 a 15 de 15  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés