Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: US OPEN 2018
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/08/2018 11:52

US Open 2018: tenistas favoritos y ausencias del Grand Slam

Favoritos US Open 2018

DIARIO AS

En el cuadro masculino estarán los primeros espada: Rafa Nadal, Federer, Djokovic y Murray. En el cuadro femenino: Halep, Wozniacki, Stephens, Kerber y Serena Williams

El US Open, el último Grand Slam del año, será el primero que contará con todos los grandes nombres del circuito en nómina. Los Raonic, Wawrinka, Murray o Nishikori en el cuadro masculino, que han faltado en algunas de las grandes citas por lesión y, sobre todo, Serena Williams en el femenino, ausente por maternidad durante gran parte de la temporada, ya han vuelto a la actividad y comparecerán en Flushing Meadows.

La pléyade de aspirantes es grande en ambas vertientes. Rafa Nadal (tres títulos), Novak Djokovic (dos) y Roger Federer (cinco) destacan por encima del resto, con otros ganadores como Marin Cilic (2014) o Juan Martín del Potro (2009) y jóvenes sin Grandes aún en su palmarés como Alexander Zverev o Dominic Thiem aspirando a destronar al 'Big Three'. Stan Wawrinka, ganador en 2016, es una incógnita en cuanto a rendimiento porque sigue arrastrando problemas físicos y Kevin Anderson, finalista el año pasado y en el último Wimbledon puede estar también en la pomada. La única ausencia destacada será la de Jo-Wilfred Tsonga

En el torneo femenino Simona Halep, Caroline Wozniacki, Sloane Stephens y Angelique Kerber son las cuatro primeras cabezas de serie. Sólo las dos últimas han ganado en Nueva York: la alemana en 2016 y la estadounidense el año pasado. Halep no ha pasado de segunda ronda y Wozniacki ha sido finalista en dos ocasiones, en 2009 y 2014. Pero los focos apuntan en otra dirección. Hacia Serena Williams, que volvió a un Grand Slam en Roland Garros, alcanzando los octavos, y fue finalista después en Wimbledon. Su próxima gran victoria parece cerca. También la buscarán Petra Kvitova (dos Wimbledon en 2011 y 2014), Caroline García, Elina Svitolina o Jelena Ostapenko (Roland Garros en 2017). Madison Keys y Venus Williams serán otras bazas locales y Garbiñe Muguruza la mejor española. Con el factor añadido de que su rendimiento aumenta en las grandes citas. Sólo faltará Elena Vesnina, que no ha pasado de tercera ronda en un US Open



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/09/2018 02:53

US OPEN

US Open 2018: consulta el cuadro y resultados del torneo

Nadal

Twitter: @USopen

Repasa el camino de los principales tenistas en el último Grand Slam del año. Nadal arranca frente a Ferrer y Muguruza ante Shuai Zhang.

Rafa Nadal logró acceder a cuartos de final del US Open tras superar al georgiano Nikoloz Basilashvili por 6-3, 6-3, 6-7 (6) y 6-4. En esta ronda, el manacorí se medirá al austriaco Dominic Thiem, que superó al vigente subcampeón Kevin Anderson por 7-5, 6-2 y 7-6 (2). Previamente Nadal superó la segunda ronda del US Open tras ganar al canadiense Vasek Pospisil en tres sets por 6-3, 6-4 y 6-2 y en tercera ronda también se impuso, esta vez al ruso Karen Khachanov (5-7, 7-5, 7-6, 7-6), vigésimo séptimo favorito, que superó al italiano Lorenzo Sonego también en tres mangas por 7-5, 6-3 y 6-3.

Otro español que accedió a tercera ronda fue Fernando Verdasco, que superó en cuatro sets a un Andy Murray en segunda ronda (7-5, 2-6, 6-4 y 6-4) para caer después ante Del Potro (7-5, 7-6, 6-3). El argentino también prosigue su andadura y ya está en cuartos de final tras ganar a Borna Coric por 6-4, 6-3 y 6-1. 'Delpo' buscará una plaza en semifinales ante John Isner, que superó al canadiense Milos Raonic en un partido que se fue a cinco sets.

Siguen sin fallar también Dominic Thiem, que sufrió para superar en 5 sets al estadounidense Steve Johnson y también se dejó una manga ante Taylor Fritz en tercera ronda (3-6, 6-3, 7-6, 6-4), y el sudafricano Kevin Anderson, que barrió al francés Chardy y en tercera superó a Denis Shapovalov en un agónico partido:4-6, 6-3, 6-4, 4-6, 6-4. También pasaron de ronda John Isner, que sufrió para superar en cinco sets al chileno Nicolás Jarry y ganó fácil al serbio Dusan Lajovic en tercera ronda (7-6, 6-7, 6-3, 7-5).

En tercera ronda, Roger Federer barrió de la pista al australiano Nick Kyrgios por 6-4, 6-1 y 7-5. El suizo está jugando un torneo espectacular y buscará hacerse con el título tras diez años de sequía. Ya dejó por el camino al japonés Yoshihito Nishioka y al francés Benoit Paire. Su encuentro de cuartos de final le enfrentará al australiano John Millman, número 55 del mundo.

No tuvieron problemas para avanzar a siguiente ronda otros favoritos como el serbio Novak Djokovic, que eliminó de manera cómoda al francés Richard Gasquet por 6-2, 6-3 y 6-3. En cuartos se verá las caras con Joao Sousa, una de las revelaciones del torneo. El portugués eliminó del torneo al francés Lucas Pouille y al español Pablo Carreño en sus rondas anteriores. Marin Cilic también continua vivo en el grande. El croata sufrió de lo lindo con el joven australiano Alex de Miñaur, el cual le puso contra las cuerdas con 2 sets a 0 a favor. Finalmente, el séptimo cabeza de serie remontó el partido por 4-6, 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5. En cuartos se enfrentará al belga David Goffin, que eliminó en su duelo de tercera ronda al alemán Jan Lennard Struff por 6-4, 6-1 y 7-6 (4).

En cuanto a los tenistas españoles Jaume Munar plantó cara pero no pudo con el argentino Diego Schwartzman, decimotercer favorito, que ganó por 6-2, 6-0, 5-7 y 6-2. También se despidió del torneo por lesión Pablo Carreño. El asturiano, duodécimo favorito, llegó al quinto set ante Joao Sousa (4-6, 6-3, 5-7, 6-2 y 2-0)antes de retirarse con molestias. Carballés, por su parte, cedió ante el croata Borna Coric. 

Stephens y Williams, las favoritas tras varias sorpresas

La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza arrancó también en la primera jornada del torneo su camino hacia su primer Grand Slam en tierras estadounidenses. La tenista nacida en Caracas debutó con un triunfo convincente ante la china Shuai Zhang por 6-3 y 6-0 en 1 hora y 19 minutos de juego. Pero en segunda ronda la caraqueña no pudo con la checa Karolina Muchova, número 202 del mundo, con la que nunca se ha enfrentado a lo largo de su carrera.

En cuanto a las otras grandes favoritas por el lado por el que iba la hispano-venezolona, destaca la debacle de la rumana Simona Halep, número 1 del mundo, ante la estonia Kaia Kanepi por 6-2 y 6-4 en 77 minutos de juego. También destaca la derrota de la polaca Agnieszka Radwanska, ex número 2 del mundo, que cayó ante la alemana Tatjana Maria por un doble 6-3.

Una de las favoritas que si continua en el torneo es la local Serena Williams,que alcanzó la ronda de cuartos de final tras superar a la revelación Kanepi en tres sets (6-0, 4-6 y 6-3). En su siguiente partido se medirá a Karolina Pliskova, que doblegó a la australiana Ashleigh Barty por un doble 6-4

La ucraniana Elena Svitolina, que venció en su último compromiso a la china Qiang Whan (doble 6-4), cayó en octavos de final por 6-3, 1-6 y 6-0 ante la letona Anastasija Sevastova, que venía de tumbar en tres sets a la rusa Makarova (4-6, 6-1, 6-2). También pasó a cuartos de final la vigente campeona Sloane Stephens, que después de ganar con autoridad a Azarenka en tercera ronda (6-3, 6-4), no dio opciones a la belga Elise Mertens, que cayó por un doble 6-3 después de avanzar a octavos a costa de Strycova (6-3, 7-6). En cuanto al resto de españolas, Lara Arruabarrena venció a la ucraniana Kateryna Kozlova por 6-0 y 6-3 y se metió en segunda ronda para caer ante Strycova (6-0, 6-1). Mismo camino, pero a las primeras de cambio, siguió Sara Sorribes, que cayó ante la australiana Daria Gavrilova por un doble 6-0.

La otra vertiente estaba encabezada por la danesa Caroline Wozniacki, dos veces subcampeona. Su primera piedra fue la australiana Stosur, a la que superó sin apenas problemas por 6-3 y 6-2. Siguió avanzando hasta toparse en el tercer nivel con la ucrania Lesia Tsurenko, que la doblegó por 6-4 y 6-2. Kiki Bertens, en tercera ronda tras apear a Di Lorenzo por 6-2, 6-1 (se medirá a la checa Vondrousova); Petra Kvitova, verdugo en segunda ronda de Whang por 7-5 y 6-3 (le toca en tercera ronda Sabalenka).

Otra sorpresa fue la eliminación de la alemana Angelique Kerber, a manos de Dominika Cibulkova por 3-6, 6-3 y 6-3. A pesar de imponerse en este encuentro, la eslovaca perdió en octavos contra la local Madison Keys por un contundente 6-1 y 6-3. Su rival en la siguiente ronda será la ganadora del duelo entre la rusa Maria Sharapova y la canaria Carla Suárez, que remontó un durísimo duelo a la francesa Caroline García, ganando por 5-7, 6-4 y 7-6 (4).


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/09/2018 11:38

US OPEN

Titán Nadal: se sobrepone a un 0-6 y vuelve a las semifinales del US Open

El español encajó un rosco en el primer set, se levantó y ganó en cinco a un gran Thiem. El viernes se enfrentará a Del Potro por un puesto en la final.

Nueva York 

Pocos, muy pocos tenistas en la historia han sido capaces de sobreponerse a las adversidades con tanta pasión como Rafa Nadal. Había un runrun de pesimismo alrededor de su duelo de cuartos de final del US Open contra Dominic Thiem. El balear llegaba con la rodilla derecha tocada y dudas en su juego, sin haber completado en el torneo un partido realmente redondo. El comienzo ante el austriaco no hizo más que acrecentar la preocupación: rosco de entrada. Había encajado cuatro en 14 temporadas y solo pudo remontar en una ocasión, el año pasado ante Kohlschreiber en la tercera ronda de Miami (en sets intermedios le han colocado diez más). Cualquier otro jugador, tras ganar únicamente siete puntos en ese aciago arranque, difícilmente habría podido reponerse ante un rival como Thiem, violentamente agresivo y preciso como un reloj suizo, como el mejor Federer con su revés a una mano. Pero Nadal lo hizo. Ganó las dos siguientes mangas, perdió la tercera en el tie break y sentenció en la última, en otro desempate: 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 (4) y 7-6 (5). Cuatro horas y 48 minutos de épica batalla, la más larga hasta ahora del torneo. Su rival por un puesto en la final será de nuevo Juan Martín del Potro, como este mismo curso en Roland Garros y el pasado en el US Open.

No lo hizo tras ese 0-6 inicial. En el segundo set tomó ventaja para ponerse con 5-3 y saque. Thiem la arruinó, pero el de Manacor volvió a quebrarle y el famoso "vamos" resonó en la repleta Arthur Ashe, en mitad de un calor sofocante, aunque no tan húmedo con el lunes cuando cayó Federer. El tercer parcial fue un punto de inflexión, porque Nadal fue a remolque y evitó que su rival se adelantase con 5-4 y servicio. Con tres juegos seguidos a su favor le levantó la liebre y parte de la moral. El jugador nacido en Wiener Neustadt podría haberse hundido del todo, pero aún tuvo arrestos para seguir en pie, recuperar su potente juego y resistir en la cuarta manga hasta un desempate en el que fue mejor.

El encuentro se abocó a un quinto set dramático, cerca de las cuatro horas de pelea y superada con creces la medianoche neoyorquina. En el quinto juego, Nadal dispuso de dos bolas de break (15-40), pero no las aprovechó. Thiem aguantaba como un jabato, con fuerza, personalidad y madurez a sus 25 años, siete menos que su oponente, que pese a la diferencia tampoco demostraba agotamiento. Dos titanes frente a frente. "Vamos, Rafa", decía en castellano el actor Ben Stiller (Algo pasa con MaryZoolander...) desde el palco del español. Pero su huésped tiró un 0-40 con 5-5 y después no hubo más remedio que dirimir la suerte del choque en otro desempate. Alguien tenía que ganar y lo consiguió Nadal por el canto de un duro, porque a su contrincante y buen amigo se le escapó un remate en el último momento. Con 74 golpes ganadores, a cualquier otro quizá le hubiera pasado por encima, pero tenía enfrente a una leyenda. Al final, el vencedor saltó la red y los dos se abrazaron como púgiles tras un combate, sujetándose para mantenerse en pie tras haber ofrecido un espectáculo inolvidable.


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/09/2018 00:02

Nishikori se venga de Cilic y consuma el doblete japonés

Kei Nishikori

KENA BETANCUR

AFP

El nipón completó una jornada histórica para el tenis de Japón, que tendrá por primera vez a dos jugadores en semifinales de un Grand Slam tras pasar también Osaka.

Nueva York 

Naomi Osaka y Kei Nishikori han hecho historia este miércoles para el tenis japonés, que tendrá por primera vez a dos de sus tenistas en las semifinales de un Grand Slam y de manera simultánea. Nishikori tenía la responsabilidad de consumar una jornada espléndida para los nipones y lo consiguió, además, con la satisfacción extra de tomarse contra Marin Cilic la revancha de la final que perdió contra él en el torneo neoyorquino. Con un oportuno break en el quinto set para ponerse con 5-4 y saque después de haber dilapidado una ventaja anterior, ganó en una batalla de 4h:08 que se resolvió en cinco mangas por 2-6, 6-4, 7-6 (5), 4-6 y 6-4.

Nishikori aguantó bien el aluvión de golpes ganadores de Cilic (57, 19 de saque directo) y jugó con inteligencia y con esa defensa tan buena que suele desplegar para esperar los errores no forzados de su rival (70). No perdió la fe cuando cedió el primer parcial con claridad y se puso el mono de trabajo para remontar hasta una victoria que le coloca por tercera vez en la penúltima ronda del US Open (también estuvo en 2016).

La rivalidad entre Nishikori y Cilic en Nueva York venía de lejos, con enfrentamientos en 2010, 12 y 14 y 2-1 para el balcánico (2-2 ahora) y 9-6 en el global tras este último partido a favor del nipón, que ha vuelto por sus fueros tras superar diversas lesiones y este año jugó la final en Montecarlo, aunque perdió contra Nadal.


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/09/2018 11:56
Rafa Nadal.

JULIAN FINNEY

AFP

El balear, que recibió los elogios generalizados de los medios estadounidenses ("Es el competidor máximo, el último luchador"). Thiem: "Quiero que gane".

Nueva York 

Rafa Nadal se acostó muy tarde después de su memorable partido contraDominic Thiem en el US Open, que terminó pasadas las dos de la madrugada neoyorquina. Tras el palizón de cuatro horas y 49 minutos (el encuentro más largo del torneo) que se dieron ambos y después de atender a los medios de comunicación y recoger sus cosas, el balear no pudo acostarse antes de las cinco de la mañana. Él mismo lo avanzó en la rueda de prensa. Por eso este miércoles ha decidido tomarse el día libre y no programó ninguna sesión de entrenamiento. Lo hará este jueves, en la previa de su enfrentamiento de semifinales contra Juan Martín del Potro (viernes a las 22:00 o las 01:30).

Dominic Thiem también suscitó muchos comentarios de admiración por su agresividad y resistencia. "Es increíble cómo le pegó a la pelota durante todo el partido". El austriaco se sumó a la batería de cumplidos para su rival: "Crecí viendo jugar a Rafa este tipo de partidos épicos. Por supuesto quiero que gane el título". E hizo su particular análisis del encuentro: "El tenis a veces es cruel, esta noche no merecía ningún perdedor". Y usó la ironía para comentar: "Somos amigos, pero no creo que sintiera tanto que yo perdiera", dijo entre risas.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados