Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Cómo será de grande la Armada china en 2021 ? ....
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/01/2021 22:42
ASIA Y OCEANÍA
URL corto
21786
Síguenos en

En un período de tiempo relativamente corto, China consiguió adelantar a Rusia y pasó a pisarle los talones a EEUU en el tamaño de su flota marítima. En 2021 Pekín planea incrementarla aún más. Una foto publicada en las redes sociales chinas muestra cómo será de grande su Armada este año.

Según esta imagen, China podría incrementar el número de naves de superficie a 174 unidades, solo si se cuentan a partir de las fragatas. De hecho, la flota mostrada en la foto no incorpora docenas de naves de diseños anteriores y auxiliares, informa el portal ruso Topcor.

Muchos expertos en materia militar destacan el ritmo de construcción naval y el salto tecnológico cualitativo que ha dado China en los últimos años gracias a sus especialistas. "Sin duda, merecen todo el respeto", agrega el portal.

A finales del 2021 Pekín planea finalizar su tercer portaviones, que en estos momentos está en pleno ensamblaje en un astillero de Shanghái. Se trata del buque no nuclear que se añadirá a los dos portaviones nucleares ya existentes: el Liaoning (Type 001) y el Shandong (puesto en servicio como Type 002). Se prevé que en el nuevo portaviones se instalen unas catapultas electromagnéticas.

También China podría poner en servicio otro portahelicópteros del proyecto Type 075. Por sus dimensiones y capacidades, este buque se sitúa entre el buque de asalto anfibio francés Mistral y el estadounidense de la clase America. Actualmente la Armada china ya cuenta con dos de estos portahelicópteros y planea construir en el futuro un total de ocho naves de este tipo.

En 2021, el país asiático planea incrementar de uno a ocho su flota de grandes destructores del proyecto Type 055, o Renhai según la designación de la OTAN. Todas estas naves ya han sido botadas y están en diversas etapas de finalización. Por su parte, el número de destructores de la clase Kunming (Type 052D) aumentará a 37 unidades este año.

Pese a que China ha incrementado el ritmo de su construcción naval, la Armada del país asiático ha tomado la decisión de suspender la construcción de ciertos modelos de buques. Pekín detuvo la producción del buque anfibio de transporte del proyecto Type 071 para su uso doméstico. En el país asiático consideran que las ocho unidades de este modelo ya son suficientes para su flota. China las había ido poniendo en servicio entre 2006 y 2020. Hoy en día solo un buque de este tipo se encuentra en construcción para ser exportado a Tailandia.

Además, Pekín decidió no construir los destructores Lanzhou del proyecto Type 052C, ya que cuenta con seis unidades en servicio de estas naves. También cuenta con el número suficiente de fragatas Jiangkai del proyecto Type 054 — 32 barcos— y está produciendo una para la Marina pakistaní.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/03/2021 11:34

A La Fuerza Aérea de EEUU "le falta pelo pa,l moño" para dominar a Rusia-China.

El nuevo y secreto avión de combate de EE.UU. podría darle "una guerra dura" a los enemigos (pero para su implementación falta un ingrediente clave)

A La Fuerza Aérea de EEUU "le falta pelo pa,l moño" para dominar a Rusia-China.
Publicado:
  • 10
La declaración de un alto general sobre el futuro del programa secreto de la Fuerza Aérea de EE.UU. probablemente presagie una guerra por los fondos del presupuesto de defensa nacional, según medios.
El nuevo y secreto avión de combate de EE.UU. podría darle "una guerra dura" a los enemigos (pero para su implementación falta un ingrediente clave)

Recientes declaraciones del jefe del Comando de Combate Aéreo de la Fuerza Aérea de EE.UU., el general Mark Kelly, han resultado una sorpresa para toda la comunidad de defensa de EE.UU. 

Se refirió el alto oficial a las implicaciones de una noticia parcialmente difundida en septiembre de 2020, cuando la Fuerza Aérea de ese país reveló que había comenzado a probar al menos un prototipo de su prometedor cazabombardero de nueva generación. Las características de esa aeronave y los detalles del programa Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD, por sus siglas en inglés), en el cual se inscribe, aún siguen clasificados. Y los líderes de la Fuerza Aérea estadounidense han sido reacios a proporcionarlos.

Si bien aún se desconoce mucho sobre el proyecto, algunos de esos líderes han dicho que se trata de una "familia de sistemas" que podría incluir aviones tripulados, drones u otras capacidades avanzadas, en lugar de un caza tradicional como el F-16 o el F-35.

Ahora, durante una rueda de prensa realizada el 26 de febrero, el general Mark Kelly afirmó que el NGAD podría convertirse en un sistema desplegable capaz de complicarle  la vida a los adversarios de EE.UU., reporta Defense News. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando el general dio a entender que el ingrediente clave será el compromiso que permita realmente implementar el sistema, es decir, la inversión de una ingente suma de dinero en ese programa, para que otros países no se aprovechen de la tecnología desarrollada.

"Por mi parte, estoy seguro de que la tecnología y los puntos de prueba se han desarrollado hasta el nivel en que se implementará el NGAD", señaló Kelly. "Y estoy seguro de que los adversarios del otro lado de esta tecnología sufrirán un día muy duro, una semana dura y una guerra dura. Lo que no sé, y estamos trabajando con nuestros grandes socios, es si nuestra nación tendrá el coraje y el enfoque para desplegar esta capacidad antes de que alguien como China la utilice y la utilice en contra nuestra".

Por su parte, el medio sugiere que la aparentemente espontánea declaración del general sobre el futuro del programa probablemente presagie un punto de inflexión en la dirección del presupuesto de defensa nacional, en términos de qué programas priorizará el Pentágono sobre otros.

Guerra por los fondos del Pentágono

A ese respecto, el portal Popular Mechanics sugiere que si la Fuerza Aérea de EE.UU. quiere hacer realidad el NGAD y el nuevo caza, tendrá que presionar al Departamento de Defensa para obtener fondos. Y el problema es la posible reducción del presupuesto de defensa del Pentágono, que podría obstaculizar sus esfuerzos.

Los expertos creen que ese presupuesto será esencialmente plano durante el primer mandato de la Administración Biden, en especial si la economía estadounidense no se recupera o si entra en otra recesión, reseña el medio.

Mientras tanto, diferentes ramas del sistema de defensa nacional se están preparando para una pelea financiera. A medida que las guerras en Afganistán y Medio Oriente terminan, el Pentágono se está reorientando hacia un posible conflicto en Asia-Pacífico y Europa, apunta el portal. Se espera que la Armada gane la mayor parte del presupuesto, para así aumentar el número de barcos y aviones y mantenerse por delante de la Armada china.

Por su parte, la Fuerza Aérea, cuyos aviones se despliegan rápidamente por todo el mundo, también podría obtener un impulso. El gran perdedor probablemente será el Ejército, ya que se considera que desempeñaría un papel menor en una eventual guerra del Pacífico.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati