|
General: Investigaciones en Cuba, psicosociales
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 27/10/2013 12:54 |
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas · Al compás de los nuevos escenarios Tomarle el pulso a los problemas fundamentales de la sociedad cubana con una perspectiva dirigida a su transformación, constituye el eje central de la labor del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
|
|
|
Instituto de Investigaciones Avícolas · Donde la constancia cosecha buenos resultadosCreado en 1976 con el nombre de Centro de Investigaciones Avícolas, el Instituto cumplió el pasado jueves su trigésimo quinto aniversario con la satisfacción de haber realizado aportes concretos al desarrollo de nuestra economía |
|
|
|
Deuda con las Ciencias SocialesDesde que entró a trabajar como investigadora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas en 1982 hasta hoy, la vida profesional de Lina Domínguez Acosta, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, durante más de una década, ha estado vinculada de manera muy estrecha al quehacer de las Ciencias Sociales |
|
|
|
Barrera natural para proteger la costaPropiciar la preservación de los arrecifes coralinos es una de las prioridades emanadas del Macroproyecto peligros y vulnerabilidad costera 2050-2100, iniciado hace casi cuatro años y cuyos resultados colocan a Cuba en una situación ventajosa para prever y enfrentar los impactos del cambio climático |
|
|
|
Joya de la literatura científica Más allá de sus aportes al conocimiento de tan importante componente de nuestra fauna, el libro Mamíferos en Cuba alerta sobre la necesidad de aplicar adecuadas acciones de manejo para conservar el reducido número de especies autóctonas que aún nos quedan |
|
|
|
Centro Integrado de Tecnologías del Agua · Éxitos de una aventuraPor mucho que pase el tiempo, Amado Cepero Díaz recuerda como si fuera hoy el momento en que, junto a otros cinco trabajadores de Recursos Hidráulicos, se "adueñaron" de una mata de mango para ubicar bajo su sombra un tráiler de madera, germen de lo que sería el Centro Integrado de Tecnologías del Agua (CITA) |
|
|
|
Quitar barreras a la generalizaciónLas potencialidades del Instituto de Investigaciones de la Industria Alimentaria (IIIA) están muy lejos de recibir el máximo aprovechamiento, criterio con el cual coincide la doctora Lourdes Valdés Fraga, directora de ciencias de la institución |
|
|
|
¿Terapia con felinos?Adorados en el antiguo Egipto y sometidos a crueles maltratos durante la Inquisición, cuando llegaron a ser quemados por supuestos vínculos demoníacos, los primeros gatos que hubo en Cuba fueron traídos por los conquistadores españoles para proteger los graneros existentes en los barcos |
|
|
|
Los derivados al rescate de su coronaConsiderados como verdaderos reyes de la caña de azúcar, los derivados perdieron la corona en los años noventa. Después de una etapa de esplendor e impresionante auge productivo, esa industria tuvo un brusco retroceso en su desarrollo |
|
|
|
· De cara al futuroPara beneplácito de la industria biotecnológica nacional, la nueva planta de anticuerpos monoclonales terapéuticos del Centro de Inmunología Molecular (CIM), se encuentra en fase de ajuste y puesta en marcha, tras culminar con éxito el proceso constructivo |
|
|
|
Al rescate del potencial “archivado” Dos décadas después de ser uno de los especialistas principales del fenecido Programa de Desarrollo de Zeolitas en Cuba, el doctor en Ciencias Físicas Gerardo Rodríguez Fuentes, no vacila en ratificar las cualidades de ese mineral y su enorme abanico de aplicaciones en diferentes sectores de la vida nacional |
|
|
|
Vocación por la excelenciaContra viento y marea, el hoy nombrado Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), de la Universidad de La Habana, mantiene una producción científica de primer nivel, expresada en un elevado número de artículos publicados en prestigiosas revistas foráneas, el registro de numerosas patentes y la obtención de premios nacionales e internacionales |
|
|
|
· Zeolita, ¿el mineral olvidado? Después de aquel boom de los años 80, en el que la zeolita, considerada entonces como el mineral del siglo, era recomendada para fines tan disímiles como la agricultura, la alimentación animal, la construcción, la medicina y otros usos, pareciera que nos olvidamos de ella, a pesar sus probadas propiedades y de poseer una de las mayores reservas del mundo |
|
|
|
“Célula madre” de una profecíaEl aval de haber formado más de 32 000 especialistas durante más de cuatro décadas bastaría para calificar de verdadero "aldabonazo" el surgimiento del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), el 1ro de julio de 1965 |
|
|
|
Obra de mucho amor La historia puede considerarse como la de un doctorado en amor. Médicos, enfermeras, técnicos y otros especialistas no solo se ponen a tiempo completo al servicio de los niños, sino que irradian dulzura cuando describen lo extremadamente humano de su trabajo |
|
|
|
¿Nubes sobre la Coralina? La idea de obtener un biomaterial capaz de restaurar o reconstruir el tejido óseo dañado por diferentes causas hizo que a mediados de 1985 especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) pusieran sus ojos en los corales marinos de nuestra plataforma insular |
|
|
Primer
Anterior
24 a 38 de 98
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|