Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Comunidad Catòlica Tiberiades
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  Mensajes Generales 
 ============= 
 © MENSAJES GENERALES 
 ============= 
 © MARIOLOGÍA 
 ® VIRGEN MARÍA 
 ® SANTO ROSARIO 
 ® DIVINA MISERICORDIA 
 ============= 
 ® ESPÍRITU SANTO 
 ============= 
 +CUARESMA+ 
 ============= 
 © GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 ============= 
 © GIFS 
 © BLOG COLECCIÓN DE GIFS 
 © BLOG CATÓLICO NAVIDEÑO 
 © BLOG CATÓLICO VIRGEN MARÍA 
 © BLOG CATÓLICO JESÚS TE SANA 
 © BLOG CATÓLICO DE LOS SANTOS 
 © BLOG CATÓLICO GOTITAS ESPIRITUALES 
 © BLOG GIFS Y FONDOS PAZ ENLA TORMENTA 
 © BLOG DE LA COMUNIDAD CATÓLICA TIBERIADES 
 ============= 
 ♬ NAVIDAD ♬ 
 © FONDOS DE NAVIDAD 
 ADVIENTO Y NAVIDAD 
 ============= 
 © FONDOS DE PANTALLA 
 ® FONDOS PARA MENSAJES 
 ============= 
 ® CARISMA DE TIBERIADES ® 
 ® NORMAS DE CONDUCTA DE TIBERIADES ® 
 
 
  Herramientas
 
General: EL AGUA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: stefy1945  (Mensaje original) Enviado: 13/04/2010 01:41
"Y cuando las plantas de los pies de los sacerdotes que llevan el Arca de Jehová, Señor de toda la tierra, se mojen en las aguas del Jordán, las aguas del Jordán se dividirán. " Josué 3:13 (RV 60)
Agua

Escuché hablar de este texto y me pareció una idea muy buena para compartirla. Josué estaba por entrar en la tierra prometida. El pueblo había estado caminando por el desierto dando vueltas sin rumbo durante cuarenta años. Y después de tanto esperar, finalmente el sueño se estaba por cumplir. Recibirían de Dios la tierra prometida. Estaban en el límite. Solo había que cruzar el río Jordán. Pero esto no era una tarea sencilla. El río era profundo y caudaloso. Y ellos no tenían barcas. ¿Cuántas barcas harían falta para cruzar a más de 2 millones de personas? ¿Cómo harían para cruzar al ganado?

Estaban frente a una tarea imposible de realizar. El problema era un murmullo entre el pueblo. Preocupaba la falta de respuesta, y para colmo de males, ya no estaba Moisés que solía hacer milagros increíbles. El problema inquieta, perturba y quita la paz. La promesa estaba tan cerca y a la vez tan lejos. Era solo cruzar el río, pero no podían cruzarlo.

Así que Dios interviene nuevamente, y le indica a Josué que tome ciertos recaudos. El pueblo iba a cruzar el río e iban a ver la mano poderosa de Dios partiéndolo en dos. Pero la indicación fue clara, el río se abriría en dos, solo cuando los sacerdotes que lleven el Arca pisen el agua. Para que hubiera milagro, era necesario mojarse.

Lo maravilloso fue que los hombres comenzaron a avanzar sin saber con certeza que iba a suceder, pero cuando el agua mojó los pies, algo increíble aconteció. Un muro de agua abrió el río en dos y se vio un camino seco en medio del agua. Todos cruzaron en seco y llegaron al otro lado sin inconvenientes.

¿Cuál es el río de tu problema hoy? ¿Qué te angustia y te quita el sueño? Dios sigue teniendo el mismo poder. No hay nada que se le detenga u oponga. Y desea actuar en tu vida para brindarte ayuda. Dios desea abrir un camino en medio de tus conflictos y problemas. Él quiere ser tu solución. Pero tenés que tener la fe de pisar el agua de tu problema confiando en Él.

REFLEXIÓN – Pisá el agua con confianza.

Un gran abrazo y bendiciones

Dany
 
 
sss.jpg picture by stefy_1945

 

 

 




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: PazenlaTormenta Enviado: 13/04/2010 02:38

Católico: Defiende tu Fe

 

El Nombre de Dios: Jehova o Yahve?

Libro: Respuestas catolicas inmediatas

Autor: Martín Zavala, Misioneros de la Palabra, y Librería Defiende tu Fe

 

 Pregunta:

Sr. Martín: Los felicito por los artículos del periódico. Le comento que a mi casa, y a muchas casas, llegan unas personas que dicen ser testigos de Jehová.

Varias veces me han dicho que cómo le llamo a Dios, porque según ellos el nombre correcto que hay que usar siempre es Jehová y no sé qué contestarles. Me pueden explicar si eso es cierto o ¿Por qué no usamos ese nombre? 

Respuesta:

Gracias por escribirnos pues este es un tema que mucho nos preguntan en los cursos y congresos de Defensa de la fe. Expliquemos detenidamente porqué los católicos no usamos esa palabra al dirigirnos a Dios. 

 

1.- Falla de Origen de la palabra Jehová.

En primer lugar, es importante saber que la palabra "Jehová" no existió hasta el año 1000 de nuestra era. La razón de esto es que el Antiguo Testamento estaba escrito solamente con las puras letras consonantes, las vocales no se escribían pero se sabían y usaban gracias a la tradición. 

En realidad muchos pueblos semíticos antiguos hacían eso con sus escritos, pues lo fuerte de ellos en el proceso de comunicarse no era precisamente la escritura, sino el lenguaje oral o de palabra.

Para explicar esto de una manera más sencilla piense que si se quería escribir Juan, ellos solamente ponían las consonantes Jn y al verlas sabían por su tradición que eso significaba Juan=Jn. Cuando ellos querían poner Marcos solamente escribían Mrcs. 

Entonces desde antes del tiempo de Jesucristo hasta el año 700 de la era cristiana los judíos lo entendían así. Pero del año 700 al 1000 varias familias de judíos llamados masoretas=tradición, empezaron a poner las vocales a todo al Antiguo Testamento y lo lograron excepto con el nombre de Dios.

Cuando encontraban algún pasaje bíblico que hablaba del nombre de Dios como Ex 3,14 veían su tradición y no encontraban nada de las vocales, solamente las consonantes YHWH(tetragrámaton). Esto se debía a que los judíos dejaron de pronunciar el nombre de Dios a partir del cautiverio o destierro en Babilonia en el 587 antes de Cristo para evitar que fuera profanado por los paganos. 

Al no tener una tradición sobre las vocales del nombre de Dios lo que hacían era guardar silencio en señal de respeto o usar otros términos como títulos, usaban adonai=Señor o Sebaot=Señor de los ejércitos o Elohim=un sólo Dios. También al margen de las letras YHWH pusieron adonai=Señor como un recordatorio.

De esta manera todo el Antiguo Testamento ya se podía leer con las vocales y consonantes. Excepto el nombre de Dios, del cual sólo quedaron las cuatro letras YHWH. 

El error vino después, cuando algunos se imaginaron que las vocales de adonai(aoai) había que colocarlas en las letras YHWH y de allí salió la palabra Jehová=YaHoWaH. 

Por eso usted puede ir a cualquier diccionario, biblioteca o en Internet y al buscar esta palabra le dirá Jehová es una palabra incorrecta o mala interpretación del nombre de Dios.

Seguramente que Charles Rusell, que fue el fundador de los Testigos de Jehová en 1876, no sabía nada de todo esto, y por eso lo puso como un distintivo de quienes supuestamente usarían el verdadero nombre de Dios, pero salió todo lo contrario, porque promueven el nombre más incorrecto. Esta es la primera razón porque no la usamos en la Iglesia Católica.

 

2.- En el Antiguo Testamento la palabra más correcta sería Yahvé.

La segunda razón para afirmar esto es la evidencia de los Padres de la iglesia griega que usaban las formas Jave y Jao, así como formas acortadas hebreas como las palabras Jah ó Yah(Salmo 150,6 en la Biblia de los Testigos de Jehová) y Jahu (en nombres propios). Todo esto indica que originalmente el nombre debió pronunciarse Yahvé o Yaveh.

Otro aspecto que lo confirma es el hecho de que los samaritanos, que no fueron al destierro de Babilonia, y que se habían separado del Reino del Sur, usaron Yahvé basándose en tradiciones antiguas.

 

3.- Los mismo "testigos" reconocen que 'Jehová' no es el nombre más correcto.

Tal vez se sorprenda al saber esto, pues la misma agrupación de los Testigos de Jehová en uno de sus libros llamado "Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la tierra" en el capítulo 4 titulado 'Dios… quién es Él en la página 43 y 44 dice:

" No se sabe exactamente cómo se pronunciaba, aunque algunos eruditos piensan que Yahweh ó Yavé es la pronunciación correcta… sin embargo, la forma Jehová ha estado en uso por muchos siglos y es más extensamente conocida". 

La verdad entonces es que ni ellos mismos se lo creen, puesto que ellos mismo saben que no es el más correcto y simplemente lo hacen por el uso común que se le ha dado en el protestantismo. 

Es increíble que vayan diciendo casa por casa que hay que usarlo, que es importante, que es necesario y después muy tranquilamente reconocen que ese no es el más correcto. Ni modo, como dice un dicho: "El pez, por la boca muere".

 

4.- Vea lo que algunos diccionarios y enciclopedias mencionan al respecto.

Lea atentamente lo que los expertos dicen: 

www.diccionarios.com: "Nombre de Dios. Modernamente se transcribe con más propiedad Iahveh o Iahvé". 

www.enciclonet.com: "Nombre de Dios en Hebreo, Yahweh es la transliteración más correcta y apropiada, por ello es menos fiel la palabra Jehová". 

Usted podrá revisar por su cuenta en varios diccionarios o enciclopedias y en la mayoría de ellos encontrará una respuesta parecida pues ahora se sabe que la palabra Jehová surgió de un error de comprensión del trabajo de los masoretas. 

 

5.- Los judíos usan el término Adonai=Señor.

De hecho quienes saben muy bien sobre el Antiguo Testamento serían los judíos y ellos al encontrar las cuatro letras YHWH prefieren leerlo como Adonai.

Para ellos es algo tan sagrado que fuera de la lectura de la Biblia rehuyen usar también la palabra Adonai.

Si los testigos de Jehová se hubieran tomado la molestia de investigar con seriedad y preguntar a esos expertos del Antiguo Testamento se hubieran ahorrado todo el papel que han invertido en dar a conocer un nombre incorrecto. 

 

6.- Jesucristo le llamó: Padre.

Sin duda que la razón principal por la que no usamos Jehová y usamos muy poco Yahvé, es que nosotros somos cristianos, y como católicos seguidores de Jesucristo seguimos el ejemplo y mandato que Él nos dejó. Jesucristo NUNCA, en ninguna parte, en ninguna Biblia y en ningún idioma, usó la palabra Yahvé y mucho menos Jehová. 

Él cuando oraba le llamaba Padre. (Ver Mc 14,36) Más claramente, cuando Jesús dijo a los discípulos cómo orar, él les dijo háganlo así: "Padre Nuestro..."Mt 6,9 Si nunca usó un nombre es porque lo importante no era eso, sino la relación con Dios como la de un Padre con su Hijo.

Esta es realmente la forma bíblica como Jesucristo quiere que nos dirijamos a Dios: Padre 

Muchas veces hemos platicado con Testigos de Jehová y les preguntamos que en qué parte de la Biblia Jesús le llamó a Dios Jehová y nunca pueden contestar, ni en su misma Biblia hecha por ellos existe eso.

Hermano Juan, si usted quiere una respuesta sencilla y directa, simplemente pregúnteles cuando lo visiten que en qué parte de la Biblia Jesús dijo Jehová y como no lo van a encontrar dígales que con mucho gusto vuelvan cuando lo encuentren... 

Entonces, toma una silla y se sienta. Nunca los volverá a ver, a menos que hagan otra Biblia y le agreguen esa palabra.

Ánimo y recuerde que en Dios siempre hay un PADRE amoroso que vela por sus hijos. 

Si tienes alguna pregunta, duda e inquietud, escribe a apostoles@prodigy.net o si deseas adquirir el libro donde viene este tema y muchos mas visitanos en www.defiendetufe.com



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados