![](http://public.bay.livefilestore.com/y1px1C7r-5ZJDDmHb0fZi7QOZbzVhQSfMnC30abh-SZgub8juWnXbODbzBPsHvw_bQczWMZMeyetlx1VJuXE74Zig/LAVIRGENREZANDO.gif)
El Angelus
El Angelus es una oración mariana y cristológica centrada en la meditación del misterio de la Encarnación.
Suele rezarse tres veces al día: al comenzar la jornada, al mediodía y al atardecer. Es una manera de consagrar el día entero a Dios y a la Virgen Santísima, un modo de santificar, con una breve oración el trabajo o el estudio. El papa recomienda a todos los fieles el rezo del Angelus.
Historia del Angelus
Este piadoso saludo a la Virgen, llamado Angelus por el comienzo de algunos versículos unidos posteriormente a las tres avemarías primitivas, fue introducido en la Iglesia en épocas diversas. De la más antigua, la de la tarde, se encontró el primer testimonio en un decreto del capítulo general de los franciscanos celebrado en Pisa, en 1263, bajo la presidencia de san Buenaventura. No hay duda de que la propaganda activa de los franciscanos contribuyó eficazmente a difundir por todas partes esta oración. El padre Thurston opina que la triple salutación angélica de la tarde se deriva de un ejercicio de piedad llamado, Las tres oraciones (compuesto de salmos y responsorios, y algunas plegarias, en las que probablemente estaba el Ave María), que se practicaba en muchas comunidades religiosas en los Maitines, primero, y después de Completas, previo aviso de una campanada. Es fácil que el pueblo cristiano iniciase su jornada con un saludo a la Virgen. En cuanto al Angelus del mediodía, el padre Thurston cree encontrar los orígenes en aquella plegaria (tres Pater y tres Ave) que el papa Calixto III, en 1456, mandó recitar a la cristiandad todos los días al son de la campana, entre Nona y Vísperas, para obtener la paz de la Iglesia contra el peligro de invasión de los turcos. De todos modos, es cierto que fue adoptado muy tarde, no antes del siglo XVI. Se comenzó en Francia en 1472, por orden de Luis XI, y de allí, lentamente, se extendió al resto de Europa. Los tres versículos aparecen primero en el Exercitum quotidianum, pequeño manual de piedad, editado en Roma bajo Pío V (en 1572), y la triple doxología final, en el Manuale catholicorum de san Pedro Canisio (1588).
Mario Righetti. En Jesucristo, Biblioteca de Autores Cristianos-Miñón
![](http://cofradiavirgenblanca.com/var/gui/themes/zebra/public//img/mg_encarnacion_detalle.jpg)
Angelus
-. El ángel del Señor anunció a María, y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. -. He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra -. Y el Verbo se hizo carne; y habita entre nosotros Ave María...
-. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén. Oremos: Derrama, Señor, tu gracia en nuestras almas, para que los que hemos conocido por el anuncio del ángel, la encarnación de tu Hijo, Jesucristo, seamos llevados, por los méritos de su Pasión y Muerte, a la gloria de la Resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. ¡Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo! Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
-------------------------------------
"Regina Coeli" para el tiempo de Pascua
Regina Coeli es una oración mariana y cristológica centrada en la meditación del misterio de la Resurrección del Señor, que se reza en el tiempo de Pascua, en lugar del "Angelus".
Es la Oración para el tiempo de Pascua. Al igual que el Angelus, suele rezarse tres veces al día: al comenzar la jornada, al mediodia y al atardecer. Es una manera de consagrar el día entero a Dios y a la Virgen Santísima, un modo de santificar, con una breve oración el trabajo o el estudio. El papa recomienda a todos los fieles el rezo del Regina Coeli con el cual meditamos el misterio más grande de nuestra fe y nos llenamos de alegría "porque Cristo ha Resucitado".
![](http://4.bp.blogspot.com/_vwuQk09Gw_c/SOqaXMKnmKI/AAAAAAAAAJg/dhcJC2F-ey4/s320/gozosos.jpg) Regina Coeli
-. Reina del Cielo alégrate. Aleluya
-. Porque Cristo a quien llevaste en tu seno. Aleluya
-. Ha resucitado según su palabra. Aleluya
-. Ruega al Señor por nosotros. Aleluya
-. Goza y alégrate Virgen María, Aleluya
-. Porque el Señor verdaderamente resucitó, Aleluya
Oremos Oh Dios que has alegrado al mundo por la Resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, concédenos por la intercesión de María su Madre, llegar a las alegrías de la eternidad. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen
![](http://public.bay.livefilestore.com/y1pnT2yGQIocTln22yQKAUXbEVIwImPDJapD3paiWUHBTwTBa-01IJkKPQGP98NsWCI7tLUP9-MXbUIq5kMV1BWGg/Judith,f4.gif)
![](http://xov9fw.bay.livefilestore.com/y1pgixclmYikZ4rpJtmbvKPy5k-7h_vVDt16IwNE8Doiwn7mn13ja-GfSlr2rsvGMII3rC48fUHKXdD7Ippb7OXvw/BarraCatolicaCTV_12a.gif)
![](http://xov9fw.bay.livefilestore.com/y1p96kxMixqq1qbuusCb5Pd19wqsQELHjbMiE-zZZpvV_j4x8BdeJBWLRpfiBaVFUDcdgw2At46jOMJv7fEDaSDdQ/pluma2.jpg)
|