Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Constelacion
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Reglamento Participantes y Administradores Adjuntos y demas 
 
 
 Prensa Internacional 
 Internacional 
 Videos y documentales en Internet 
 Curiosidades 
 Lo increible 
 Ciencia 
 Cine y Artistas 
 Sexualidad 
 Salud 
 Deportes 
 Quien Fue, Quien es (Biografias) 
 Grupos amigos 
 PANEL ADMINISTRADORES 
 MUSICA 
 
 
 
 
  Eines
 
Ciencia: Júpiter se acerca a la Tierra este viernes
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Fdo Black  (Missatge original) Enviat: 11/08/2009 21:42

Júpiter se acercará a la Tierra este viernes
Podrá ser visto como uno de los objetos más brillantes en el firmamento

Júpiter se acercará a la Tierra este viernes
VISTA. El mayor cuerpo del sistema, después del Sol será más visible y brillante (Foto: Archivo El Universal )
Detectan posible impacto sobre Júpiter   2009-07-20
Planeta insólito presenta calentamiento global extremo   2009-01-28
Revelan que formación de Júpiter fue rápida   2009-01-05
Redacción
El Universal
Lunes 10 de agosto de 2009
22:00

El próximo 14 de agosto Júpiter se acercará a la Tierra, por lo que podrá ser visto como uno de los objetos más brillantes en el firmamento, con una magnitud de -2.86.

La versión on line del diario El País publica que este planeta, formado en su mayoría por gases como hidrógeno y helio, tendrá su oposición esta semana, siendo el día culminante el próximo viernes.

De entre todos los planetas, es el de rotación más rápida.

De este planeta cabe destacar La Gran Mancha Roja, siendo una tormenta mayor que el diámetro de la Tierra, se mueve en sentido antihorario y además provoca vientos de unos 400 Km/h. Esta es visible con telescopios de tamaño medio.

El pasado 20 de julio un aficionado detectó una extraña mancha sobre la superficie del planeta más grande del sistema Solar, hecho que la NASA corroboró, sobre todo por ser un planeta frecuentemente golpeado por asteroides.

vrs  /fml



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats