Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Constelacion
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Reglamento Participantes y Administradores Adjuntos y demas 
 
 
 Prensa Internacional 
 Internacional 
 Videos y documentales en Internet 
 Curiosidades 
 Lo increible 
 Ciencia 
 Cine y Artistas 
 Sexualidad 
 Salud 
 Deportes 
 Quien Fue, Quien es (Biografias) 
 Grupos amigos 
 PANEL ADMINISTRADORES 
 MUSICA 
 
 
 
 
  Strumenti
 
Lo increible: Tela inteligente para detectar estado de salud
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Fdo Black  (Messaggio originale) Inviato: 13/04/2012 20:07

Crean tela inteligente para diagnosticar estado de salud

El tejido detecta sustancias químicas presentes en fluidos corporalesy las transforma en señales eléctricas para introducirlas en cualquier dispositivo móvil inteligente

Efe
 
 

ESPAÑA.-13 de abril.- Investigadores españoles han desarrollado un tejido inteligente que diagnostica el estado de salud de la persona que lo viste gracias a un tinte de nanotubos de carbono que convierte a la pieza de ropa en un conductor eléctrico capaz de detectar sustancias químicas.

El investigador Francisco Andrade, del grupo de investigación de Quimiometría, Cualimetría y Nanosensores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (nordeste de España) dirige este proyecto que convierte las fibras textiles en detectores de sustancias químicas que aportan datos sobre el estado de salud, con aplicaciones también para usos deportivos.

El tejido bañado en un tinte de nanotubos de carbono detecta las sustancias químicas presentes en los fluidos corporales (como sudor u orina) y las transforma en señales eléctricas que se vuelcan en un ordenador o en cualquier dispositivo móvil inteligente para que las interprete el médico o el propio usuario.

En un plazo de entre tres y cuatro años, según los investigadores, se podrán encontrar en el mercado prendas de ropa interactivas que, metafóricamente, se podría decir que pasan a comportarse como una neurona, resumió Andrade.

El método es "rápido, sencillo y económico" y los investigadores han demostrado que pueden "determinar muchos tipos de iones y también el pH de una forma sencilla y rápida", por lo que la ropa tratada así "puede detectar propiedades de nuestro cuerpo sin que ni siquiera nos demos cuenta" mediante un sistema nada invasivo, explicó el investigador.

De momento, se han probado los sensores en la ropa de un maniquí y se ha observado que puede detectar de forma directa la composición del sudor artificial; las pruebas se realizan con tiritas sensoras, mojando la camiseta del maniquí para ver cómo reacciona y transmite la información a un ordenador para analizarla.

Los investigadores confían en que estos tejidos inteligentes sean muy útiles para controlar, por ejemplo, la cicatrización de una herida o diagnosticar enseguida enfermedades como la diabetes o la fibrosis quística, que ahora se detectan muchas veces cuando ya están avanzadas.

La ropa inteligente también tiene usos deportivos, ya que la composición del sudor está relacionada con el estado metabólico del deportista.

El grupo de investigación desarrolla también sensores de creatinina que permitirán contar con un "pañal inteligente" que mida componentes de la orina y sensores de trombina para detectar sangrados y otras biomoléculas.

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati