Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Creaciones_Gabito
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Eines
 
General: LAS LLAVES
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: MARILU9268  (Missatge original) Enviat: 30/07/2014 19:38

 

 

 Las Llaves



“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”,

se vuelve una

verdad manifiesta cuando se extravían las llaves.
 
No nos interesamos por esos pedazos de metal dorado
 o plateado hasta
 
que nos damos cuenta de que los perdimos.
 
Cuando los tenemos abrimos mecánicamente puertas,
 
coches, vitrinas, armarios, cajones, cajas fuertes y demás cosas que
 
estimamos. 
Nos duele perder las llaves porque sin ellas se obstaculiza
 
nuestro acceso a algo que es “de nuestra propiedad”.
 
La llave ha llegado a ser un signo de aquello que encierra.
 
“La llave de mi casa, de mi coche, de mi oficina”.

En la antigüedad confiar las llaves era el símbolo de delegar una
 
autoridad, un signo de compromiso, una muestra de confianza,
 
 un gesto de responsabilidad. El siervo que recibía las llaves
 
 del amo era el de máxima confianza, el de mayor virtud y fidelidad.

Luego surgió el término de “amo de llaves” (si bien su forma más
 
empleada es la femenina), para designar al hombre que
 
disponía de los bienes de la casa, según su prudente juicio,
 
algo así como nuestro actual “administrador”
 
Para conocer el rango o importancia de uno de estos sujetos
 
 
bastaba echar una mirada a la cantidad de llaves que cargaban
 
 y la clase de puertas que abrian.
 
Muchas llaves o llaves grandes: gran responsabilidad.

No cabe duda de que en la amistad sucede algo parecido.
 
Sin recurrir a formas poéticas muy elaboradas, podemos afirmar con
 
sencillez que en un amigo (esa otra mitad de nuestra alma) hemos
 
depositado la llave de nuestro corazón.
 
Nadie nos conoce mejor que un amigo, en nadie se confía
 
más que en un amigo.

Nadie está más pronto a escucharnos y darnos consejo.

 

“La pena que se comparte con un amigo es un descanso”,
 
decían los persas.

Pero nosotros no sólo tenemos amigos: también somos
 
amigos de otras personas, ¿qué uso le damos a esta llave?
 
Alguien confía en nosotros, como nosotros confiamos
 
 en otras personas.
Puede angustiarnos mucho haber extraviado una llave
 
 importante. Es una pena mayor llenar de herrumbre
 
el corazón oxidando una amistad.
 

 
Desconozco el autor

  

 

 





Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Sol Solgraficos Enviat: 31/07/2014 15:09

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: »»-¯PALOMA´¯-»» Enviat: 31/07/2014 22:03



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats