Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Creaciones_Gabito
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Outils
 
General: El deterioro del medio ambiente genera enfermedades a los más jóvenes
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: xania  (message original) Envoyé: 03/08/2018 16:41
https://kgvpeg.bn1302.livefilestore.com/y2pPs9mIfn7qSqFCEQqw_f74kp2yODcucPBTPEPO1u0IygXu3x-fBpyUk5r5NiuDswwps-hA6sJPw5v4loaxzqx7ZYQBvAoSlZfVWoWa64zUEk/fragilhechiup.png?psid=1
 
 
 
 
 El deterioro del medioambiente genera enfermedades a personas
 jóvenes de forma más virulenta, como son el Parkinson o el Alzheimer, 
por lo que la medicina se ha propuesto estudiar sus causas y efectos.

La médica especializada en Pediatría, Neonatología, Estomatología y 
Adicciones Pilar Muñoz-Calero, experta en Medicina Ambiental y
 presidenta de la Fundación Alborada e impulsora de la Cátedra de Patología
 y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid explicó
 los avances realizados para encontrar la relación entre las enfermedades
 emergentes con el deterioro del medioambiente.

Para Muñoz-Calero, en el marco de las enfermedades emergentes
 que son las más desconocidas y las más dañinas, se encuentran
 la fibromialgia, síndrome de cansancio, autosensibilidad, o el tipo 
de patologías que son más desconocidas que tienen que ver
 con la sensibilidad física", subrayó Muñoz-Calero.

"Pero también podemos hablar de otras enfermedades más frecuentes,
 que son las autoinmunes (en las que el sistema inmunitario ataca
 las células sanas del cuerpo por error), como pueden ser el
 Alzheimer, el Parkinson, la hiperactividad en los niños, el asma, 
alergias, intolerancias alimentarias o el cáncer", "entre estas
 enfermedades podríamos hablar de un nuevo paradigma
 que tiene unas características comunes como son las que se
 refieren a enfermedades inflamatorias crónicas
 de hipersensibilidad", añadió la científica.

Lo que está ocurriendo en la actualidad es que "enfermedades 
más frecuentes que antes aparecían a una edad a partir de los 70 o 75 años
 ahora están apareciendo en gente más joven".


 
 
 
 Según la médica medioambiental "una de las causas es que el uso
 de multitud de sustancias pesticidas entran dentro del grupo de 
alteradores hormonales, es decir, sustancias que pueden causar
 cambios en el ADN".

Estos cambios hormonales provocan "problemas con los estrógenos
 que están vinculados con el cáncer de mama o de próstata
, y muchas de las sustancias que los provocan se encuentran en los plásticos".

En el organismo de los seres humanos, "los receptores de esos estrógenos
 provocan muchos problemas relacionados con enfermedades tiroideas".

Para tratar de reducir las consecuencias de los impactos que
 el deterioro del medio ambiente produce en nuestra salud, 
la doctora Muñoz-Calero subrayó que "podemos hacer muchas cosas,
 intentar tener más información y aplicar el sentido común".

Todas estas sustancias que se llaman xeniobióticos 
(compuestos de un estructura química que no existen en la naturaleza
 sino que han sido desarrolladas por el hombre en un laboratorio) 
"son las que el cuerpo no las puede asimilar".

"Lo que realmente están provocando estas sustancias es una alteración
 que hace que tengamos hipersensibilidad", concluyó Pilar Muñoz-Calero.
 
 
 

 
 

https://kgvpeg.bn1302.livefilestore.com/y2pqUVQVrS5-G-BNdnb3K6ko3hDWyehgOWiJeGSFFunBk1AqRLX0OAyrAQXq1z2Le9t-zdOhnQn7waIN3RlYxSCLsN4VSIiP8oCOeiAYSYbhjQ/fragilhechibajo.png?psid=1


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Sol Solgraficos Envoyé: 06/08/2018 10:55

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: MARILU9268 Envoyé: 06/08/2018 12:00


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés