|
Juan 21:1 Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: 21:2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos.
(Natanael, en el contexto a JUAN 1, osea a la HIGUERA y a la ESCALERA DE JACOB, tiene fuerte relacion esoterica con el LINAJE. EN LAS BODAS DE CANA FUE QUE CRISTO TRANSFORMO EL AGUA EN VINO, osea una referencia a su sangre. No nos olvidemos el PACTO DAVIDICO DE NATAN DE 2 DE SAMUEL 7 CON REFERENCIA AL LINAJE. Natan, aparentemente, tambien tiene RELACION ESOTERICA CON JONATAN, EL HIJO DE SAUL, QUE ERA DE LA TRIBU DE BENJAMIN QUE AMABA A DAVID. Justamene DAVID significa AMADO. CONCRETAMENTE DAVID TIENE FUERTE RELACION CON BENJAMIN, PERRO, CHACAL, LOBO, SIRIO Y CAN MAYOR. LA SALIDA HELIACA DE SIRIO, ES ACTUALMENTE EL 6 DE AGOSTO, OSEA EL MISMO DIA DE LA TRANSFIGURACION DE CRISTO QUE TIENE FUERTE RELACION CON JUAN Y SANTIAGO, LOS HIJOS DE LA SALOME, OSEA EL 911 MISMO.)
21:3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. 21:4 Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. 21:5 Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No. 21:6 El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces. 21:7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. (Vemos otro nexo PEDRO CON EL DISCIPULO AMADO. ES OBVIA LA RELACION PEDRO CON MARCOS, DISCIPULO AMADO, EN FUNCION A 1 DE PEDRO 5:13) 21:8 Y los otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red de peces, pues no distaban de tierra sino como doscientos codos. 21:9 Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan. 21:10 Jesús les dijo: Traed de los peces que acabáis de pescar. 21:11 Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y aun siendo tantos, la red no se rompió.

OJO DE GATO=OJO DE RA=OJO DE YHWH
OJO DE GATO=VESICA PISCIS
EL OJO DE GATO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A VESICA PISCIS (JUAN 21:11), OSEA AL NUMERO 153.
2. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en FILADELFIA: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
FILADELFIA=PHILA-DELPHIA=DELPHINUS=PUERTA DE ACUARIO =ERA DE ACUARIO. El ingreso a la ERA DE ACUARIO esta en funcion a la PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS. Sabemos que en la RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR SE INGRESO EN LA ERA DE PISCIS. LA CONSTELACION "OJOS DE GATO" ESTA EN EL CENTRO DEL MOVIMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA EN FUNCION A DICHO MOVIMIENTO. ESTO EXPLICA LA RELACION CIENTIFICA ENTRE LA PRECESION CON EL NUMERO 153/"OJOS DE GATO". FILADELFIA ES LA CIUDAD ADONDE LOS EEUU LOGRARON LA INDEPENDENCIA EL 2/4 DE JULIO DE 1776. ESOTERICAMENTE CRISTO, EN UN CONTEXTO DE MUCHA PROFUNDIDAD ESTA HACIENDO ESA REFERENCIA.
LA PIRAMIDE DE LOUVRE ESTA DISEÑADA EN FUNCION AL ROMBO DE VESICA PISCIS E INCLUSO AL NUMERO 666 (TALENTOS DE ORO DEL REY SOLOMON). LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, YA HEMOS DEMOSTRADO POR LA GRACIA DE DIOS, QUE ESTA EN FUNCION A LA SERIE DE FIBONACCI (RELACIONADO CON EL NUMERO PHI=1.618) E INCLUSO TAMBIEN CON EL 666.
222=37X6X1
222=37X6X1
444=37X6X2
666=37X6X3
1110=37X30=37X6X5
1776=37X48=37X6X8
1,1,2,3,5 Y 8 SON NUMEROS DE LA SERIE DE FIBONACCI/ NUMERO DE ORO PHI. Digamos que en PHILADELPHIA esta en clave el NUMERO DE ORO PHI e incluso tambien por el contexto con PEDRO es una REFERENCIA A MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO PHI). La ROCA es BENJAMIN/LOBO/PERRO/CHACAL/CAN MAYOR/SIRIO. ES por esto que el 4 de JULIO SIRIO ESTA EN CONJUNCION CON EL SOL. TODA ESTA CLAVE INCLUSO ESTA EN EL MISMO VATICANO ADONDE SIRIO es el mismo TEMPLO DE SAN PEDRO. Recordemos que el TABERNACULO Y EL TEMPLO DE SOLOMON ESTABAN DISEÑADOS EN FUNCION A DICHA CONSTELACION. GOD/DOG/47/74 / INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS. YHWH, PERMITE QUE CRISTO, EN EL CONTEXTO A VESICA PISCIS, lo tome a PEDRO para UNIR A VESICA PISCIS CON MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO). Todo esto no es casualidad sino que causalidad. YHWH MANEJA TODO Y EN NUESTRAS NARICES SE CUMPLEN PROFECIAS BIBLICAS Y NOSOTROS NO NOS DAMOS CUENTA. DE LOS ESTADOS UNIDOS SALIO EL CODIGO DA VINCI E INCLUSO EN EL 227 (REFERENCIA A 22/7=3.14) ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA EN EL AÑO 2003, EN EL AÑO DE MARTE.
LA LLAVE(ORION) EN EL HORIZONTE/HORUS/SOL ROJO/MARTE EN EL CONTEXTO A LA SALIDA DEL SOL.
A 33 GRADOS ESTAN LAS PLEYADES.
21:12 Les dijo Jesús: Venid, comed. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Tú, quién eres? sabiendo que era el Señor. 21:13 Vino, pues, Jesús, y tomó el pan y les dio, y asimismo del pescado. 21:14 Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos. 21:15 Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. (Vemos un nexo esoterico del discipulo amado con el cordero/oveja/raquel en el contexto a PEDRO. Recordemos que RAQUEL SIGNIFICA OVEJA. LA CLAVE DE LA RELACION PEDRO CON MARCOS ESTA EN FUNCION A BENJAMIN, PERRO, LOBO, CHACAL, CAN MAYOR Y SIRIO. Aqui tambien tenemos una relacion con GENESIS 22 EN EL CONTEXTO A ISAAC, AMADO Y ABRAHAM. INSISTO, ISAAC, ES EL HIJO AMADO DE ABRAHAM. AQUI ESTA LA CLAVE. SI-MON/MOON/LUNA/RAQUEL/ BETZABE / MARIA MAGDALENA. MONKEY /MONA LISA / LLAVE DEL MONO.)
GENESIS 22
2. Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
16. y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo;
17. de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. (PUERTA/ORION/SEÑAL DE JONAS. ORION ESTA CERCA DE SIRIO. LO QUE TODAVIA NO LOGRO RACIONALIZAR DEL PORQUE DICHA RELACION. Indudablemente aqui hay un puente con GENESIS 3:22,24 cuando fue bloqueado el ACCESO AL ARBOL DE LA VIDA POR EL ANGEL AL ESTE. JUSTAMENTE LA ESTRELLA DEL ORIENTE ES ORION Y TIENE FUERTE RELACION CON RAQUEL, COMO POR EJEMPLO EN MATEO 2. EL ARBOL DE LA VIDA, OBVIAMENTE ES EL LINAJE, OSEA EL ARBOL GENEALOGICO.)
21:16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. (Vuelve el nexo con RAQUEL/PASTORA DE OVEJAS Y BENJAMIN. Recordemos que CRISTO tambien es HIJO DE JOSE, que era HIJO DE RAQUEL. JOSE TUVO FUERTE RELACION CON EGIPTO. Tambien hay una relacion con BETZABE, la MADRE DE SALOMON que es relacionada con la OVEJA. Notamos que SI-MON tiene relacion la LLAVE DE SOL-O-MON. LA CLAVE MON/MOON/LUNA/RAQUEL/ MARIA LA MAGDALENA NOS DA EL GANCHO PEDRO CON MARIA MAGDALENA. Recordemos incluso que SIMEON y LEVI fueron los que defendieron a DINA, LA SEPTIMA HIJA DE JACOB, cuando fue violada y ambos estan relacionados con el TORO/SANGRE DE CRISTO segun GENESIS 49.)
. Génesis 29:9: Mientras él aún hablaba con ellos, Raquel vino con el rebaño de su padre, porque ella era la PASTORA.
9. Génesis 29:2: Y miró, y vio un pozo en el campo; y he aquí tres rebaños de OVEJAs que yacían cerca de él, porque de aquel pozo abrevaban los ganados; y había una gran piedra sobre la boca del pozo.
10. Génesis 29:3: Y juntaban allí todos los rebaños; y revolvían la piedra de la boca del pozo, y abrevaban las OVEJAs, y volvían la piedra sobre la boca del pozo a su lugar.
11. Génesis 29:6: Y él les dijo: ¿Está bien? Y ellos dijeron: Bien, y he aquí Raquel su hija viene con las OVEJAs.
21:17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. 21:18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. 21:19 Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme. 21:20 Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? 21:21 Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? 21:22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. 21:23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? 21:24 Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. 21:25 Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén.
MONO/MON-KEY (LLAVE DE LA LUNA=LLAVE DE SOL-O-MON
NUMERO 47
NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)
9. Génesis 5:1: Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. (La mujer tambien pertenece al GENERO HOMBRE)
LLAVE CON LA FLEUR DE LIS, EN EL CODIGO DA VINCI, FUE ENCONTRADA EN LA PINTURA DE LA MON-A LISA (MON-KEY)
|
|
|
|
Mateo 23 (AV (INGLES)=23=SIRIO)
25/4 (DIA DE SAN MARCOS)=23*5=115 DIA GREGORIANO=CICLO SINODICO DE MERCURIO
1. Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:
2. En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.
3. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.
4. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.
5. Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;
6. y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas,
7. y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí.
8. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. (MAESTRO=MASTER)
9. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
10. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo.
11. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. (SALMO 119. YO SOY EL PRIMERO Y EL ULTIMO, EL PRINCIPIO Y EL FIN. EN LA ARGENTINA EL DIA DEL MAESTRO ES EL 11 DE SEPTIEMBRE)
12. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
BENJAMIN=2+5+14+10+1+13+9+14=68
BEN (HIJO)=2+5+14=21
JAMIN (DERECHA)=10+1+13+9+14=33+14=47
JOHN=10+15+8+14=33+14=47
MASTER=13+1+19+20+5+18=33+43=76
MASON=13+1+19+15+14=33+29=62
SON (HIJO)=19+15+14
NOTEN QUE EN EL CONTEXTO A LA V DE LA LETRA M Y LA LETRA A TENEMOS EN AMBOS TERMINOS LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA UNA REFERENCIA AL NUMERO 33.
Significado y origen de Benjamín:
Quiere decir "hijo" y "derecha", es decir, "hijo de la mano derecha", es el hijo predilecto. Su expresión bíblica está representada por el duodécimo hijo de Jacob, cuya madre murió dándole a luz. Por esa razón su nombre original era Ben-onin, "hijo del dolor", que fue cambiado por Jacob en Benjamin.

JAMIN ES CASI UN ANAGRAMA DE JVAN EN EL CONTEXTO A LA V ENTRE LAS DOS COLUMNAS DE LA LETRA M. EN ESTE CONTEXTO EL NOMBRE JUAN TIENE ORIGEN EN BEN-JAMIN. DE ALLI VIENE, KAVALISTICAMENTE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO A JACOB, RAQUEL Y BENJAMIN Y LUEGO ISHTAR Y MARDOQUEO, EN EL LIBRO DE ESTHER. EN EL ANTIGUO LATIN LA LETRA U ERA LA V. CUANDO CRISTO HACE REFERENCIA A QUE EL ES EL UNICO MAESTRO, LO ESTA HACIENDO EN UN FUERTE CONTEXTO ESOTERICO CON REFERENCIA A BENJAMIN/SIRIO/ PERRO/LOBO/ CHACAL /INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS. CRISTO MANEJABA CODIGOS MUY PROFUNDOS DE LA MASONERIA, YA QUE EL ERA JUDIO. TODO ESTO ESTA OCULTO POR LA TRADICION RELIGIOSA. FIJENSE QUE EN EL MISMO TERMINO MASTER TENEMOS LAS DOS COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ Y LA V DE VENUS (LETRA M), LA CONJUNCION DE LA V CON LA LETRA A (ESTRELLA DE 6 PUNTAS=33), LA LETRA S=SERPIENTE (CONJUNCION DOS COLUMNAS CON LA S ES IGUAL AL SIGNO $). STER=STAR=ISHTAR= SIRIO=PERRO =LOBO=CHACAL. ES INCREIBLE LA PROFUNDIDAD DE LA TORA. EL 911, EN UN FUERTE CONTEXTO AL SALMO 119, ESTA EN ESTE CONTEXTO E INSISTO, LA MISMA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS. ¿QUIEN PUEDE DECIR QUE NO EXISTE DIOS EN ESTE MARCO?
BENJAMIN/PERRO/
LOBO/CHACAL
|
|
|
|
Ezequiel 29
1. En el año décimo, en el mes décimo, a los doce días del mes, vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
2. Hijo de hombre, pon tu rostro contra Faraón rey de Egipto, y profetiza contra él y contra todo Egipto.
3. Habla, y di: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti, Faraón rey de Egipto, el gran dragón que yace en medio de sus ríos, el cual dijo: Mío es el Nilo, pues yo lo hice.
4. Yo, pues, pondré garfios en tus quijadas, y pegaré los peces de tus ríos a tus escamas, y te sacaré de en medio de tus ríos, y todos los peces de tus ríos saldrán pegados a tus escamas.
5. Y te dejaré en el desierto a ti y a todos los peces de tus ríos; sobre la faz del campo caerás; no serás recogido, ni serás juntado; a las fieras de la tierra y a las aves del cielo te he dado por comida.
6. Y sabrán todos los moradores de Egipto que yo soy Jehová, por cuanto fueron báculo de caña a la casa de Israel.
7. Cuando te tomaron con la mano, te quebraste, y les rompiste todo el hombro; y cuando se apoyaron en ti, te quebraste, y les rompiste sus lomos enteramente.
8. Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: He aquí que yo traigo contra ti espada, y cortaré de ti hombres y bestias.
9. Y la tierra de Egipto será asolada y desierta, y sabrán que yo soy Jehová; por cuanto dijo: El Nilo es mío, y yo lo hice.
10. Por tanto, he aquí yo estoy contra ti, y contra tus ríos; y pondré la tierra de Egipto en desolación, en la soledad del desierto, desde Migdol hasta Sevene, hasta el límite de Etiopía. (NOTEN LA CLAVE SABATICA DETRAS DE MIGDAL/MAGDALENA/TORRE. LA CONJUNCION DE LAS LETRAS GD/GOD/DOG/4-7/7-4/SIRIO/CAN MAYOR/INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS/ DIA DE SAN BETHSABE (CASA DE SABA). SABA/SABADO/SABIDURIA/SOPHIA/MARIA MAGDALENA. LA ESPOSA DE CRISTO ES EL SHABBAT MISMO. POR ESO LAS BODAS DE CANA FUERON UN UN SEPTIMO DIA. BETHSABE (CASA DE SABA), FUE LA MADRE DEL REY SALOMON, QUE EN EL SANTORAL CATOLICO, JUSTAMENTE ES EN EL MISMO 4 DE JULIO, DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS. TODO ESTA EN CLAVE. EL MUNDO DETRAS DE SU MAYOR IDOLO MUNDIAL, OSEA EL DINERO, NO VE LA CLAVE GRIALICA POR SU FALTA DE HUMILDAD. ES INCREIBLE LA PROFUNDIDAD ESOTERICA QUE TIENE ESTE VERSICULO. LA ARQUITECTURA MASONICA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ESTA BAJO ESTE PATRON, OSEA LA CLAVE 11/7 EN EL MARCO A QUE LAS SUMAS DE 7+4=11, OSEA UNA REFERENCIA A ELEVEN, O EL-EVE-N, LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER.)
11. No pasará por ella pie de hombre, ni pie de animal pasará por ella, ni será habitada, por cuarenta años.
12. Y pondré a la tierra de Egipto en soledad entre las tierras asoladas, y sus ciudades entre las ciudades destruidas estarán desoladas por cuarenta años; y esparciré a Egipto entre las naciones, y lo dispersaré por las tierras.
13. Porque así ha dicho Jehová el Señor: Al fin de cuarenta años recogeré a Egipto de entre los pueblos entre los cuales fueren esparcidos;
14. y volveré a traer los cautivos de Egipto, y los llevaré a la tierra de Patros, a la tierra de su origen; y allí serán un reino despreciable.
15. En comparación con los otros reinos será humilde; nunca más se alzará sobre las naciones; porque yo los disminuiré, para que no vuelvan a tener dominio sobre las naciones.
16. Y no será ya más para la casa de Israel apoyo de confianza, que les haga recordar el pecado de mirar en pos de ellos; y sabrán que yo soy Jehová el Señor.
17. Aconteció en el año veintisiete en el mes primero, el día primero del mes, que vino a mí palabra de Jehová, diciendo: (ROSH HASHANAH)
18. Hijo de hombre, Nabucodonosor rey de Babilonia hizo a su ejército prestar un arduo servicio contra Tiro. Toda cabeza ha quedado calva, y toda espalda desollada; y ni para él ni para su ejército hubo paga de Tiro, por el servicio que prestó contra ella.
19. Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor; He aquí que yo doy a Nabucodonosor, rey de Babilonia, la tierra de Egipto; y él tomará sus riquezas, y recogerá sus despojos, y arrebatará botín, y habrá paga para su ejército.
20. Por su trabajo con que sirvió contra ella le he dado la tierra de Egipto; porque trabajaron para mí, dice Jehová el Señor.
21. En aquel tiempo haré retoñar el poder de la casa de Israel. Y abriré tu boca en medio de ellos, y sabrán que yo soy Jehová.
|
|
|
|
LION (SIRIUS/CAN MAYOR/ CONSTELACION DEL PERRO)
perhelion in Simple Gematria Equals: 102 |
( |
p
16 |
e
5 |
r
18 |
h
8 |
e
5 |
l
12 |
i
9 |
o
15 |
n
14 |
) |
aphelion in Simple Gematria Equals: 80 |
( |
a
1 |
p
16 |
h
8 |
e
5 |
l
12 |
i
9 |
o
15 |
n
14 |
) |
lion in Simple Gematria Equals: 50 |
( |
l
12 |
i
9 |
o
15 |
n
14 |
) |
guau in Simple Gematria Equals: 50 |
( |
g
7 |
u
21 |
a
1 |
u
21 |
) |
PERHELION/LION
APHELION/LION
JUBILEO
JUBILEO/ NUMERO 227/ SIRIO/ NUMERO 23 /EL CORAN/ YOM KIPUR /JUSTICIA
I'm not sure what the Ark of the Covenant is? but here is King Tuts's Ark 
|
|
|
|
|
NOTEN LA LL-AV-E DE D-AV-ID/ D-AV-INCI/QUINTO MES HEBREO DENOMINADO AV (ESTRELLA DE 6 PUNTAS)=NUMERO 33
IND. EEUU (4/7) =8 DE AV
4/7=CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA
IND. EEUU=CODIGO DA VINCI
MISTERIO/M-ISHTAR: ¿LA SEMANA 1 DE AV-8 DE AV HEBREA TIENE RELACION CON SHAVUOT/PENTECOSTES?
|
|
|
|
25 de Abril=25/4=(2+5)/4 =7/4
Santo Apóstol y Evangelista Marcos
El Santo Apóstol y Evangelista Marcos, también conocido como Juan Marcos (Hechos 12:12), fue uno de los Setenta Apóstoles, y también fue un sobrino de San Bernabé (11 de junio). Nació en Jerusalén. La casa de su madre, María, estaba cerca del Jardín de Getsemaní. Como la Tradición de la Iglesia se refiere, en la noche en que Cristo fue traicionado, él le siguió, envuelto sólo en una sábana. Fue capturado por los soldados, y huyó desnudo, dejando la lienzo por detrás (Marcos 14:51-52). Después de la Ascensión del Señor, la casa de su madre, María, se convirtió en un lugar donde los cristianos se reunían, y un lugar de alojamiento para algunos de los Apóstoles (Hechos 12:12).
San Marcos era un compañero muy cerca de los apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio) y Bernabé. San Marcos estaba en Seleucia con Pablo y Bernabé, y desde allí partió a la isla de Chipre, y recorrió la totalidad de ella, de este a oeste. En la ciudad de Pafos, San Marcos fue testigo de la ceguera del hechicero Elimas por San Pablo (Hechos 13:6-12).
Después de trabajar con el apóstol Pablo, San Marcos volvió a Jerusalén, y luego fue a Roma con el apóstol Pedro. Desde allí, partió para Egipto, donde fundó una Iglesia local.
San Marcos se encontró con San Pablo en Antioquia. Desde allí se fue con San Bernabé a Chipre, y luego se fue a Egipto de nuevo, donde él y San Pedro fundaron muchas iglesias. Luego fue a Babilonia. Desde esta ciudad el apóstol Pedro envió una carta a los cristianos de Asia Menor, en el que llama a San Marcos su hijo (1 Pedro 5:13).
Cuando el apóstol Pablo llegó a Roma en cadenas, San Marcos estaba en Éfeso, donde San Timoteo (4 de enero) fue obispo. San Marcos se fue con él a Roma. Allí también escribió su santo Evangelio (ca. 62-63).
Desde Roma San Marcos viajó a Egipto. En Alejandría, comenzó una escuela cristiana, que más tarde produjo, Padres y maestros famosos de la Iglesia como Clemente de Alejandría, San Dionisio de Alejandría (5 de octubre), San Gregorio Taumaturgo (5 de noviembre), y otros. Devoto a los servicios de la Iglesia, San Marcos compuso una liturgia para los cristianos de Alejandría.
San Marcos predicó el Evangelio en las regiones interiores de África, y estuvo en Libia en Nektopolis.
Durante estos viajes, San Marcos fue inspirado por el Espíritu Santo para ir otra vez a Alejandría y confrontar a los paganos. Allí visitó la casa de Ananías, y sanó a su mano mutilada. El dignatario con felicidad lo recibió, escuchó sus palabras, y fue bautizado.
Siguiendo el ejemplo de Ananías, muchos de los habitantes de esa parte de la ciudad donde él vivía también fueron bautizados. Esto despertó la enemistad de los paganos, y ellos querían matar a San Marcos. Habiendo aprendido de esto, San Marcos hizo a Ananías Obispo, y los tres cristianos Malco, Sabinos, y Kerdinos fueron ordenados presbíteros para asegurar liderazgo a la iglesia después de su muerte.
Los paganos capturaron a San Marcos cuando servia la Liturgia. Lo golpearon, lo arrastraron por las calles y lo tiraron en la cárcel. Allí, a San Marcos se le concedió una visión del Señor Jesucristo, Quién lo ha fortalecido ante sus sufrimientos. Al día siguiente, la enfurecida multitud arrastró de nuevo al santo por las calles hasta la sala del tribunal, pero en el camino San Marcos murió diciendo: "En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu".
Los paganos querían quemar el cuerpo del santo, pero cuando encendieron el fuego, todo se oscureció, los truenos se estrellaron, y hubo un terremoto. Los paganos huyeron aterrorizados, y los cristianos tomaron el cuerpo de San Marcos y lo enterraron en una cripta de piedra. Esto fue el 4 de abril del año 63. La Iglesia celebra su memoria en 25 de abril.
En el año 310, se construyó una iglesia sobre las reliquias de San Marcos. En 820, cuando los árabes musulmanes habían establecido su imperio en Egipto y oprimieron la Iglesia cristiana, las reliquias de San Marcos fueron trasladadas a Venecia y fueron colocadas en la iglesia que lleva su nombre.
En la antigua tradición iconográfica, que adoptó los símbolos de los santos Evangelistas tomados de la visión de San Juan el Teólogo (Apoc. 4:7=INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS) y la profecía de Ezequiel (Ez 1:10), el Santo Evangelista Marcos es representado por un león, que simboliza el poder y la dignidad real de Cristo (Apocalipsis 5:5).
San Marcos escribió su Evangelio para los cristianos gentiles, acentuando las palabras y los hechos del Salvador que revelan su poder divino. Muchos aspectos de su cuenta pueden ser explicados por su cercanía con San Pedro. Los escritores antiguos dicen que el Evangelio de Marcos es una exposición concisa de la predicación de San Pedro.
Uno de los temas centrales de teología en el Evangelio de San Marcos es el poder de Dios logrando lo que es humanamente imposible. Los Apóstoles obraron milagros notables con Cristo (Marcos 16:20) y con el Espíritu Santo (Marcos 13:11) que actuó a través de ellos. Les dijo a Sus discípulos vayan al mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura (Marcos 13:10, 16:15), y así lo hicieron.
http://ortodoxosyucatan.org/Santos/SantoApostolEvangelistaMarcos.htm
|
|
|
|
|
IS-RA-EL= RAQUEL=RA-QU-EL
47 VECES APARECE RAQUEL EN LA TORA
Busqueda para RAQUEL
1. Génesis 29:6: Y él les dijo: ¿Está bien? Y ellos dijeron: Bien, y he aquí RAQUEL su hija viene con las ovejas.
2. Génesis 29:9: Mientras él aún hablaba con ellos, RAQUEL vino con el rebaño de su padre, porque ella era la pastora.
3. Génesis 29:10: Y sucedió que cuando Jacob vio a RAQUEL, hija de Labán hermano de su madre, y las ovejas de Labán el hermano de su madre, se acercó Jacob y removió la piedra de la boca del pozo, y abrevó el rebaño de Labán hermano de su madre.
5. Génesis 29:12: Y Jacob dijo a RAQUEL que él era hermano de su padre, y que era hijo de Rebeca; y ella corrió, y dio las nuevas a su padre.
6. Génesis 29:16: Y Labán tenía dos hijas: el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, RAQUEL.
7. Génesis 29:17: Y los ojos de Lea eran delicados, pero RAQUEL era de lindo semblante y de hermoso parecer.
8. Génesis 29:18: Y Jacob amó a RAQUEL, y dijo: Yo te serviré siete años por RAQUEL tu hija menor.
9. Génesis 29:20: Así sirvió Jacob por RAQUEL siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.
10. Génesis 29:25: Venida la mañana, he aquí que era Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por RAQUEL? ¿Por qué, pues, me has engañado?
11. Génesis 29:28: E hizo Jacob así, y cumplió la semana de aquélla; y él le dio a RAQUEL su hija por mujer.
12. Génesis 29:29: Y dio Labán a RAQUEL su hija su sierva Bilha por criada.
13. Génesis 29:30: Y se llegó también a RAQUEL, y la amó también más que a Lea; y sirvió a Labán aún otros siete años.
14. Génesis 29:31: Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero RAQUEL era estéril.
15. Génesis 30:1: Viendo RAQUEL que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero.
16. Génesis 30:2: Y Jacob se enojó contra RAQUEL, y dijo: ¿Soy yo acaso Dios, que te impidió el fruto de tu vientre?
17. Génesis 30:6: Dijo entonces RAQUEL: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre Dan.
18. Génesis 30:7: Concibió otra vez Bilha la sierva de RAQUEL, y dio a luz un segundo hijo a Jacob.
19. Génesis 30:8: Y dijo RAQUEL: Con luchas de Dios he contendido con mi hermana, y he vencido. Y llamó su nombre Neftalí.
20. Génesis 30:14: Fue Rubén en tiempo de la siega de los trigos, y halló mandrágoras en el campo, y las trajo a Lea su madre; y dijo RAQUEL a Lea: Te ruego que me des de las mandrágoras de tu hijo.
21. Génesis 30:15: Y ella respondió: ¿Es poco que hayas tomado mi marido, sino que también te has de llevar las mandrágoras de mi hijo? Y dijo RAQUEL: Pues dormirá contigo esta noche por las mandrágoras de tu hijo.
22. Génesis 30:22: Y se acordó Dios de RAQUEL, y la oyó Dios, y le concedió hijos.
23. Génesis 30:25: Aconteció cuando RAQUEL hubo dado a luz a José, que Jacob dijo a Labán: Envíame, e iré a mi lugar, y a mi tierra.
24. Génesis 31:4: Envió, pues, Jacob, y llamó a RAQUEL y a Lea al campo donde estaban sus ovejas,
25. Génesis 31:14: Respondieron RAQUEL y Lea, y le dijeron: ¿Tenemos acaso parte o heredad en la casa de nuestro padre?
26. Génesis 31:19: Pero Labán había ido a trasquilar sus ovejas; y RAQUEL hurtó los ídolos de su padre.
27. Génesis 31:32: Aquel en cuyo poder hallares tus dioses, no viva; delante de nuestros hermanos reconoce lo que yo tenga tuyo, y llévatelo. Jacob no sabía que RAQUEL los había hurtado.
28. Génesis 31:33: Entró Labán en la tienda de Jacob, en la tienda de Lea, y en la tienda de las dos siervas, y no los halló; y salió de la tienda de Lea, y entró en la tienda de RAQUEL.
29. Génesis 31:34: Pero tomó RAQUEL los ídolos y los puso en una albarda de un camello, y se sentó sobre ellos; y buscó Labán en toda la tienda, y no los halló.
30. Génesis 33:1: Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y RAQUEL y las dos siervas.
31. Génesis 33:2: Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a RAQUEL y a José los últimos.
32. Génesis 33:7: Y vino Lea con sus niños, y se inclinaron; y después llegó José y RAQUEL, y también se inclinaron.
33. Génesis 35:16: Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz RAQUEL, y hubo trabajo en su parto.
34. Génesis 35:19: Así murió RAQUEL, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
35. Génesis 35:20: Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de RAQUEL hasta hoy.
37. Génesis 35:25: Los hijos de Bilha, sierva de RAQUEL: Dan y Neftalí.
38. Génesis 46:19: Los hijos de RAQUEL, mujer de Jacob: José y Benjamín.
39. Génesis 46:22: Estos fueron los hijos de RAQUEL, que nacieron a Jacob; por todas catorce personas.
40. Génesis 46:25: Estos fueron los hijos de Bilha, la que dio Labán a RAQUEL su hija, y dio a luz éstos a Jacob; por todas siete personas.
41. Génesis 48:7: Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió RAQUEL en la tierra de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata; y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es Belén.
42. Rut 4:11: Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. Jehová haga a la mujer que entra en tu casa como a RAQUEL y a Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén.
43. 1 Samuel 10:2: Hoy, después que te hayas apartado de mí, hallarás dos hombres junto al sepulcro de RAQUEL, en el territorio de Benjamín, en Selsa, los cuales te dirán: Las asnas que habías ido a buscar se han hallado; tu padre ha dejado ya de inquietarse por las asnas, y está afligido por vosotros, diciendo: ¿Qué haré acerca de mi hijo?
44. Job 32:2: Entonces Eliú hijo de Ba RAQUEL buzita, de la familia de Ram, se encendió en ira contra Job; se encendió en ira, por cuanto se justificaba a sí mismo más que a Dios.
45. Job 32:6: Y respondió Eliú hijo de Ba RAQUEL buzita, y dijo: Yo soy joven, y vosotros ancianos; Por tanto, he tenido miedo, y he temido declararos mi opinión.
46. Jeremías 31:15: Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; RAQUEL que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.
47. Mateo 2:18: Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; RAQUEL que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
|
|
|
|
|
La historia del Gran Sello y del Escudo americano permanece envuelta en brumas pero conserva, en las distintas versiones, un inequívoco aroma masónico. En 1775, Washington y Franklin se reunieron en la casa del líder rebelde de Cambridge (Massachusets) quien les presentó a un anciano, muy erudito y versado en historia antigua, vegetariano, no bebía vino ni cerveza, sólo se alimentaba de cereales, nueces, frutas y miel. Guardaba en un cofre de roble varios libros antiguos y extraños. Al parecer ya se había entrevistado con Franklin –que lo llamaba «El Profesor»– en alguna ocasión anterior. Parecía tener más de setenta años y se le ha descrito como alto, de porte digno y distinguido, extremadamente cortés. Visiblemente actuaba como si fuera representante, de alguna sociedad secreta de carácter místico e iniciático. Daba la sensación –o quería darla– de haber estado presente en acontecimientos antiguos que describía con enorme precisión. Un hombre extraño, en definitiva. En el libro de R.A. Campbell, «Our flag» se explica que al discutirse el diseño de la bandera americana, Franklin rogó a los presentes que escucharan a «su nuevo amigo, «el Profesor», quien había accedido amablemente a repetir ante ellos aquella noche lo esencial de lo que había dicho por la tarde a propósito de la nueva bandera para las colonias». Predijo la futura independencia y grandeza de los EEUU. Fue a este desconocido al que se deben las orientaciones sobre las que Washington y Franklin diseñaron la bandera de las barras y estrellas. El 4 de julio de 1776 tuvo lugar otra aparición de «el Profesor» al producirse una discusión sobre la oportunidad de que las colonias rompieran completamente o bajo ciertas condiciones con la metrópoli. «! Dios ha dado América para que sea libre!» concluyó su alocución a la que siguió la firma de la Declaración de la Independencia. Nunca pudo conocerse la identidad de «el Profesor», se marchó sin que nadie pudiera despedirse de él. La elaboración del gran sello de los EEUU fue, sin embargo, más laboriosa. Franklin, Adams y Jefferson fueron comisionados para diseñar el sello. Cada uno de ellos aportó su visión mesiánica particular: para Franklin la imagen de Moisés conduciendo a los judíos a través del Mar Rojo era el episodio bíblico que mejor sintonizaba con el sentir fundacional del nuevo país; Jefferson, por su parte, siguió en la misma línea representando a los judíos marchando hacia la tierra prometida. Adams, más clásico, pintó a Hércules blandiendo su maza, y «eligiendo entre la virtud y la pereza» (tema característico) cuya filacteria remitía a «The New Atlantis» de Bacon: EEUU era la nueva Atlántica como indicaba la inscripción «Más allá de las columnas de Hércules». El congreso rechazó los tres proyectos y en 1782 y optaron por un escudo en el que el número 13 era el leit–motiv. Este número en el mundo anglosajón es signo de buen augurio. La superstición procede del mito artúrico. La Tabla Redonda tenía 12 asientos para cada uno de los caballeros que habían mostrado méritos suficientes para merecerlo. Existía, sin embargo, un treceavo asiento, llamado en algunos relatos «el asiento peligroso»; cuando un caballero que no lo merecía se sentaba en él, la tierra se abría a sus pies y se lo tragaba. Solamente un caballero «perfecto» –Gawain en unos relatos, Lancelot en otros– predestinado, con una dignidad casi «pre–natal», pudo sentarse en el asiento y ser reconocido como el «caballero elegido». De ahí que el número 13 que para la mayoría está asociado a la desgracia, para el afortunado elegido (de nuevo aquí aparece el tema mesiánico) es fuente de dicha. Por ello el escudo de los EEUU nos muestra a un águila con 13 estrellas de cinco puntas en torno a su cabeza, ostentando en su pecho 13 rayas rojas, blancas y azules, en sus garras el olivo con 13 hojas y 13 flechas, mientras que en su reverso puede verse una pirámide escalonada de 13 escalones corona-da por el Delta Luminoso (otro viejo símbolo masónico) similar al «ojo que todo lo ve» aceptado por cierta iconografía católica. El sello sería completado por Charles Thomsom, franc–ma-són y amigo de Franklin, que añadió el águila, las flechas y rama de olivo que ostenta en sus garras y que simbolizan las dualidades en conflicto. De Thomson proceden igualmente las tres leyendas que figuran en el sello: «Novus ordo Seclorum» (Nuevo Orden de los Siglos), «Annuit coeptis» (13 letras, textualmente, «El favorece nuestra empresa») y «E pluribus unum» (13 letras de nuevo, «unidad en la pluralidad»). Salvo el tercero que corresponde a la estructura federal americana, los dos primeros son verdaderas muestras de la mentalidad escatológica y del mesianismo americanos. La concepción del poder en los Estados Unidos está inspirada igualmente en la iconografía masónica y en una de las interpretaciones de los tres órdenes arquitectónicos clásicos: el dórico, jónico y corintio, cada uno de los cuales representa respectivamente a los poderes judicial, ejecutivo y legislativo. El orden corintio se considera como expansivo, de ahí que fuera asociado al poder legislativo; el orden jónico, cuyo capitel está rematado por las volutas que recuerdan los cuernos del morueco, es el poder de coordinación y liderazgo; finalmente, el orden dórico, en su simplicidad y ausencia de aditamentos, indica un poder restrictivo, esto es, judicial. Las tres partes de cada columna, la base, el vano y el capitel, corresponden respectivamente a los niveles local, estatal y federal. Todo el conjunto comporta nueve divisiones orgánicas: Tribunal Municipal, Tribunal Estatal y Corte Suprema; Alcalde, Gobernador y Presidente; y Ayuntamiento, Asamblea Legislativa Estatal y Congreso Federal. Estas tres columnas, con sus distintos órdenes figuran en varios grabados masónicos de la época. El hecho de que en la iconografía figure sobre los capiteles el Delta Luminoso es una muestra añadida del mesianismo que condujo desde los orígenes la política americana: una nación bajo Dios. El mismo símbolo se repetirá en el dólar. Fue durante el gobierno de Roosevelt cuando el Secretario de Agricultura, Henry Wallace, tuvo la idea de incluir el Gran Sello en el reverso del billete de dólar. Tanto Roosevelt como Wallace tenían años de militancia masónica a sus espaldas. Roosevelt pertenecía a la Orden de los Shiners con el grado de Caballero de Pitias; Wallace, por su parte, estaba interesado en el ocultismo y las «búsquedas psíquicas» o espiritismo. Escribió: «Todo ser es un Galahad en potencia». Ambos estaban persuadidos que tras la gran depresión de 1929 América entraría en la «era futura» que aseguraría un despertar espiritual y un gobierno mundial. Con la inclusión del Delta Luminoso en el papel moneda pretendía dar un paso adelante en esa tendencia que consideraba ineluctable y marcada por los astros. Los ocultistas creen en un poder contenido en los números. Y que el máximo poder puede obtenerse con la práctica de la Gematría. El Diccionario de la Nueva Era define Gematría como "el arte de interpretar las designaciones y cualidades de Dios a través de letras y números". Para las sectas ocultistas, los números 1, 10 y 100 representan "la unidad", o "la perfección ordinal", mientras que el número 6 representa "la unión de todas las dualidades aparentes en la realidad", o "la unión del infinito con el finito". Las letras en la base de la pirámide egipcia al reverso del dólar representan ciertos números romanos que sumados igualan 1776, año cabalístico en el cual se impulsa el Capitalismo como sistema económico referencial con una publicación desde Londres, se afianzan los Illuminati en Los Estados Unidos como orden y se estabecen las bases "independentistas" de esa misma nación que han servido como referencia socio-cultural contaminante para los demás países del mundo. La persona responsable del diseño y promoción de este sello fue Benjamin Franklin, que era un conocido iluminista. Muchas personas creen que la fecha del Gran Sello hace referencia exclusiva a la Declaración de la Independencia estadounidense (4 de julio), pero no. La fecha del 1° de Mayo de 1776, marca la formación de los Illuminati por Adam Weishaupt. Los Illuminati utilizaron el Sistema de Numeración Babilónica para diseñar el Gran Sello graficado en el dólar El ojo omnisciente era un símbolo de los viejos tiempos. Los babilonios y los egipcios lo exhibían en muchas formas, una fue "UDJAT" o el "ojo de Horus". Udjat es el ojo del Dios egipcio pagano HORUS. Este era el jeroglífico más común entre los egipcios, y la clave de su religión. El número 13: a la derecha del retrato de George Washington en el anverso del billete, se observa el sello del Departamento del Tesoro. Este contiene una llave, la balanza de la justicia y un cheurón (pieza heráldica parecida a una "v" invertida), que es un símbolo bien importante dentro de la francmasonería. Si lo observa verá 13 huecos en él. Existen también 39 puntos verdes que circundan el cheurón, la llave y la balanza. También pueden observarse: 13 hojas en la rama de olivo 13 barras y bandas en el escudo 13 flechas en la garra derecha del águila 13 letras en la frase "E Pluribus Unum" sobre la cinta 13 estrellas en la cresta de arriba 13 piedras de granito en la pirámide (las 13 capas representan las 13 líneas de sangre iluminada [castas] ) 13 letras en la frase Annuit Coeptis El águila reemplaza al Ave Fénix en 1841 como el pájaro nacional de los Estados Unidos. Dicha ave ha sido un símbolo de hermandad desde el antiguo Egipto. Fue adoptada por los padres fundadores de EEUU para ser usada en el reverso del primer sello oficial de ese país después de un diseño propuesto por Charles Thompson, Secretario del Congreso Continental. El águila tiene 32 plumas en el ala derecha, pero 33 en su ala izquierda. Las 32 plumas representan el número de grados ordinarios del Rito Escocés, y las 33 plumas representan el nivel de grado 33. (32+33=65). La cola porta nueve plumas, el número de grados en el Rito de York. El águila, en sin misma, es un icono prominente de la masonería, que es usado extensivamente en el Rito escocés. Justo debajo de la cabeza del águila se observan 13 pentagramas con una nube. Los pentagramas están dispuestos en la punta del hexagrama (estrella de seis puntas)- o Gran Sello de Salomón (no confundir con la estrella de David). El hexagrama es una poderosa herramienta usada por los paganos y hechiceros. Los 5 puntos de los pentagramas multiplicados por 13 estrellas igualan 65, el mismo número cabalístico mencionado arriba. En la francmasonería, el Pentagrama es encontrado comúnmente en el interior de las cámaras de las logias masónicas y se utilizan para los ritos de encantamiento y conjuro. En su origen antiguo representaba la Estrella Sirius, entrelazado a través de la adoración ocultista a la diosa egipcia Isis. Así, este ha llegado a ser el símbolo de la Orden de la Estrella Oriental, la contraparte femenina a la hermandad exclusivamente masculina dentro de la francmasonería. Hay un diminuto búho “símbolo de la sabiduría” justo a la izquierda del "1" que aparece en la esquina derecha a lo alto del billete de dólar. _______ https://groups.google.com/forum/#!searchin/secreto-masonico/h%C3%A9rcules$20%7Csort:date/secreto-masonico/UyTzG0CAlSo/YuHkQjTc5e4J _____________ Enviado: 03/09/2005 07:11 a.m. El número 13 es el signo caracteristico de lo mesiánico. Su origen está dado precisamente por la Gematría, uno de los modos de escritura hebrea, que permite modificar el orden de las letras sin alterar el sentido merced a la cifra base. El Dios hebreo de las cuatro letras YOD HE VAU HE tiene un valor de 26 y el 13, como el hijo o la mitad del padre, representa al pueblo escogido. Es en ese sentido que la fiesta hebrea del barmitzva o la iniciación en la comunidad se realiza a los 13 años. El ojo del delta es el Ojo inefable de YOD HE VAU HE y que la fracmasoneria conserva con otras nuevas cuatro letras G A D U. Los doce disciípulos de Jesús son simbólicos, tiene sólo la finalidad de hacer de Jesús el 13, el hijo del dios hebreo. La presencia del 13 en el Gran Sello es la clara muestra de la presencia sionista en la fundación del Nuevo Orden Mundial desde el 1 de Mayo de 1776 y que incluye a la francmasoneria entre otras organizaciones dependientes.
|
|
|
|
|
Busqueda para ESTRELLA
1. Génesis 1:16: E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las ESTRELLAs.
2. Génesis 15:5: Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las ESTRELLAs, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.
3. Génesis 22:17: de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las ESTRELLAs del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos.
4. Génesis 26:4: Multiplicaré tu descendencia como las ESTRELLAs del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente,
5. Génesis 37:9: Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once ESTRELLAs se inclinaban a mí.
6. Éxodo 32:13: Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las ESTRELLAs del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre.
7. Número 24:17: Lo veré, mas no ahora; Lo miraré, mas no de cerca; Saldrá ESTRELLA de Jacob, Y se levantará cetro de Israel, Y herirá las sienes de Moab, Y destruirá a todos los hijos de Set.
8. Deuteronomio 1:10: Jehová vuestro Dios os ha multiplicado, y he aquí hoy vosotros sois como las ESTRELLAs del cielo en multitud.
9. Deuteronomio 4:19: No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las ESTRELLAs, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.
10. Deuteronomio 10:22: Con setenta personas descendieron tus padres a Egipto, y ahora Jehová te ha hecho como las ESTRELLAs del cielo en multitud.
11. Deuteronomio 28:62: Y quedaréis pocos en número, en lugar de haber sido como las ESTRELLAs del cielo en multitud, por cuanto no obedecisteis a la voz de Jehová tu Dios.
12. Jueces 5:20: Desde los cielos pelearon las ESTRELLAs; Desde sus órbitas pelearon contra Sísara.
13. 2 Reyes 8:12: Entonces le dijo Hazael: ¿Por qué llora mi señor? Y él respondió: Porque sé el mal que harás a los hijos de Israel; a sus fortalezas pegarás fuego, a sus jóvenes matarás a espada, y ESTRELLArás a sus niños, y abrirás el vientre a sus mujeres que estén encintas.
14. 1 Crónicas 27:23: Y no tomó David el número de los que eran de veinte años abajo, por cuanto Jehová había dicho que él multiplicaría a Israel como las ESTRELLAs del cielo.
15. Nehemías 4:21: Nosotros, pues, trabajábamos en la obra; y la mitad de ellos tenían lanzas desde la subida del alba hasta que salían las ESTRELLAs.
16. Nehemías 9:23: Multiplicaste sus hijos como las ESTRELLAs del cielo, y los llevaste a la tierra de la cual habías dicho a sus padres que habían de entrar a poseerla.
17. Job 3:9: Oscurézcanse las ESTRELLAs de su alba; Espere la luz, y no venga, Ni vea los párpados de la mañana;
18. Job 9:7: El manda al sol, y no sale; Y sella las ESTRELLAs;
19. Job 22:12: ¿No está Dios en la altura de los cielos? Mira lo encumbrado de las ESTRELLAs, cuán elevadas están.
20. Job 25:5: He aquí que ni aun la misma luna será resplandeciente, Ni las ESTRELLAs son limpias delante de sus ojos;
21. Job 38:7: Cuando alababan todas las ESTRELLAs del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios?
22. Salmos 8:3: Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las ESTRELLAs que tú formaste,
23. Salmos 136:9: La luna y las ESTRELLAs para que señoreasen en la noche, Porque para siempre es su misericordia.
24. Salmos 137:9: Dichoso el que tomare y ESTRELLAre tus niños Contra la peña.
25. Salmos 147:4: El cuenta el número de las ESTRELLAs; A todas ellas llama por sus nombres.
26. Salmos 148:3: Alabadle, sol y luna; Alabadle, vosotras todas, lucientes ESTRELLAs.
27. Eclesiastés 12:2: antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las ESTRELLAs, y vuelvan las nubes tras la lluvia;
28. Isaías 13:10: Por lo cual las ESTRELLAs de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.
29. Isaías 13:16: Sus niños serán ESTRELLAdos delante de ellos; sus casas serán saqueadas, y violadas sus mujeres.
30. Isaías 14:13: Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las ESTRELLAs de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;
31. Isaías 47:13: Te has fatigado en tus muchos consejos. Comparezcan ahora y te defiendan los contempladores de los cielos, los que observan las ESTRELLAs, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti.
32. Jeremías 31:35: Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las ESTRELLAs para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
33. Ezequiel 32:7: Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus ESTRELLAs; el sol cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz.
34. Daniel 8:10: Y se engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del ejército y de las ESTRELLAs echó por tierra, y las pisoteó.
35. Daniel 12:3: Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las ESTRELLAs a perpetua eternidad.
36. Oseas 13:16: Samaria será asolada, porque se rebeló contra su Dios; caerán a espada; sus niños serán ESTRELLAdos, y sus mujeres encintas serán abiertas.
37. Joel 2:10: Delante de él temblará la tierra, se estremecerán los cielos; el sol y la luna se oscurecerán, y las ESTRELLAs retraerán su resplandor.
38. Joel 3:15: El sol y la luna se oscurecerán, y las ESTRELLAs retraerán su resplandor.
39. Amós 5:26: Antes bien, llevabais el tabernáculo de vuestro Moloc y Quiún, ídolos vuestros, la ESTRELLA de vuestros dioses que os hicisteis.
40. Abdías 1:4: Si te remontares como águila, y aunque entre las ESTRELLAs pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.
41. Nahum 3:10: Sin embargo ella fue llevada en cautiverio; también sus pequeños fueron ESTRELLAdos en las encrucijadas de todas las calles, y sobre sus varones echaron suertes, y todos sus grandes fueron aprisionados con grillos.
42. Nahum 3:16: Multiplicaste tus mercaderes más que las ESTRELLAs del cielo; la langosta hizo presa, y voló.
43. Mateo 2:2: diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su ESTRELLA hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.
44. Mateo 2:7: Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la ESTRELLA;
45. Mateo 2:9: Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la ESTRELLA que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
46. Mateo 2:10: Y al ver la ESTRELLA, se regocijaron con muy grande gozo.
47. Mateo 24:29: E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las ESTRELLAs caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS)
48. Marcos 13:25: y las ESTRELLAs caerán del cielo, y las potencias que están en los cielos serán conmovidas.
49. Lucas 21:25: Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las ESTRELLAs, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas;
50. Hechos 7:43: Antes bien llevasteis el tabernáculo de Moloc, Y la ESTRELLA de vuestro dios Renfán, Figuras que os hicisteis para adorarlas. Os transportaré, pues, más allá de Babilonia.
51. Hechos 27:20: Y no apareciendo ni sol ni ESTRELLAs por muchos días, y acosados por una tempestad no pequeña, ya habíamos perdido toda esperanza de salvarnos.
52. 1 Corintios 15:41: Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las ESTRELLAs, pues una ESTRELLA es diferente de otra en gloria.
53. Hebreos 11:12: Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las ESTRELLAs del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.
54. Judas 1:13: fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; ESTRELLAs errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.
55. Apocalipsis 1:16: Tenía en su diestra siete ESTRELLAs; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
56. Apocalipsis 1:20: El misterio de las siete ESTRELLAs que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete ESTRELLAs son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.
57. Apocalipsis 2:1: Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete ESTRELLAs en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
59. Apocalipsis 3:1: Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete ESTRELLAs, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
|
|
|
|
NEXO NIMROD (CUSITA) CON NINIVE (SEÑAL DE JONAS)-ESTO CONFIRMA EL NEXO DE LA MISMA CON LA TIERRA DE ETIOPIA (JUAN MARCOS)
Génesis 10
1. Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos después del diluvio.
2. Los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras.
3. Los hijos de Gomer: Askenaz, Rifat y Togarma.
4. Los hijos de Javán: Elisa, Tarsis, Quitim y Dodanim.
5. De éstos se poblaron las costas, cada cual según su lengua, conforme a sus familias en sus naciones.
6. Los hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y Canaán.
7. Y los hijos de Cus: Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Y los hijos de Raama: Seba y Dedán. (BETHSEBA O BETHSABE TIENE REFERENCIA A LA CASA DE SEBA O CASA DE SABE. EN EL NOMBRE DE LA MADRE DE SALOMON, HAY UNA CLARA REFERENCIA A LA TIERRA DE LOS CUSITAS. EN EL SANTORAL CATOLICO EL DIA DE SAN BETHSABE ES EL 4 DE JULIO, EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS)
8. Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra.
9. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. (CAZADOR=ORION. LA TIERRA DE CUS, ES UNA REFERENCIA A LOS CUSITAS, OSEA A ETIOPIA. ES UN NEXO CON JUAN MARCOS, QUE PREDICO EN ETIOPIA Y A LA IGLESIA COPTA)
10. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar.
11. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobot, Cala,
12. y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande.
13. Mizraim engendró a Ludim, a Anamim, a Lehabim, a Naftuhim,
14. a Patrusim, a Casluhim, de donde salieron los filisteos, y a Caftorim.
15. Y Canaán engendró a Sidón su primogénito, a Het,
16. al jebuseo, al amorreo, al gergeseo,
17. al heveo, al araceo, al sineo,
18. al arvadeo, al zemareo y al hamateo; y después se dispersaron las familias de los cananeos.
|
|
|
|
RELACION DEL ARCA DE NOE CON LA CONCEPCION Y NACIMIENTO DE UN BEBE
Génesis 7
1. Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.
2. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra.
3. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra.
4. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice. (Aqui se hace referencia al 10 de ISHAR O SEGUNDO MES HEBREO, EL DIA NUMERO 40 DEL MISMO. FIJENSE QUE EL DILUVIO COMENZO EN EL SEPTIMO DIA POSTERIOR, OSEA EL 17 DE ISHAR, INSISTO, DEL SEGUNDO MES HEBREO)
5. E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó Jehová.
6. Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra.
7. Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos.
8. De los animales limpios, y de los animales que no eran limpios, y de las aves, y de todo lo que se arrastra sobre la tierra,
9. de dos en dos entraron con Noé en el arca; macho y hembra, como mandó Dios a Noé.
10. Y sucedió que al séptimo día las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra.
11. El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, (Aqui se confirma que el diluvio fue el 17 de ISHAR, OSEA 7 DIAS DESPUES DEL 10 DE ISHAR. ESTO ES MUY IMPORTANTE)
12. y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.
13. En este mismo día entraron Noé, y Sem, Cam y Jafet hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos, con él en el arca;
14. ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie.
15. Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en dos de toda carne en que había espíritu de vida.
16. Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta.
17. Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.
18. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas.
19. Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos.
20. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes.
21. Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.
22. Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió.
23. Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.
24. Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.
Génesis 8
1. Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat. (17 de TISHRI O SEPTIMO MES HEBREO)
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (Este es el OCTAVO DIA DE JANUKAH, OSEA LA LUNA LLENA DEL DECIMO MES. EL PRIMER DIA DE JANUKAH ES EL 24 DEL NOVENO MES, OSEA QUE EN ESTE MARCO EL 30 DEL NOVENO MES, OSEA EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH, ES EL DIA NUMERO 266 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. EN ESTE MARCO LA REFERENCIA ES AL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA A LA CONCEPCION Y NACIMIENTO DE UN BEBE.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho,
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra. (ESTE DIA ES EL 11/11 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. ES EL DIA NUMERO 306=153*2 DEL MISMO. NOTAMOS QUE SI A ESTOS 306 DIAS LE RESTAMOS 40 DIAS, TENEMOS LOS 266 DIAS DEL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA AL PERIODO DEL BEBE QUE ESTA EN EL UTERO DE LA MADRE. ¿PORQUE 40 DIAS? EN FUNCION A 7: 4,11 HABIAMOS OBSERVADO QUE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HEBREO, FUE EN EL 40 DIA DEL MES LUNI-SOLAR HEBREO. OSEA QUE DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, TENEMOS LOS 266 DIAS DEL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA A LOS 9 MESES LUNARES DE UN BEBE. EN ESTE CONTEXTO EL CALENDARIO DE NOE TIENE FUERTE REFERENCIA AL SANTO GRIAL. INCLUSO SI OBSERVAMOS LOS VERSICULOS 7:4,11 TIENE UN FUERTE MARCO KAVALISTICO CON LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO AL 11 DE SEPTIEMBRE. EN EL CONTEXTO AL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO CUYO PRIMER DIA O PISO, ES EL 22 DE FEBRERO, OBSERVAMOS QUE TOMANDO LA LUNA LLENA, COMO FUE EN 1997 Y VA A SER EN EL 2016, OSEA EN EL MISMO AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA, TENEMOS QUE EL 11/11 CAYO Y VA A CAER EN EL MISMO 24 DE DICIEMBRE. OSEA QUE EL ACTUAL AÑO NUEVO JULIANO TIENE ORIGEN EN EL CALENDARIO DE NOE EN EL CONTEXTO A QUE LA PRIMERA LUNA LLENA, OSEA EL PRIMER DIA DEL AÑO HEBREO, CAIGA EL 1 DE MARZO. EN ESE CONTEXTO CAE EL 11/11, EL MISMO 31 DE DICIEMBRE. SI NOTAMOS LA DIFERENCIA DE DIAS ENTRE EL 22 DE FEBRERO Y EL 1 DE MARZO ES LA MISMA QUE LA ENTRE EL 24 Y 31 DE DICIEMBRE. OSEA, QUE EN ESTE MARCO, CON LUNA LLENA EL 2 DE MARZO, ME CAE EL 11/11 EN EL MISMO 1 DE ENERO. LA DIFERENCIA DE 7 DIAS ESTA EN FUNCION A GENESIS 7:4,11. OTRO DETALLE MATEMATICO INTERESANTE ES QUE SI CONSIDERAMOS LOS DIAS ENTRE EL 22 DE FEBRERO, HASTA EL 1 DE ENERO TENEMOS 314 DIAS EXACTOS, OSEA UNA REFERENCIA AL NUMERO PI=3.14. EL 666=360+306 E INCLUSO SI SACAMOS EL SENO DE 306=PHI/2. ¿ESTE ES EL SECRETO DE LA PIRAMIDE DE LOUVRE QUE SABEMOS TIENE REFERENCIA A LOS 666 TALENTOS DE ORO DEL REY SALOMON? )
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
9. Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
10. Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca.
11. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
12. Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él.
13. Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca.
14. Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra.
15. Entonces habló Dios a Noé, diciendo:
16. Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo.
17. Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.
18. Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él.
19. Todos los animales, y todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca.
20. Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.
21. Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.
22. Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche.
|
|
|
|
JUAN HIRCANO TIPO ESPIRITUAL DE JUAN MARCOS
HIRC-ANO / AGUJERO DE GUS-ANO
Remember when there were 12?
AMERI-CAN
MARIEH/MARIA
CAN/CAN MAYOR/SIRIO/ PERRO /LOBO/ CHACAL
LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO DE LA LETRA O SIMBOLIZA AL GRIAL, OSEA LA ALQUIMIA, LA ESCALERA DE JACOB.
BENJAMIN/PERRO /LOBO/CHACAL ERA EL HIJO MAS CHICO DE JACOB
INCLUSO NOTEN EL NEXO CON LOS EEUU
H-IR-CAN-O=AMERI-CAN-O
H=CONSTELACION DE ORION
CAN=PERRO=LOBO=CHACAL=SIRIO
Juan Hircano I
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Hircano, Hircano I o Hircán I (Yohanan Girhan; Yohanan Hyrcanus - יוחנן הרקנוס) fue un etnarca y sumo sacerdote de Judea de la familia de los asmoneos. Gobernó desde el año 134 a. C. hasta el 104 a. C. Era el tercero y último de los hijos de Simón Macabeo, a quien sucedió en el poder, aunque sin usar el título de rey.
Juan Hircano se asegura el poder[editar]
Fases de expansión del Reino de los Asmoneos.
Juan Hircano se hallaba en Gázara cuando su padre fue asesinado en Jericó, en el 134 a. C., a manos de su yerno Tolomeo, hijo de Abobi. Este Tolomeo reclamó el poder sobre Judea y apresó a la viuda y a los dos hijos mayores de Simón; asimismo mandó buscar a Hircano para asesinarlo y se atrincheró en la fortaleza de Doch, cerca de Jericó. Pero Hircano logró escapar llegando a Jerusalén, y se aseguró el poder, contando con el apoyo del pueblo (1 Mac 16:11-22).
Después Hircano cercó la fortaleza de Doch, y estuvo a punto de tomarla, pero se contuvo cuando escuchó las amenazas de Tolomeo de arrojar a su madre y hermanos prisioneros desde lo alto de los muros si no dejaba de atacarle. Esto hizo que Hircano bajara el ímpetu, de modo que el sitio se prolongó y Tolomeo aprovechó el año sabático (el séptimo año, en el cual los judíos dejaban de guerrear) para huir fuera del país, no sin antes asesinar a la madre y a los hermanos de Hircano.
Dominación seléucida[editar]
El monarca seléucida Antíoco VII Sidetes, utilizó la situación para invadir el Judea y asediar Jerusalén, que se rindió en 132 a. C. Juan quiso resistir pero empezaron a agotarse las provisiones; dejó entonces salir de la ciudad a parte de la población más afectada. Pero los sitiadores rehusaron abrirles el paso, de modo que los judíos pobres estuvieron vagando miserablemente en los fosos debajo de las murallas hasta que llegó la fiesta de los tabernáculos. Entonces Juan envió mensajeros a Antíoco pidiendo una tregua de una semana. Antíoco la concedió, e incluso envió una cantidad de toros con los cuernos dorados, y copas de oro y plata llenas de especias, para emplearlos en los sacrificios. Los judíos que estaban fuera de las murallas recibieron estos dones, y se les permitió volver con ellos a la ciudad. Debido a esta generosidad, Antíoco vino a ser conocido como “el Piadoso”. Finalmente Juan decidió firmar un tratado con Antíoco, ofreciendo 500 talentos de plata y rehenes, incluyendo a su propio hermano. Antíoco levantó entonces el sitio, derribó hasta los cimientos las murallas de la ciudad, y se retiró. Abriendo el sepulcro de David, Juan tomó 3.000 talentos de plata, y usó parte de esta cantidad para pagar el precio acordado.
Al principio Juan se convirtió en un simple vasallo del rey seléucida (138 a. C.-129 a. C.). Juan tuvo que participar al lado de Antíoco VII en una guerra contra los partos. Pero el rey seléucida fue derrotado y muerto por Arsaces, rey de los partos en 128aC. Fallecido Antíoco VII, sus sucesores se enfrascaron en luchas fratricidas que se prolongarían hasta la conquista romana del 64 a. C. y como consecuencia de ello perdieron el control de Palestina, lo que permitió que los judíos se hicieran independientes. Aunque algunos historiadores consideran que Juan asumió el nombre de Hircano, para mostrar condescendencia con el helenismo, adoptando un nombre griego, otros creen que su nuevo nombre honraba su desempeño y victorias en las batallas que al lado de los seléucidas libró en Hircania o contra los hircanos; pero probablemente con este nombre rindió honores a los hircanos, quienes evitaron ser reconquistados por los Seléucidas cuando derrotaron a Antíoco VII y permitieron que Juan pudiera escapar del control de éste.
Hircano decidió también renovar el tratado que Judas Macabeo había hecho con Roma. Envió una legación al Senado romano, que aceptó sus cartas de presentación, renovando la amistad y la alianza con los judíos. Una de las cláusulas de dicho tratado obligada a los seléucidas a devolver a los judíos los territorios arrebatados. Hircano aprovechó las disputas del poder de los seléucidas en Siria apoyando a uno u otro partido, según le conviniera en el momento.
Fue pues en el séptimo año del gobierno Juan Hircano cuando se estableció firmemente el estado independiente de Judea, 40 años después de que Antíoco IV Epífanes aboliera su antigua constitución como estado teocrático autónomo dentro del imperio seléucida. Generaciones posteriores vieron los primeros años de independencia bajo Juan Hircano como una especie de edad de oro.
Conquistas de Juan Hircano[editar]
Mapa de Judea en tiempos de Juan Hircano.
Juan Hircano aprovechó la creciente debilidad del reino seléucida para ensanchar sus territorios, pues las ciudades helenísticas quedaron desguarnecidas. Asimismo, a fin de contar con fuerzas militares competentes, alquiló mercenarios, algo que hasta entonces ningún rey o gobernante judío había hecho.
- Marchó hacia el sur del Jordán oriental y conquistó Medabá (la Medeba de la Biblia), que cayó tras un prolongado asedio de seis meses, y Samea.
- Prosiguió después contra los samaritanos: capturó su ciudad principal, Siquem, luego Garizim y todo el país de los cuteos. Destruyó el templo samaritano el monte Garizim o Gerizim (128 a. C.), que había sido construido durante el dominio persa, unos doscientos años atrás.
- Avanzó después contra la provincia de Idumea (la Edom bíblica) y tomó las ciudades de Adora (Dura) y Marisa (Maresa). Libró del exterminio a los idumeos bajo la condición de que se circuncidaran y observaran la Ley. Así se hizo y desde entonces los idumeos quedaron incorporados a la comunidad judía.
- Reinició la campaña contra los samaritanos, en vista que insistían con mostrarse hostiles (111aC). Atacó a la ciudad de Samaria, dejando el cerco al mando de sus dos hijos Antígono y Aristóbulo I. Aunque los samaritanos llamaron al seléucida Antíoco IX Ciziceno en su ayuda, fueron finalmente vencidos. Después de un año de asedio, la ciudad fue tomada y destruida, y sus habitantes esclavizados. Para no dejar señales de su existencia se inundó el lugar con torrentes (año 107aC). Samaria sería reconstruida años después y embellecida por Herodes I el Grande con el nombre de Sebaste.
- Después de la toma de Samaria, los hijos de Hircano marcharon contra Escitópolis (Bet-sán), donde se había refugiado Epícrates, uno de los lugartenientes de Antíoco IX Ciziceno. Epícrates entregó la ciudad a los judíos, quienes saquearon todo el territorio hasta el monte Carmelo. A propósito de esta campaña, se contaba un hecho extraordinario de Hircano como sumo sacerdote: mientras sus hijos luchaban contra los invasores y estando solo en el templo ofreciendo incienso, oyó una voz que le decía que sus hijos habían vencido a Antíoco Ciziceno. Una vez fuera del Templo, lo informó a todo el pueblo. Y era cierto, como se comprobó después.
Al igual que los demás gobernantes asmoneos, Juan Hircano tuvo en sus campañas claramente presente el ideal de la monarquía davídica (aunque no fuera descendiente de David). Al finalizar el gobierno de Hircano, el reino judío había alcanzado su máxima extensión desde la época de Salomón.
La ruptura con los fariseos[editar]
Aunque Hircano nunca se proclamó rey, gobernó a través de una corte, designándose sumo sacerdote y etnarca de los judíos, y acuñó monedas con inscripciones de su título y nombre judío: “El Sumo Sacerdote Juan y la comunidad de los Judíos”, “El Sumo Sacerdote Juan, jefe de la comunidad de los Judíos”. Sin embargo estaba próximo a algunas ideas helénicas, incluso cambió los nombres hebreos de sus hijos por nombres griegos (Antígono, Aristóbulo y Alejandro). Su alejamiento de los ideales de los primeros Macabeos le enfrentó a la popular facción, posteriormente conocida como de los fariseos, precipitando así la lucha religiosa entre facciones que fue dominante durante este período de la historia judía.
Flavio Josefo nos cuenta como fue la ruptura con los fariseos y su acercamiento con la facción de los saduceos. Al principio Juan era discípulo de los fariseos, pero un día se le ocurrió preguntar a estos si tenían críticas acerca de la forma en que gobernaba. Los fariseos le contestaron que era plenamente virtuoso, lo que le agradó oír. Pero uno de ellos, llamado Eleazar, tenía un temperamento violento y gustaba de la controversia. Le dijo: “Por cuanto tienes deseos de saber la verdad, si realmente quieres ser justo abandona el sumo sacerdocio, y conténtate con gobernar al pueblo”. Cuando Hircano preguntó por qué debía abandonarlo, Eleazar contestó: “Nuestros ancianos nos han dicho que tu madre fue una vez cautiva bajo Antíoco (IV) Epífanes”. Esta historia era falsa, e Hircano se encolerizó contra aquel hombre, al igual que el resto de los fariseos.
Ahora bien, un cierto Jonatán, que era saduceo (el partido contrario a los fariseos) y amigo íntimo de Hircano, afirmó que la declaración calumniosa de Eleazar tenía la aprobación común de todos los fariseos. Esto se haría evidente, dijo, si Hircano preguntaba a los fariseos qué castigo merecía aquel hombre: si el castigo era severo, entonces ellos serían inocentes. Si proponían un castigo blando, serían culpables. Hircano entonces hizo dicha pregunta a los fariseos, y ellos le contestaron: “Eleazar merece ser azotado y encadenado, porque no parece correcto castigar unas meras palabras con la muerte”. Era de esperarse tal repuesta, pues los fariseos solían ser más indulgentes con la aplicación de los castigos. Pero Hircano se enojó mucho y comenzó a creer lo que le había dicho Jonatán, por lo que finalmente dejó a los fariseos para unirse a los saduceos. Al hacerlo así, se atrajo el odio del pueblo, porque este prefería a los fariseos. Los saduceos eran considerados como un partido minoritario, de los ricos.
Fin del gobierno de Juan Hircano[editar]
Con todo, el resto del gobierno de Hircano fue pacífico y feliz. Murió después de haber gobernado 31 años a los judíos, dejando cinco hijos. Según Flavio Josefo, "Dios le encontró digno de tres de los más grandes privilegios: el gobierno de su pueblo, el sumo sacerdocio, y el don de la profecía". En cuanto a lo último, se dice que predijo que sus dos hijos mayores no permanecerían como gobernantes del estado, lo que efectivamente, sucedió (dichos hijos fueron Aristóbulo I, su sucesor, que falleció víctima de una enfermedad tras gobernar solo un año, y Antígono, que murió asesinado por orden de su mismo hermano; finalmente ocuparía el poder Alejandro Janneo, el menor de sus hijos).
|
|
|
|
LAS BODAS DE CAN-A SON EL SECRETO DEL PARALELO 33, NEXO CON LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA- LA REFERENCIA A CAN-A / PERRO / CHACAL / SIRIO / CAN MAYOR CONFIRMA EL NEXO DE LOS EEUU CON SIRIO EN EL MARCO A JERUSALEN / BENJAMIN / LOBO / PERRO / CHACAL
CANA DE GALILEA ESTA CERCANO AL PARALELO 33
AMERI-CAN / CAN-A / PARALELO 33
JUAN HIRCANO TIPO ESPIRITUAL DE JUAN MARCOS
HIRC-ANO / AGUJERO DE GUS-ANO
Remember when there were 12?
AMERI-CAN
MARIEH/MARIA
CAN/CAN MAYOR/SIRIO/ PERRO /LOBO/ CHACAL

LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO DE LA LETRA O SIMBOLIZA AL GRIAL, OSEA LA ALQUIMIA, LA ESCALERA DE JACOB.
BENJAMIN/PERRO /LOBO/CHACAL ERA EL HIJO MAS CHICO DE JACOB
Hebreos 11:10: porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo ARQUITECTO y constructor es Dios.
HORA 2:22
222,222,444,666,1110,1776 SIGUEN LA SECUENCIA DE FIBONACCI
222+222=444
222+444=666
444+666=1110
1110+666=1776
222=37X6X1
222=37X6X1
444=37X6X2
666=37X6X3
1110=37X30=37X6X5
1776=37X48=37X6X8
1,1,2,3,5 Y 8 SON NUMEROS DE LA SERIE DE FIBONACCI/ NUMERO DE ORO PHI. APOCALIPSIS 13 ESTA TOTALMENTE INTERRELACIONADO CON EL EL BILLETE DE UN DOLAR E INCLUSO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU.
Sabemos que la serie de Fibonacci esta interrelacionada matematicamente con el Numero de Oro=1.618033..., numero con el cual YHWH DISEÑO EL UNIVERSO. Sabemos tambien la interrelacion de la letra S con la Serpiente/Snake/$/ Serpent/ Sabiduria / So-phi-a / Sabado / Numero de Oro PHI / Numero 33.
ES INCREIBLE LA PROFUNDIDAD ESOTERICA QUE TIENE EL SIGNO $. DETRAS DE DICHO SIMBOLO ESTA TODA LA SABIDURIA EN EL CONTEXTO A LA SERPIENTE (RELACIONADA CON LA TRIBU DE DAN EN GENESIS 49 Y DEUTERONOMIO 33) EN EL CONTEXTO AL LINAJE DE ADAN. CONCRETAMENTE EL PARALELO 33, EN EL CUAL ESTA LOS EEUU, TIENE UNA FUERTE CONNOTACION CON LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER.
phi in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
) |
ophir in Simple Gematria Equals: 66 |
( |
o
15 |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
r
18 |
) |
66=33X2
JUAN MARCOS ES EL GRIAL
DAVINCI/DAVID
A/ESPADA/BLADE/SIMBOLO FALICO
V/CALIZ/CHALICE/RECIPIENTE/SIMBOLO FEMENINO
ESTRELLA DE DAVID ES LA ALQUIMIA, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
La representación geométrica del número 33 es sin duda la unión de dos triángulos formando lo que se ha venido en llamar la "Estrella de David".
|
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
|
|
1. Génesis 4:1: Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.
2. Génesis 4:17: Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
3. Génesis 4:25: Y conoció de nuevo Adán a su mujer, la cual dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque Dios (dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín.
PARA LA BIBLIA CONOCIO (GNOSIS EN GRIEGO) TIENE FUERTE CONNOTACION SEXUAL. PARA LA TORA SEXO/SEX/SIX/SEIS (ESTRELLA DE 6 PUNTAS)/SEXTO DIA TIENE FUERTE RELACION SEXUAL. LA TRADICION DETRAS DE LA DEMONIZACION DE LA MUJER, TAMBIEN DEMONIZO EL ACTO SEXUAL.
ESTADOS UNIDOS ES LA NACION DEL PARALELO 33
|
|
|
|
|
LA OVEJA (RAQUEL) Y EL LOBO (BENJAMIN)-BETSABE, LA ESPOSA QUE DAVID ROBO, MADRE DEL REY SALOMON, ES UN TIPO DE MARIA MAGDALENA-RELACION CON FILADELFIA, LA CIUDAD E LAS 7 COLINAS

Nombre hebreo (Rahel) que significa "oveja". Para un pueblo nómada y pastor como los israelitas, éste era un gran nombre. Era una expresión de ternura el sobrenombre de oveja. La bellísima historia de amor que envuelve este nombre ha hecho que desde la primera Raquel hace ya cerca de tres mil años, hasta el presente, nunca haya dejado de llevarse.
Juan 10:1 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador. (La oveja es RAQUEL. RAQUEL SIGNIFICA OVEJA) 10:2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. (ES UNA REFERENCIA A JOSE-GENESIS 49:25)
9. Génesis 49:24: Mas su arco se mantuvo poderoso, Y los brazos de sus manos se fortalecieron Por las manos del Fuerte de Jacob (Por el nombre del PASTOR, la Roca de Israel), 10:3 A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. (RAQUEL, LA LUNA, TAMBIEN ES UN SIMBOLO DE LA IGLESIA, LA ESPOSA DE JACOB, EL SOL, segun el SUEÑO DE jose GENESIS 37)10:4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 10:5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. 10:6 Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía. 10:7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 10:8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 10:12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. (EL LOBO ES BENJAMIN. RECORDEMOS QUE RAQUEL, LA OVEJA, MUERE CUANDO NACE EL LOBO, BENJAMIN. DE AQUI VIENE EL MITO DEL LOBO Y LA LUNA LLENA)
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos. 10:13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 10:14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, (Una nueva referencia a JOSE)10:15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. 10:19 Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras. 10:20 Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís? 10:21 Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos? 10:22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, (Es curiosa la interrelacion con JANUKAH. AQUI TENEMOS UN NEXO CON LA VIRGEN DE LOURDES E INCLUSO CON LA PIRAMIDE DE LOUVRE DEL CODIGO DA VINCI)10:23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 10:24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. 10:25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 10:26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 10:29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 10:30 Yo y el Padre uno somos. 10:31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 10:32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? 10:37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 10:38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. 10:39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos. 10:40 Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí. 10:41 Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo que Juan dijo de éste, era verdad. 10:42 Y muchos creyeron en él allí.
Lucas 14:1 Aconteció un día de reposo, que habiendo entrado para comer en casa de un gobernante, que era fariseo, éstos le acechaban. 14:2 Y he aquí estaban delante de él un hombre hidrópico. 14:3 Entonces Jesús habló a los intérpretes de la ley y a los fariseos, diciendo: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? 14:4 Mas ellos callaron. Y él, tomándole, le sanó, y le despidió. 14:5 Y dirigiéndose a ellos, dijo: ¿Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea en día de reposo? 2 Samuel 12:1 Jehová envió a Natán a David;y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. 12:2 El rico tenía numerosas ovejas y vacas; 12:3 pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. ( BETSABE, ES UN ANTITIPO DE RAQUEL Y OBVIAMENTE DE MARIA MAGDALENA, LA NUEVA OVEJA, DEVORADA POR LOS LOBOS) 12:4 Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él. 12:5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte. 12:6 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia. 12:7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, 12:8 y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. 12:9 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 12:10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 12:11 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12:12 Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol. 12:13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás. 12:14 Mas por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido ciertamente morirá. 12:15 Y Natán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente. 12:16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra. 12:17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan. 12:18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto? 12:19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. 12:20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. 12:21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan.
12:22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? 12:23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí. 12:24 Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón, al cual amó Jehová, 12:25 y envió un mensaje por medio de Natán profeta; así llamó su nombre Jedidías, a causa de Jehová. 12:26 Joab peleaba contra Rabá de los hijos de Amón, y tomó la ciudad real. (RABA ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS, OSEA LA FILADELFIA ANTIGUA QUE ESTABA EN PALESTINA) 12:27 Entonces envió Joab mensajeros a David, diciendo: Yo he puesto sitio a Rabá, y he tomado la ciudad de las aguas. 12:28 Reúne, pues, ahora al pueblo que queda, y acampa contra la ciudad y tómala, no sea que tome yo la ciudad y sea llamada de mi nombre. 12:29 Y juntando David a todo el pueblo, fue contra Rabá, y combatió contra ella, y la tomó. 12:30 Y quitó la corona de la cabeza de su rey, la cual pesaba un talento de oro, y tenía piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Y sacó muy grande botín de la ciudad. 12:31 Sacó además a la gente que estaba en ella, y los puso a trabajar con sierras, con trillos de hierro y hachas de hierro, y además los hizo trabajar en los hornos de ladrillos; y lo mismo hizo a todas las ciudades de los hijos de Amón. Y volvió David con todo el pueblo a Jerusalén.
|
|
|
|
LA RELACION DEL YOM KIPUR, EN EL CONTEXTO A LEVITICO 23, TIENE FUERTE NEXO CON EL LINAJE SAGRADO YA QUE SEGUN LA BIBLIA, TAMBIEN ERA PARA LA CASA DEL SUMO SACERDOTE
Levítico 16
1. Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.
2. Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.
3. Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto.
4. Se vestirá la túnica santa de lino, y sobre su cuerpo tendrá calzoncillos de lino, y se ceñirá el cinto de lino, y con la mitra de lino se cubrirá. Son las santas vestiduras; con ellas se ha de vestir después de lavar su cuerpo con agua.
5. Y de la congregación de los hijos de Israel tomará dos machos cabríos para expiación, y un carnero para holocausto.
6. Y hará traer Aarón el becerro de la expiación que es suyo, y hará la reconciliación por sí y por su casa. (AARON ERA CASADO, NO ERA UN SOLTERON MISOGINO PARA EL EGO)
7. Después tomará los dos machos cabríos y los presentará delante de Jehová, a la puerta del tabernáculo de reunión.
8. Y echará suertes Aarón sobre los dos machos cabríos; una suerte por Jehová, y otra suerte por Azazel.
9. Y hará traer Aarón el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Jehová, y lo ofrecerá en expiación.
10. Mas el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Azazel, lo presentará vivo delante de Jehová para hacer la reconciliación sobre él, para enviarlo a Azazel al desierto.
11. Y hará traer Aarón el becerro que era para expiación suya, y hará la reconciliación por sí y por su casa, y degollará en expiación el becerro que es suyo.
12. Después tomará un incensario lleno de brasas de fuego del altar de delante de Jehová, y sus puños llenos del perfume aromático molido, y lo llevará detrás del velo.
13. Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para que no muera.
14. Tomará luego de la sangre del becerro, y la rociará con su dedo hacia el propiciatorio al lado oriental; hacia el propiciatorio esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre.
15. Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro, y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.
16. Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas.
17. Ningún hombre estará en el tabernáculo de reunión cuando él entre a hacer la expiación en el santuario, hasta que él salga, y haya hecho la expiación por sí, por su casa y por toda la congregación de Israel.
18. Y saldrá al altar que está delante de Jehová, y lo expiará, y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del macho cabrío, y la pondrá sobre los cuernos del altar alrededor.
19. Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel.
20. Cuando hubiere acabado de expiar el santuario y el tabernáculo de reunión y el altar, hará traer el macho cabrío vivo;
21. y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto.
22. Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto.
23. Después vendrá Aarón al tabernáculo de reunión, y se quitará las vestiduras de lino que había vestido para entrar en el santuario, y las pondrá allí.
24. Lavará luego su cuerpo con agua en el lugar del santuario, y después de ponerse sus vestidos saldrá, y hará su holocausto, y el holocausto del pueblo, y hará la expiación por sí y por el pueblo.
25. Y quemará en el altar la grosura del sacrificio por el pecado.
26. El que hubiere llevado el macho cabrío a Azazel, lavará sus vestidos, lavará también con agua su cuerpo, y después entrará en el campamento.
27. Y sacarán fuera del campamento el becerro y el macho cabrío inmolados por el pecado, cuya sangre fue llevada al santuario para hacer la expiación; y quemarán en el fuego su piel, su carne y su estiércol.
28. El que los quemare lavará sus vestidos, lavará también su cuerpo con agua, y después podrá entrar en el campamento.
29. Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
30. Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová.
31. Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.
32. Hará la expiación el sacerdote que fuere ungido y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas.
33. Y hará la expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación.
34. Y esto tendréis como estatuto perpetuo, para hacer expiación una vez al año por todos los pecados de Israel. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó.
|
|
Bari,
De nada sirve que digas o fomentes amar a YHWH por sobre todo, si demuestras hacer a su Hijo Yahushua un pecador.
Quien ama al Padre ama al Hijo, quien dice guardar los mandamientos del Padre, guarda los mandamientos del Hijo. Por lo tanto, levantar falso sobre el Hijo en no guardar los mandamientos y pecar en contra del Padre, que sería prácticamente no amarlo como se pueda presumir.
Pecar es violar los mandamientos de Dios el Padre (Yahweh), y Yahushua fue fiel, guardo la Palabra de Dios, y sus mandamientos durante toda su vida.
Así que Yahushua no pecó por ser ser humano, el obedeció más a su Espíritu que moraba en él, que a la carne que lo pudiera incitar a caer en tentación y pecado. Esa es la diferencia entre un ser humano común y Yahushua, por eso está por arriba de todo ser vivo y muerto como Líder y Maestro, en obediencia total del Padre celestial, Yahweh.
|
|
|
La Escritura jamás ha dicho, y mucho menos enseñado desde todos los tiempos, que Yahushua pecó, eso es un invento tuyo y de los que pudieras haberle aprendido y de los que lo enseñan. Lo sabes, man.
|
|
|
ES OBVIO, EN EL CONTEXTO AL CAPITULO 23 DE LEVITICO, EL NEXO CON LA PROFECIA DE LOS 2300 DIAS DE DANIEL. AQUI ESTA LA CLAVE DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS.
|
|
|
INCLUSO EL SECRETO DEL PORQUE DE LA RELACION DE LA BANDERA DE LOS EEUU CON LOS 2300 DIAS DE DANIEL. ESTO ES MONSTRUOSO.
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
108 a 122 de 212
Siguiente
Último
|