Although perhaps not immediately obvious, phi and the golden section also appear in the Bible. Also see the Theology page.
The Ark of the Covenant is a Golden Rectangle
In Exodus 25:10, God commands Moses to build the Ark of the Covenant, in which to hold His Covenant with the Israelites, the Ten Commandments, saying,
"Have them make a chest of acacia wood- two and a half cubits long, a cubit and a half wide, and a cubit and a half high."
The ratio of 2.5 to 1.5 is 1.666..., which is as close to phi (1.618 ...) as you can come with such simple numbers and is certainly not visibly different to the eye. The Ark of the Covenant is thus constructed using the Golden Section, or Divine Proportion. This ratio is also the same as 5 to 3, numbers from the Fibonacci series.
In Exodus 27:1-2, we find that the altar God commands Moses to build is based on a variation of the same 5 by 3 theme:
"Build an altar of acacia wood, three cubits high; it is to be square, five cubits long and five cubits wide."
Note: A cubit is the measure of the forearm below the elbow.
Noah's Ark uses a Golden Rectangle
In Genesis 6:15, God commands Noah to build an ark saying,
"And this is the fashion which thou shalt make it of: The length of the ark shall be three hundred cubits, the breadth of it fifty cubits, and the height of it thirty cubits."
Thus the end of the ark, at 50 by 30 cubits, is also in the ratio of 5 to 3, or 1.666..., again a close approximation of phi not visibly different to the naked eye. Noah's ark was built in the same proportion as ten arks of the covenant placed side by side.
The Number 666 is related to Phi
Revelation 13:18 says the following:
"This calls for wisdom. If anyone has insight, let him calculate the number of the beast, for it is a man's number. His number is 666."
This beast, regarded by some as the Anti-Christ described by John, is thus related to the number 666, one of the greatest mysteries of the Bible.
Curiously enough, if you take the sine of 666º, you get -0.80901699, which is one-half of negative phi, or perhaps what one might call the "anti-phi." You can also get -0.80901699 by taking the cosine of 216º, and 216 is 6 x 6 x 6.
The trigonometric relationship of sine 666º to phi is based on an isosceles triangle with a base of phi and sides of 1. When this triangle is enclosed in a circle with a radius of 1, we see that the lower line, which has an angle of 306º on the first rotation and 666º on the second rotation, has a sine equal to one-half negative phi.
In this we see the unity of phi divided into positive and negative, analogous perhaps to light and darkness or good and evil. Could this "sine" be a "sign" as well?
In addition, 666 degrees is 54 degrees short of the complete second circle and when dividing the 360 degrees of a circle by 54 degrees you get 6.66... The other side of a 54 degree angle in a right angle is 36 degrees and 36 divided by 54 is .666.
Phi appears throughout creation, and in every physical proportion of the human body. In that sense it is the number of mankind, as the mysterious passage of Revelation perhaps reveals.
The colors of the Tabernacle are based on a phi relationship
The PhiBar program produces the colors that the Bible says God gave to Moses for the construction of the Tabernacle.
As it says in Exodus 26:1, "Make the tabernacle with ten curtains of finely twisted linen and blue, purple and scarlet yarn, with cherubim worked into them by a skilled craftsman."
Set the primary color of the PhiBar program to blue, the secondary color of the PhiBar to purple and it reveals the Phi color to be scarlet.
This reference to the combination blue, purple and scarlet in the construction of the tabernacle appears 24 times in Exodus 25 through 39, describing the colors to be used in the curtains, waistbands, breastpieces, sashes and garments.
«Princesa Sophie.» Sophie sentía un vacío en su interior mientras oía el golpeteo cada vez más lejano de las muletas de Teabing contra el suelo del pasillo. Aturdida, se volvió para mirar a Langdon, que negó con la cabeza, como si le estuviera leyendo los pensamientos. —No, Sophie —le susurró, sin atisbo de duda en la mirada—. Eso mismo fue lo primero que se me ocurrió cuando me dijiste que tu abuelo pertenecía al Priorato y que quería revelarte un secreto sobre tu familia. Pero es imposible. —Hizo una pausa—. Saunière no es un apellido merovingio. Sophie no sabía si sentirse aliviada o decepcionada. Hacía un rato, curiosamente, Langdon le había preguntado como de pasada cuál era el apellido de soltera de su madre. Chauvel. Ahora entendía por qué lo había hecho. —¿Y Chauvel? —le preguntó, nerviosa. Langdon volvió a negar con la cabeza. —Lo siento. Sé que te habría ayudado a entender algunas cosas sobre tu origen, pero no. Sólo quedan dos líneas directas de merovingios. Sus apellidos son Plantard y Saint-Clair. Ambas familias viven escondidas, probablemente ayudadas por el Priorato. Sophie repitió mentalmente aquellos apellidos y negó con la cabeza. En su familia no había nadie que se llamara así. De pronto se sintió invadida por un fuerte cansancio. Se dio cuenta de que estaba igual de lejos que en el Louvre de conocer la verdad que su abuelo había querido revelarle. Ojalá la tarde anterior no le hubiera mencionado a la familia. Al hacerlo, le había abierto unas heridas que le hacían tanto daño como siempre. «Están muertos, Sophie. Y no van a volver.» Pensó en su madre, que le cantaba nanas para que se durmiera, en su padre que la cargaba en los hombros, en su abuela y en su hermano menor, que le sonreía con sus alegres ojos verdes. Todo aquello se lo habían robado. Y sólo le había quedado su abuelo. «Y ahora él tampoco está. Me he quedado sola.» Sophie se volvió en silencio para contemplar una vez más La última cena y se fijó en el pelo largo y rojizo de María Magdalena, en sus ojos serenos. En su expresión había algo que evocaba la pérdida de un ser querido. La misma que Sophie también sentía. —¿Robert? —dijo en voz baja. El se acercó. —Leigh dice que la historia del Grial está por todas partes, pero esta noche ha sido la primera vez que yo he oído hablar de ella. Langdon hizo el ademán de ponerle la mano en el hombro para tranquilizarla, pero se contuvo. —Seguro que la has oído más veces, Sophie. Todos la conocemos. Lo que pasa es que no nos damos cuenta. —No te entiendo. —La historia del Grial está en todas partes, pero oculta. Cuando la Iglesia prohibió hablar de la repudiada María Magdalena, su historia tuvo que empezar a transmitirse por canales más discretos... canales llenos de metáforas y simbolismo. —Claro. El mundo de las artes. Langdon se acercó a la reproducción de La última cena. —Un ejemplo perfecto. Algunas de las más destacadas obras pictóricas, literarias y musicales nos hablan secretamente de la historia de María Magdalena y de Jesús. Langdon se refirió brevemente a las obras de Leonardo da Vinci, de Botticelli, de Poussin, de Bernini, de Mozart, de Víctor Hugo. En todas latía el intento por restaurar el culto a la prohibida divinidad femenina. Leyendas clásicas como las de Sir Gawain y el Caballero Verde, el Rey Arturo o la Bella Durmiente eran alegorías del Grial. El jorobado de Notre Dame, de Víctor Hugo, y La flauta mágica de Mozart estaban llenas de simbología masónica y de secretos. —Una vez abrimos los ojos al Santo Grial —dijo Langdon— lo captamos por todas partes. En pinturas, en piezas musicales, en libros. Hasta en los dibujos animados, en los parques temáticos, en las películas mas populares. Langdon le enseñó su reloj de Mickey Mouse y le dijo que Walt Disney había dedicado su plácida existencia a trabajar para transmitir la historia del Santo Grial a las futuras generaciones. A lo largo de toda su vida a Disney lo consideraron siempre como «una versión moderna de Leonardo». Los dos se adelantaron mucho a su tiempo los dos fueron artistas extraordinariamente dotados, miembros de sociedades secretas y notorios bromistas. Al igual que en el caso de Leonardo, a Walt Disney le encantaba incluir mensajes ocultos y símbolos en sus obras. Para el ojo entrenado del experto en simbología ver alguna de las primeras películas de Disney era quedar sepultado bajo un alud de alusiones y metáforas. La mayor parte de sus mensajes trataban de la religión, de la mitología pagana y de las historias de la diosa sometida. No es casualidad que retomara los cuentos de la Cenicienta, la Bella Durmiente y Blancanieves; en las tres se trata el tema de la encarcelación de la divinidad femenina. Además, a nadie le hace falta saber mucho de simbología para entender que Blancanieves —una princesa que cayó en desgracia tras darle un bocado a una manzana envenenada— representa una clara alusión a la caída de Eva en el Jardín del Edén. Ni que la princesa Aurora de La Bella Durmiente —«Rosa», en nombre clave, y escondida en la espesura del bosque para protegerse de las garras de la bruja malvada, es la historia del Grial contada a los niños. A pesar de su imagen de seriedad corporativa, la factoría Disney ha mantenido siempre ese elemento fresco y desenfadado, y los creadores se divierten incorporando símbolos secretos a sus producciones. Langdon no olvidará nunca el día en que uno de sus alumnos le trajo un DVD de El rey león y detuvo la película en un fotograma en el que se leía claramente la palabra SEXO escrita con partículas de polvo sobre la cabeza de Simba, el protagonista. Aunque la primera reacción de Langdon fue atribuirla más a una broma adolescente del dibujante que a una alusión ilustrada a la sexualidad pagana, había aprendido a no desestimar el simbolismo de Disney. La Sirenita, por ejemplo, era un cautivador tapiz de símbolos espirituales relacionados hasta tal punto con la diosa que no podía ser obra del azar. La primera vez que Langdon vio la película se quedó boquiabierto al comprobar que el cuadro que decora el hogar submarino de Ariel no es otro que Magdalena Penitente, la famosa pintura de Georges de la Tour del siglo XVII, un homenaje a la denostada María Magdalena, muy adecuado, por otra parte, teniendo en cuenta que la película resultaba ser un collage de noventa minutos con descaradas referencias simbólicas a la santidad perdida de Isis, de Eva, de Piscis, la diosa pez y, reiteradamente, de María Magdalena. El nombre de la sirenita, Ariel, poseía estrechos vínculos con la divinidad femenina, y en el Libro de Isaías era sinónimo de «La ciudad santa sitiada». Estaba claro, además, que el hecho de que la sirenita fuera pelirroja tampoco era casual. El golpeteo de las muletas de Teabing sobre el suelo se oía cada vez más cerca y su ritmo era cada vez más acelerado. Cuando su anfitrión entró por fin en el estudio, lo hizo con gesto muy serio. —Será mejor que te expliques, Robert —dijo fríamente—. No has sido sincero conmigo.
El obispo "Manuel Aringarosa", es un personaje de ficción de la novelaCódigo Da Vinci que es miembro del Opus Dei. En la película es interpretado por Alfred Molina. Aunque él es de Madrid, España sus inicios en la iglesia empiezan en Oviedo, España. Estando de misionero allí, se encontró en la puerta de su iglesia, a un albino malherido y cansado. Aringarosa entonces lo llevó adentro, a una cama y ahí lo atendió hasta que se recupero.
Cierto día, unos bandidos intentaron robarse las limosnas de la iglesia, Aringarosa trató de detenerlos pero lo golpearon y estuvieron a punto de matarlo. Pero aquel albino, haciendo uso de su imponente fuerza, ahuyentó a los ladrones y ayudo al padre a curar sus heridas. Aringarosa, agradecido, adoptó a aquel albino como su protegido, poniéndole como nombre Silas. Durante el tiempo de misionero de Aringarosa, él y Silas estuvieron juntos todo el tiempo, Aringarosa le enseño a escribir, pues Silas ya sabía leer.
No se sabe que hizo Aringarosa para ser obispo, pero el caso es que con el tiempo, se convirtió en uno de los miembros del prelado del Opus Dei. Aunque era bondadoso, también tenía cierta ambición y con la ambición, se hacía a veces un hombre temeroso. Cuando se enteró que el Opus Dei dejaría de ser una prelatura del Vaticano, Aringarosa no sabía qué hacer o a quién recurrir. Fue entonces cuando recibió la llamada de El Maestro, asegurándole que lo podría ayudar a salvar al Opus Dei, y al mismo tiempo convertirlo en el hombre más poderoso del Vaticano. Aringarosa, llevado por la ambición aceptó ayudar a aquel misterioso personaje. Cuando se enteró por parte del capitán de la DCPJ, Bezu Fache, que Silas había asesinado a la monja Sor Sandrine Bieil, se dio cuenta de que había cometido un terrible error y trató de repararlo intentando salvar a Silas.
Aringarosa, que en aquellos momentos estaba viajando en avión hacía Francia, enfiló rumbo hacia Londres. Estando allí, se enteró que estaban a punto de arrestar a Silas, Aringarosa fue y trató de salvarlo e impedir que matara más personas, pero fue herido accidentalmente por Silas, quién lo llevó inmediatamente al hospital para ser operado de emergencia.
Milagrosamente, Aringarosa había salido con bien de la operación a pesar de haber perdido demasiada sangre. Cuando fue visitado por Bezu Fache en el hospital, Aringarosa le pidió a Fache que distribuyera el dinero que había conseguido por parte del Vaticano, bajo arreglos del Maestro, a las familias que resultaron afectadas por los “errores” de Silas. Después de eso, Aringarosa se dedicó a poner en orden su vida.
Jérôme Collet es teniente de la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ). Es el segundo al mando del capitán Bezu Fache. Es quien visita a Robert Langdon al comienzo de la historia dada la sospecha de Fache de que Langdon sea el asesino de Jacques Saunière. Collet secretamente introduce un transmisor GPS en un bolsillo de la chaqueta de Langdon para rastrearlo en la escena del crimen en el museo del Louvre. Más tarde, Langdon es informado de ello por la nieta de Saunière, Sophie Neveu, y escapa del museo junto a ella.
Después de esto, descubrimos que Fache no tiene en buen concepto a su teniente y Collet intenta hacer un buen trabajo para demostrar lo que vale. Luego la policía francesa sigue a Langdon y Sophie hasta el Banco de Depósitos de Zurich. André Vernet, presidente de la entidad, trata de ayudar a los fugitivos disfrazándose de chofer de camión blindado para sacarlos del edificio. Collet detiene el camión e interroga a Vernet. A pesar de las leves sospechas de Collet al ver a un chofer de camión blindado usando un caro reloj Rolex, Vernet se las ingenia para engañar a Collet y escapar con éxito.
Después, Vernet se arrepiente de lo que ha hecho e intenta entregar a Langdon y Sophie, pero es vencido y ambos escapan en el camión. Vernet, sabiendo que hay un dispositivo de rastreo en cada camión, informa a la policía, y Collet lleva al grupo al Chteau Villette, donde Langdon y Sophie son protegidos por Sir Leigh Teabing. Entonces se da cuenta que ha sido engañado por el chofer del camión. Después de oír un disparo de arma de fuego (realizado por el monje Silas) Collet duda un instante si entrar o esperar la llegada de Fache. Finalmente decide entrar, pero la gente que estaba en el interior ya había escapado.
Collet se queda en el Chteau Villette y descubre una base de espionaje la cual Teabing (el Maestro) usó para espiar a Jacques Saunière y los otros miembros del Priorato de Sión. También recibe la llamada telefónica de Vernet a quien reconoce como el chofer del camión blindado.
Hacia el final de la investigación, Collet comparte reconocimiento y salva a Fache de la vergüenza proporcionándole crédito en televisión por la captura de Leigh Teabing diciendo que acusar a Langdon y Sophie era una estrategia para llegar al verdadero asesino. Viendo a Collet por la televisión, Fache le dice al Obispo Aringarosa: “Es un buen hombre ése Collet”. En la película es interpretado por Etienne Chicot.
Fache es capitán de la Dirección central de la policía judicial (DCPJ). Está a cargo de la investigación del asesinato del conservador del Louvre, Jacques Saunière. Debido al mensaje dejado por el conservador, está convencido que el asesino es el profesor Robert Langdon, y lo conduce al museo con el fin de extraer una confesión. Pero Sophie Neveu sabe que Langdon es inocente y lo ayuda a escapar. En la película es interpretado por Jean Reno.
Por lo tanto comienza a perseguir a Langdon, creyendo que dejarlo escapar sería su suicidio profesional. Pero luego de contactar al Obispo Manuel Aringarosa debido al asesinato de Sor Sandrine Bieil, se da cuenta de su error. No fue Langdon quien mató a Jacques Saunière, sino Silas el monje de confianza de Aringarosa, que también asesinó a los otros líderes del Priorato bajo las directivas de un misterioso personaje llamado El Maestro. Fache intenta localizar a Sophie y a Langdon para avisarles que ya no son sospechosos, pero ambos están en Londres con el amigo de Langdon Sir Leigh Teabing. Fache los sigue pero no los encuentra. Lo que no saben es que Teabing es el Maestro. En un enfrentamiento con Langdon y Sophie en la Abadía de Westminster los amenaza de muerte, pero Fache aparece y arresta a Teabing.
Fache luego visita al hospitalizado obispo Aringarosa, herido de un disparo por Silas. ve por televisión al teniente Collet y se alivia cuando Collet no revela su error y sugiere que acusar a Langdon fue una estrategia para capturar al verdadero asesino. En la película, Fache es miembro del Opus Dei.
Bezu no es un nombre común en francés, pero "le Bezu" es el nombre de un castillo en Rennes-le-Chteau con asociaciones Cátaras. En su aparición Fache es comparado con un buey; "Bezu" es un anagrama de zebú (zébu en francés), un tipo de buey. Fché es "enojado", en francés, pero "Fache" es un apellido común en Francia aunque se pronuncia diferente.
Dan Brown, autor del libro, ha revelado que escribió el personaje de Fache pensando en Jean Reno.[cita requerida]
Silas es un monje albino, un devoto de la organización católica Opus Dei, que practica la mortificación corporal, es visto usando un cilicio de metal y azotandose a sí mismo. Durante los acontecimientos de la historia principal, es de unos cuarenta años de edad.
El nombre real del Silas se desconoce. Originalmente vivió en Marsella con sus padres. Según el libro su padre era alcohólico y maltrataba a su madre por creer que ella era la culpable de que Silas naciera albino. Enfurecido, Silas asesinó a su padre con cuchillo de carnicero mientras dormía y huyó. Tenía entonces sólo siete años de edad. Más tarde se instaló en una fabrica abandonada alimentándose de las frutas que robaba y pescado crudo que agarraba en en el muelle. Aprendió a leer él solo con las revistas viejas que encontraba en la basura. Cuando tenía 12 años otra vagabunda, que le doblaba la edad, casi lo mata a puñetazos. Cuando la policía los separó le exigieron que se fuera a la cárcel o abandonara Marsella. Entonces se trasladó a Tolón, Francia. A los 18 años, mientras intentaba robar una caja de jamones curados, dos hombres que apestaban a cerveza lo atraparon. Los recuerdos de la cerveza hicieron que a uno le rompiera el cuello y el otro fue salvado por la policía. Dos meses después se encontraba en la cárcel de Andorra en los Pirineos hasta que fue liberado gracias a un terremoto que rompió los muros de la prisión. Encontró refugio con un joven sacerdote español llamado Manuel Aringarosa, quien le dio el nombre de Silas, en recuerdo de una persona en la Biblia, que fue el compañero de Pablo de Tarso, encarcelado en Filipos y liberado por un terremoto tras cantar (Hechos 16: 25 - 26). Aringarosa llegó a ser obispo y también lider del Opus Dei.
Aringarosa le pone en contacto con una figura enigmática y le dice que la misión que él hará es de suma importancia para guardar la verdad de la palabra de Dios. Bajo estas órdenes asesina a Jacques Saunière y los otros tres líderes del Priorato de Sión con el fin de extraer la ubicación del Priorato Keystone o "piedra angular". Sin embargo, Silas es reacio a cometer más asesinatos, sabiendo que es un pecado y sólo lo hace porque le aseguró que sus acciones salvarán a la Iglesia Católica. Poco después de que Silas matara a Saunière, el profesor Robert Langdon es el sospechoso para la policía francesa y éste escapa a la carrera con la ayuda de la nieta de Saunière Sophie Neveu. Silas sigue la información dada por el Priorato conduce a la Iglesia de Saint-Sulpice. Sin embargo, descubre que él fue engañado con información falsa y también mata a la hermana Sandrine Bieil que le espiaba en la Iglesia. El maestro le dice a Silas que vaya al Chteau Villette, la residencia de Sir Leigh Teabing en quien Langdon y Sophie más tarde han buscado refugio, diciendo que la piedra angular estaba allí. Silas entra en la casa e insulta a Langdon, pero es reducido por Teabing y Sofía. Después de ser atado y amordazado, Silas es trasladado por los tres y el mayordomo Rémy a Londres en el jet privado de Teabing.
En Londres, Langdon y Sofía se introducen en la Iglesia del Temple para buscar pistas sobre el Grial, Rémy libera a Silas y le revela que trabaja para el maestro. Él ayuda a Silas para obtener la piedra angular, secuestran a Teabing y lo dejan pen la limusina. Silas no sabe que Teabing es en realidad el maestro. Teabing llama desde el compartimiento trasero de la limusina de Silas y le dice que vaya al centro de Londres de Opus Dei, al mismo tiempo hace una llamada anónima a la policía y les de paradero de Silas.
Después de descansar en su habitación en el centro durante algún tiempo, Silas de repente siente un poco incómodo. Él mira por la ventana y ve coches de policía. Siente pánico, intenta escapar, lucha contra los policías en el camino. Casi desnudo, huye del centro pero es disparado por un policía por debajo de las costillas y Silas dispara accidentalmente a Aringarosa que intentaba protegerlo.
Después de llevar a Aringarosa al hospital, él promete matar al Maestro, pero Aringarosa habla con él, diciendo que si él no ha aprendido nada de sus enseñanzas, él debe saber que "el perdón es el mayor regalo de Dios". En sus últimos momentos, Silas sale a los jardines de Kensington solo y reza a Dios para el perdón y la misericordia. Cierra sus ojos, dice una oración final antes de morir.
En la película, Silas adulto fue interpretado por Paul Bettany y el joven Silas por Hugh Mitchell. La historia de shilás en la película es similar a la en la novela, excepto en unos pocos aspectos menores. En lugar de asesinar a su padre por la muerte de su madre, Silas apuñala a su padre en el hombro por atacarle. Después de esto, herido y aterrorizado a gritos por los padres que le dicen "Eres un fantasma...!". La edad de Silas durante estos eventos se establece en la adolescencia, en lugar de a los siete años como sucede en el libro. También, en la novela Silas sabe que Remy es subordinado del Maestro, en la película es engañado para hacerle creer que Remy es el Maestro. Su muerte también es ligeramente diferente. Después de darse cuenta que disparó a Aringarosa, Silas se contrae en la angustia y el remordimiento. A continuación, muestra su arma y es derribado por la policía, sus últimas palabras, son "Yo soy un fantasma...".
Rèmy, es un hombre de 52 años, mayordomo de sir Leigh Teabing, quien vive espiándolo a él, por encargo de El Maestro del Opus Dei. Llega a robar el Criptex de Robert Langdon y Sophie Neveu, para entregárselo a El Maestro. Sin embargo, El Maestro, decide envenenarlo, y Rèmy, muere. Pero la obra da un giro, y se descubre que realmente Teabing es el maestro, y Remy en vez de su mayordomo es otro cómplice mas en esta trama.
Fue criada por su abuelo desde niña, después que sus padres murieran en un accidente automovilístico. Su abuelo acostumbraba llamarla “Princesa Sophie” (luego se revela que ella es descendientes de los Merovingios y, por lo tanto, según el argumento de la novela, ella es una descendiente viva de Jesucristo) y la entrenó en la resolución de crucigramas y enigmas.
De niña, descubrió por accidente una extraña llave en el cuarto de su abuelo, la cual poseía las iniciales “P.S”. Más tarde, ya como universitaria, hizo una visita sorpresa a su abuelo en la residencia de éste en Normandía y, horrorizada, lo observa participando en el Hieros Gamos, un rito sexual. El incidente la alejó de su abuelo por diez años, hasta la noche de su asesinato.
La palabra en francés “neveu” significa “sobrino”. El nombre “Sophia” es la forma griega para “sabiduría”. Sophia también es considerada la Diosa de la sabiduría. Algunas culturas creen que representa a la Diosa que reina con Dios.
Es una mujer fría, llena de curiosidad, marcada por la tragedia, que demuestra que, pese a todo, posee una faceta dulce, como por ejemplo, cuando viaja con Robert Langdon en el furgón del Banco de Depósitos de Zürich, y ella logra curar la claustrofobia de Robert, con sus manos. Este es uno de los puntos más interesantes de El Código Da Vinci, dando a entender que quizá ella tiene cierto poder curativo como Jesucristo.
Jacques Saunière es el abuelo de Sophie Neveu, acompañante del protagonista Robert Langdon. Saunière era Gran Maestre del Priorato de Sión, y por tanto conocía el paradero del Santo Grial. Antes de ser asesinado por Silas, un monje albino perteneciente al Opus Dei, decide marcar con su propia sangre pistas para que su nieta logre decifrar el secreto que no ha podido transmitirle.
Teabing pertenece a la Real Academia de Historia de Inglaterra y es un apasionado por la historia del Santo Grial, al cual acuden Sophie Neveu y Robert Langdon en busca de refugio y ayuda. Sin embargo, resulta ser el El Maestro (Rector) que provocaba los asesinatos y buscaba el Santo Grial. En la película lo interpreta Sir Ian McKellen.
Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. 2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. 3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, 4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. 5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.
6
Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.
7 ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.
8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.
10 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca. 11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. 13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. 15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.
16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.
17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. (FUERTE NEXO CON OSHANAH RABBAH, JUAN 7:39, Y CON EL UNGIMIENTO DE BETANIA)
18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. 21 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.
Mateo 6:33: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su JUSTICIA, y todas estas cosas os serán añadidas.
25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por quéos afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (JUSTICIA ES SINONIMO DE LA TRIBU DE DAN)
DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 15 DE AGOSTO TENEMOS 227 EN LA SEMANA NUMERO 33 DEL AÑO.
ANTIGUAMENTE EL AÑO COMENZABA EL 1 DE MARZO, POR ESO ES QUE SEPTIEMBRE QUE ES EL NOVENO MES ACTUAL EN REALIDAD TIENE COMO COMPONENTE EL SEPTIMO Y ASI LO MISMO SUCEDE CON OCTUBRE (OCTAVO), NOVIEMBRE (NOVENO) Y DICIEMBRE (DECIMO) . EN ESTE CONTEXTO , INSISTO, AGOSTO, ES EL ANTIGUO SEXTO MES.
¿CUANDO EN MATEO 6 (AGOSTO):33 (SEMANA NUMERO 33) SE HABLA DE JUSTICIA SE ESTA HACIENDO REFERENCIA AL 15 DE AGOSTO?
LOS MASONES Y EL 15 DE AGOSTO
Freemasonry, Astrology, and the Washington D.C. Street Plan (Part 2)
The Masons are very familiar with astrology, astronomy and astrotheology. They align all important commemorations, dedications, declarations, ground-breakings, grand-openings, and other events to coincide with astrological phenomena.
“In the years following the Revolution, the Masonic fraternities held ceremonial layings for such new enterprises as bridges, locks, universities, government buildings, statehouses, memorials, and even churches. Such buildings were aligned with the stars, and with the spiritual beings who ruled the stars … Although a survey of the foundation charts used in the early phase of the building of Washington, D.C. reveals the importance of astrology, and, indeed, confirms beyond doubt that astrology played an important role in the early Masonic rites, the rationale of astrology was rarely discussed openly, even in Masonic documents. Knowledge of the stars - insofar as they were understood in Masonic circles - was preserved as secrets best left to those with specialist knowledge of such things.” -David Ovason, “Secret Architecture of our Nation’s Capital” (124)
August 7, 1880 at precisely 10:59am the cornerstone of the Washington Monument obelisk was laid just as the Sun passed over Sirius. The day the foundation stone for the White House was laid, around noon the Moon entered the same 23rd degree of Virgo as the Dragon’s Head node. On the morning of September 18th, 1793, the Sun was also passing through this degree of Virgo when the Capitol building was founded. When the Library of Congress was founded the Sun and Saturn were in conjunction in Virgo. And when the Scottish Rite Freemason “House of the Temple” cornerstone was laid on October 18th, 1911, the Moon and Venus were conjunct in Virgo.
“The chances of the correspondence being mere coincidence are so remote that we must assume that whoever was directing the planning of Washington, D.C., not only had a considerable knowledge of astrology, but had a vested interest in emphasizing the role of the sign Virgo …Time and time again we shall see that a knowledge of the stars played an important part in every stage of the creative phases in the construction of the city.” -David Ovason, “Secret Architecture of our Nation’s Capital” (65-6)
The White House, Capitol building, and Washington Monument form the “Federal Triangle” which mirrors on the ground, Arcturus, Spica, and Regulus in the sky – three stars that bracket Virgo. In Washington D.C. there are 22 full zodiacs secreted into the architecture, most of them highlighting Virgo. This is the highest concentration of zodiacal art/symbology in the world, compared with only 4 in London for example.
“On evenings from August 10th to the 15th, as the Sun sets over Pennsylvania Avenue, the Constellation Virgo appears in the sky above the White House and the Federal Triangle. At that same moment, the setting Sun appears precisely above the apex of a stone pyramid in the Old Post Office tower, which is just wide enough to occlude the solar disc. According to the 19th century Freemason, Ross Parsons, ‘The Assumption of the Virgin Mary is fixed on the 15th of August, because at that time the Sun is so entirely in the constellation of Virgo that the stars of which it is composed are rendered invisible in the bright effulgency of his rays.’” -David Ovason, “Secret Architecture of our Nation’s Capital”
“Man has always felt the need to dominate and nowhere and at no time is the desire more prevalent than in this modern era. If it were not so, why all the need for secret societies? If we are ruled by an open system run by democratically elected officials, why the need for a secret Masonic order in every village, town and city across the United States? How is it that Freemasonry can operate so openly and yet keep its secrets so well hidden?” -John Coleman, “Conspirators Hierarchy”
IMPRESIONANTE INTERRELACION CIENTIFICA CON VENUS/ISTAR Y EL NUMERO 8-SE CONFIRMA EN FORMA EMPIRICA DEL NEXO JUAN 8 CON ISTAR/ESTER/MARIA MAGDALENA QUE ES LA NUEVA ESTER
CICLO OCTOGONAL DE VENUS
En las últimas 8 órbitas de la Tierra, 13 de Venus, Venus se ha colocado en 8 puntos de su órbita.
La órbita de Venus es más pequeña que la de la Tierra. De hecho, está inmersa en la órbita de la Tierra, y además también Venus se traslada más rápido que la Nave terrestre. Con estas condiciones, por lógica, el planeta Venus tarda menos de 365 días en completar su órbita. De hecho tarda 227.4 días y quedan 140 días (20 semanas) para 365 días. Durante esos 140 días, Venus cubre el 0,6 de otra órbita suya. Es decir que cada 365 días (1 órbita de la Tierra) Venus da 1,6 órbitas.
A este ritmo, y partiendo desde un punto determinado, Venus regresa a ese mismo punto 8 años después (8 órbitas de la Tierra) habiendo dado 13 órbitas de 224.7 días cada una, mientras las 8 órbitas de la Tierra son de 365 días. Así 13 órbitas x 224.7 días es prácticamente lo mismo que 8 órbitas Tierra x 365 días. Durante esos 8 años, mientras la Tierra a cada año está -lógicamente- en el mismo punto de su órbita, Venus se ha colocado en 8 puntos de su órbita que son los vértices de una estrella de 8 puntas.
Desde Tierra, este ciclo de Venus lo comprobaríamos observando ahora a Venus y registrando su posición en el firmamento. Si mirásemos cada año en la misma fecha no veríamos a Venus en ese mismo punto hasta dentro de 8 años en la misma fecha. Es un ciclo semejante al ciclo octogonal de la Luna.
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
En la animación podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
El ciclo sinódico de Venus es conocido y manejado por la antigua cultura Maya. Los Maya construían sus calendarios en base a ciclos naturales observando a los astros, como Venus, cuya órbita es la más cercana. Los Maya manejan varios calendarios, uno de ellos, quizá el principal, es el llamado TZOLKIN, que es de 260 días.
Igualmente la división del año terrestre en 5 partes da a 73 días cada una. Otro de los Grandes Ciclos -pequeño en comparación con otros mayores- es el del bamboleo del Eje de la Tierra o de Precesión de los Equinoccios, de 25.920 años. Si tomamos esta cifra como número redondo, 26.000 años, y los convertimos a Tzolkin nos da a 36.500 lo cual quiere decir que ese Gran Ciclo es divisible en 5 partes de 7.300 Tzolkin. Es decir, en términos Tzolkin, el ciclo de Precesión de la Tierra es fractal del año terrestre dividido en 5 tramos de 73 días. Con todo: 5 x 73 días ==> 5 x 7.300 Tzolkin...
Cuando tras 225 días Venus completa su órbita, la Tierra está en un punto de su órbita que está alineado con el punto de la órbita de Venus en el que éste estará cuando la Tierra complete su órbita (365 días), y cuando esto ocurre, Venus ha dado 1 órbita y 0'62 más, es decir que cubre 360 grados y 225 grados más de su órbita: 585 grados. Es lo mismo que decir que el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el año de Venus (225 días).
El número 1'62 es un redondeo del valor del número PHI (=1'6180) llamado el Número Áureo (o Número de Oro o Divina Proporción) como un valor proporcional que define el ritmo de crecimiento (un tipo de evolución) de muchos elementos de la naturaleza, empezando por las espirales y sus formas.
Esta evolución y relación PHI se sigue apreciando en el baile sincronizado de Venus y la Tierra, pues en su siguiente momento culmen después de 1 órbita de la Tierra y 1'62 de Venus, se encuentran en su punto más cercano y alineados con el Sol (al mismo lado de éste) cuando la Tierra ha realizado 1'6 órbitas (y Venus 2'6). Es el Ciclo Sinódico de Venus medido desde la Tierra.
¿Deseas conocer cuál es tu edad venusiana, es decir, según el Planeta Venus? Basta que multipliques tu edad por 1'62.
EL INICIO DEL CALENDARIO MAYA TIENE FUERTE NEXO CON EL NUMERO DE ORO, LA ROTACION DE VENUS (225 DIAS) Y EL COMIENZO DEL AÑO NUEVO JULIANO/GREGORIANO-¿ADONDE APRENDIERON LOS MAYAS ESTOS CODIGOS?
bueno, sabemos que fi (Φ) es un numero irracional, su aproximacion es 1.61803399
tiene miles de aplicaciones y ejemplos concretos en la naturaleza y en figuras geometricas. ademas hay construcciones de la era griega en la que la estructura va con la divina proporcion, como las dimensiones del panteon.
bueno, si aplicamos el numero aureo a los dias del año, 1.618, se separan las dos partes con el 13 de agosto en el medio, asi:
dias entre 1 de enero hasta 12 de agosto-------13 de agosto---dias entre 14 de agosto a 31 de diciembre, y la division obtenida va con el numero aureo, conuna proporcion de 1.618:1
o sea, 225 dias(desde 1/1 hasta 13/8) dividido por 140(dias restantes desde 13/8 hasta 31/12) dias= 225/140~=1.607~=1.61803399
El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ajau, u 8 cumkú (en notación maya) que equivale, según la correlación generalmente aceptada,[1] al 13 de agosto del 3114 a. C. en el calendario gregoriano[2]
La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo con su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.
El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico.
FIBONACCI Y SU RELACION DE LOS NUMEROS DE ORO CON LOS CONEJOS. ¿PORQUE JUSTAMENTE EL CONEJO TIENE INTERRELACION CON ISTAR EN LA PASCUA PAGANA? ¿PORQUE SU INTERRELACION CON EL NUMERO DE ORO?
Antes de que Fibonacci escribiera su trabajo, la sucesión de los números de Fibonacci había sido descubierta por matemáticos indios tales como Pingala (200 a.c.), Gopala (antes de 1135) y Hemachandra (c. 1150), quienes habían investigado los patrones rítmicos que se formaban con sílabas o notas de uno o dos pulsos. El número de tales ritmos (teniendo juntos una cantidad n de pulsos) era fn + 1, que produce explícitamente los números 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.[1]
La sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de la cría de conejos: "Cierto hombre tenía una pareja de conejos juntos en un lugar cerrado y uno desea saber cuántos son creados a partir de este par en un año cuando es su naturaleza parir otro par en un simple mes, y en el segundo mes los nacidos parir también".[2]
Dicho de otra forma, sirve para conocer el número de conejos (parejas de conejos) que habrá en 12 meses, si estos se reproducen continuamente y cada pareja de conejos produce una nueva pareja de conejos (un macho y una hembra). Cada conejo se puede cruzar a la edad de un mes, siendo su periodo de gestación un mes. Siendo así, se tiene que:
Número de Mes
Explicación de la genealogía
Parejas de conejos totales
Fin del mes 0
0 conejos vivos.
0 parejas en total.
Comienzo del mes 1
Nace una pareja de conejos (pareja A).
1 pareja en total.
Fin del mes 1
La pareja A tiene un mes de edad. Se cruza la pareja A.
1+0=1 pareja en total.
Fin del mes 2
La pareja A da a luz a la pareja B. Se vuelve a cruzar la pareja A.
1+1=2 parejas en total.
Fin del mes 3
La pareja A da a luz a la pareja C. La pareja B cumple 1 mes. Se cruzan las parejas A y B.
2+1=3 parejas en total.
Fin del mes 4
Las parejas A y B dan a luz a D y E. La pareja C cumple 1 mes. Se cruzan las parejas A, B y C.
3+2=5 parejas en total.
Fin del mes 5
A, B y C dan a luz a F, G y H. D y E cumplen un mes. Se cruzan A, B, C, D y E.
5+3=8 parejas en total.
Fin del mes 6
A, B, C, D y E dan a luz a I, J, K, L y M. F, G y H cumplen un mes. Se cruzan A, B, C, D, E, F, G y H.
8+5=13 parejas en total.
...
...
...
Fin del mes 12
...
...
Nota: al contar la cantidad de letras distintas en cada mes, se puede saber la cantidad de parejas totales que hay hasta ese mes.
De esta manera Fibonacci presentó la sucesión en su libro Liber Abaci, publicado en 1202. Muchas propiedades de la sucesión de Fibonacci fueron descubiertas por Édouard Lucas, responsable de haberla denominado como se la conoce en la actualidad.[3]
También Kepler describió los números de Fibonacci, y el matemático escocés Robert Simson descubrió en 1753 que la relación entre dos números de Fibonacci sucesivos fn + 1 / fn se acerca a la relación áureafi () cuanto más se acerque a infinito; es más: el cociente de dos términos sucesivos de toda sucesión recurrente de orden dos tiende al mismo límite. Esta serie ha tenido popularidad en el siglo XX especialmente en el ámbito musical, en el que compositores con tanto renombre como Béla Bartók, Olivier Messiaen y Delia Derbyshire la han utilizado para la creación de acordes y de nuevas estructuras de frases musicales.
LA HISTORIA DEL HUEVO DE PASCUA
De acuerdo a la concepción cristiana, durante la Semana Santa se evoca la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Es el momento más sobresaliente del calendario litúrgico. Ahora bien, la pregunta es ¿qué relación tienen los íconos de la Pascua que hoy conocemos, tales como los huevos, las roscas y los conejos, con esta celebración? ¿Verdaderamente, se otorga hoy el mismo sentido religioso a este acontecimiento como en la antigüedad? Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha observado distintas festividades, consideradas sagradas para muchos feligreses. Sin embargo, con frecuencia ocurre que lo sagrado se mezcla con lo profano, formando un sincretismo de múltiples culturas. Muchas observancias paganas fueron cambiando de fecha, hasta coincidir finalmente, con la celebración de la Pascua. El verdadero origen de la Pascua se remonta al año 1513 antes de Cristo, cuando el pueblo judío emprendió su éxodo desde Egipto, hacia la Tierra Prometida. Se celebraba cada año, como recordatorio de la liberación del pueblo hebreo. En la víspera del primer día, se comían hierbas amargas mojadas en vinagre, para recordar la tristeza de la servidumbre. Y se narraban en tono cadencioso cánticos que hacían alusión a las diez plagas de Egipto. El cordero de Pascua era escogido por cada familia. Con el tiempo, la ceremonia de inmolación fue llevada a cabo por la clase sacerdotal. El animal debía ser un macho cabrio, sano y de un año de edad. Se inmolaba al finalizar el día; y por la noche se comía con lechugas amargas. No estaba permitido romper sus huesos, ni dejar restos de carne. Por esta razón, los israelitas se reunían en grupos, para cumplir con las prescripciones de orden sagrado. Durante los siete días posteriores al 14 de Nisán (mes del calendario israelita correspondiente a marzo - abril del calendario español), el pueblo hebreo sólo comía pan sin levadura (no fermentado), al que llamaban "ázimo" o "pan de aflicción". Por su parte, para los cristianos, la Pascua es la fiesta instruida en memoria de de la resurrección de Cristo. El registro bíblico dice que la noche anterior a su muerte, Jesús se reunió con sus discípulos para celebrar la Pascua judía. Posteriormente, instituyó lo que se conoce como la "Cena del Señor", y dijo a sus apóstoles "Sigan haciendo esto, en memoria de mi" (Lucas 22:19). La Cena del Señor debía celebrarse una vez al año; con ella se conmemoraba la muerte de Cristo. La Nueva Enciclopedia Británica explica que los primeros cristianos celebraban la Pascua del Señor, al mismo tiempo que los judíos, durante la noche de la primera luna llena pascual (del día 14 de abib), del primer mes de primavera (14-15 de Nisán). A mediados del siglo II, la mayoría de las iglesias había trasladado esta celebración, al domingo posterior a la festividad Judía. El Viernes Santo y el día de la Pascua Florida no empezaron a celebrarse como conmemoraciones separadas en Jerusalén, hasta finales del siglo IV. (Fuente: Seasonal Peast and Festivals). Antiguamente, los clérigos eran los encargados de bendecir el cordero pascual y luego lo repartían entre ellos. Más tarde, el cordero fue sustituido por pequeños pasteles de carne de cordero, que se distribuían a los feligreses, luego de la misa. Otros registros históricos mencionan que los orígenes de la Pascua Florida (en ingles "Easter") se remontan a la fiesta primaveral en honor a la diosa teutónica de la luz y la primavera, conocida como "Easter". (The Westminster Dictionary of the Bible). La primavera era una época sagrada para los adoradores fenicios del sexo. Los símbolos de la diosa de la fertilidad; "Astarté" o "Istar" eran el huevo y la liebre. En algunas estatuas se la representa con los órganos sexuales toscamente exagerados, mientras que en otras figuras aparece con un huevo en la mano y un conejo a su diestra. La popularidad de esta deidad, se debió en parte a la amplia difusión que tuvo en la antigüedad la prostitución sagrada, como pare del culto. En Cartago, se descubrieron urnas de colores brillantes, debajo de monumentos erigidos en honor a esta diosa, que contenían huesos carbonizados de niños y adolescentes. Sucede que los padres de las pequeñas víctimas (por lo general, personas de alto rango y con títulos) esperaban que los dioses bendijeran sus riquezas e influencias, mediante estos sacrificios humanos. Según el libro Medieval Holidays and Festivals: "La celebración de la Pascua Florida recibió su nombre (Easter), en honor a Eostre, diosa germánica del alba y la primavera". Cuenta la leyenda, que Eostre abrió las puertas del Walhalla, para recibir a Valder, conocido como el Dios Blanco, debido a su pureza y también, como el Dios Sol, porque se creía que su frente suministraba luz a la humanidad. Originalmente, estos ritos de la primavera fueron concebidos para "ahuyentar a los demonios del invierno". Son notables las similitudes de los ritos; incluso la semejanza léxica y morfológica que tiene la palabra inglesa Easter (Pascua Florida), apenas diferenciada del nombre de la diosa pagana de la antigüedad (The Two Babilons, de Alexander Hislop). Fue así como poco a poco, la tradición fusiona el significado cristiano con ceremonias paganas. Aquellos rituales, imposibles de desarraigar eran reasimilados bajo nuevas formas. El júbilo por el nacimiento del sol y por el despertar de la naturaleza, se convirtió en el regocijo por el nacimiento del sol de la justicia y por la resurrección de Cristo.
IMPRESIONANTE INTERRELACION ENTRE EL 13/8, 15/6 CON EL NUMERO PI Y EL CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO
En el contexto a que el año primitivamente comenzaba el primero de marzo tenemos que el mismo mes era el primero, abril el segundo, mayo el tercero, junio el cuarto, julio el quinto, agosto el sexto, septiembre el septimo, octubre el octavo, noviembre el noveno, diciembre el decimo, enero el onceavo y febrero el doceavo. Hay una interrelacion matematica increible ya que entre el 1 de enero y el 15 de agosto tenemos 227 dias y entre el 1 de marzo y el 13 de octubre tambien tenemos 227 dias. Concretamente el CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL 15 DE AGOSTO Y 13 DE OCTUBRE POR SU INTERRELACION CON EL NUMERO 227. RECORDEMOS QUE 22/7 ES IGUAL A PI. Otro detalle impresionante es que en el AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU no solo ESTA CODIFICADO EL 13 DE OCTUBRE SINO QUE TAMBIEN EL 15 DE AGOSTO, EL DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN. RECORDEMOS QUE 22:7 TIENE UN FUERTE NEXO CON EL PLANETA VENUS (EL LUCERO DE LA MAÑANA) YA QUE ES EN APOCALIPSIS 22:16 O TAMBIEN 22:1+6 (22:7) adonde se habla del mismo.
Pregunto a alguien del foro que me explique del porque estas interrelaciones matematicas:
LA ASUNCION DE LA VIRGEN (MARIA MAGDALENA/VIRGINIDAD ESPIRITUAL) CODIFICADA EN EL BILLETE DOLAR EN CONTEXTO AL CALENDARIO GREGORIANO Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU
Hageo 2:8: Mía es la plata, y mío es el ORO, dice Jehová de los ejércitos.
STAR GATE (ESTER/ISTAR ES EL LIBRO NUMERO 17 DE LA TORA)-DIOS VA A TRIUNFAR
Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.
2 Juntaos y oíd, hijos de Jacob,
Y escuchad a vuestro padre Israel.
11 Atando a la vid su pollino,
Y a la cepa el hijo de su asna,
Lavó en el vino su vestido,
Y en la sangre de uvas su manto.
12 Sus ojos, rojos del vino,
Y sus dientes blancos de la leche.
13 Zabulón en puertos de mar habitará;
Será para puerto de naves,
Y su límite hasta Sidón.
14 Isacar, asno fuerte
Que se recuesta entre los apriscos;
15 Y vio que el descanso era bueno,
2 y que la tierra era deleitosa;
Y bajó su hombro para llevar,
Y sirvió en tributo.
16 Dan juzgará a su pueblo,
Como una de las tribus de Israel.
17 Será Dan serpiente junto al camino,
Víbora junto a la senda,
Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.(49:17 EQUIVALE A 13:8-AQUI ESTA CODIFICADA LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU)
Apocalipsis 12:14: Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la SERPIENTE al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo. (1 MAS 3 ES IGUAL A 3. AQUI TENEMOS EL NUMERO PI=3.14)
En el contexto a que el año primitivamente comenzaba el primero de marzo tenemos que el mismo mes era el primero, abril el segundo, mayo el tercero, junio el cuarto, julio el quinto, agosto el sexto, septiembre el septimo, octubre el octavo, noviembre el noveno, diciembre el decimo, enero el onceavo y febrero el doceavo. Hay una interrelacion matematica increible ya que entre el 1 de enero y el 15 de agosto tenemos 227 dias y entre el 1 de marzo y el 13 de octubre tambien tenemos 227 dias. Concretamente el CALENDARIO JULIANO/GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL 15 DE AGOSTO Y 13 DE OCTUBRE POR SU INTERRELACION CON EL NUMERO 227. RECORDEMOS QUE 22/7 ES IGUAL A PI. Otro detalle impresionante es que en el AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU no solo ESTA CODIFICADO EL 13 DE OCTUBRE SINO QUE TAMBIEN EL 15 DE AGOSTO, EL DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN. RECORDEMOS QUE 22:7 TIENE UN FUERTE NEXO CON EL PLANETA VENUS (EL LUCERO DE LA MAÑANA) YA QUE ES EN APOCALIPSIS 22:16 O TAMBIEN 22:1+6 (22:7) adonde se habla del mismo.
Pregunto a alguien del foro que me explique del porque estas interrelaciones matematicas:
7:22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre. (22/7=3.14 (Numero PI). increiblemente tenemos un NEXO DE LA PI-RAMIDE TRUNCADA (SIMBOLO FALICO CIRCUNCIDADO) INTERRELACIONADO INCLUSO CON EL DIA DE REPOSO)
PIRAMIDE TRUNCADA DEL BILLETE DOLAR
7:23 Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre? 7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio. (AQUI NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA LA PIRAMIDE NUEVAMENTE CON DAN/JUICIO. OBVIAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO AQUI DE SU ESPOSA Y DEL SANTO GRIAL CODIFICADO EN EL BILLETE DE UN DOLAR. EFECTIVAMENTE MARIA MAGDALENA, LA ESPOSA DEL CORDERO, ES LA NUEVA JERUSALEM QUE ES UNA PIRAMIDE. LA NUEVA JERUSALEM TIENE QUE SER LUZ A LAS NACIONES Y POR ESO, EN ESTE CONTEXTO, ES UN SIMBOLO FALICO)
LA CLAVE DE LA ASUNCION DE MARIA MAGDALENA A LOS CIELOS ESTA EN JUAN 6
Mateo 6:33: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su JUSTICIA, y todas estas cosas os serán añadidas.
25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por quéos afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (EL 15 DE AGOSTO, DIA NUMERO 227 DESDE EL 1 DE ENERO QUE ES EL AÑO NUEVO MODERNO GREGORIANO, PERTENECE ZODIACALMENTE A LEO QUE TIENE CONNOTACION DE REINO, EN CAMBIO EL 13 DE OCTUBRE, DIA NUMERO 227 DESDE EL 1 DE MARZO PERTENECE ZODIACALMENTE A LIBRA QUE ES SINONIMO DE LA JUSTICIA O JUICIO. RECORDEMOS QUE SEGUN GENESIS 49:16 DAN JUZGARA A SU PUEBLO. VEMOS QUE VIRGO/VIRGEN ESTA ENTRE AMBAS CONSTELACIONES)
DESDE EL 1 DE ENERO HASTA EL 15 DE AGOSTO TENEMOS 227 EN LA SEMANA NUMERO 33 DEL AÑO.
ANTIGUAMENTE EL AÑO COMENZABA EL 1 DE MARZO, POR ESO ES QUE SEPTIEMBRE QUE ES EL NOVENO MES ACTUAL EN REALIDAD TIENE COMO COMPONENTE EL SEPTIMO Y ASI LO MISMO SUCEDE CON OCTUBRE (OCTAVO), NOVIEMBRE (NOVENO) Y DICIEMBRE (DECIMO) . EN ESTE CONTEXTO , INSISTO, AGOSTO, ES EL ANTIGUO SEXTO MES.
LO MISMO SUCEDE CON EL 13 DE OCTUBRE O 13/8. DESDE EL 1 DE MARZO HASTA EL 13 DE OCTUBRE TENEMOS TAMBIEN 227 DIAS.
MARZO=31
ABRIL=30
MAYO=31
JUNIO=30
JULIO=31
AGOSTO=31
SEPTIEMBRE=30
OCTUBRE=13
31+30+31+30+31+31+30+13=227
RECORDEMOS QUE AMBAS FECHAS ESTAN EN LA SEMANA NUMERO 33. OTRO DETALLE ES QUE EN LA ERA DE PISCIS QUE COMENZO CON NUESTRO SEÑOR LEO ES LA SEXTA, VIRGO LA SEPTIMA Y LIBRA LA OCTAVA CONSTELACION.
Hay algo curioso y es que desde el 1 de Marzo hasta el 15 de agosto, tenemos 168 dias (anagrama de 861 que tiene fuerte nexo con RAQUEL) y que desde el 1 de enero hasta el 13 de octubre tenemos 41 semanas.
El Día de las Madres Judías Un Mensaje de Torá para el 11 de Jeshvan el iortzait (aniversario del fallecimiento) de nuestra matriarca Rajel
Rajel
Rajel es la matriarca espiritual del Pueblo Judío, que fue esparcido por el mundo.
Rajel personifica el clamor por el retorno espiritual y físico de todos los judíos.
Rajel es la que se reusa a ser reconfortada hasta que se concrete el retorno de sus hijos (Jeremías 31:14)
El 11 de Jeshvan ha sido declarado el “Día Internacional de la Unidad de la Mujer Judía”.
A continuación ofrecemos una explicación profunda y conmovedora del simbolismo relacionado con Rajel Imeinu.
Nuestra matriarca Rajel, la esposa amada de Iacov, personifica para el pueblo judío el poder innato del alma y su devoción conciente de despertar la misericordia de Di-s para redimir a Sus hijos del exilio y traerlos a la Tierra Prometida. Esto lo hace con lágrimas y plegaria sincera.
En las Palabras del profeta Jeremías:
Así dice Di-s:
“Una voz es oída en Ramá, lamentación y amargo llanto; Rajel llora por sus hijos, se niega a ser reconfortada, por sus hijos, que no está.”
Así dice Di-s:
“Guarda tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas; porque hay recompensa por tu esfuerzo, dice Di-s; y ellos volverán de la tierra del enemigo. Y hay esperanza para tu futuro, dice Di-s, y los hijos volverán a su frontera.”
Recitamos esta profecía como Haftará (lectura sabática de las escrituras a continuación de la lectura de la sección correspondiente de la Torá) del segundo día de Rosh HaShaná.
Rosh HaShaná, el “día de recordación”, es el día en que Rajel, después de haber sido estéril por muchos años, fue recordada por Di-s para tener un hijo. Treinta años después, en el mismo día de Rosh HaShaná, ese hijo Iosef fue liberado de la prisión y nombrado virrey de Egipto.
La frase de la profecía “por sus hijos, que no está”, en donde Rajel llora, se refiere en particular a su hijo Iosef , el representante espiritual de las tribus exiliadas de Israel.
En cabalá se enseña que los doce meses del año judío tienen dos rosh, "cabezas" o meses “padres”: el mes de Nisan es el “padre” de todos los meses del año, mientras que Tishrei es la madre. El shofar de Rosh HaShaná simboliza en cabalá el útero materno, y su sonido el nacimiento de un nuevo (y bendito) año.
El valor numérico de Rosh HaShaná, 861, equivale a la suma de todos los números del 1 al 41 (denominado matemáticamente el “triángulo” de 41), siendo el número 41 el valor numérico de la palabra em (“madre”). 861 es también el valor de beit hamikdash (“el Templo Sagrado”), que para la mujer, la madre, simboliza la casa y la construcción de un santuario sagrado para su familia.
Antes de hacer sonar el shofar en Rosh HaShaná, meditamos sobre el nombre de Di-s de 22 letras, cuyo valor numérico es 1681, el cuadrado de 41. Este es el Nombre que está codificado en la bendición sacerdotal, la fuente de toda bendición para un año bueno y dulce.
El Iortzait (aniversario del falecimiento) de nuestra matriarca Rajel cae el 11 de Jeshvan, el mes que sigue a Tishrei, y como este siempre posee 30 días, esta fecha es el día 41 desde el comienzo del año, por eso es el iom haem (día de la madre).
Este período completo de cuarenta y un días puede entonces ser entendido como una continuación y extensión del servicio espiritual de Rosh HaShaná (que es la suma del 1 al 41 como ya dijimos). El iortzait de Rajel es la consumación del nacimiento del año desde el útero materno. En este mismo día da a luz a su segundo hijo, Biniamín, devolviendo en el parto su alma al Creador.
Enseñan nuestros sabios que “los portales de las lágrimas nunca se cierran”; en la plegaria de la medianoche, conocida como tikun Rajel (“la rectificación de Rajel”), reflexionamos que el nombre “Rajel” equivale a 238, que es igual a 2 x 119, siendo 119 el valor numérico de la palabra dimá, “lágrima”.
Así, nuestra madre Rajel personifica las dos lágrimas “cósmicas” de la Shejiná (la presencia inmanente y revelada de Di-s en nuestro mundo), que brotan de sus ojos y despiertan la misericordia sobre el pueblo de Israel.
Estas dos lágrimas corresponden a los dos días de Rosh HaShaná (la haftará de Rajel se lee en el segundo día, cuando ambas lágrimas ya han sido derramadas).
La palabra“lágrima”, 119, equivale numéricamente a la palabra meat (“pequeño” o “poco”). Di-s prometió al pueblo judío que va a expulsar a nuestros enemigos de nuestra tierra, que vamos a heredar y asentarnos en ella “poco a poco” (meat meat). A pesar de que la Torá declara explícitamente que esto significa “no en un año…”, el proceso puede acelerarse por cierto de acuerdo a nuestros méritos.
El proceso que condujo a la redención de Iosef, el hijo de Rajel, no tomó un año sino dos, y cada uno de ellos pueden verse como correspondiendo a una de las lágrimas de Rajel.
Por otro lado, la frase “poco a poco” en si alude al servicio espiritual que ayuda a acelerar nuestra redención y heredar nuestra tierra, según la amplitud con que el alma judía (como pueblo, los hijos de Rajel) reconoce su “pequeñez” existencial y ´por ende su anulación frente a Di-s. Al recibir Su bendición, entonces El contestará rápidamente nuestras plegarias y nos reunirá con nuestra tierra natal, para cumplir nuestro destino y Su propósito de la creación.
Así encontramos que Di-s nos ama y nos elige porque “tu eres la más pequeña (meat) de todas las naciones”, que nuestros sabios interpretan como: “ustedes se consideran pequeños”.
Aprendemos también en jasidut [Igueret HaKodesh 21, al final> que a través de repetidos actos de caridad la Shejiná (personificada por Rajel) “nos sacude el polvo del exilio” meat meat, y nos eleva a nuestra completa estatura espiritual.
La palabra “sacudir” (mitnaer) puede leerse como “ser rejuvenecido” (la raíz naar significa “joven” y la forma gramatical reflexiva mitnaer significa “volverse joven nuevamente”). Al derramar dos lágrimas y experimentar pequeñez espiritual, rejuvenecemos personalmente y a nivel de pueblo.
Encontramos en el Zohar: “Aquel que es pequeño es [verdaderamente> grande”. Cuanto más pequeños somos a nuestros ojos, más grande aparecemos a los ojos de Di-s (y de hecho, a los ojos de las otras naciones).
Cada lágrima de nuestra madre Rajel alimenta en la conciencia de sus hijos el sentido de meat. Alimenta nuestra conciencia con sus lágrimas y nos lava, limpiándonos de nuestras imperfecciones espirituales.
La palabra “madre” (em) se escribe igual que “si” (im). El profeta Isaias dice: “Si (im) Di-s ha lavado la suciedad de las hijas de Zion…”, dando a entender que es el principio “madre” (personificado por nuestra matriarca Rajel, que en particular es conocida en cabalá como “la madre inferior”, la sefirá de maljut, cuyo Nombre Divino es Adnut, el Nombre de Di-s que aparece en ese versículo) que lava y limpia la suciedad de las hijas de Zion, las almas de sus hijos.
Ahora podemos visualizar a una de las dos lágrimas de Rajel como nutriendo nuestra conciencia desde adentro, y la segunda lavando nuestras almas desde afuera. Cada una corresponde a un estado de pequeñez, la primera al estado de nuestra pequeñez existencial innata frente al Todopoderoso infinito, y la segunda al reconocimiento de nuestro distanciamiento de Di-s (el más alejado, el más pequeño) debido a nuestras propias iniquidades.
Cuando este estado de conciencia completo y rectificado y reconocimiento es integrado dentro de nuestras almas, la palabra meat se invierte para transformarse en taam (“sabor”), el buen “sabor” de los secretos de la Torá, que son revelados por el Mashíaj, sea Su voluntad que venga y nos redima pronto en nuestros días. Amen.
Philosophy can be defined as: “ 1 the use of reason and argument in seeking knowledge and truth of reality, esp. of the causes and nature of things and of the principles governing existence, the material universe, perception of physical phenomena, and human behavior. 2 a a particular system or set of beliefs reached by this. b a personal rule of life. 3 advanced learning in general (doctor of philosophy). 4 serenity; calmness; conduct governed by a particular philosophy. [philosophia wisdom (as PHILO-, sophos wise)]” [1]
It is noteworthy that “philo-” is a combining form “denoting a liking for what is specified,” such that “philosophy” becomes the love of wisdom. This is very distinct from seeking truth and knowledge. Wisdom far exceeds both knowledge and truth. It is the use of such tools, “experience and knowledge together with the power of applying them critically or practically.” Wisdom is perception, perceptiveness, percipience, perspicuity, perspicacity, and prudence. (As in The Tao of Pooh.) It could even be thought of as enlightenment.
In addition to wisdom, “sophy” (from Sophia, the Goddess of Wisdom) can be thought of as “the study, knowledge, and wisdom of...”. If we further break down “philo” to “phi” and “lo” -- and “lo” means “the amazing sight” (as in “lo and behold”), then philosophy also means, “the study, knowledge, and wisdom of the amazing sight of... phi.” Meanwhile, phi is the Greek letter which is used to denote the Golden Mean, a ratio or number which equals 0.618033987... (or 1.618033987... -- the two numbers being interchangeable).
Philosophy as per our first set of definitions (which covers really a lot of ground), and even as a love of wisdom (in its highest connotations), can simultaneously be thought of as the study, knowledge, and wisdom of a numerical ratio! This latter fact is evidence of the vast importance of Sacred Mathematics as an integral part of philosophy.
Now, which would you rather study? All the machinations and bewildering thoughts of mentally rearranged minds like Nietsche (who advocated the concept of the Superman, an idea which Nazi Germany took to an extreme), Peanuts (as in The Gospel According to...), Decartes (“I think, therefore I am”), Bush (“I don’t think, therefore I am President”), Spinoza, and so forth and so on? Or would you prefer the logic, purity, and inherent predictability of mathematics, a field without the bias ofinterpretation?
Whichever you choose, it is wise (i.e. the use of wisdom, perspicacity, etceteras) to remember that when Rene Decartes, the French philosopher, died, the funeral bier on which his body was taken to the cemetery was pushed by a horse, instead of being drawn in the traditional way. This was the first example of “putting Decartes before de horse.” Now, dis is philosophy!
Xenophobia is often thought of as ‘fear of strangers’, but is more likely, “an abnormal or morbid fear or aversion” (phobia) of anything “strange, foreign, or stranger” (xeno) Xenophobia is thus contrary to philosophy, wherein wisdom requires a xenocuriosity. Which is the basis for this extended website -- in case you were wondering.
But consider the case of strangers in our midst. Evan Hodkins has noted that “Philoxenia is the Greek word for hospitality. The literal meaning is ‘love of strangers’.” But enlarge this concept of stranger to include any strange or foreign event. Even then, “A stranger is different from both enemy and friend. The stranger is an emissary from the unknown, the placeholder of surprise, the instrument of Divine interruption, the speaker of stunning revelations. Foreigners come to us from beyond the borders and boundaries of our insularity and deliver new perspectives.” [2]
“When relationships of destiny insinuate themselves, we call it b’shert in Hebrew, kismet in Arabic.” It’s the orchestration of apparent chance encounters, where we suddenly find in an event or another person the delights of an “ancient belonging.”
Thus true philosophy can be viewed as the strange, the unknown, the foreign, all being things to be welcomed. Even adversities. For they bring their own form of gifts, and with an increasing wisdom, an ever expanding love of wisdom, our philosophy will always find an honored place in our home for all such emissaries from beyond.
At the same time, it must be remembered that a society which honors philosophers and does not honor plumbers will have neither philosophies nor plumbing which hold water.
16:1 Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 16:2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. 16:3 Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? 16:4 Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. 16:5 Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. 16:6 Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. 16:7 Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. 16:8 Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.
16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. (Se confirma que la primera en verlo resucitado al señor es Maria Magdalena)
16:10 Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. 16:11 Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
16:12 Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. 16:13 Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.
16:14 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 16:17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 16:18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. (JUSTO EN EL VERSICULO NUMERO DE ORO PHI=1.618... HACE REFERENCIA A LA SERPIENTE. ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?)
16:19 Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios. 16:20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.
Génesis Capítulo 49
1
Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.
2 Juntaos y oíd, hijos de Jacob,
Y escuchad a vuestro padre Israel.
11 Atando a la vid su pollino,
Y a la cepa el hijo de su asna,
Lavó en el vino su vestido,
Y en la sangre de uvas su manto.
12 Sus ojos, rojos del vino,
Y sus dientes blancos de la leche.
13 Zabulón en puertos de mar habitará;
Será para puerto de naves,
Y su límite hasta Sidón.
14 Isacar, asno fuerte
Que se recuesta entre los apriscos;
15 Y vio que el descanso era bueno,
2 y que la tierra era deleitosa;
Y bajó su hombro para llevar,
Y sirvió en tributo.
16 Dan juzgará a su pueblo,
Como una de las tribus de Israel.
17 Será Danserpiente junto al camino,
Víbora junto a la senda,
Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.(49:17 EQUIVALE A 13:8-AQUI ESTA CODIFICADA LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU)
Siendo la capital de la República, está localizada en el Departamento Central del Paraguay, sobre el Río Paraguay, en un lugar central, casi equidistante del resto del país.
Emplazamiento geográfico:
Coordenadas geográficas: 25º 18´ de latitud sur; 57º 40´ de longitud oeste
Altitud promedio sobre el nivel del mar: 110 metros
Mapa de ubicación y descripción de accesos (a escala nacional, regional y local)
2. Principales datos históricos
Época de fundación
La ciudad de “Nuestra Señora de la Asunción” del Paraguay, fue fundada[1] el 15 de agosto de 1537, por Juan de Salazar y Espinoza, como Casa-fuerte y Puerto.
Se convierte en ciudad mediante una solemne Acta firmada el 16 de septiembre de 1541, en la que se establecen: Cabildo, Justicia y Regimiento.[2]
Función
1. Fundada como un Fuerte, era la ciudad cabecera de la conquista de América por el sur. Cumplía la función de puerto [3] y centro de la conquista de nuevos territorios.
2. En 1617, se crearon las gobernaciones de Buenos Aires y del Guairá, quedando Asunción como capital de esta última.
3. Luego de la independencia, fue declarada Capital de la República del Paraguay.
4. Desde la época colonial, hasta nuestros días, es el principal puerto comercial y, dada su ubicación, permite acceder a todo el territorio paraguayo
5. Desde la colonia, es el centro de distribución de la red caminera del Paraguay y, además, el de los intercambios internacionales, terrestres, aéreos y fluviales.
Si añadimos el valor de las letras griegas presentes en el título honorífico «la Magdalena», la suma será igual a 153, el número de los «peces» que se menciona en Juan 21. Este pasaje es una metáfora. Los peces son los iniciados. El número 153 está asociado también a la forma geométrica llamada Vesica piscis, que en la geometría sagrada de los pitagóricos correspondía a las antiguas diosas del amor y de la fertilidad: la matriz, el regazo, la puerta hacia la vida, el Sancta Sanctorum. Jesús era representado como «Pez» por los primeros cristianos y a Magdalena se le había conferido un título que la asociaba con el «Recipiente de los peces». Ambos son el Señor y la Señora de los «Peces» y de la Edad de los peces (la Era de Piscis).
LA GEMATRIA DE "LA MAGDALENA", LUCAS 8:2, ES EL NUMERO 153
fishing trip on the sea of Galilee (John 21,11). The number 153, the 17th triangular number, has for hundreds of years been interpreted to signify 'the resurrection to eternal life' (1). The number 17 features here too because it is the gematria value of the central syllable, 'Hah'.
It is also a fact that 153 is the value of Η Μαγδαληνη - The Magdalene. Mary Magdalene is very closely associated with the resurrection of Jesus, as she was the first to discover the empty tomb and encounter his risen form. If the resurrection is viewed in terms of the Greek mysteries, she would have been acting in the role of initiatrix - like Isis raising her dead husband Osiris.
EL CALENDARIO GREGORIANO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 153
Année non bissextile
Année bissextile
Janvier
31
31
Janvier
31
31
Février
28
28
28
Février
29
29
29
Mars
31
31
31
31
Mars
31
31
31
31
Avril
30
30
30
30
30
Avril
30
30
30
30
30
Mai
31
31
31
31
31
31
Mai
31
31
31
31
31
31
Juin
30
151
30
30
30
30
30
Juin
30
152
30
30
30
30
30
Juillet
31
150
31
31
31
31
31
Juillet
31
151
31
31
31
31
31
Août
31
153
31
31
31
31
31
Août
31
153
31
31
31
31
31
Septembre
30
153
30
30
30
30
Septembre
30
153
30
30
30
30
Octobre
31
153
31
31
31
Octobre
31
153
31
31
31
Novembre
30
153
30
30
Novembre
30
153
30
30
Décembre
31
153
31
Décembre
31
153
31
153
153
Bien, desde el 13 de octubre hasta el 15 de marzo (15/3=153) tenemos:
OCTUBRE=18 DIAS
NOVIEMBRE=30 DIAS
DICIEMBRE=31 DIAS
ENERO=31 DIAS
FEBRERO=28 DIAS
MARZO=15 DIAS
18+30+31+31+28+14=153
Desde el 15 de marzo hasta el 15 de agosto (dia numero 227 gregoriano=coeficiente pi) tenemos:
MARZO=16 DIAS
ABRIL=30 DIAS
MAYO=31 DIAS
JUNIO=30 DIAS
JULIO=31 DIAS
AGOSTO=15 DIAS
17+30+31+30+31+15=153 DIAS
Notemos un detalle. El 15/3 o 15 de marzo dijimos que es equivalente al numero 153. Pero previamente al 15 de marzo tenemos el 14 de marzo (3/14=3.14=numero PI). ¿Porque se dan estas impresionantes interrelaciones matematicas? ¿Quien diseño el calendario juliano-gregoriano de origen egipcio en funcion a la estrella Sirio? ¿Porque el 15 de agosto esta ubicado en la posicion DE ORO? 365.242256/227=1.6089 (Numero muy cercano al NUMERO DE ORO PHI=1.618033)