|
Judas Tomás, hermano de Jesús, apóstol y arquitecto
El apóstol Judas Tomás es nombrado en los evangelios dos veces como uno de los hermanos de Jesús: ¿No es éste el hijo del tekton? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas (Tomás)? (Mt 13,55) ¿No es éste el tekton, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas (Tomás) y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él. (Mc 6,3) En el Evangelio, Judas Tomás es llamado varias veces "el Mellizo", en griego, "Dídimo"- (Jn. 11, 16; 20, 24; 21, 2), pero no se aclara de quién era mellizo. Esto ha dado lugar a innumerables hipótesis, incluyendo una que lo hace hermano gemelo de Jesús; por eso en ocasiones se representa a Tomás con los rasgos de Jesús. A Tomás, que es reconocido en los evangelios como hijo de José, de oficio tekton, y hermano de Jesús, de oficio tekton, se le da el oficio de “maestro-tekton" de “arkhitekton”, arquitecto..  Según los "Hechos de Tomás", apócrifo del siglo III, el apóstol Judas Tomás era arquitecto, y habría sido invitado por un rey de la India (Gundoforo, Gondoforo o Gundafar) a levantarle un palacio. Tomás recibe el dinero para la construcción y lo distribuye entre los necesitados. Cuando el rey quiere ver el palacio, Tomás le anuncia que, al dar el dinero a los pobres, le edificó al monarca un palacio en el cielo. El rey, irritado, lo arroja a prisión, pero más tarde lo perdona. A raíz de este episodio legendario, Tomás es representado frecuentemente con una escuadra de arquitecto. Gracias a investigaciones recientes, se han hallado monedas de mediados del siglo I con el nombre del rey Gundafar, lo que da algún sustento histórico a esta tradición. Judas Tomás, arquitecto, celebra su fiesta en el santoral cristiano el 21 de diciembre, día del solsticio de invierno, y una de las puertas del calendario romano del dios Jano, dios de los arquitectos antiguos. A Tomás se le representa con una escuadra de madera, instrumento propio de su oficio, el de arquitecto. Santo Tomás es en la actualidad, y según el santoral católico, patrono de arquitectos; constructores; trabajadores de la construcción; albañiles; agrimensores. Tomás es patrono de los actuales sucesores de los antiguos “tekton”, de los integrantes del gremio del oficio común de su padre José, y de su hermano Jesús. La estirpe del Rey David, de la que descienden José, Jesús y Judas Tomás, es la de los constructores de templos, los constructores del primer templo de Jerusalén. Y el dato cierto del oficio que los tres personajes comparten, y sus conocimientos y su practica en la Galilea de este momento histórico, es un dato que debe incorporarse hoy a cualquier reflexión cristológica.
|
|
|
|
 Tamar, mother of Zerah and Pharez.  Judah presenting his staff to Tamar.
|
|
|
|
Tranquilos, que nadie se asuste... no vamos a sufrir una invasión de demonios del averno (al menos eso espero  ). Me he permitido la licencia de usar ese titular por un motivo concreto. Hoy, 21 de junio, es la fecha en el hemisferio norte (en el sur ocurre al contrario) del solsticio de verano. Arranca oficialmente la estación más calurosa del año y hoy el día tiene más horas de luz que ningún otro.
Como ya comentamos en el blog en su momento, los antiguos romanos contaban entre su nutrido panteón de dioses con la figura de Jano (Janus en latín), el dios de los solsticios. Era también el dios de las puertas, de todos los inicios y de los finales. Poseía una rica iconografía –de la que algún día hablaremos más a fondo–, en la que lo más destacado era su representación con dos rostros, cada uno de ellos mirando en direcciones opuestas. De ahí que se le denomine también como Jano bifronte.
En lo que respecta a la temática de este blog, lo que más nos interesa de él es que los collegia fabrorum (las cofradías de constructores romanos) le rindieron una devoción especial, siendo su patrón.
Como decía más arriba, se consideraba a Jano el dios de los solsticios, las «puertas solsticiales» o «puertas del cielo». Así, el solsticio de verano era llamado janua inferni, la "puerta del infierno" o de los hombres, y el solsticio de invierno, janua coeli, la "puerta de los dioses". Además de patrón de los constructores, Jano era para los romanos el dios de la iniciación a los misterios. Era la «puerta», no sólo solsticial, sino también iniciática.

Esta devoción se transmitió a los canteros medievales y pasó a la iconografía y la religión cristiana bajo el culto a los dos «san Juan»: el Bautista, que tiene su festividad el 24 de junio (solsticio de verano), y el Evangelista, que tiene su festividad el 27 de diciembre (solsticio de invierno). Hay casos muy significativos en este sentido, en los que esta pervivencia es evidente. Jean Hani, profesor emérito en la Universidad de Amiens, menciona un notable ejemplo en la basílica francesa de Saint-Remi, en Reims: «En una vidriera aparece un único san Juan, que engloba en una sola figura al Precursor y al Evangelista, fusión subrayada por la presencia, sobre la cabeza, de dos girasoles (los dos solsticios) dirigidos en sentido opuesto: una especie de Jano cristiano, en suma».
No es el único caso. Otro día hablaremos de la presencia de zodiacos en iglesias y catedrales medievales. Hoy es suficiente con comentar que junto a algunos de estos zodiacos, generalmente esculpidos en las fachadas de los templos, y a ambos lados de Cristo, aparecen en ocasiones los "dos Juanes". Están marcando, de este modo, las fechas de los solsticios. ¿Qué simboliza esto? Como bien explica de nuevo Hani:
Del mismo modo que ellos ‘abren’ los dos períodos de la historia marcados por las dos venidas del Salvador, igualmente, en el plano cósmico, ‘abren’ las dos fases del ciclo anual, símbolo reducido del ciclo universal del tiempo y la historia; y en esta función, han reemplazado, desdoblándolo por así decirlo, al Jano bifronte, del que los Collegia fabrorum, antepasados de los constructores de catedrales, celebraban la fiesta en los dos solsticios.
Además, la división en la janua inferni y la janua coeli aparece también en algunas representaciones medievales del Juicio Final, en las que se divide la escena en dos partes: por un lado, los condenados que van al infierno –descienden, igual que el Sol a partir del solsticio de verano, o janua inferni– y, por otro, aquellos que se salvan –ascienden, al igual que el Sol tras el solsticio de invierno, o janua coeli.
En los templos medievales las representaciones de Jano son bastante habituales –además de los casos mencionados–, sobre todo en los zodiacos. Os pongo las imágenes de varios ejemplos. La primera corresponde a una representación del dios existente en la catedral de Amiens, en una serie de los trabajos de los meses. La segunda y la tercera proceden de la catedral de Chartres, también en Francia. En ésta última imagen Jano –aunque no se aprecia en la fotografía– está rodeado de símbolos del zodiaco.



Por supuesto, y como algunos de vosotros ya habréis adivinado, este culto a Jano, y más tarde a los «dos san Juan» en las logias medievales, se conserva en la masonería actual, pues tanto las fiestas solsticiales como los dos «Juanes» tienen gran importancia.·.
Eso es todo. ¡Feliz solsticio! y ¡Feliz noche de San Juan el sábado! (ojito con las hogueras) 
|
|
|
|
Las puertas solsticiales
Norte y Sur son puntos geográficos que están relacionados a la astrología en el sentido de que corresponden: el norte o invierno a Capricornio y el sur o verano a Cáncer, los dos solsticios; en tanto que en el este o primavera se situará a Aries y en el oeste u otoño a Libra, los dos equinoccios. Estos signos astrológicamente pertenecen a un elemento: Capricornio a la tierra, Cáncer al agua, Aries al fuego y Libra al aire, entre otras relaciones que tienen que ver con el cuaternario.
Para la explicación y las variadas correspondencias con la simbólica de las dos puertas zodiacales ubicadas al norte y al sur, es decir, referidas a los solsticios, podría ser adecuado retomar algunos planteamientos de la obra de René Guénon y que están estrechamente vinculados a la entrada y salida del Templo, denominándose en varias doctrinas respectivamente como “la puerta de los hombres” y “la puerta de los dioses”. La primera corresponde, como hemos ya dicho, al solsticio de verano y al signo de Cáncer, en tanto, que la segunda será la del solsticio de invierno y del signo de Capricornio. En el simbolismo constructivo se les vincula, respectivamente, con la puerta del templo y la apertura situada en la cúpula donde se coloca la piedra de toque, forzosamente desde afuera del templo.
Retomando el simbolismo astrológico, el ciclo anual podemos ver se “divide” en dos mitades: una etapa descendente y otra ascendente, en la primera el sol va hacia el norte, se encamina hacia el solsticio de invierno y en la segunda el sol va hacia el sur, o sea, rumbo al solsticio de verano. En la tradición hindú la fase ascendente se relaciona con el deva-yna (vía de los dioses) y la descendente con el pitr-yna (vía de los padres o antepasados).
El solsticio de invierno será, por tanto, el polo norte y el solsticio de verano el polo sur, marcando la línea vertical de la rueda en donde al sur le corresponde el mediodía y al norte la medianoche. De ahí el sentido esotérico de que los trabajos iniciáticos comiencen a mediodía y cierren a medianoche, es el lapso para realizar el ritual, saliendo uno del tiempo lineal, uniforme y plano del mundo profano e ingresando a otro tiempo en el que todo se hace de acuerdo al rito y, por ende, al símbolo.
Los dos solsticios marcan, entonces, la división del ciclo anual en dos mitades, una ascendente y otra descendente, que reflejan de alguna manera la ley universal aplicable a todo lo existente, el yin y el yang, sístole y diástole, masculino y femenino, positivo y negativo. Pero también los dos puntos en los cuales se “suspende” el movimiento y por lo tanto el tiempo.
Estas dos puertas solsticiales están vinculadas al simbolismo de Jano. Jano es el ianitor (portero) que abre y cierra las puertas (ianuae) del ciclo anual, con las llaves que son uno de sus principales atributos, la llave como simbolismo axial que lo conecta a Jano con la parte Suprema. Sus dos rostros se consideran como la representación del pasado y el porvenir, sin embargo, entre el pasado que ya no es y el porvenir que no es aún, el verdadero rostro de Jano es aquel que mira el presente, el instante permanentemente frente a nuestros ojos o realidad, que es verdaderamente lo único que nos conforma. En efecto, ese tercer rostro, es invisible porque el presente, en la manifestación temporal, no constituye sino un inaprehensible instante, aunque, nos recuerda Guénon, “cuando el ser se eleva por sobre las condiciones de esta manifestación transitoria y contingente, el presente contiene, al contrario, toda realidad.” A Jano se le conoce también como “el Señor del triple tiempo”.
Este tercer rostro de Jano corresponde, en otro simbolismo, el de la tradición hindú, al ojo frontal de Shiva, invisible también, ojo que figura “el sentido de eternidad”. Jano () ha dado su nombre al mes de enero (), que es aquel con el que abre el año (solsticio de invierno). Jano “Señor del triple tiempo” (atributo igualmente asignado a Shiva), es también, el “Señor de las dos vías”, esas dos vías, de derecha y de izquierda (que los pitagóricos representan con la letra Y -Épsilon-) y que son idénticas al deva-yna y al pitr-yna; y que aquí igualmente, habrá que mencionar, hay una tercera vía no visible que se relaciona precisamente con el tercer rostro de Jano.
Jano era el dios de la iniciación y presidía los Collegia Fabrorum, escuela iniciática vinculada con el ejercicio de las artesanías. Jano era un antiguo dios asirio-babilónico, que para los romanos, precedía todo nacimiento ya sea de los hombres, del cosmos o de las acciones ha emprenderse. Lleva consigo dos llaves y por ello se le relaciona con una deidad de aperturas o de inicios, en el cristianismo las fiestas solsticiales de Jano se han convertido en las de los dos San Juan y estas se celebran siempre en las mismas épocas, es decir, en las postrimerías de los solsticios de invierno y de verano, las llaves de Jano, en la simbólica cristiana, abren y cierran el “Reino de los cielos” y el de la tierra, una llave es de oro y la otra es de plata.
En la sucesión de los antiguos Collegia Fabrorum, igualmente es Guénon al que nos remitimos, se transmitió regularmente a las corporaciones que, a través de todo el medioevo, mantuvieron el mismo carácter iniciático y en especial a la de los constructores. La masonería ha conservado como uno de los testimonios más explícitos de su origen las fiestas solsticiales consagradas a los dos San Juan, después de haberlo estado a los dos rostros de Jano. Estos rostros que marcan ciclos y tiempos específicos señalan, en su lado izquierdo el pasado, quizás recordando que en una primera etapa los iniciados deben de tomar conciencia de lo que se requiere cambiar u operar en la construcción de su templo interno. En tanto que el lado derecho corresponde al porvenir y tal vez, hable, entre otras cosas, de lo que está por saberse y aprehenderse.
Estas fiestas que se han celebrado por variadas culturas y pueblos se sitúan en realidad un poco después de la fecha exacta de los solsticios, una vez que el descenso y el ascenso han comenzado; a esto corresponde, en el simbolismo védico, el hecho de que las puertas del Pitr-loka (de los antepasados) y el Deva-loka (de los dioses), se consideren situadas, respectivamente, hacia el sudoeste y el nordeste. Podría decirse, comenta Guénon, con mayor precisión, que “la puerta de los dioses” está situada al norte y vuelta hacia el este y que “la puerta de los hombres” está situada al sur y vuelta hacia el oeste.
Ahora bien, el doble sentido del nombre mismo de Juan es interesante y probablemente relevante para otros: el nombre Yehohanán, puede significar “misericordia de Dios” y también “alabanza de Dios”. El primer concepto se ha vinculado a San Juan Bautista, en tanto que el segundo se le ha designado más frecuentemente a San Juan Evangelista. La misericordia es atributo descendente en tanto que la alabanza requiere de un esfuerzo ascendente. Al Bautista, en la masonería, nos comentan los siete maestros masones en su libro, se le relaciona con la escuadra y el nivel, herramientas indispensables para que la base del edificio a construir este perfectamente allanada y encuadrada, sea esta imagen perfecta del trabajo que nosotros como aprendices hemos de realizar, es decir, la rectificación que cada uno debe ejercer consigo mismo. En tanto al Evangelista, “el águila de Dios” y “el discípulo bien amado” se le considera el apóstol que da testimonio de la luz –del conocimiento– y por ende se le encarga bautizar con el fuego del espíritu. La masonería, nos seguimos refiriendo al mismo libro, le asigna la perpendicular y el compás, y con esto, la posibilidad de trazarnos como instrumentos tales que enlacemos con el eje vertical que va del centro del templo hasta su sumidad más alta donde reside la clave de bóveda.
Hay un símbolo en la masonería (en particular en la anglosajona) que es un círculo entre dos tangentes paralelas, estas tangentes, entre otros significados, representan a los dos San Juan. Estas líneas o marcas, también señalan un límite al ir y venir del sol, son los dos solsticios que nos indican que el sol no puede sobrepasar su curso anual, y también, pueda ser, nos remita al signo correspondiente y al recordatorio que al estar entre columnas no hay que sobrepasarlas. También se le ha dado a estas líneas una relación con las dos columnas del árbol sefirótico y, en su carácter exotérico, se le puede ver como las “columnas de Hércules”, ya que es un héroe solar sosteniendo los dos pilares. Existe una divisa, de nuevo Guénon, que nos dice non plus ultra y que está referida a estas columnas y que, no solamente, expresa o señala los límites del mundo “conocido”.
Como hemos comentado a Jano se le puede observar como el “Señor de la Eternidad”, que probablemente sea uno de sus aspectos más importantes, esto se relaciona con el principio (alfa) y con el fin (omega) de todas las cosas y esto, nos pueda remitir, al evangelio de San Juan que inicia con estas palabras: “En el principio era ya el Verbo, y el Verbo estaba en Dios y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio en Dios. Por él fueron hechas todas las cosas: y sin él no se ha hecho cosa alguna de cuantas han sido hechas, en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres: Y esta luz resplandece en medio de las tinieblas, y las tinieblas no la han recibido” (I, 1-5). O bien la referencia a Cristo como el principio y el fin de todas las cosas, el alfa y el omega. Jano es igualmente “el Señor de las dos vías” por consecuencia inmediata de su carácter de “Señor de Conocimiento”, lo que nos remite de nuevo a la idea de la iniciación de los misterios. Initiatio, nos recuerda Guénon, deriva de in-ire “entrar”, lo que se vincula igualmente con el simbolismo de la puerta y con Jano (Ianus) que contienen la misma raíz que el verbo ire, “ir”; esta raíz se encuentra en sánscrito con el mismo sentido que en latín, es la palabra yna, “vía”, cuya forma esta próxima a la del nombre Ianus, y que faculta la iniciación, initiatio; en el extremo oriente la palabra Tao significa vía, y sirve para designar al Principio Supremo.
Hombre de Mercurio
|
|
|
|
|
|
Enero. (Del latín ianuarius – janairo- janero = enero) Es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Toma su nombre del dios Jano, el espíritu de las puertas y del principio y el final.
Sin embargo, enero no siempre ha sido el primer mes del año. En realidad, el primitivo año de los romanos tenía diez meses (304 días en total) y comenzaba con Martius, dedicado al dios Marte, que pasó a ser marzo en español. La leyenda fija en 713 a. C., cuando el rey Numa Pompilio, sucesor de Rómulo, añadió los meses de enero y febrero para completar el año lunar (355 días).
El dios Jano representa la dualidad, el principio y el final, y para enero tampoco hay presente: una cara recuerda el año transcurrido, y la otra cara es esperanza de lo porvenir. Y esta dualidad parece imprimirse igualmente en los hombres, tomando a veces la forma de una indecisión que impide reconocer claramente el camino a seguir.
La piedra de enero es el granate y su flor el clavel.
EL DIOS JANO. El mes de enero está dedicado a este dios. Este dios de la mitología romana Jano (en latín Janus) es un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil. Jano era el dios de las puertas, de los finales y de los comienzos, incluso de los misterios del universo. Por eso le fue consagrado el primer mes del año.
Se conoce su imagen por monedas, estatuillas y bustos. Uno de éstos se encuentra en el Museo Vaticano. Su representación habitual es bifronte, esto es, con las dos caras mirando en sentidos opuestos.
Su principal templo en el Foro Romano tenia puertas que daban al este y al oeste, hacia el principio y el final del día, y entre ellas se situaba su estatua, con dos caras, cada una mirando en sentidos opuestos, la costumbre de la puertas y su orientación ha subsistido hasta nuestros días.
Es el dios de los cambios y las transiciones, de los momentos en los que se traspasa el umbral que separa el pasado y el futuro, o del cielo y el infierno. Su protección, por tanto, se extiende hacia aquellos que desean variar el orden de las cosas. Se le honraba cada vez que se iniciaba un proyecto nuevo, nacía un bebe o se contraía matrimonio, es decir en el comienzo de una nueva etapa.
Más importante era aún que se consideraba a Jano el dios de los solsticios, las «puertas solsticiales» o «puertas del cielo». Así, el solsticio de verano (fecha a partir de la cual la luz diurna se va reduciendo diariamente) equivalente a la Noche de San Juan, era llamado janua inferni, la puerta del infierno o de los hombres.
Y el solsticio de invierno, janua coeli, la puerta de los dioses. Además, esta divinidad era para los miembros de los collegia fabrorum romanos (los constructores), el dios de iniciación a los misterios…"
Es decir, a los puntos del año que, en el simbolismo astronómico, representan las puertas de las vías celestial e infernal (Janua Coeli y Janua Inferni). Las dos fuerzas solsticiales puestas respectivamente bajo el signo de Cáncer y de Capricornio. El axis mundi (= Jano) aparece por ello como la unidad que contiene el principio los dos "orificios", las dos "fuerzas celestes" que marcan la "puerta de los hombres" y la "de los dioses"
Se le representa teniendo una llave en una mano, y en la otra una vara, para indicar que es guardián de las puertas y que preside los caminos.
También se le atribuye entre otras cosas la invención del dinero, las leyes y la agricultura, según los romanos este dios aseguraba buenos finales.
Jano vela por los ciudadanos. Era honrado en la antigua colina del Quirinal, la mas alta de las siete de la ciudad de Roma.
SUS DOS CARAS. De doble faz, una que mira hacia el pasado, y otra que apunta hacia el futuro. Para Jano no hay presente; el presente es apenas el fugaz instante que divide lo que se fue de lo que viene, sin fijarse ni detenerse en ninguno de los dos.
La cara del dios que se ubicada delante de la puerta por quien deseaba atravesarla era invocada: Jano Patulsio (patulsius) para entrar o salir.
La cara que se le opone a ésta del otro lado de la puerta, es invocada como Jano Clusivio (clusivius). Ambos nombres declaran la doble funcionalidad del dios.
Pero la dualidad de Jano tiene su parte positiva y su parte negativa; una para imitarla, la otra para rechazarla. Lo malo de la dualidad es la incertidumbre, el no saber qué hacer ni a qué fuerzas ceder. Lo bueno de la dualidad es la posibilidad de construir hacia delante sin despreciar la experiencia de la historia pasada.
Quitemos de nosotros la mala imagen de Jano: dos rostros no son indiferencia. Dos rostros no son ignorancia de fines y principios. Dos rostros no son ambigüedades. Dos rostros son dos posibilidades y no ninguna, que desgraciadamente solemos confundir dualidad con nulidad, en cuanto preferimos aparecer sin rostro alguno, desfigurados como el fútil instante del presente.
Dos rostros tiene Enero, y como Enero la vida entera: la suma de todo lo hecho, y la responsabilidad de todo lo que aun resta por hacer.
SU HISTORIA. Como personaje, en la mitología romana, el dios Jano-Quirino es hijo de Apolo y Creuza. En tanto primer rey de Roma, condujo a una colonia etrusca y la instaló sobre una colina del Lacio, denominada alusivamente "Janícula" (colina de Jano), donde más tarde se levantaron los muros de Roma.
Cuando Saturno es expulsado del Olimpo, por su hijo Júpiter, fue a refugiarse en los dominios de Jano-Quirino, quien lo acogió y lo asoció a su reinado. En agradecimiento, el dios olímpico le dotó de una especial facultad: la de ver con toda claridad y al mismo tiempo el pasado y el porvenir para regirse, con sabiduría, en las circunstancias del momento.
En el curso de su tratado sobre los Fastos, Ovidio (Famoso filósofo griego) lo caracteriza como, aquél que, él sólo, custodia el universo.
Jano posee una relación especial con el universo, centrada sobre el mantenimiento de la armonía cósmica y sobre los ritmos que la expresan. Es mediador entre los mortales y los inmortales, el que eleva las plegarias de los hombres a los pies de las divinidades.
SU TEMPLO. El templo de Jano Quirino estaba situado en el siglo I d.C. cercano a la Curia, en la calle Argiletum, en una zona importante que unía el Foro y las áreas residenciales en el noreste. Era un templo pequeño, realizado en madera, características que sugieren que el culto era de origen antiguo.
Las listas más antiguas de los dioses por lo general comenzaban con su nombre; él era también llamado "DIVOM DEUS", una forma muy antigua en latín que significaba " el dios de los dioses”
Existía una raíz común para los términos, quirites, curia y quirinus: la raíz co-virio, que significa colectividad, conjunto de individuos o personas y, por extensión, ciudad. Fue Rómulo el creador de las curias, como estamento principal de la organización social de los romanos, función que cumple el dios Jano-Quirino, como protector de los habitantes de las ciudades. Quirites, era el nombre que se daba a los ciudadanos romanos, en su calidad de no soldados, en tiempos de paz. Al nombre quirites, pues, se le contrapone el nombre milites (ejército, soldados).
Mientras las legiones romanas estuvieran en combate, las puertas de su templo permanecían siempre abiertas Cuando la guerra había terminado, y las legiones, entraban triunfantes en Roma, se cerraban las puertas del templo.
El templo de Jano, debido a las características misteriosas de su culto, se respetaba como lugar de iniciación y conocimiento para sus devotos. El dios era el protector de los astrónomos y de los arquitectos, practicantes de disciplinas que, en la tradición, han estado ligadas y comparten un carácter iniciático.
El camino que conducía hasta su templo, un sendero de uso peatonal exclusivo, era la representación de un camino de iniciación a misterios y conocimientos interiores, que ligaban al devoto con el cosmos. Este sendero recibía el nombre de "Callis Ianus" (Sendero de Jano) y era utilizado como camino de culto e iniciación personal. El ritual comprendía que, al final del camino, el devoto se introducía en el templo por la puerta de oriente, realizando un recorrido en sentido de las agujas del reloj y, tras rodear la imagen del dios, salir por la puerta de occidente. De esta forma, purificaba su espíritu al contacto directo con el eje del mundo.
El edificio era de forma perfectamente cúbica, con una dimensión de 20 codos (8,88 m) en altura y en cada uno de los lados de su planta cuadrada. El recinto central del templo estaba remarcado por las doce columnas, que equivalían a los doce signos zodiacales. En el mosaico central, delante de la figura del dios, se presentaba la rueda cósmica.
El pavimento del templo poseía mosaicos alegóricos a los cuatro elementos principales: fuego, agua, tierra y aire y, en lugares específicos, el símbolo de la svástica doble protegiendo el conjunto.
La figura del dios, situada sobre un pedestal en el eje central del edificio, miraba simultáneamente a oriente y occidente y ostentaba en la mano derecha el número 300 y en la izquierda el 65, como alusión exacta a la totalidad de la duración del año, o sea, el "anillo" del tiempo.
Su posición permitía que, en el momento en que las puertas del templo estuvieran abiertas, el dios podía influir, de manera directa, en la actividad de los hombres.
Por ello, en tiempo de guerra (la máxima expresión de kaos), el templo permanecía con sus puertas abiertas, como plegaria para la intermediación del dios para la consecución del nuevo equilibrio de la paz.
Jano Quirino es un dios paralelo a Marte y contrapuesto a él. Jano Quirino, al venir de quirites, es el dios tranquilo opuesto al dios de la guerra, en algunos textos se le considera como un dios simétrico a Marte, incluso se le menciona como "Marte pacífico", por eso está su templo dentro de la ciudad, a diferencia del templo de Marte que se encuentra extramuros. Dice Vitruvio: " A Marte dándole su templo fuera de la ciudad no habrá guerras y discordias civiles".
El Pontífice Máximo celebraba el "agonium" del 9 de enero, la fiesta propia del dios Jano: "Janus Agonali luce piandus erit". En tal período el rex sacrorum sacrificaba un carnero negro, en la Regia, el edifico del Foro.
PETICIONES. Jano no tiene equivalente en la mitología griega.
Como dios de los comienzos, se lo invocaba públicamente el primer día de enero (Ianuarius), el mes que derivó de su nombre porque inicia el nuevo año, por lo que pedir su energía para todo aquello que vayamos a comenzar: proyectos, negocios, etc. Se le honraba cada vez que se iniciaba un proyecto nuevo, nacía un bebé o se contraía matrimonio.
En todos los hogares se le dirigía la plegaria matutina, y en toda tarea doméstica se buscaba su asistencia.
Se le atribuye entre otras cosas la invención del dinero, las leyes y la agricultura, según los romanos este dios aseguraba buenos finales, así que también se puede recurrir a él para temas relacionados con lo dicho: dinero, buena cosecha, etc.
Para trámites, juicios, resoluciones, etc. ya que se lo invocaba también al comenzar una guerra. Su protección, por tanto, se extiende hacia aquellos que desean variar el orden de las cosas.
Se le puede ofrecer incienso y vino puro.
ORACIÓN. Esta oración se la encontró inscrita en su templo, la puedes recitar cuando acudas a él para solicitar su ayuda.
"Alfa y Omega, ¡OH, gran Dios!, Tú lo diriges todo por encima. Tú lo soportas todo por debajo. Tú lo llenas todo desde dentro. Tú tienes sitio sin ser tenido. Tú cambias los tiempos sin ser cambiado. Tú fijas lo que va errante sin ser fijado. Tú lo has terminado todo a la vez. Sobre el modelo de tu espíritu sublime".
RITUALES PARA ENERO CON GRANATE. Esta piedra está relacionada con este mes, por que hacer rituales con ella, será beneficioso, más aún.
Puedes cargarla y reforzarla como amuleto para tu protección. Para ello lávala con agua y sal. Ponla a la luz del sol. Luego pásale incienso de lavanda alrededor y tómala en tus manos, lévala hasta tu tercer ojo, y transmite a la gema, la protección que deseas de ella. Cuando sientas que la gema ha canalizado tus energías, dale las gracias y llévala contigo como amuleto, en el bolso, en forma de colgante, pulsera, etc. no dejes que la toquen otras personas. También puedes colocarla cerca de la entrada de tu casa. O regalarla para que proteja a otra persona.
El granate es una gema que está asociada a la amistad, asegura que ésta dure en el tiempo, aunque vivan lejos. Por lo que será un buen regalo para hacer este mes. Prográmala igual que se explica anteriormente, trasmitiéndole a gema todo lo bueno que deseas para esa persona y que a su vez la gema puede aportar.
El granate está indicado para las personas que tienen complejos y tabúes sexuales o falta de imaginación en este sentido. Por lo que es muy apropiada tenerla en el dormitorio, en el lado derecho de la cama. Puedes también encender esencias o inciensos de aroma canela, frutos rojos, patcholi o afrodicia para ambientar la atmósfera, estimulando así el cuerpo emocional y mental para dejarte llevar. Y si te atreves con el sexo tántrico, mejor que mejor, utiliza aromas (velas, esencias, inciensos) de loto, jazmín.
Esta gema, también se utiliza para despertar el tercer ojo, por lo que este mes, al que se la asocia, podrías comenzar con meditaciones y ejercicios destinados a ellos, utilizando el granate colocado en el ajna.
Volver al menú de inicio.
|
|
|
|
INTERPRETACION DEL EDIFICIOEl templo de Jano Quirino estaba situado en el siglo I d.C. cercano a la Curia, en la calle Argiletum, en una zona importante que unía el Foro y las áreas residenciales en el noreste. Era un templo pequeño, realizado en madera, características que sugieren que el culto era de origen antiguo. Varios hechos lo confirman: Las listas más antiguas de los dioses por lo general comenzaban con su nombre; él era también llamado "DIVOM DEUS", una forma muy antigua en latín que significaba " el dios de los dioses "; y su imagen se puede encontrar en las monedas romanas más antiguas. Jano también recibe el nombre de "Principium Deorum" el dios del principio, teniendo este término un significado sagrado. "PRINCIPIUM" se escribía en griego como ARKHÉ. Es por ello que Jano es el dueño del ARKHÉ. El edificio era de forma perfectamente cúbica y de dimensión de 20 codos (8,88 m.) en altura y en cada uno de los lados de su planta cuadrada. El recinto central del templo estaba remarcado por las doce columnas que equivalían a los doce signos zodiacales, en el mosaico central y delante de la figura del dios se presentaba la rueda cósmica. El pavimento tenia mosaicos alegóricos al cielo, el mar y la tierra y en lugares específicos el símbolo del nudo de Salomón. La figura del dios situada sobre un pedestal en el eje central del edificio miraba simultaneamente a oriente y occidente. Su posición permitía que en el momento que las puertas del templo estuvieran abiertas el dios podía influir de manera directa en la actividad de los hombres. Por ello en tiempo de guerra, la máxima expresión de caos, el templo permanecía con sus puertas abiertas como plegaria para la intermediación del dios para la consecución del nuevo equilibrio de la paz. Su estatua ostentaba en la mano derecha el numero 300 y en la izquierda el 55 como alusión exacta a la totalidad de la duración del año romano antiguo, o sea el "anillo" del tiempo. JANO QUIRINOEl Dios Jano Quirino y Rómulo que se divinizó en él son los fundadores mitológicos de la ciudad de Roma. Existía una raíz común para los términos quirites, curia y quirinus; la raíz co-virio que significa colectividad , conjunto de individuos o personas y por extensión ciudad. Fue Rómulo el creador de las curias como estamento principal de la organización social de los romanos, función que cumple el dios Jano Quirino como protector de los habitantes de las ciudades. Quirites era el nombre que se les daba a los ciudadanos romanos en su calidad de no soldados en tiempos de paz. Al nombre quirites, pues, se le contrapone el nombre milites (ejército, soldados). Su templo se encontraba emplazado dentro de la ciudad en una zona muy próxima a la Curia. Jano Quirino es un dios paralelo a Marte y contrapuesto a él. Jano Quirino, al venir de quirites, es el dios tranquilo opuesto al dios de la guerra, en algunos textos se le considera como un dios simétrico a Marte, incluso se le menciona como "Marte pacífico", por eso está su templo dentro de la ciudad, a diferencia del templo de Marte que se encuentra extramuros. Dice Vitruvio: " A Marte dándole su templo fuera de la ciudad no habrá guerras y discordias civiles". Quirino vela por los ciudadanos. Era honrado en la antigua colina del Quirinal, la mas alta de las siete de la ciudad de Roma, mediante unas fiestas llamadas Quirina. RES GESTAE DIVI AUGUSTIOctavio Augusto escribió: "El templo de Jano Quirino, que nuestros ancestros deseaban permaneciese clausurado cuando en todos los dominios del pueblo romano se hubiera establecido victoriosamente la paz, tanto en tierra cuanto en mar, no había sido cerrado sino en dos ocasiones desde la fundación de la Ciudad hasta mi nacimiento; durante mi Principado, el Senado determinó, en tres ocasiones, que debía cerrarse." JANO, EL AÑO Y LOS SOLSTICIOS
 Autor:Nuccio d’Anna El templo del Argiletum no era el único lugar donde los Romanos adoraron a Jano. Del otro lado del Tiber, un altar fue dedicado a este dios en la colina de Ianus (Ianiculum). Un segundo altar fue erigido sobre la colina Oppius, que desempeñaba un papel principal en las ceremonias de iniciación cuando los niños se hacían hombres. El cónsul Marcus Duillius construyó un templo sobre el Mercado de la Verdura (el Foro Holitorium), después de su victoria naval de Mylae (260 a.C.). Fue reconstruido más tarde por el emperador Tiberius. En este templo, doce altares fueron erigidos y dedicados a los doce meses. También existió el Arco de Ianus Quadrifons, en el Velabrum.
|
|
|
|
9 + 6 SIAMESE = 15 = 1111 BINARY
Cat eye nebula in Draco constellation binary stars siamese fusion
INRI - IGNE NATURA RENOVATUR INTEGRA
By fire nature is restored in purity
Cat-harsis
Catharsis or katharsis (Greek: κάθαρσις) is a Greek word meaning "cleansing" or "purging". It is derived from the verb καθαίρειν, kathairein, "to purify, purge," and it is related to the adjective καθαρός, katharos, "pure or clean."
Gamma rays - purple - Latin Purpura
The Cat Pur - Pur - a-quarius
Attachments: |
 CAT SIAMESE GEMINI.JPG [ 75.52 KiB | Viewed 1168 times ]
|
|
|
|
|
The president of Hollywood might have the answer http://www.youtube.com/watch?v=J-v5f0s6bvc Jerry is a English mixed name. The meaning of the name is `Holy Spear Warrior`. Thomas the Apostle, also called Doubting Thomas or Didymus (meaning "Twin," as does "Thomas" in Aramaic") was one of the Twelve Apostles of Jesus.  Tom -twins - Jerry spears of destiny and torch light in X cross - Hitler    From Spanish Link http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Santo_Tom%C3%A1s The day of St. Thomas (Dec. 21) is a major holiday schedule several cities of the Basque Country, as Donostia, a Bilbao, Mondragón or Azpeitia. The origin of the festival lies probably in the celebration of a popular market coinciding with the day of payment of rent, despite its religious name. history Fair or Santamás St. Thomas is the dean of the festivals dedicated to this saint in the Basque Country. [Citation needed] There is a written record held since 1351, thanks to the privilege granted by King Peter I. [citation needed] the festival lasts three days, starting on day 21 and concluding on the 24th, although the great day of the fair is on 22 December. [citation needed] [edit] Introduction of pork On 21 December, characterized as the starting day of the fair presentation of the pig to be drawn on day 22. That day the festival begins with the launching of rockets from the council. Then starts the competition showcases that rewards businesses that best represent the spirit of Christmas 3 Another of the stars of the day is the Giants and their entourage of Mondragon in the afternoon leaving shortly before the presentation of the pig in Herriko Plaza, where, at nightfall, leaving the bull of fire. [citation needed]  3 black sun days after the sun Christ crucifixion on 21 and his resurrection on Christmas Venus - Europa on the bull Taurus horns this 6-6 sun transit over the bull horns indicating Christ birth Mon-dragon Mon -singularity code - dragon From Spanish link http://faada.org/causas-4-fiestas-populares Bulls fire The "fire bull" or "bull embolado" is to ignite torches or balls placed on the horns of the bulls and smeared with tar o and dropping them into a square or the streets. This practice is carried out in places like Medinacelli (Soria), Vejer de la Frontera (Cádiz), or various locations of Tarragona, as Amposta, and Valencia, as Ontinyent. Often eyes burn with sparks. For bulls of fire ("embolats" in Catalonia) are attached to the animal's head with metal artefacts up to 5 balls of flammable material that ignites before releasing the animal. To put this "torture machine" tying immobilize the animal by the horns, pulling the tail and holding the legs sharply. The animal, a panic she feels when being wrapped his head of fire, is giving head butts in an unsuccessful attempt to get rid of the fireballs. From the fireballs falling liquid jets and hot embers splashing into their eyes and nose and burn his body. The desperate bellowing, butting and drooling of animals showing the stress they are suffering unimaginable. In the Terres de l'Ebre (Catalonia) sometimes the animals are placed on the horns fireworks. In Medinacelli, Soria (Castilla-León), marks the most cruel of these shows. He puts some on-horns blows so violently that often causes bleeding the animals bleed from the mouth and nose. Also carried out in Aragon (Zaragoza and Teruel especially) and Valencia, where they suffer this martyrdom about 1,200 bulls and cows a year. Other communities such as Madrid, the Basque Country, Castilla la Mancha and Andalusia have expressly prohibited the bulls of fire and some have been replaced by trucks or frames carried by people.  Giants back  Resuming  Venus transit over the bull horns, Christ birth and fire ritual on Mon-dragon singularity fire key. Bull fire and giants back festival from Jesus crucifixion 21 December Saint Thomas till 24 Christmas and Christ resurrection -black sun - Thomas in Aramean means Twins - Gemini symmetry code - Olsen twins as Tom and Jerry in the silence code.Tomas Aramaic Tau' ma Tau -Taurus - bull ma - mother and strong water in ancient hebrewSiamese Jean Cocteau black face cats - black Madonna burned Queen of Ethiopia code together with his black sun, Jesus and the bull and don keys in Notredame of London. Tom and Jerry - St Thomas Disney 33 club - illuminati keys Jerry is a English mixed name. The meaning of the name is `Holy Spear Warrior`. - spear of destiny. http://ancient-hebrew.org/30_lesson04.htmlThis word also begins with "al" meaning "strong". The second letter is the "mem" meaning water. The word ma means "strong water". The Hebrews made a glue by boiling animal skins in water. As the skin broke down a sticky thick liquid formed at the surface of the water. This thick liquid was removed and used as a binding agent - "strong water". The word ma means "the one who binds the family together" - the mother. Picture: Strong water Word: am Meaning: Mother http://www.ancientrootsbible.com/more-verse-for-the-day-mainmenu-84/13-blog-category/404-artb-bible-blog-11292011-alap-and-tau.html“I-am ALAP and TAU,” says the Lord God, he that exists and has existed and comes, he that holds all. (Rev. 1:8, ARTB) . . . I-am Alap and I-am Tau, the origin and the completion. (Rev. 21:6, ARTB) A note from A. Frances Werner; In the last ARTB Bible Blog on RAINBOWS, the sign of a new covenant and new creation, I mentioned that throughout the Aramaic New Testament, there are other comparisons between Jesus (Yeshua) and Noah. Here is one that is interesting. In Greek manuscripts, this verse is rendered ALPHA and OMEGA, the first and last letter of the Greek alphabet. Likewise in Aramaic, ALAP and TAU are the first and last letter of the Aramaic and Hebrew alphabets, although it is pronounced ALEPH in Hebrew. However, there is a significant difference between Greek and Aramaic/Hebrew. In Greek, the word ALPHA can also mean #1 (as in an ALPHA male, describing dominance in animal groups). English, like Greek, does use the letter "A" to describe personality types. But both English and Greek generally do NOT assign assign MEANINGS to our alphabet letters. Think about it. There is no meaning to the letter "C" or "D" or "E" in English. Aramaic and Hebrew are very different. Each letter has a MEANING all on its own. TAU, the last letter of the Aramaic alphabet, also means an imperative COME! in Aramaic. The more interesting letter is ALAP, which means BOAT. Because the New Testament has so many scenes from the Sea of Galilee, it is filled with the word BOAT, which is used over 45 times. I don't want to make too big of a conclusion here, but there are some interesting things for meditation. The BOAT of Noah saved the inhabitants from death and destruction, bringing its passengers to a new creation of the physical earth. At the time of Moses, the Passover initiated the deliverance from slavery with a new covenant and Torah (law) that saved us from sin and its consequences, including death. It has not yet yielded a new creation because of the idolatry and disobedience of the Israelites. Is Jesus (Yeshua) saying something more to us? He is not only the origin and completion, but he truly is a BOAT saving us from destruction. All who respond to his call to be IN HIM are brought to a new creation. Selah! http://en.wikipedia.org/wiki/ThaumaturgyThaumaturgy (from the Greek words θαῦμα thaûma, meaning "miracle" or "marvel" and ἔργον érgon, meaning "work") is the capability of a saint to work miracles. It is sometimes translated into English as wonderworking.[1] A practitioner of thaumaturgy is a thaumaturge, thaumaturgist or miracle worker.   Marie Helene Rothschild surrealist party Menu Soupe Extra Lucide / Lucifer Imbroglio de Cadavres Exquis - Muddle of corpses exquisite Lady and Sir Loin/Lion - The beauty and the beast Tubercules en folie - Hercules in madness - quest for the golden apples Piches ? et Chevres hurlant de tristesse - beakers and goats howling of sadness - beakers -precipitation -end of alchemical process En fin - in the end  FERMENTATION is the fifth operation in the alchemy of transformation. Fermentation is a two-stepped process that begins with the Putrefaction of the hermaphroditic "child" from the Conjunction resulting in its death and resurrection to a new level of being. The Fermentation phase then begins with the introduction of new life into the product of Conjunction to strengthen it and insure its survival.
|
|
|
|
Recordemos el codigo Tom y Jerry - Gato y raton Jerry es un nombre mixto de Inglés. El significado del nombre es` Guerrero Lanza Sagrada'.Tom - Tomas Tomás, llamado también Judas Tomás Dídimo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Tomás significa "gemelo" en arameo, y Dídimo tiene el mismo significado en griego. Es venerado como santo tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia ortodoxa. El día de Santo Tomás (21 de diciembre) es una de las fiestas importantes del calendario de varias ciudades del País Vasco, como Donostia,1 Bilbao, Mondragón o Azpeitia. El origen de la fiesta se ubica probablemente en la celebración de un mercado popular coincidiendo con el día de pago de rentas, a pesar de su nombre religioso. Historia La Feria de Santo Tomás o Santamás es la decana de las fiestas dedicadas a ese santo en el País Vasco.[cita requerida] Hay constancia escrita de celebrarse desde el año 1351, gracias al privilegio otorgado por el rey Pedro I.[cita requerida] La fiesta tiene una duración de tres días, comenzando el día 21 y concluyendo el día 24, aunque el día grande de la Feria es el 22 de diciembre.[cita requerida] [editar]Presentación del cerdo El día 21 de diciembre se carateriza por ser el día de inicio de la feria y presentación del cerdo que será sorteado el día 22. Ese día la fiesta comienza con el lanzamiento de cohetes desde el consistorio. A continuación da inicio el concurso de escaparates que premia a los comercios que mejor representan en ellos el espíritu navideño.3 Otro de los protagonistas del día es la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Mondragón que sale por las tardes poco antes de la presentación del cerdo en la Herriko Plaza, dónde, al caer la noche, sale el toro de fuego.[cita requerida] 
 |
Click para ampliar |
 Es otra forma de correr el encierro, sin más riesgo que una chispa que puede caer en la ropa, y sin embargo provoca también su emoción. Para grandes y chicos. Y sin correr. Toros de fuego El “toro de fuego” o “toro embolado” consiste en prender fuego a unas antorchas o bolas colocadas en los cuernos de los astados y untadas con alquitrán o y soltándolos en una plaza o por las calles. Esta práctica se lleva a cabo en lugares como Medinacelli (Soria ), Vejer de la Frontera (Cádiz), o distintas localidades de Tarragona, como Amposta, o Valencia, como Ontinyent. Es frecuente que se quemen los ojos con las chispas.  Para los toros de fuego (“embolats” en Cataluña) se atan a la cabeza del animal unos artefactos metálicos con hasta 5 bolas de material inflamable que encienden antes de soltar al animal. Para colocar esta “maquina de tortura” inmovilizan al animal atándolo por los cuernos, tirándole del rabo y sujetándolo de las patas bruscamente. El animal,a causa del pánico que siente al quedar envuelta su cabeza de fuego, va dando cabezazos en un intento frustrado de deshacerse de las bolas de fuego. De las bolas de fuego caen chorros de líquido candente y brasas que salpican en sus ojos y morro y queman su cuerpo. Los mugidos desesperados, cabezazos y babeo de los animales muestran el inimaginable estrés que están sufriendo. En las Terres de l’Ebre (Cataluña) en ocasiones se coloca a los animales fuegos artificiales en los cuernos. En Medinacelli, Soria (Castilla-León), se celebra el más cruel de estos espectáculos. Se le coloca a golpes unas sobre-astas tan violentamente que a menudo provoca hemorragias a los animales que sangran por la boca y la nariz. También se llevan a cabo en Aragón (especialmente en Zaragoza y Teruel) y en la Comunidad Valenciana, donde sufren este martirio unos 1,200 toros y vacas al año. Otras Comunidades como Madrid, el País Vasco, Castilla-la-Mancha y Andalucía han prohibido expresamente los toros de fuego y algunos los han sustituido por carretillas o armazones llevados por personas. [IMG]http://28.******************/tumblr_ltjhyccp4Y1qdoy52o1_500.jpg[/IMG] Tom - Gemelas Olsen - Gato - raton - espada del destino - silencio
 |
Click para ampliar |
 Espadas del destino en cruz 60 grados la antorcha con la luz en el logo   Lucifer con espada del destino
 |
Click para ampliar |
 Una de las gemelas Kate/gata sale en una pelicula de la Bella y la bestia- Beastly como la bruja 
 |
Click para ampliar |
 |
Click para ampliar |
 El diario The New York Post asegura que la joven actriz y diseñadora, de 25 años, lleva más de un mes de relación con Olivier Sarkozy, hermano del expresidente francés por parte de padre; y revela que la pareja compartió recientemente un romántico fin de semana en el exclusivo complejo turístico de Hamptons, a las afueras de Nueva York.
Última edición por IndigoMerovingio; 05-jun-2012 a las 01:16 |
|
|
|
|
Learn the Ancient Hebrew AlphabetEsta palabra también comienza con "otros", que significa "fuerte". La segunda letra es la "mem" que significa agua. La palabra ma significa "agua fuerte". Los hebreos hicieron una cola de pieles de animales en agua hirviendo. A medida que la piel se rompió un líquido viscoso espeso formado en la superficie del agua. Este líquido espeso se separó y se utiliza como un agente de unión - "agua fuerte". La palabra ma significa "el que une a la familia" - la madre. Imagen: agua fuerte Palabra: ma Significado: Madre  Ha existido, desacuerdo y falta de certeza en lo que se refiere a la identidad del apóstol Tomás. En tres pasajes del Evangelio de Juan (Juan 11:16; Juan 20:24y (Juan 21:2), se le llama "Tomás, llamado el Dídimo". Tanto la palabra griega "Dídimo" como la aramea "Tau'ma", significan "gemelo", o "mellizo". Por lo tanto, la expresión "Tomás, llamado el Dídimo" es una tautología que elude mencionar el nombre real del personaje.ARTB Bible Blog 11.29.2011, Alap and TauARTB Biblia Blog 29/11/2011, Alap y Tau "Soy ALAP y TAU", dice el Señor Dios, que lo que existe y ha existido, y venga, que contiene todos. (Ap. 1:8, ARTB). . . Soy Alap y Tau , el origen y la terminación. (Apocalipsis 21:6, ARTB) Una nota de Frances A. Werner; En el último blog ARTB Biblia en ARCO IRIS, el signo de un nuevo pacto y la nueva creación, mencioné que en todo el Nuevo Testamento en arameo, hay otras comparaciones entre Jesús (Yeshua) y Noé. Aquí está uno que es interesante. En los manuscritos griegos, este versículo es interpretado Alfa y Omega, la primera y última letra del alfabeto griego. Asimismo, en arameo, ALAP y TAU son la primera letra y la última del alfabeto hebreo y el arameo, aunque se pronunció en hebreo ALEPH. Sin embargo, hay una diferencia significativa entre el griego y arameo / hebreo. En griego, la palabra ALFA también puede significar # 1 (como en un macho alfa, que describe una posición dominante en los grupos de animales). Inglés, como el griego, se utiliza la letra "A" para describir los tipos de personalidad. Sin embargo, ambos Inglés y griego en general, no se asigna SIGNIFICADOS asignan a las cartas de nuestro alfabeto. Piense en ello. No hay sentido de la letra "C" o "D" o "E" en Inglés. Arameo y hebreo son muy diferentes. Cada letra tiene un significado por sí solo. TAU, la última letra del alfabeto arameo, significa también un imperativo VEN! en arameo. La carta más interesante es ALAP, lo que significa BARCO. Debido a que el Nuevo Testamento tiene tantas escenas de la mar de Galilea, que se llena con el BARCO palabra, que se utiliza más de 45 veces. No quiero hacer demasiado grande de una conclusión en este caso, pero hay algunas cosas interesantes para la meditación. El barco de Noé salvó a los habitantes de muerte y destrucción, con lo que sus pasajeros a una nueva creación de la tierra física. En la época de Moisés, la Pascua inició la liberación de la esclavitud con un nuevo pacto y la Torá (la ley) que nos salvó del pecado y sus consecuencias, incluyendo la muerte. Todavía no se ha dado una nueva creación a causa de la idolatría y la desobediencia de los hijos de Israel. ¿Está Jesús (Yeshua) diciendo algo más para nosotros? Él es no sólo el origen y la terminación, pero en verdad es un barco que nos salva de la destrucción. Todos los que responden a su llamado a estar en él se llevan a una nueva creación. Selah! tauma En la antigua grecia, se doneminaban tauma turgos a aquellos arquitectos que realizaban edificios maravillosos. Luego en la epoca medieval los taumaturgos eran llamados asi a los hechiceros y magos. Hoy en la actualidad, los taumaturgos son todas aquellas persona que realizan cosas maravillosas o prodigiosas. Tauma = Magia, maravilla. Thaumaturgy - Wikipedia, the free encyclopediaTaumaturgia (del griego, las palabras θαῦμα thauma , lo que significa "milagro" o "maravilla" y ἔργον Ergon , que significa "trabajo") es la capacidad de un santo para trabajar milagros . A veces se traduce en Inglés como wonderworking . [ 1 ] Un practicante de la taumaturgia es un taumaturgo , taumaturgo y hacedor de milagros . Queda claro de donde proviene la palabra T-r-auma/traumatismo r = 9
|
|
|
|
|
phi in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
) |
ophir in Simple Gematria Equals: 66 |
( |
o
15 |
p
16 |
h
8 |
i
9 |
r
18 |
) |
66=33X2
HECHOS 12:12/1+2:1+1/33
JUAN MARCOS ES EL GRIAL
19+47=66=2X33
The time of the clock on back of the $100 dollar bill, As you can clearly see the time reads 2:22.
19.47 x 12.12 yrs = 235.9764 yrs = 235 yrs and 356 days December 31, 1776 + 235 yrs and 356 days = December 21, 2012
19.47 x 12 yrs = 233.64 yrs = 233 yrs and 233 days July 4, 1776 + 233 yrs and 233 days = February 22, 2010
2:22 EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA EQUIVALE ACTUALMENTE A LAS 3:22
En este contexto la RESURRECCION DEL SEÑOR, SEGUN MI CRITERIO, ES MUY PROBABLE QUE FUE EL 22/23 DE MARZO DEL AÑO 30 D.C, justamente en el mismo EQUINOCCIO CUANDO ES QUE "RESUCITA" LA LUZ SOLAR. LA BANDERA DE EEUU, AL ESTAR DISEÑADA EN FUNCION AL NUMERO 322 TENDRIA ESE MENSAJE ESOTERICO CON FUERTE CONNOTACION CON LA RESURRECCION DEL SEÑOR (22/3). EL 18 DE NISSAN O DEL PRIMER MES HEBREO, JUSTAMENTE CAE EL 22/23 DE MARZO/MARTE. EL NUMERO 3:22, TAMBIEN ES UNA REFERENCIA A GENESIS 3:22. BAHOMET/MACHO CABRIO ES UNA REFERENCIA AL 911 QUE FUE EN EL DIA DEL JUICIO/YOM KIPUR QUE TIENE FUERTE NEXO CON EL CHIVO EXPIATORIO SEGUN LEVITICO 16.
322 has 7 proper divisors: 1, 2, 7, 14, 23, 46, 161
The sum of the proper divisors is 254
EL 11 DE SEPTIEMBRE ES EL DIA NUMERO 254 DEL AÑO. ES OBVIO EL NEXO, EN EL CONTEXTO A LAS DOS TORRES/COLUMNAS CON EL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON QUE TENIA FORMA CUBICA. ESE ES EL SECRETO DE SU INTERRELACION CON EL NUMERO 322, EN EL CONTEXTO A SUS DIVISORES, ENTRE ELLOS, EL MISMO NUMERO 161, INTERRELACIONADO CON EL NUMERO DE ORO PHI=1.618033. EL DISEÑO DE DICHO COMPARTIMENTO EN FORMA CUBICA ES UN OBVIO NEXO CON EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO QUE ES LUNAR, CUYO SHABBAT ES SEPTIMO Y TAMBIEN OCTAVO DIA.
La pregunta es del porque el fuerte nexo del 3:22 en el contexto al TABERNACULO Y AL TEMPLO DE SALOMON. ES OBVIO SU INTERRELACION CON EL SANTO GRIAL. EL 21/22 DE DICIEMBRE DEL 2012, TAMBIEN TIENE INTERRELACION CON EL 3:22 EN EL CONTEXTO A QUE LA SUMA DE LAS CIFRAS DE 12 (DOCEAVO MES), ES TRES. ES increible el nexo del TROPICO DE CAPRICORNIO, con la concepcion de un niño codificado en la VIRGEN DE LOURDES, EN EL MISMO BILLETE DOLAR, RIO DE JANEIRO/SAN PABLO, EN EL CODIGO DA VINCI CUANDO ROBERT LANGDON Y SOPHIE ENCUENTRAN LA LLAVE/FLEUR DE LIS/SCORPION EN EL CUADRO DE VIRGEN DE LA ROCA E INCLUSO EN LA PIRAMIDE MAYA ENTRE OTROS. EN LA MISMA BANDERA DE LOS ESTADOS UNIDOS HAY UNA OBVIA REFERENCIA AL NUMERO 322. JUSTAMENTE EN EL 22 DE DICIEMBRE, HAY UNA REFERENCIA A CYGNUS (CRUZ DEL NORTE) EN EL CONTEXTO AL AGUILA Y A LA SERPIENTE (FIN DE OPHIUCO) CODIFICADA EN EL MISMO SIGNO $ Y EN EL BILLETE DE UN DOLAR EN EL CONTEXTO A LA PIRAMIDE TRUNCADA. DESDE EL 11 DE FEBRERO (VIRGEN DE LOURDES) HASTA EL 22 DE DICIEMBRE TENEMOS 314 DIAS (NUMERO PI). ESTA TODO CODIFICADO PORQUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE MANEJA LOS HILOS DEL MUNGO QUE MERECE NUESTRA ADORACION.

En Hechos 12:12 (1+2,1+2:3,3 o 33) es PEDRO el que aparece con Maria la madre de Juan Marcos.
Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
HOMBRE DE VITRUBIO-CUADRATURA DEL CIRCULO
MAGDALENE TIENE LAS LETRAS DE EAGLE/DAN/MMARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
A=ESCUADRA
L=COMPAS
G=GOD/GNOSIS/GALAXY/GRIAL
Sign Type
|
Zodiac
|
Celestial Position
|
Tribe
|
Living Creature
|
Fire
|
Leo
|
Fall Equinox
|
Judah
|
Lion
|
Air
|
Aquarius
|
Spring Equinox
|
Reuben
|
Man
|
Water
|
Scorpio
|
Winter Solstice
|
Dan
|
Eagle
|
Earth
|
Taurus
|
Summer Solstice
|
Ephraim
|
Ox
|
7:22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre. (22/7=3.14 (Numero PI).)
PIRAMIDE TRUNCADA DEL BILLETE DOLAR
7:23 Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre? (EL SHABBAT TAMBIEN ES OCTAVO DIA SEGUN JUAN 7:23 EN EL CONTEXTO A QUE LA CIRCUNCISION ERA JUSTAMENTE EN DICHO DIA)7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio. (AQUI NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA LA PIRAMIDE NUEVAMENTE CON DAN/JUICIO. OBVIAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO AQUI DE SU ESPOSA Y DEL SANTO GRIAL CODIFICADO EN EL BILLETE DE UN DOLAR. )
MARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
|
|
|
|
|
Iniciado por Dante2010 
Gugalanna - Heaven's Bull
"...With a help of his friend, a half wild man named Eniki (or Enkidu), he killed the horrible demon-guardian of the forest by chopping off his head after he uses deception to capture him. Humbaba begs for mercy, but, Enkidu convinces Gilgamesh to slay and decapitate the demon. When the god Enlil, who was Humbaba's master and creator, discovers Humbaba's murder, he laid a curse on both his killers and sent each of the seven splendors (or auras) that once belong to the slain demonic ogre to the fields, the rivers, the lions, the palaces, the forests (or hills), the field of reeds, and finally to Nungal, the goddess of prisoners and captives.
"…which ate trees and reeds" part is fabricated from another Gilgamesh tale which tells of a supernatural beast known as The Great Bull of Heaven named Gugalanna, a bovine deity believed to be responsible for a severe drought that overtook the land by eating up every tree, every reed, and other forms of vegetation while drinking up all the waters from the rivers and lakes in just one gulp. Gilgamesh and Enkidu both went out and killed the beast to end the drought. Inanna, the goddess who sent the Bull to Earth to punish Gilgamesh for refusing her sexual advances, became outraged and let out a huge cry. Enkidu threw part of the Bull hindquarters to her, threatening to do the same to her as he did to the Bull if she dared try to challenge him. Thus, leading himself to face his own demise for this blasphemous act"


INNANA-ISHTAR the vengefull goddess
"Flanked by two hand-maidens, the tablet depicts a stark silhouette of the celestial goddess Ishtar. Her wings indicate her heavenly origins. She is enthroned to symbolize her supremacy of the sky and surrounded by a medley of images, which include the ancient flood symbols of swimming fish. Like the Hathor Cow of Egypt, she is portrayed with the head of a bull, recalling the mythic tale when she dispatched the elemental forces of the “Bull of Heaven” upon a hapless earth."

 |
Click para ampliar |

 |
Click para ampliar |

EL TORO y LA LIRA

Es increible la riqueza des criptiva que se puede encontrar en los restos sumerios
Indigo, podrías explicar a los profanos, la relación "celestial" de TORO-MUERTE con LIRA (Apolo)?
Por otro lado se observa en la iconografía el sacrificio del toro (y la humanidad) por la vengativa diosa Innana-Ishtar (Isis), y el renacer en forma de cachorro de León........ según la precesión de los equinoccios en la época remota de sumerios y egipcios estaríamos hablando de el paso precesional de Virgo y Leo (hace 12.000 años)....bajo la hipótesis de cataclísmos especialmente en los solsticios zodiacales...... pero aquí Tauro estaría fuera de lugar..... no se si mezclan mitos de distintas épocas o la destrucción relativa al toro vá más allá del ciclo precesional y es simplemente una zona celestial de muerte.........

No me queda claro todo esto.......... 
Vamos a ver, este es otro indicio de que hablamos de la puerta de Leo no la era de Leo o Virgo. La puerta de Leo flanqueada por los dos leones, la cual vemos en Sumeria, Turquia y en tantos escudos de armas, o sea hablamos de Leo en el solsticio de Verano segun la precesión de los equinoccios que es representado por San Juan el año Masonico y sus hogueras.La misma fue en la era de Tauro, culto de la Dios Mitra, como la Diosa sacrifico el Toro Abraham sacrifico el carnero al entrar en la era de Aries. La Dios Mitra tambien se representaba rompiendo el huevo cosmico. La Mitra es tambien el sombrero tipico de los Papas con forma de pescado o vesica piscis, la clave geometrica del hipercubo. Por lo tanto hablamos de 3 signos zodiacales que representan 90 grados entre el Alfa y el Omega que era representado con la Lira de Apolo pero. Los 90 grados probablemente esten representados por la escuadra en Masoneria, a 72 años por grado en la precesión serian 72 x 90 = 6480 años lo cual nos llevarian a la cuna de la civilizacion Sumeria o sea al 4480 antes de Cristo. La puerta Alfa/Acuario seria ahora la de Tauro signada con el transito solar de Venus y el nacimiento del Cristo. La pregunta sería el porque estamos en la era de Acuario y la respuesta estaría en la clave 90 grados desde Tauro el cual indica la posicion del sistema solar durante el solsticio de verano, coordenada 11 que a su vez quiere decir Gemelo - Tauma que a su vez es la figura de Santo Tomas. Diosa Ishtar entre los dos leones con la llave de la vida. Casualmente si retrocedemos otros 6500 años nos encontramos con la simbologia del sol entre los cuernos del toro en Gobekli Tepe, o sea nuestro actual transito solar de Venus. [IMG]http://the******records.com/images/apis%20bull.jpg[/IMG]
Última edición por IndigoMerovingio; 25-jun-2012 a las 00:40
|
|
|
|
|
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
lionsgate in Simple Gematria Equals: 102 |
( |
l
12 |
i
9 |
o
15 |
n
14 |
s
19 |
g
7 |
a
1 |
t
20 |
e
5 |
) |
lions in Simple Gematria Equals: 69 |
( |
l
12 |
i
9 |
o
15 |
n
14 |
s
19 |
) |
gate in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
g
7 |
a
1 |
t
20 |
e
5 |
) |

EL SOL, SI USTED MIRA HACIA EL NORTE Y EN EL CONTEXTO A QUE EL MISMO SALE POR EL ESTE Y SE PONE EN EL OESTE, SE MUEVE EN SENTIDO HORARIO, osea el mismo numero 6 y LA LUNA, en su movimiento de 29.53059 dias SALE EN EL OESTE Y SE PONE EN EL OESTE, osea que se mueve en sentido antihorario. SOL-O-MON / DOS LUMBRERAS / CUARTO DIA DE LA CREACION / MIERCOLES / MERCURIO / GOD /DOG / CONVERSION DEL MERCURIO EN ORO / ALQUIMIA /SANTO GRIAL. EL FLUJO MAGNETICO DE UNA BOBINA simula incluso al flujo del agua de un rio que simboliza al FLUJO DEL AGUA VIVA, simbolo del ESPIRITU SANTO/PENTECOSTES/SHAVUOT. El mismo flujo simboliza a la UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, ya que observamos se dan los dos tipos de flujos ya sean en sentido horario o antihorario.
En Hechos 12:12 (1+2,1+2:3,3 o 33) es PEDRO el que aparece con Maria la madre de Juan Marcos.
Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el AGUA VIVA?
4. Juan 7:38: El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de AGUA VIVA
EL AGUA VIVA, ES UNA REFERENCIA ESPIRITUAL AL FLUJO DEL ESPIRITU SANTO. OBSERVEN QUE EL CANGREJO TIENE FORMA DE FLUJO, ADONDE OBSERVAMOS QUE EN LA PARTE SUPERIOR TIENE UN SENTIDO Y EN LA PARTE INFERIOR TIENE OTRO. SABEMOS QUE UN RIO DE AGUA VIVA TIENE AMBOS FLUJOS. ES POR ESO QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO HIZO REFERENCIA AL AGUA VIVA A LA SAMARITANA. EL MENSAJE DE NUESTRO SEÑOR ESOTERICO DE NUESTRO SEÑOR ES OBVIO. YO TAMBIEN TENGO UNA ESPOSA Y ESO EXPLICA DEL PORQUE LA INTERRELACION DEL ESPIRITU SANTO CON EL AGUA VIVA. SABEMOS QUE LAS PRESAS O DIQUES SON GENERADORES DE ELECTRICIDAD.
1. El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro. (AUN NO HABIA SALIDO EL SOL)
2. Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto. (El discipulo amado es JUAN MARCOS, el hijo de Nuestro Señor y Nuestra Señora madre)
3. Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro.
4. Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.
5. Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
6. Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
7. y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
8. Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
9. Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.
10. Y volvieron los discípulos a los suyos.
11. Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;
12. y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
13. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
14. Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.
15. Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
16. Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro).
17. Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
18. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas. (Observen que MARIA MAGDALENA CONCLUYE LA REDENCION DE NUESTRO SEÑOR. MARIA MAGDALENA TAMBIEN ES COREDENTORA)
19. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. (Para JUAN o el escritor del CUARTO EVANGELIO CRISTO JESUS RESUCITO EN PENTECOSTES. INCREIBLEMENTE LA FIESTA DE ISTAR ERA EN EL VERANO. OSEA QUE MARIA LA MAGDALENA ES LA NUEVA ISTAR/ISHTAR. Noten la interrelacion con las "PUERTA CERRADAS" es una obvia referencia a la PUERTA DE ISTAR. EL MENSAJE ESTA CLARO. ¿PORQUE CRISTO SE LE APARECIO A MARIA LA MAGDALENA EN PENTECOSTES O SINO PORQUE AQUI JUAN HACE REFERENCIA A PENTECOSTES?)
20. Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
21. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.
22. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. (Aqui se confirma que la referencia es a PENTECOSTES. Esto es una referencia a CANCER/AGUA VIVA/SOL Y LUNA/SOL-O-MON / MERCURIO / MIERCOLES /CUARTO DIA DE LA CREACION /ALQUIMIA / GRIAL. EL 5 justamente tiene referencia a la CUADRATURA DEL CIRCULO. EL CUADRADO EN SU PARTE SUPERIOR Y EL CIRCULO EN LA INFERIOR. Aunque CRISTO NO HAYA RESUCITADO EN PENTECOSTES, pero esta claro que LA INTERRELACION ESTA.)
23. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
24. Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.
25. Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. (Clavos tiene relacion con el martillo/marte/planeta rojo/ sangre /Marzo /linaje /Marcos. La resurreccion en el tercer dia tiene esta connotacion. La mano al costado tambien tiene relacion con la LANZA DE LONGINO, una obvia relacion con el LINAJE. Recordemos que TOMAS era ARQUITECTO/ARCO/MARCO. ESTA TODO EN CLAVE. En la misma IGLESIA CATOLICA SE LO RECONOCE COMO EL SANTO DE LOS ARQUITECTOS. La referencia a PRIMER DIA tambien es una REFERENCIA ESOTERICA A JANUKAH, que es el 24 de KISLEV, que en los meses de 30 dias, el mismo nos cae en el PRIMER DIA DE LA SEMANA. JANUKAH TIENE TAMBIEN REFERENCIA A LA CONSTRUCCION y maxime en el contexto al CANDELABRO DE LAS 7 LUCES/PLEYADES/ TAURO. LAS PUERTAS SON UNA REFERENCIA LA PUERTA O PORTAL DE SOLOMON, JUAN 10:22. Recordemos que SOLOMON O SOL-O-MON O SOL-O-LUNA es una referencia a DAVID/SOL y BETZABE/LUNA, en el contexto al sueño de JOSE DE GENESIS 37. Salomon es un NUEVO BENJAMIN. EL PATRON DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU ESTA BAJO ESTE PATRON. BENJAMIN/LOBO/PERRO ES SINONIMO DE EEUU.)
Busqueda para PUERTA DE BENJAMIN
1. Jeremías 37:13: Y cuando fue a la puerta de Benjamín, estaba allí un capitán que se llamaba Irías hijo de Selemías, hijo de Hananías, el cual apresó al profeta Jeremías, diciendo: Tú te pasas a los caldeos.
2. Jeremías 38:7: Y oyendo Ebed-melec, hombre etíope, eunuco de la casa real, que habían puesto a Jeremías en la cisterna, y estando sentado el rey a la puerta de Benjamín,
3. Ezequiel 48:32: Al lado oriental cuatro mil quinientas cañas, y tres puertas: la puerta de José, una; la puerta de Benjamín, otra; la puerta de Dan, otra.
4. Zacarías 14:10: Toda la tierra se volverá como llanura desde Geba hasta Rimón al sur de Jerusalén; y ésta será enaltecida, y habitada en su lugar desde la puerta de Benjamín hasta el lugar de la puerta primera, hasta la puerta del Angulo, y desde la torre de Hananeel hasta los lagares del rey.
26. Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. (El octavo dia es una referencia esoterica y espiritual al OCTAVO DIA DE JANUKAH, osea GENESIS 8:6, que es la PRIMERA LUNA LLENA DEL DECIMO MES, adonde comienza justamente el PERIODO DE LOS 40 DIAS Y NOCHES DEL ARCA DE NOE que es una tipologia de los 40 dias posteriores a la RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR. TOMAS ES JANUKAH)
27. Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
28. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! (Dios aqui tiene connotacion de RANGO y no de DIVINIDAD INTRINSECA COMO LO TOMAN LOS TRINITARIOS)
29. Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
30. Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.
31. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. (La expresion "hijo de DIOS" tiene connotacion con JANUKAH EN EL CONTEXTO A JUAN 10:22)
|
|
|
|
PARIS-CIUDAD LUZ-ILUMINACION-PIRAMIDE DE LOUVRE INAGURADA EN EL OCTAVO DIA (SHABBAT LUNAR) DESDE EL AÑO NUEVO HEBREO=22/3/1989 (RELACION CON LA BANDERA DE EEUU DISEÑADA EN FUNCION AL 322)-SECRETO DE LOS 666 TALENTOS DEL REY SOLOMON DECODIFICADO
|
|
|
|
Es curioso que tenemos los siguientes patrones de 8 dias en el calendario hebreo.
PRIMERO -1/1-8/1 (PRIMERO=LUNA LLENA-OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
SEGUNDO-1/3-8/3 (PRIMERO=LUNA LLENA-OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
TERCERO-15/7-22/7 (PRIMERO=SABADO -OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
JANUKAH -24/9-1/10 (PRIMERO=PRIMER DIA DE LA SEMANA-SEPTIMO DIA=SABADO LUNAR (30/9)-OCTAVO DIA=DECIMA LUNA LLENA DEL AÑO)
EL PATRON ESOTERICO DEL DOMINGO TIENE REFERENCIA A JANUKAH
|
|
|
|
¿PORQUE LA INTERRELACION DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS O ARGENTINA EN LA QUINTA LUNA LLENA CON JANUKAH?
Sabemos que la INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ESTA EN FUNCION A LA SERIE DE FIBONACCI, EL 666, EL NUMERO 8 Y EL NUMERO DE ORO. EN JANUKAH SE DA LA CUALIDAD QUE EN KISLEV (NOVENO MES HEBREO) en el contexto que el mismo contenga 30 dias, la LUNA LLENA me cae el 2 y los sabados lunares los dias 9, 16, 23 y 30 del mes. En ese contexto el 24 de KISLEV (JUAN 10:22-AGEO 2), me cae primero de la semana ya que es posterior al sabado lunar del dia 23 y el septimo dia me cae 30 de KISLEV. LO CURIOSO ES QUE EL OCTAVO DIA DE JANUKAH ME CAE EN LA LUNA LLENA DEL DECIMO MES HEBREO (GENESIS 8:6). ESTE ES EL SECRETO DEL PORQUE LA EUCARISTIA CATOLICA TIENE FORMA DE LUNA LLENA EN EL CONTEXTO AL DOMINGO. TODO ES ESOTERICO. YHWH USA LOS ERRORES PERO NOS DA MENSAJES MAS PROFUNDOS. YHWH ES AMOR Y QUIERE QUE TODO EL MUNDO ENTIENDA SU MENSAJE SEA CATOLICO O QUIEN SEA. YHWH NO DISCRIMINA COMO SI LO HACE EL HOMBRE. Volviendo a lo primero hay una interrelacion JANUKAH CON LOS EEUU en el contexto al NUMERO 8 Y SU INDEPENDENCIA EN LUNA LLENA. APARENTEMENTE EL PATRON JANUKAH ES UNA REFERENCIA AL PENTECOSTES Y AL JUBILEO, en el contexto a las siete semanas y el numero 50. |
|
|
Primer
Anterior
41 a 55 de 160
Siguiente
Último
|