|
LA LANZA DE LONGINO.-FUERTE RELACION ESOTERICA CON EL SANTO GRIAL
Éxodo 15:3: Jehová es varón de GUERRA; Jehová es su nombre.
Versiculo en contexto al EXODO DE EGIPTO y al cantico de MARIA Y MOISES. ES OBVIO EL NEXO DE LA TORA DE EGIPTO CON EL PLANETA MARTE.
153=MARIA LA MAGDALENA
En Babilonia fue el cuento Solar de la diosa-pez Derceto/Atargatis con el dios Oannes/Joannes, también incluyendo a Nammu y Tiamat. En el cuento Bíblico, como Jesús, nacido de María, de donde viene Marino, o donde viene el agua se le envió a través de Oannes/Jonah, quien alegóricamente hizo la misma hazaña dentro del Útero/Tumba del Mamífero marino más grande del mundo.
Yahweh concluyó igualmente en el Antiguo Testamento, subyugando a la Serpiente marina Leviatán ( “Ballena" en hebreo). La sediciosa evolución del historiador natural, Charles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.
"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".
- Mateo12:40
Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".
GUERRA/ MARTE / MARTILLO / MARCOS
¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
EL 15/3 EN LA IGLESIA CATOLICA ES EL DIA DE SAN LONGINO
San Longinos fue el centurión que por órdenes de Poncio Pilato, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el que traspasó su costado con ...
San Longinos, Mártir 15 de Marzo. San Longinios fue el centurión que por órdenes de Pilatos, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el ...
Longino (santo)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Longinos o Longino de Cesarea fue, según algunas tradiciones cristianas, el soldado romano que traspasó el costado del cuerpo de Jesús con su lanza; conocida como La Santa Lanza. El individuo no tiene nombre en los evangelios que relatan el hecho, pero suele identificarse con el centurión que, ante la muerte de Jesús, exclamara: “En verdad este era el Hijo de Dios”.[1] La leyenda de Longino se originó en la Baja Antigüedad y el Medioevo, agregando datos sobre su vida, su nacimiento en Lanciano, Italia, conversión al cristianismo y su muerte, hasta llegar a ser considerado un santo por la Iglesia Católica y otras comuniones cristianas.
![](http://4.bp.blogspot.com/-dEeQXZ_aqHY/T1HkZFRwtXI/AAAAAAAAAkQ/CJ796_x3jCI/s1600/San_Longino_C.jpg)
![](http://www.soriaymas.com/foto_articulo/1705_1.jpg)
Hay una obvia interrelacion de la LANZA DE LONGINO, CON LA SANGRE DE CRISTO, OSEA EL GRIAL MISMO. En funcion a EXODO 15:3 en el contexto a que JEHOVA ES LA GUERRA/MARTE es obvio la interrelacion del rojo/sangre/Longino. ¿Porque justo en la IGLESIA CATOLICA EL SANTORAL DE dicho santo es el 15/3 o 15/MARZO=MARTE? Porque le insisto amigo. YHWH NO TIRA LOS DADOS. ESTA TODO CODIFICADO.
El gran error de la tradicion religiosa es la DEMONIZACION DE LA CULTURA EGIPCIA cuando observamos que en la misma esta el secreto del GRIAL. Es que MARIA LA MAGDALENA SIMBOLIZA a todas las naciones gentiles demonizadas por la tradicion religiosa, aunque en este aspecto la IGLESIA CATOLICA ES LA MAS DESARROLLADA. LOS PROTESTANTES SON MAS FARISEOS EN ESTE CONTEXTO.
LA CLAVE DE LA LANZA DE LONGINO EN UN CONTEXTO KAVALISTICO ESTA EN SU INTERRELACION MATEMATICAS CON LA ASUNCION DE LA VIRGEN. El 15/3 es el dia numero 74 del calendario gregoriano y si le sumamos justamente dicho numero llegamos al 227, que es justamente insisto, el 15/8, osea el dia que la iglesia catolica, por su origen egipcio, determino la ASUNCION DE MARIA que en realidad es MARIA LA MAGDALENA. No descarto que TEOLOGOS DE ALTO RANGO DEL CATOLICISMO SEPAN QUE MARIA EN REALIDAD ES LA ESPOSA DE CRISTO. ¿EL MUNDO ESTA PREPARADO PARA ESTE TIPO DE PREDICA?
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
|
|
|
|
22 de septiembre
SAN MAURICIO Y COMPAÑEROS MÁRTIRES
(Fines del siglo III)
En un primer plano hacia la derecha nos salen al encuentro los oficiales de la legión Tebea. Destacándose su figura en el fino gesto de su mano con un dedo en alto, San Mauricio, el caudillo de la tropa "rebelde". En conversación con él, hablando con las manos ya que no pueden hacerlo con las palabras, los otros oficiales que sostuvieran la resistencia: Exuperio, Cándido y Víctor. Un niño, siempre los pajecillos en sus lienzos, sostiene un yelmo, porque todas las figuras aparecen destocadas. Y a la derecha del protagonista, un grupo de cabezas que en este caso hablan con los ojos, atentos al diálogo de sus jefes.
Todo es aquí contenido, sereno, helénico, salvo en las nerviosas piernas desnudas de estos soldados que parecen arder. Porque la llama es más bien interior, y el agitarse de los espíritus está expresado con música de fondo, en ese flamear de la amplia bandera carmesí, en las lanzas erectas y en el cielo atormentado que los cobija.
Con más intencionalidad en la escena de la izquierda, disimuladamente descrita en todo su horror de carnicería. Allí está el tormento como esquivado en su representación somera; pero allí está a la vez la clave para entender el coloquio de las cuatro figuras principales y adivinar su heroísmo y santidad.
Aunque la santidad nos la explica mejor la escena de arriba. Porque Dominico Theotocópuli gusta de establecer zonas contrapuestas, la terrenal, en que recoge el hecho y anécdota, y la sobrenatural, donde un coro de ángeles músicos y una pareja de ángeles con palmas y coronas, aparte de hacer del lienzo un maravilloso poema cromático, nos dicen que aquellos mílites no son héroes de Homero, sino mártires cristianos.
En esta obra, que puede clasificarse entre las mejores del Greco, palpita un poderoso acento sentimental, si bien, su autor, transido de brisas clásicas, ha querido diluir la emoción del conjunto, desparramándola en los colores insólitos —azules y amarillos— nunca vistos en él, y en su opulencia decorativa.
El Cretense, con esta composición de su primera época española —1582—, quiso ofrecer a Felipe II, que se la encargaba en 1579 para una de las capillas de El Escorial, una prueba de sus posibilidades de gran artista, por encima de todos los "manierismos". Mas el lienzo, dice el padre Sigüenza, "no contentó al monarca", y no llegó a ser colocado nunca en la capilla, pasando a las salas capitulares, donde todavía se exhibe. El rey en cierto modo tenía razón, porque el cuadro, por su asimetría y lo tripartito de la composición, no es devocional, aunque capte maravillosamente la psicología de los personajes y narre las tres fases del tema. Lo cierto es que Theotocópuli cobró los 800 ducados del contrato, y se volvió a Toledo. Nunca Felipe Il hizo mejor servicio a la ciudad imperial.
El joven artista encendió ya entonces la controversia. "Dicen (que el cuadro) es de mucho arte, y que su autor sabe mucho, y se ven cosas excelentes de su mano", vuelve a anotar el padre Sigüenza. El artista, para vengarse de sus émulos, firmó su obra en una hoja de papel que muerde una víbora, alusión patente a los envidiosos.
Si he traído aquí al pintor cretense es porque ha popularizado con aquel lienzo que no gustó a Felipe Il el martirio de San Mauricio y sus compañeros.
Pues lo que el Greco expresó con sus pinceles lo narra en una prosa llena de colorido el obispo de Lyón, San Euquero, muerto a mediados del siglo V. Este Santo es el autor de la "passio" de San Mauricio y la legión Tebea, donde pretendió recoger las tradiciones orales "para salvar del olvido las acciones de estos mártires".
Aunque cita testigos de su relato, ninguno de ellos puede ser contemporáneo, ni siquiera a través de tercero, de los hechos que narra, por haber transcurrido un hiato de siglo y medio.
Diocleciano había asociado a su Imperio a Maximiano Hércules. Ambos, feroces enemigos del nombre cristiano, decretaron la última y la más terrible de las persecuciones.
Maximiano hubo de acudir a las Galias para reprimir un intento de sublevación de aquellos pueblos, y entre las tropas que reunió se encontraba la legión Tebea, procedente de Egipto y toda compuesta de cristianos. Al ir a incorporarse a su destino, Mauricio, comandante de dicha legión, visita en Roma al papa Marcelo, Llegados a Octadura, la actual Martigny en el Valais, junto a los desfiladeros de los Alpes suizos, Maximiano ordena un sacrificio a los dioses para impetrar su protección en la campaña que pensaba emprender.
Los componentes de la legión Tebea rehusan sacrificar, apartándose del resto del ejército y yendo a acampar a Agauna, entre las montañas y el Ródano, no lejos del lado oriental del lago Lemán.
Maximiano monta en cólera cuando conoce el motivo de la deserción, dando orden de que los legionarios rebeldes sean diezmados y pasados a espada. Los sobrevivientes se reafirman en su fe y se animan a sufrir todos los tormentos antes que renegar de la verdadera religión.
Maximiano, cruel más que una bestia feroz, ordena diezmar por segunda vez a los soldados cristianos. Mientras se lleva a cabo la orden imperial, el resto de los tebanos se exhortan mutuamente a perseverar, sostenidos por sus jefes: Mauricio, a quien el narrador llama primicerius, o comandante en jefe de la legión, aunque en la terminología castrense romana no designara tal nombre esa función; Exuperio, campidoctor (término equivalente a lo que hoy llamaríamos un oficial de menor graduación) y Cándido, senator militum, también oficial. Encendidos con tales exhortaciones de sus jefes y oficiales, los soldados envían una delegación a Maximiano para exponerle su resolución.
Al describir tales incidentes, Euquero pone en las bocas de los protagonistas largos discursos, a la manera de Tito Livio y los historiadores clásicos. Los legionarios tebanos declaran que no pueden faltar al juramento prestado a Dios. Que obedecerán al emperador siempre que su fe no se lo impida, y que si determina hacerlos perecer, renuncian a defenderse, como tampoco lo hicieran sus camaradas, cuya suerte no temen seguir.
Viéndoles tan obstinados, Maximiano envía a sus tropas contra ellos, que se dejan degollar como mansos corderos, Corren arroyos de sangre como jamás se viera en las más cruentas batallas.
Víctor, veterano licenciado de otra legión, pasa casualmente por el lugar del suceso, mientras los verdugos festejaban su crueldad. Inquiere la causa, y al informarse lamenta no haber podido acompañar a sus hermanos en la fe. Entonces los verdugos le sacrifican juntamente con los demás.
Según Euquero, toda la legión Tebea, compuesta de 6.600 soldados, fue pasada por las armas, si bien de entre tantos mártires sólo se conoce el nombre de Mauricio, Exuperio, Cándido y Víctor. "Los restantes nombres, que nosotros ignoramos, están inscritos en el libro de la vida."
De la lectura de la pasión se destaca un dato incontrovertible: En el siglo V y aun en el IV se daba culto en Agauna a unos soldados mártires, y esto representa un testimonio de la mayor importancia.
Las circunstancias del martirio aparecen ya menos claras, y el sincronismo establecido por Euquero no concuerda con la historia general que conocemos.
Sitúa el suceso durante la gran persecución de Maximiano, cuando ya la Galia estaba gobernada por Constancio Cloro, que no aplicó los decretos persecutorios. Además, resulta improbable que los soldados martirizados fuesen 6.600, pues ésta era la cifra teórica de los hombres de una legión, que por aquellas fechas se reducía en la práctica al millar de combatientes.
Sea lo que fuere de estos detalles, lo que no cabe dudar es que a finales del siglo III ocurrió en Agauna un martirio colectivo de soldados cristianos, hecatombe de la que existen casos parecidos, como los cuarenta mártires de Sebaste.
¿Procedían aquellos soldados de la Tebaida egipcia? Bien pudiera ser, aunque los legionarios tebanos no estuvieran normalmente de guarnición en la región del Valais. No veamos en ellos un puro simbolismo, como si hubieran sido calificados de tebanos por ser la Tebaida la tierra clásica de santos y ermitaños del primitivo cristianismo.
Acerca de los nombres de los oficiales que nos ha transmitido Euquero, corresponden perfectamente a soldados de entonces, y no hay por qué dudar de su autenticidad. Mauricio significa "negro" (moro), Cándido, "blanco"; Exuperio, "levantado en alto ", y Víctor, "victorioso".
Ya en el siglo IX la fiesta de San Mauricio y de sus compañeros mártires de la legio felix Agaunensis era celebrada en Roma y en toda la cristiandad. Merece destacarse el hecho de que el ceremonial de la coronación de los emperadores, compuesto hacia el siglo XI, determina que el Papa corone al emperador en la basílica de San Pedro, en el altar de San Mauricio, invocando su protección sobre el ejército "romano y teutónico".
Según refiere el citado Euquero, fue San Teodoro, obispo del Valais, quien hizo exhumar los restos de los mártires tebanos, levantando en su honor una pequeña basílica, de la cual se han encontrado huellas en excavaciones efectuadas en el pasado siglo, corno también de otros santuarios levantados en aquellos parajes.
El 22 de septiembre del 515 pronunció San Avito, obispo de Viena, una homilía para la inauguración de la abadía de Agauna, fundada por el piadoso rey Segismundo.
El abad Alteo, pariente de Carlomagno, hizo levantar una iglesia mayor a fines del siglo VIII, conservada cuando se construyó otra nueva basílica en el siglo XI.
Los canónigos regulares se establecieron en Agauna el año 1128, y allí han perdurado siempre. La actual abadía fue reconstruida en el siglo XVII.
Los mártires de la legión Tebea fueron venerados por todas partes, y de ellos hay reliquias en infinidad de iglesias, como Viena del Delfinado, San Cugat del Valles, El Escorial, catedral de Toledo, etc. En Francia sesenta y dos municipios llevan el nombre de Saint-Maurice.
Hasta las armas de este Santo fueron objeto de veneración. Carlos Martel quiso servirse de la lanza de San Mauricio y de su morrión cuando presentó batalla a los sarracenos en Poitiers. Los duques de Saboya, en cuyo territorio está comprendido el lugar de su martirio, llevaron siempre el anillo de este Santo como una de las más preciosas señales de su soberanía.
También hay una orden militar, fundada en 1434 por Amadeo VIII, primer duque de Saboya, que está encomendada a San Mauricio, gran protector de esta casa. Carlos Manuel la fundió posteriormente con la Orden de San Lázaro. La Orden del Toisón de Oro le tiene igualmente por patrono, lo que explicaría la devoción que le profesaba Felipe II.
Estos mártires gozaron de oficio con antífonas propias, de gran belleza musical literaria. He aquí algunas, aunque pierdan mucho color al ser traducidas:
"La santa legión de los mártires agaunenses, mientras resistía a los adversarios, merced a la intervención de San Mauricio, su general, alcanzó el premio de la inmortalidad."
"He aquí cómo por la intervención de estos santos se ha convertido Agauna en lugar sagrado que sirve de salud a los presentes y de defensa a los venideros."
En efecto, parece que la historia ha confirmado el voto de la liturgia, pues en la alta Edad Media la abadía de Agauna se hizo famosa por la santidad de sus monjes.
CASIMIRO SÁNCHEZ ALISEDA
SAN MAURICIO/MARCO |
|
|
|
Según los textos cristianos, la lanza del destino (también conocida como la lanza santa, la lanza sagrada, la lanza de Longinus, o la lanza de Longino) es la lanza que se divulga en el evangelio de Juan (19: 31-37)del como fue perforado el costado de Jesús durante su crucifixión.
En las referencias Antiguas más sabidas a la leyenda, del evangelio de Nicodemo (la quinta o la sexta del siglo incierto de la fecha, posiblemente), identifican al soldado que perforó a lado de Cristo con un centurión llamado Longino o Longinus (llamada Lancea Longini en latin). Una tradición cristiana más reciente, escuchando de nuevo a la novela la lanza de Louis de Wohl (1955), lo identifica como Gaius Cassius.
Hay muchos prototipos y análogos de la lanza en otras leyendas, puede ser comparada a la arma irlandesa antigua, la lanza Luin, y es similar a la lanza de sangría en la mitología del Santo Grial, que fue demandada eventualmente de ser la lanza del destino. Las tradiciones germánicas, que no coinciden demasiado con esas fechas, afirman que la lanza de los Habsburgo fue llevada como talismán por Carlomagno, en el siglo IX, durante 47 campañas victoriosas. También le había conferido poderes de clarividencia. Carlomagno murió cuando la dejó caer accidentalmente. La lanza pasó a manos de Heinrich el Cazador, quien fundó la casa real de Sajonia y empujó a los polacos hacia el este... una prefiguración de su propio destino, pudo haber pensado luego Hitler. Después de pasar por las manos de cinco monarcas sajones, llegó a manos de los Hohenstauffen de Suabia, que les sucedieron. Un destacado miembro de esta dinastía fue Federico Barbarroja, nacido en 1123. Antes de morir, 67 años más tarde, Barbarroja conquistó Italia y obligó al Papa a exiliarse; de nuevo, Hitler bien pudo haber admirado la dureza brutal de aquel personaje, combinada con una personalidad carismática que fue la clave de su éxito. Pero, al igual que Carlomagno, Barbarroja cometió el error de dejar caer la lanza mientras vadeaba un arroyo en Sicilia. Murió pocos minutos después.
Ésta era la leyenda del arma que tanto fascinaba al joven Hitler. Durante su primera visita a la lanza la estudió con todo detalle. Medía 30 cm de longitud, y terminaba en una punta delgada, en forma de hoja; en algún momento, el filo había sido ahuecado para admitir un clavo -al parecer, uno de los usados en la crucifixión-. El clavo estaba sujeto con un hilo de oro. La lanza se había partido y las dos partes estaban unidas por una vaina de plata; dos cruces de oro habían sido incrustadas en la base, cerca del puño. Estos detalles que describen la fascinación de Hitler ante la lanza de los Habsburgo provienen del testimonio del doctor Walter Johannes Stein, matemático, economista y ocultista que afirmaba haber conocido al futuro Führer justo antes de la guerra del 14. Stein, que había nacido en Viena en 1891, era hijo de un rico abogado. Sería un erudito y un aventurero intelectual hasta su muerte, en 1957. Se licenció en ciencias y se doctoró en investigaciones psicofísicas por la Universidad de Viena. Luego se convirtió en experto en arqueología, arte bizantino primitivo e historia medieval; durante la primera guerra mundial, como oficial del ejército austríaco, fue condecorado por su valor. En 1928 publicó un excéntrico panfleto, Historia del mundo a la luz del Santo Grial, que circuló por Alemania, Holanda y Gran Bretaña. Cinco años después, el Reichsführer Heinrich Himmler ordenó que se obligara a Stein a trabajar en el «Buró ocultista» de los nazis, pero Stein huyó a Gran Bretaña. La segunda guerra mundial le sorprendió trabajando como agente del espionaje británico. Después de colaborar en la obtención de los planes de la «Operación Sealion» -la invasión de Inglaterra que proyectaba Hitler- fue consejero de Churchill, como asesor sobre las creencias ocultistas del líder alemán. Stein nunca publicó sus memorias, pero antes de morir se hizo amigo de un ex oficial de comandos de Sandhurst, ahora periodista, Trevor Ravenscroft. Usando las notas y las conversaciones de Stein, Ravenscroft publicó en 1972 el libro Spear of Destiny (La lanza del destino) que por primera vez llamó la atención del público sobre la fascinación que sentía Hitler por la lanza de los Habsburgo. ¿Qué atractivo podía ofrecer la Santa Lanza, un símbolo cristiano, para el ex católico y violentamente anticristiano Adolf Hitler? Ya se había entregado a violentos desvaríos antisemitas, era un devoto discípulo del Anticristo de Nietzsche y sostenía su condena del cristianismo como «la última consecuencia del judaísmo». Parte de la respuesta se encuentra en una tradición ocultista medieval vinculada con la historia de la Santa Lanza. Como cuenta el evangelio de San Juan, el soldado romano que hirió el cuerpo de Cristo cumplió, sin saberlo, las profecías del Antiguo Testamento (los huesos de Cristo no serían rotos). Si no hubiese hecho lo que hizo, el destino de la humanidad habría sido diferente. Según San Mateo y San Marcos, la verdadera naturaleza de Cristo fue revelada en ese momento al soldado, que se llamaba Cayo Casio Longinos: «Viendo el centurión que estaba frente a Él de qué manera expiraba, dijo: Verdaderamente este hombre era hijo de Dios». (San Marcos, 15:39) Para la mentalidad ocultista, un instrumento usado para un propósito tan importante se transforma en un foco de poder mágico. Y, como dice suscintamente Richard Cavendish, hablando del Grial y la Lanza en su libro El rey Arturo y el Grial: Una cosa no es sagrada porque es buena. Es sagrada porque contiene un poder misterioso y terrible. Es tan poderosa para el bien o el mal como una fuerte descarga eléctrica. Si es mal usada, por importantes y comprensibles que sean las razones, las consecuencias pueden ser catastróficas para personas totalmente inocentes. Según Stein, Hitler tenía conciencia de este concepto ya en 1912; de hecho, fue la obsesión de Hitler por la lanza y su poder de «varita mágica» el motivo de que los dos hombres de conocieran. En el verano de 1912, el doctor Stein compró una edición de Parsival, romance sobre el Grial del poeta alemán del siglo XIII Wolfram von Eschenbach, a un librero ocultista de Viena. Estaba llena de comentarios manuscritos en los márgenes, que mostraban una combinación de sabiduría ocultista y racismo patológico. En las guardas, su anterior propietario había anotado su nombre: Adolf Hitler.
A través del librero, Stein encontró a Hitler y pasó muchas horas con él, horrorizado pero fascinado. Aunque pasarían años antes de que el mísero pintor de cromos diera los primeros pasos por el camino del poder, poseía ya un carisma maligno. A través de su tortuoso discurso, una obsesión destacaba claramente: tenía un destino místico que cumplir y, según Stein, la lanza era la clave. Hitler describió a Stein cómo había adquirido la lanza su especial significado para él: Lentamente me apercibí de una presencia poderosa que la rodeaba, la misma impresionante presencia que había experimentado interiormente en esas ocasiones únicas de mi vida en que había sentido que un gran destino me aguardaba... una ventana en el futuro que se abría, a través de la cual veía, en un relámpago de iluminación, un hecho futuro, en función del cual sabía, más allá de toda contradicción, que la sangre de mis venas se transformaría algún día en el vehículo del espíritu de mi pueblo. Hitler nunca reveló la naturaleza de su «visión», pero Stein creía que se había visto a sí mismo un cuarto de siglo después en la Heldenplatz, frente al palacio Hofburg, dirigiéndose a los nazis austríacos y a los desconcertados ciudadanos vieneses. Allí, el 14 de marzo de 1938, el Führer alemán anunciaría su anexión de Austria al Reich alemán... y daría la orden de llevar los atributos de los Habsburgo a Nüremberg, hogar espiritual del movimiento nazi. La toma de posesión del tesoro constituyó un gesto de benevolencia sorprendente, considerando que Hitler despreciaba a la casa de Habsburgo, a la que consideraba traidora a la raza germánica. Sin embargo, el 13 de octubre, la lanza y otros objetos fueron cargados en un tren blindado provisto de una guardia de SS, y cruzaron la frontera alemana. Fueron instalados en el vestíbulo de la iglesia de Santa Catalina, donde Hitler pensaba instalar un museo de guerra nazi. Stein creía que, cuando Hitler tuviera la lanza en su poder, sus ambiciones latentes de conquista empezarían a crecer y florecer.
Si los conocimientos de Hitler sobre la historia de la lanza eran tan amplios como decía Stein, tiene que haber estado al tanto de las leyendas sobre el destino de Carlomagno, Barbarroja y todos cuantos la habían blandido como un arma y habían perecido cuando escapó a su control. La leyenda parece haber sido confirmada por una inquietante coincidencia que marcó el final de su conexión con la Lanza.
Después de los intensos bombardeos aliados de octubre de 1944, durante los cuales Nüremberg sufrió enormes daños, Hitler ordenó que la lanza, junto con el resto del tesoro de los Habsburgo, fuera enterrada en una bóveda construida especialmente. Seis meses después, el Séptimo Ejército norteamericano había rodeado la antigua ciudad, defendida por 22.000 SS, 100 panzers y 22 regimientos de artillería. Durante cuatro días, la veterana división Thunderbird martilleó a estas formidables defensas hasta que el 20 de abril de 1945 -el día en que Hitler cumplía 56 años- la bandera americana victoriosa fue izada sobre las ruinas. Durante los días siguientes, mientras las tropas norteamericanas localizaban a los supervivientes nazis y comenzaba el largo proceso de los interrogatorios, la Compañía C del Tercer regimiento del Gobierno Militar, al mando del teniente William Horn, era enviada en busca del tesoro de los Habsburgo. Por casualidad, un proyectil había facilitado su tarea, volando una pared de ladrillo y dejando a la vista la entrada de la bóveda. Después de algunas dificultades con las puertas de acero de la misma, el teniente Horn entró en la cámara subterránea y echó una ojeada a la polvorienta oscuridad. Allí, sobre un lecho de descolorido terciopelo rojo, estaba la fabulosa lanza de Longinos. El teniente Horn extendió la mano y tomó posesión de la lanza en nombre del gobierno de los Estados Unidos. La fecha, 30 de abril de 1945, está registrada en los textos de historia. Y, por escépticos que sean los críticos -acerca de Walter Stein, el ocultismo en general y las leyendas de la Santa Lanza en particular- también es un hecho histórico que a unos cientos de kilómetros de distancia, en un bunker de Berlín, Adolf Hitler eligió esa tarde para coger una pistola y quitarse la vida.
|
|
|
|
Lanza Sagrada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lanza Sagrada}} ~~~~ |
Jesús es atravesado en un costado por la lanza de un soldado romano. Fray Angélico (c. 1440), Monasterio Dominico de San Marcos, Florencia.
De acuerdo con la leyenda, la lanza Sagrada (también conocida como lanza del Destino, lanza de Longino o lanza de Cristo) es el nombre que se dio a la lanza con la que un soldado romano, llamado Longino según un texto bíblico apócrifo, atravesó el cuerpo de Jesús cuando estaba en la cruz.
La lanza se menciona solo en el Evangelio de Juan (19:33-34) y no aparece en ninguno de los evangelios sinópticos. En el evangelio se indica que los romanos planearon romper las piernas de Jesús, una práctica conocida como crurifragium, que era un método doloroso de acelerar la muerte durante la crucifixión de los condenados a este tipo de castigo. Momentos antes de que los soldados romanos así lo hicieran, vieron que él ya había muerto y por eso pensaron que no había ninguna razón para romperle las piernas. Para cerciorarse de que estaba muerto, un soldado le clava su lanza en un costado.
Pero al llegar a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua.
El fenómeno de la sangre y el agua era considerado como un milagro de acuerdo con Orígenes (aunque el agua se puede explicar biológicamente por la perforación del saco pericárdico) sin embargo, para los católicos tiene un significado más profundo: Representa la Iglesia (específicamente los sacramentos del bautismo y la eucaristía) que fluyen del costado de Cristo, así como Eva surgió del costado de Adán. [cita requerida]
El nombre del soldado que atraviesa el costado de Cristo no es mencionado en la Biblia pero en las referencias más antiguas que se tienen de la leyenda, el evangelio apócrifo de Nicodemo, de fecha desconocida, alrededor del siglo IV, también llamado Hechos de Pilatos, el soldado es identificado como un centurión llamado «Longinos» («Longinus» en latín) en el que además se menciona a los ladrones crucificados junto a Jesús: Gestas y Dimas.
Una forma del nombre Longinos también aparece en una miniatura en los Evangelios ilustrados por Rábula en 586 d. C.(actualmente en la Biblioteca Laurenciana, en Florencia).
En la ilustración, el nombre Longinos está escrito en griego sobre la cabeza del soldado que perfora el costado de Cristo. Ésta es una de las primeras referencias del nombre, si es que no es una inscripción hecha posteriormente.
La tradición cristiana, refiriéndose a la novela La lanza de Louis de Whol (1955), lo identifica como Cayo Casio Longinos ("Gaius Cassius Longinus", en latín).
En la Fe cristiana la lanza sagrada es la lanza usada en la crucifixión, que fue identificada más adelante como una reliquia. Muchas reliquias han sido identificadas como la lanza Sagrada, o partes de ella.
La lanza era desconocida hasta que San Antonino de Piacenza (DC 570), describiendo los lugares santos de Jerusalén, nos dice que él había visto en la Basílica del monte de Sion «la corona de espinas con la cual coronaron a nuestro Señor y la lanza con la cual lo perforaron en el costado». [cita requerida] Una mención de la lanza también se hace en el Breviario la Iglesia del Santo Sepulcro. La presencia en Jerusalén de esta importante reliquia es atestiguada por Casiodoro (485–585) así como en Los viajes de Gregorio (538–594), quien nunca estuvo en Jerusalén. [cita requerida]
En 615 Jerusalén y sus reliquias fueron capturados por las fuerzas persas de rey Cosroes II. Según el Chronicon Paschale, la punta de la lanza, que se había quebrado, fue dada en el mismo año a Nicetas que la llevó a Constantinopla y la depositó en la iglesia de Santa Sofía. Esta punta de lanza, que fue fijada en un ycona, o ícono, en 1244 fue vendido por Balduino II de Constantinopla a Luis IX de Francia y fue guardado con la corona de espinas en la Sainte Chapelle de París. Durante la revolución francesa estas reliquias fueron llevadas a la Bibliothèque Nationale y posteriormente desaparecidas (la actual «corona de espinas» es una guirnalda).
En cuanto a la porción más grande de la lanza, Arculpus la vio en la iglesia del Santo Sepulcro alrededor de 670 en Jerusalén; sin embargo no hay otra mención de ella tras el saqueo de 615. Algunos dicen que la porción más grande de la reliquia se llevó a Constantinopla en algún momento durante el siglo VIII, posiblemente al mismo tiempo que la corona de espinas. En algún momento, su presencia en Constantinopla parece ser claramente atestiguada por varios peregrinos, particularmente de origen ruso. Y aunque posteriormente fue depositada en varias iglesias, parece ser posible rastrearla a diferencia de la reliquia de la punta. Sir Juan Mandeville declaró en 1357,que había visto la cuchilla de la lanza Sagrada en París y también en Constantinopla, y que la reliquia de esta última ciudad era mucho más grande que la de París. [cita requerida]
Cualquiera que haya sido la reliquia de Constantinopla, cayó en las manos de los turcos, y en 1492, bajo circunstancias minuciosamente descritas en la Historia de los Papas (escrita por Pastor), el sultán Bayaceto envió la reliquia a Inocente VIII para forzar al Papa a que continuase guardando preso a su hermano Zizim (Cem). En este punto hubo en Roma grandes dudas de su autenticidad, según relata Johann Burchard, por la presencia de otras lanzas rivales en París (la punta que había sido separada), Núremberg (la lanza de Viena) y Armenia (la lanza de Etschmiadzin). [cita requerida] A mediados de 1700, el Papa Benedicto XIV dijo que obtuvo un dibujo exacto de la punta de la lanza de París, y que comparándola con la reliquia en la basílica de San Pedro estaba satisfecho de que las dos formaran una sola cuchilla. [cita requerida]
La reliquia nunca ha salido de Roma donde se encuentra preservada bajo el domo de la basílica de San Pedro aunque la Iglesia Católica Romana no ha hecho declaraciones sobre su autenticidad.
La lanza que se encuentra en Echmiadzin, Armenia, fue descubierta durante la Primera Cruzada. En 1098 el Cruzado Pedro Bartolomé dijo tener una visión en la que San Andrés le decía que La Lanza Sagrada estaba enterrada bajo la catedral de San Pedro en Antioquía. Tras mucho excavar en la catedral, la lanza fue descubierta. Esto se consideró un milagro por parte de los cruzados quienes fueron capaces de derrotar al ejército musulmán que repelía el asedio a la ciudad y capturaron decisivamente Antioquía. [cita requerida] Tiempo después de expulsar al ejército musulmán hubo sospechas de que la lanza de Pedro no era la lanza de Cristo y para desmentir esto Pedro caminó en fuego portando la lanza; al entrar en el fuego Pedro murió.
La lanza de Viena (La Lanza Hofburg)[editar · editar código]
Detalle de la Inscripción de La Lanza de Viena.
Lanza de Viena expuesta en el Museo Schatzkammer.
Los emperadores del Sacro Imperio Romano tenían su propia Lanza, atestiguada desde el tiempo de Otón I (912–973). En el año 1000 Otón III le dio a Boleslao I el Bravo una réplica de la Lanza en el Congreso de Gniezno.
En 1084 Enrique IV le agregó una banda de plata con la inscripción «Clavus Domini» («El clavo del Señor»). Esto se basaba en la creencia de que esta era la lanza de Constantino el Grande que encerraba como reliquia un clavo usado para la crucifixión. En 1273 se utilizó por primera vez en la ceremonia de coronación.
Alrededor de 1350 Carlos IV mandó ponerle una banda de oro sobre la de plata con una inscripción que dice «Lancea et Clavus Domini» («La lanza y el clavo del Señor»). En 1424, el emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano tenía una colección de reliquias, incluida La Lanza, que trajo de su capital en Praga a su natal Núremberg y decretó que ahí se guardara por siempre. A esta colección se le conoce como Reichskleinodien o la Regalía Imperial.
Cuando el ejército revolucionario francés se aproximó a Núremberg en la primavera de 1796 los consejeros de la ciudad decidieron mover el Reichskleinodien a Viena, Austria, para mantenerlo seguro. La colección fue confiada al entonces barón Von Hügel, quien prometió devolver todos los objetos en cuanto la paz fuere restaurada y la seguridad de la colección estuviera asegurada. Sin embargo, el Sacro Imperio Romano fue disuelto en 1806 y von Hügel aprovechó la confusión sobre quién era el legítimo dueño y vendió la colección entera, incluyendo la lanza, a los Habsburgo. Cuando los consejeros de la ciudad descubrieron la venta solicitaron que les fuera devuelto el Reichskleinodien pero fueron rechazados. Como parte de la Regalía Imperial, la lanza fue almacenada en el Schatzkammer (Tesorería Imperial) en Viena y se le conoció como "la lanza de San Mauricio".
Durante la Anschluss, cuando Austria se anexó a Alemania en 1938, Adolf Hitler tomó la lanza. Ferviente admirador de Enrique I el Pajarero, el Führer hizo una copia y guardó la original en la Catedral de Santa Catalina de Núremberg, la misma en la que había permanecido durante el I Reich, llegando a utilizar la reliquia en varios mítines entre 1938 y 1939. En 1940 se trasladó a una cámara acorazada para protegerla de la guerra, y más tarde se le construyó una cámara especial a 150 metros bajo tierra.[1] El 20 de abril de 1945 el general Mark Wayne Clark, del Séptimo Ejército estadounidense, encontró la lanza y la llevó a Estados Unidos.[2] El 7 de enero de 1946 el general George S. Patton la devolvía a Austria, donde fue alojada temporalmente en el Museo Kunsthistorisches y finalmente devuelta al Schatzkammer.
En 2003 el metalúrgico inglés y escritor de Ingeniería Técnica, el Dr. Robert Feather, obtuvo permisos extraordinarios no solo para examinar la lanza en un ambiente de laboratorio, sino también para quitar cuidadosamente las bandas de oro y plata que la mantienen unida. En la opinión del Dr. Feather y de otros expertos, la creación aproximada de la cuchilla de la Lanza es del siglo VII, un poco anterior a lo que el Schatzkammer estimaba.
Se encuentra expuesta en el Schatzkammer (Tesoro Imperial), que es una de las colecciones del Palacio Imperial de Hofburg, considerada como parte del Museo de Historia del Arte de Viena (Kunsthistorisches Museum).
Otra lanza se ha preservado en Cracovia, Polonia, desde 1200. Aunque se alega que ha estado en esa ciudad por ocho siglos, los registros alemanes indican que es una copia de la lanza de Viena. El emperador Enrique II la mandó a hacer con pequeñas astillas de la Lanza original. Otra copia le fue entregada al Rey de Hungría al mismo tiempo.
Sin embargo otra historia escrita por William de Malmesbury cuenta que Hugo Capeto entregó la lanza Sagrada al rey Athelstan de Inglaterra; sin embargo parece deberse a una idea errónea.
El artista Jeffrey Vallance creó ilustraciones é hizo varios duplicados de la lanza y los distribuyó alrededor del mundo, proponiéndose confundir la identidad de la lanza verdadera para las generaciones futuras.
Hay muchos prototipos y análogos de la lanza en otras leyendas, puede ser comparada a la arma irlandesa antigua, la lanza Luin, y es similar a la lanza de sangría en la mitología del Santo Grial, que fue demandada eventualmente de ser la lanza del destino.
Varios libros populares de "la nueva Era" y de teorías de la Conspiración han popularizado la leyenda de la lanza del Destino.
La lanza del destino de Ravenscroft[editar · editar código]
El bestseller de 1973 de Trevor Ravenscroft La lanza del destino ha fijado hoy en día en las mentes de muchos su versión de la Leyenda. Él declara que Adolfo Hitler comenzó la segunda Guerra Mundial para capturar la lanza, presumiendo que el interés de Hitler en la reliquia, originada probablemente con su interés en la ópera "Parsifal" de 1882 —por el compositor preferido de Hitler, Ricardo Wagner— que refiere a un grupo de caballeros y su protección del santo Grial, así como la recuperación de la lanza. Aunque un número de dudas de los historiadores en la obsesión de Hitler con la lanza, como fue divulgada por Trevor Ravenscroft y otros, el trabajo reciente del investigador y del autor Alec MacLellan tiene material descubierto de la fuente original de Ravenscroft que parece validar algunas de las aserciones más extrañas. [cita requerida]
Ravenscroft mantuvo que la lanza entró en territorios estadounidenses el 30 de abril de 1945; específicamente, bajo el control del tercer ejército conducido por el general George S. Patton.
Más adelante se cumple la leyenda de que la pérdida de la Lanza significaba la muerte, al suicidarse Hitler. Patton se fascinó por el arma antigua e hizo verificar su autenticidad, mas no pudo utilizar la lanza, pues tenía órdenes del general Dwight Eisenhower de que la regalía completa de Habsburgo incluyendo la lanza de Longinos debía ser devuelta al palacio de Hofburg. Es interesante observar que George Patton, en su poema «A través de un cristal oscuro», curiosamente se postula como Longinos en el transcurso de alguna vida anterior [2]. [cita requerida]
Ravenscroft procuró en varias ocasiones definir las “energías misteriosas” que la leyenda dice que provee la lanza. Él encontró que la poseía algún espíritu hostil y malvado, a los que él refirió como el Anticristo. Smith y Piccard encuentran semejanzas al identificar lo que perciben también como un espíritu malo que llega a través de la lanza. En una mezcla de física cuántica, de cristianismo y de ideas de la nueva Era, de que la lanza trae al "Dios enojado del viejo testamento", al que transfiere de alguna manera una parte de la Crucifixión a la lanza, con la lanza convirtiéndose en un Doppelgänger (algo parecido a un “gemelo malvado”) para el Espíritu santo, convirtiéndose, como lo ponen, en un espíritu impuro.
Según algunos autores (Navarro, Fernando. Diccionario Biográfico de Nazismo y III Reich, 2010), "las fantásticas teorías de Ravenscroft (cuya falsedad fue demostrada por el periodista de investigación Eric Wynants), fueron aún más exageradas por autores todavía más “creativos” que Ravenscroft, tales como Alec MacLellan o Howard A. Buechner". A pesar de su manifiesta ahistoricidad, esta novela fantástica de Ravenscroft ha sido citada de obra en obra, generando una enorme confusión entre los lectores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lanza_Sagrada
|
|
|
|
El Dr. Howard A. Buechner, M.D., profesor de medicina en Tulane y L.S.U., agregó un capítulo extraño a la leyenda de la Lanza en sus dos libros. Él declara que entró en contacto con un submarino anterior a los U-Boats que declaró haber ayudado a la toma la lanza del Destino en la Antártida cerca de 1945, y haber ayudado a recuperarla en 1979. Buechner era un coronel jubilado del ejército estadounidense que desempeñó servicios en la segunda Guerra Mundial, y había escrito un libro sobre la matanza de Dachau como testigo del acontecimiento.
El “capitán Wilhelm Bernhart” lo presentó con el registro de la expedición de 1979 de Hartmann y las fotos de algunos de los objetos que se recuperaron.
Según Buechner, la lanza que está exhibición en el Schatzkammer en Viena es actualmente una falsificación. Él dice que él tenía evidencia de que Heinrich Himmler, jefe de la oficina Ocultista de las SS (Anherbe), había formado un círculo de caballeros dedicados a la Lanza Santa y comenta, que hizo que el fabricante de espadas más grande de Japón creara un duplicado exacto de la lanza. [cita requerida]
Buechner dijo que el duplicado se encuentra en exhibición en Nüremberg mientras que la verdadera fue utilizada en ceremonias de magia negra en un castillo especialmente designado en Wewelsburgo, Alemania. Incluso él escribió que Hitler había seleccionado personalmente las cenizas del coronel Maximiliano Hartmann para enviarlas junto con varias de sus posesiones más estimadas, incluyendo la lanza, a la Antártida. Según él, el coronel Hartmann recuperó “la lanza del Destino” del hielo en 1979 y ahora se encuentra oculta en alguna parte en Europa, en posesión de los caballeros de la lanza Santa. [cita requerida]
El coronel Buechner se convenció de que las declaraciones eran ciertas y eso para él era o, la víctima de una broma elaborada, o que la lanza del Destino realmente residió durante algún tiempo en la Antártida y puede que esté en las manos de uno o más individuos que creen en ella, pues el Coronel Hartmann posiblemente dijo: «La punta de la lanza Santa será la columna de nuestra Alemania eterna». [cita requerida]
La historia del escuadrón Buechner es examinada y corroborada parcialmente por Alec MacLellan y el equipo de investigación de escritura de E. Jerry Smith y George Piccard.
Estos escritores se centran en las entregas misteriosas de dos U-Boots a las autoridades de Argentina en los meses después del fin de la guerra y cómo pueden haber sido parte del «convoy del Führer» que toma a nazis de altos rangos para atesorarlos quizá, en la Antártida o en Argentina. [cita requerida]
Esta versión es vista como una leyenda urbana en las escrituras de los dos autores, Smith y Piccard. En su versión del mito de la Lanza, ésta fue creada supuestamente en 3061 antes de Cristo por Tubal-Cain, séptimo nieto de la generación de Adán (la lanza fue forjada de un meteorito junto con la espada Excalibur), y refiere a una batalla del almirante Byrd (operación Highjump) en el Antártico contra los nazis en su fortaleza subterránea en Neuschwabenland. Su versión está relacionada con ovnis nazis y la búsqueda de la Atlántida, y conectan sociedades secretas nazis con la fraternidad "Skulls y Bones de Yale" y con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. [cita requerida]
La lanza del destino en la cultura contemporánea[editar · editar código]
El factor del reconocimiento que ha gozado la lanza del Destino la ha ayudado a ser una característica prominente en la cultura contemporánea, en las películas, en la televisión o en los videojuegos.
En la Ópera Parsifal del compositor alemán Richard Wagner se hace constante mención a dos reliquias muy importantes dentro de la fe cristiana. La primera de ellas es el Santo Grial, en torno al que gira el eje argumental de la ópera, y la otra la Lanza Sagrada, que termina quedando en poder de Parsifal luego de haberla podido sacar del bien custodiado castillo del Mago Klingsor.[3]
En busca de la lanza Sagrada, fue transmitido por la cadena de televisión Mundo Olé el 25 de diciembre de 1995, en la serie de documentales Misterios ancestrales, y narrado por Leonard Nimoy.
Un especial de televisión titulado La Lanza de Cristo fue realizado para el canal BBC/Discovery, narrado por Cherie Lunghi, escrito y dirigido por Shaun Trevisick, producido por Producciones Atlantis y transmitido el 31 de marzo de 2002. Su sitio web dice sobre él: “En el museo de Hofburgo, en Viena, Austria, existe una punta de lanza de metal que se dice pudo haber sido utilizada para perforar el costado de Cristo durante su crucifixión. Por primera vez, una prueba científica establecerá si esta reliquia antigua realmente es la lanza de Cristo.” Los descubrimientos científicos hechos en este artículo por el trabajo del Dr. Robert Feather también se muestran en este documental. También se hace alusión a la Lanza en la serie de televisión de 1990, Roar.
En 2007 la cadena de TV History Channel transmite el programa La lanza de Cristo en la serie documental Descifrando el pasado.
En National Geographic Channel La lanza sagrada, un capítulo sobre la famosa arma, fue emitido el 18 de diciembre del 2011.
En la serie de animé y manga Neon Genesis Evangelion la "lanza de Longinos" es utilizada para mantener cautiva a "Lilith", y luego es utilizada para destruir a un ángel que ataca desde el espacio y queda por siempre atrapada en la orbita de la Luna. Cabe mencionar que esta versión de la lanza adopta el tamaño del portador.
En la serie Campeone, se menciona la "Lanza de Longinus" la qual es una transformación de la espada del presonaje Erica, la qual la utiliza por primera vez al combatir contra la Diosa Atenea.
En un capítulo de le serie de televisión The Unit el personaje Jhonas Blane debe recuperarla de un monasterio para conseguir ser evacuado de la zona
Una temporada del anime hentai Bible Black, lleva por nombre Bible Black, la Lanza de Longinus, en este, un fragmento recién descubierto de la famosa lanza es robado para usarlo en rituales erotico-satánicos.
En la película de 2004 Hellboy, del Mexicano Guillermo del Toro, se habla de que la lanza del Destino se encuentra en poder del “Buró de investigación y defensa Paranormal”, y se narra que aquel que la posee multiplica por diez su poder militar.
En 2005, en la película Constantine, vuelve a mencionarse, siendo uno de los objetos que da pie a la historia, cuando el Ángel Gabriel trata de utilizarla para convocar al hijo del Diablo, Mammon, fuera del cuerpo de un huésped terrestre. Como apunte curioso, cabe decir que se usó la misma lanza que en Hellboy (su aspecto en la película es el de un cuchillo largo).
En el episodio de apertura de la segunda temporada de Witchblade, la lanza del Destino queda en manos de Kenneth Irons, quien trata de usarla para sus propios planes malvados. Gabriel Bowman, el coleccionista de antigüedades, le dice a Sara Pezzini la historia de la mítica lanza de Longinos y que la Lanza es una de las trece armas que son parte de la Witchblade. Eventualmente Sara se enfrenta a Irons en una batalla que lleva a Irons a su fallecimiento.
En el final de la película de 2009 Evangelion 2.0 la lanza de Longinos es enviada desde la Luna por Kaworu Nagisa y se utiliza para detener al EVA que produciría el tercer impacto.
En la película basada en la serie de anime japones Full Metal Alchemist, Full Metal Alchemist: Conquistador de Shambala, se hace referencia a las múltiples lanzas de Longinus que podrían repeler los ataques mágicos de un Homúnculo.
A finales de 1970, el escritor Steve Englehart introdujo el concepto de la lanza del Destino a las páginas de las historietas de DC Comics y desde entonces ha sido usada como inspiración para muchos otros escritores. Probablemente el uso más importante fue hecho por Roy Thomas quien cita la Lanza como un mítico artefacto en manos de Adolfo Hitler. En sus trabajos para la DC Comics, él crea una barrera mágica rodeando todo el territorio conquistado por los poderes del Eje en la Segunda Guerra Mundial, repeliendo a los aliados quienes eran de naturaleza mágica o para quienes fueran susceptibles a la magia. Esta fue la explicación oficial de DC Comics (aplicada retroactivamente casi cuatro décadas después de la guerra misma) de por qué seres como Superman o La mujer Maravilla no podían ir directamente a Berlín o Tokio para terminar la guerra en los días de Pearl Harbor. Lo que, desde entonces, ha aparecido muchas veces infectando a los "súper héroes" con los designios mentales de Hitler mismo. O el uso dado por Caín (Vandal Savage) para atar al Spectre a su voluntad.
La escritora Katherine Neville menciona el uso de la Lanza Sagrada en su novela The Magic Circle. |
|
|
|
«Viendo el centurión que estaba frente a Él de qué manera expiraba, dijo: Verdaderamente este hombre era hijo de Dios». (San Marcos, 15:39)
NUMERO 153/ VESICA PISCIS / DISEÑO DEL OJO EN FUNCION AL NUMERO 153/ GRAN PIRAMIDE /WASHINGTON D.C / JUAN 21:11 (SEÑAL DE JONAS) / QUINTO DIA JUEVES ( CREACION DE LOS PECES Y LAS AVES, SEGUN GENESIS 1:20) /JUPITER /
![](http://www.oconowocc.com/wp-content/uploads/2010/09/simbolo.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-9F5GH3x9Ymg/T1V_uMXaDNI/AAAAAAAAH3I/xE9_jleoKDI/s1600/dollar_bill_showing_new_world_order.gif)
IN GOD WE TRUST
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3
"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".
- Mateo12:40
![](http://illuminatimatrix.files.wordpress.com/2011/01/salmon-fish-god-name.jpg)
|
|
|
|
SAULO / BENJAMIN / LOBO / PERRO / CHACAL / CAN MAYOR / SIRIO
¿PORQUE LA RELACION DE ROMA CON LA LOBA? ¿PORQUE SAN PABLO EN BRASIL, ESTA EN EL MISMO PARALELO, OSEA EN TROPICO DE CAPRICORNIO QUE RIO DE JANEIRO, UNA CIUDAD DE 7 COLINAS?
![](http://2.bp.blogspot.com/-aue30clApRk/TeFad5Jn4iI/AAAAAAAAI-A/zEkzAnqmK8E/s1600/368721_planet-apes.jpg)
![](http://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_biblianazar/biblianazar33_17.jpg) La correlación del Toro y la diosa, incluyendo la sangre del Toro siendo entregada a la Luna para la fructificación, también puede ser explicada a través de la coexistencia de su objetivo del procreativo. Cuando la cabeza del Toro es vista desde una perceptiva frontal, su cráneo y cuernos exhiben un asombroso parecido a los órganos uterinos de la hembra humana.
ROMA FUE FUNDADA EL 21 DE ABRIL EN TAURO
![](http://2.bp.blogspot.com/_uXKk8OXldZw/TBr_MtUDEkI/AAAAAAAAE1E/UXe7v4fBF58/s1600/tauro.jpg)
21 de abril día de la Fundación de Roma
La fecha de la creación de Roma siempre se ha fijado tal día como hoy de hace 2762 años. Estatua del Rio Tiber en la fuente de la Piazza del Campidoglio, situada en lo alto de la Colina Capitolina, una de las más famosas y altas de la ciudad de las siete colinas. (Click para ampliar)
Año 0 para el Imperio romano, el 753 a. C. punto de referencia para fechar los eventos en el mundo romano. Como todos los orígenes, el de Roma está envuelto en una densa niebla histórica, y es que no son pocas las hipótesis que han surgido al respecto. Según la leyenda Amulio, el rey de la ciudad Alba Longa, decidió matar a todos los niños varones.Como no quería que su hija Rea Silvia tuviera hijos la obligo a dedicarse al culto de Vesta, asegurándose que de esta forma que siempre fuera virgen. Al quedar embarazada de dos gemelos llamados Rómulo y Remo, fueron abandonados en el río Tíber para que no fueran asesinados. Allí los encontró una loba, que se los llevó, amamantó y crió. Ya adultos, los hermanos regresaron al lugar donde habían sido abandonados y allí fundaron la ciudad eterna.
![](http://www.imperioromano.com/blog/img/romulo-y-remo-y-la-loba-luperca.jpg)
Romanos 11
1. Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín. (PABLO (pequeño/horus) se declara de al tribu de Benjamin, EL LOBO, con fuerte relacion con la ESPOSA AMADA DE JACOB RAQUEL (LA LUNA) segun el sueño de JOSE DE GENESIS 37. Recordemos que RAQUEL muere y es enterrada en BETHLEHEM (CASA DE PAN)/VIRGO cuando nace BENJAMIN segun GENESIS 35. Otra interpretacion, en el contexto a que la carta de PABLO es a los romanos, es que es una REFERENCIA ESOTERICA A LA LOBA ESPOSA DE MARTE QUE ES MADRE DE ROMULO Y REMO. LA LOBA (REBEKA), MARTE (ISAAC) Y ROMULO Y REMO SERIAN JACOB Y ESAU. En galatas 4 PABLO SE COMPARA CON ISAAC. JUAN MARCOS/ISAAC SON UN SIMBOLO DE LA IGLESIA. PINCHE EN EL SIGUIENTE ENLACE:)
2. No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo:
3. Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme?
4. Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal.
5. Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia.
6. Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.
7. ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos;
8. como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy.
11. Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos.
12. Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su plena restauración?
13. Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy apóstol a los gentiles, honro mi ministerio,
14. por si en alguna manera pueda provocar a celos a los de mi sangre, y hacer salvos a algunos de ellos.
15. Porque si su exclusión es la reconciliación del mundo, ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos? (Aqui hay una interrelacion espiritual con la RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. UN OBVIO NEXO CON JUAN 20)
16. Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas.
2. Génesis 49:22: RAMA fructífera es José,RAMA fructífera junto a una fuente, Cuyos vástagos se extienden sobre el muro.
17. Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo,
18. no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
19. Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado.
20. Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme.
21. Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.
22. Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.
23. Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar.
24. Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?
25. Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;
26. y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la impiedad.
33. ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
34. Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?
35. ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado?
36. Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.
|
|
|
|
TARSO ES CASI UN ANAGRAMA DE ISSTAR
Busqueda para TARSIS
1. Génesis 10:4: Los hijos de Javán: Elisa, TARSIS, Quitim y Dodanim.
2. 1 Reyes 10:22: Porque el rey tenía en el mar una flota de naves de TARSIS, con la flota de Hiram. Una vez cada tres años venía la flota de TARSIS, y traía oro, plata, marfil, monos y pavos reales.
3. 1 Reyes 22:48: Josafat había hecho naves de TARSIS, las cuales habían de ir a Ofir por oro; mas no fueron, porque se rompieron en Ezión-geber.
4. 1 Crónicas 1:7: Los hijos de Javán: Elisa, TARSIS, Quitim y Dodanim.
5. 1 Crónicas 7:10: Hijo de Jediael fue Bilhán; y los hijos de Bilhán: Jeús, Benjamín, Aod, Quenaana, Zetán, TARSIS y Ahisahar.
6. 2 Crónicas 9:21: Porque la flota del rey iba a TARSIS con los siervos de Hiram, y cada tres años solían venir las naves de TARSIS, y traían oro, plata, marfil, monos, y pavos reales.
7. 2 Crónicas 20:36: e hizo con él compañía para construir naves que fuesen a TARSIS; y construyeron las naves en Ezión-geber.
8. 2 Crónicas 20:37: Entonces Eliezer hijo de Dodava, de Maresa, profetizó contra Josafat, diciendo: Por cuanto has hecho compañía con Ocozías, Jehová destruirá tus obras. Y las naves se rompieron, y no pudieron ir a TARSIS.
9. Ester 1:14: y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, TARSIS, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino);
10. Salmos 48:7: Con viento solano Quiebras tú las naves de TARSIS.
11. Salmos 72:10: Los reyes de TARSIS y de las costas traerán presentes; Los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.
12. Isaías 2:16: sobre todas las naves de TARSIS, y sobre todas las pinturas preciadas.
13. Isaías 23:1: Profecía sobre Tiro. Aullad, naves de TARSIS, porque destruida es Tiro hasta no quedar casa, ni a donde entrar; desde la tierra de Quitim les es revelado.
14. Isaías 23:6: Pasaos a TARSIS; aullad, moradores de la costa.
15. Isaías 23:10: Pasa cual río de tu tierra, oh hija de TARSIS, porque no tendrás ya más poder.
16. Isaías 23:14: Aullad, naves de TARSIS, porque destruida es vuestra fortaleza.
17. Isaías 60:9: Ciertamente a mí esperarán los de la costa, y las naves de TARSIS desde el principio, para traer tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al nombre de Jehová tu Dios, y al Santo de Israel, que te ha glorificado.
18. Isaías 66:19: Y pondré entre ellos señal, y enviaré de los escapados de ellos a las naciones, a TARSIS, a Fut y Lud que disparan arco, a Tubal y a Javán, a las costas lejanas que no oyeron de mí, ni vieron mi gloria; y publicarán mi gloria entre las naciones.
19. Jeremías 10:9: Traerán plata batida de TARSIS y oro de Ufaz, obra del artífice, y de manos del fundidor; los vestirán de azul y de púrpura, obra de peritos es todo.
20. Ezequiel 27:12: TARSIS comerciaba contigo por la abundancia de todas tus riquezas; con plata, hierro, estaño y plomo comerciaba en tus ferias.
21.
23. Jonás 1:3: Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a TARSIS, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para TARSIS; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a TARSIS, lejos de la presencia de Jehová.
24. Jonás 4:2: Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a TARSIS; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.
|
|
¿BENJAMIN ES TIPO DE JUAN MARCOS?
1. Génesis 49:24: Mas su arco se mantuvo poderoso, Y los brazos de sus manos se fortalecieron Por las manos del Fuerte de Jacob (Por el nombre del Pastor, la ROCA de Israel),
46. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta ROCA edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
TZIDKIEL: D-s es mi justicia TZIPOR: Pájaro TZVI : Gacela TZVIEL: Gacela de Di-s TZADIK: Justo. TZUR: Roca. Bíblico: Descendiente de Biniamín. TZVIKA: Ciervo o gacela. También significa gloria o esplendor. TUMIEL: Pureza de Di-s.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
|
|
|
GENESIS 49 (GEMINIS)
49:5 Simeón y Leví son hermanos; Armas de iniquidad sus armas. 49:6 En su consejo no entre mi alma, Ni mi espíritu se junte en su compañía. Porque en su furor mataron hombres, Y en su temeridad desjarretaron toros.
|
|
|
EL MITO DE LA LUNA LLENA Y EL LOBO TIENE ORIGEN BIBLICO-LA LUNA LLENA/OVEJA ES RAQUEL Y EL LOBO SU HIJO BENJAMIN
Génesis 37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. 37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos. 37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. 37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. 37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado: 37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. 37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras. 37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. 37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
![](http://www.todohumor.com/UserFiles/Image/fondos/animales/lobo1.jpg) ![](http://4.bp.blogspot.com/-EtYqhi9rb5Y/Tfxn7JTr6hI/AAAAAAAABEw/Lm8wnV7LcHk/s1600/lobo.jpg)
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
Génesis 35:1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. 35:2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. 35:3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado. 35:4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem. 35:5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. 35:6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba. 35:7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano. 35:8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut. 35:9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo. 35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. 35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. 35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra. 35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él. 35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite. 35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el. 35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. 35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. 35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
|
|
|
|
|
|
In the book "Measuring Heaven - Pythagoras and His Influence", it is mentioned that the second century BC sees the appearance and subsequent development of Jewish Pythagoreanism. It appears that it took root at this time in the Jewish community at Alexandria. Of this "new" group of Pythagoreans, Aristobulus is the best known early exponent. His work, which attempted to show that Pythagoras had borrowed from the Old Testament, created a background for Hellenistic Jews to become connected to Greek tradition, thus forming a "sect". Source: Measuring Heaven - Pythagoras and His Influence by Christiane L. Joost-Gaugier From another book we found a confirmation of the pythagorean influence on the jewish Essene sect in Alexandria: source: A history of the Jewish people in the time of Jesus Christ by Emil Schürer So we have a confirmation that Jewish Pythagoreanism was flourishing in Alexandria in the very period of the writing of the christian gospels.
Cartesio
Mon Jul 20, 2009 10:48 am
Subject:
We found many uses of the greek gematria to encode geometrical and mathematical laws in words and phrases. The number Π is 3.14. In Greek the rule of Π is "Μήκος περιφέρειας κύκλου" divided by "Διάμετρος" Those 2 values give us respectively 2294 for the first and 730 for the second. If we follow the rule and divide it the number that comes up is: 3.1424657534............ and it goes on and on. A confirmation from a greek forum:
Quote: |
The phrase ΜΗΚΟΣ ΠΕΡΙΦΕΡΕΙΑΣ ΚΥΚΛΟΥ means "length of the circle's circuit" has a lexarithm of 2294. The word ΔΙΑΜΕΤΡΟΣ means diameter and has a lexarithm of 730. 2294/730 gives a quotient of 3.1424657534 which is the π in the circle!!!!
ΜΟΝΑΣ (one point) has a lexarithm of 361. If you make a sum of the digits sequentially (361 -> 3+6+1=10 -> 1+0 =1) you take the number 1 as you can see! The same happens with ΕΝ (one) which has a lexarithm of 55. If you do the same with ΔΥΑΣ (605) and ΤΡΕΙΣ (615) - you take 2 and 3 in correspondence!! ΕΛΛΗΝ (Hellen, the genarch of the Greeks) has a lexarithm of 123!
The same with what mentioned above happens with ALL the letters of the Hellenic language. For example Α+Λ+Φ+Α = 1+30+500+1 = 532 -> 5+3+2=10 ->1+0= 1. So the sequential sum of the lexarithm digits of the full name of a letter, give the number the letter corresponds to!!!! This happens with all the letters!!! Personally I checked it only with A though, using the programme I posted before.
The worlds ΑΝΘΡΩΠΟΣ (human) and ΦΥΣΙΣ (nature) have the same lexarithm which is 1310!
The world ΤΙΝΑ has a lexarithm of 361 and the world ΑΝΤΙ has the same lexarithm, and it's natural as they have the same letters (everything exists, has its opposite). No Greek word was invented in an accidental way.
Note that the combinations are so many, that coincidence in most parts isn't possible.
|
source: http://www.greekrealm.com/forum/greek-culture-tradition/3852-greek-numbers.html
The author of the post says that there is a similar gematric trick for the golden ratio (phi=1.618) but I can't see it (the forum seems to be hiding the images).
Many temples in greece were aligned to a grid of triangles with common proportions:
In the same forum I've linked above they write:
Quote: |
I wanna add something else , extremely interesting.....
ΤΟ ΕΝ ΔΕΛΦΟΙΣ ΜΑΝΤΕΙΟΝ = Ο ΟΜΦΑΛΟΣ ΤΟΥ ΚΟΣΜΟΥ TO EN DELPHOIS MANTEION = O OMPHALOS TOU KOSMOU THE ORACLE IN DELPHOIS = COSMOS'S OMPHALOS (NAVEL)
This equation is true... BUT For many decades now the only people who tried to understand the ancient civilizations, where the archaeologists. These people were and are irrelevants of understanding. I will give you an example: Since ancient years it was known that the Delphois Oracle was the center of the world. Right? Right.... so the archaeologists supposed that ancient Hellenes thought that the world had its center in that oracle.Right? Wrong! The Oracle was something like a X-Y-Z starting point , a datum. Everyone who wanted to establish a city, seeked an advice there. And of course the oracle didnt get the answer from Apollon, but they were specialists in giving the position of the new cities. Have you ever seen some ancient sculptured stones like phallus (excuse me but the word in english is dick)? Those stones are everywhere in the world and they were xyz starting points. The potisions of ancient hellenic cities are on the perimeter of cycles with the oracle as center, and there are many cities with the same range from the oracle . I know it because I have seen a research about it and afterall I am a Land Surveyor. We had a course of Urban Planning and the method of establishing villages,cities or biomechanical zones around a main city was exactly the same cyclic as our ancestors did.
|
source: http://www.greekrealm.com/forum/greek-culture-tradition/3852-greek-numbers-2.htm...
|
|
|
|
![](http://spinoff.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2013/09/stargate.jpg)
![](http://www.zuckerschnitte-misterx.de/star%20gate/stargate-sg1-02.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-oNmk7ksy2_o/TcqSd9OC6mI/AAAAAAAAAAc/CtOKY9s9gzM/s1600/stargate2.jpg)
Sabemos que la verdadera luna nueva es en luna llena como hemos estudiado en otro panel.
El verdadero reposo sabatico es segun las fases de la luna.
La sabiduria/sabado/sophia tiene fuerte connotacion con el sol y la luna.
¿El dia comienza a la PUESTA O A LA SALIDA DEL SOL?
Aparte tambien hemos visto en otro panel que el piso de la luna llena, para determinar el año nuevo hebreo, es el 22 de febrero, para que nos caiga el verdadero PENTECOSTES, el 20 de junio en solsticio. Osea que siempre que tengamos luna llena entre el 22 de febrero, inclusive hasta el 23 de marzo, tambien incluido, es el primer dia del primer mes hebreo.
VERDADERO SHAVUOT
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO. TAMBIEN SE CUMPLIO DE ESA FORMA EN LOS AÑOS 1978, 1959, 1940 Y SERA ASI EN EL 2016, OSEA EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
DIA NUMERO 119
ROSH HASHANAH =RH = 1/1 = 1 /NISSAN (EXODO 12:1,2-EZEQUIEL 45:18)
LEVADURAS =LEV=15/1 = 15/NISSAN (LEVITICO 23:6)
DILUVIO UNIVER. =DIL =17/2 = 17/ISHAR (GENESIS 7:11)
OCHO DE SIVAN =SIV = 8/3 = 8/SIVAN
SHAVUOT =SHA=1 /5 = 1 /AV (APROXIMADO) (ESDRAS 7:8,9)
13 DE ELUL =ELU=13/6 = 13/ELUL
TROMPETAS =TRO=1 /7 = 1 /TISHRI (LEVITICO 23:24)
YOM KIPUR =YK =10/7 = 9-10/TISHRI (COMIENZA EN EL 9 DE TISHRI-LEVITICO 23:32)
TABERNACULOS =TAB= 15/7 = 15/TISHRI (LEVITICO 23:33)
SIMCHAT TORAH =STO=22/7 = 22/TISHRI (OCTAVO DIA) (LEVITICO 23:39)
JANUKAH =JAN =24/9 = 24/KISLEV (AGEO 2:18,20)
JANUKAH(8VO DIA)=TEV= 1/10= 1/TEVET (GENESIS 8:5/CALENDARIO DE NOE)
11/11 (DIA N-306) =SHE=11/11= 11/SHEVAT (GENESIS 8:6/CALENDARIO DE NOE)
PURIM =PUR=15/12=14-15/ADAR (ESTHER 9:15,21)
Años lunares en funcion al calendario gregoriano
RH LEV DIL SIV SHA ELU TRO YOM KIP TAB STO JAN TEV 11/11 PUR VEADAR
22/2 8/3 9/4 29/4 20/6 1/8 18/8 26-27/8 1/9 8/9 8/11 15/11 24/12 26-27/1 SI-11/2
23/2 9/3 10/4 30/4 21/6 2/8 19/8 27-28/8 2/9 9/9 9/11 16/11 25/12 27-28/1 SI-12/2
24/2 10/3 11/4 1/5 22/6 3/8 20/8 28-29/8 3/9 10/9 10/11 17/11 26/12 28-29/1 SI-13/2
25/2 11/3 12/4 2/5 23/6 4/8 21/8 29-30/8 4/9 11/9 11/11 18/11 27/12 29-30/1 SI-14/2
26/2 12/3 13/4 3/5 24/6 5/8 22/8 30-31/8 5/9 12/9 12/11 19/11 28/12 30-31/1 SI-15/2
27/2 13/3 14/4 4/5 25/6 6/8 23/8 31- 1/9 6/9 13/9 13/11 20/11 29/12 31/1-1/2 SI-16/2
28/2 14/3 15/4 5/5 26/6 7/8 24/8 1-2/9 7/9 14/9 14/11 21/11 30/12 1-2/2 SI-17/2
1/3 15/3 16/4 6/5 27/6 8/8 25/8 2-3/9 8/9 15/9 15/11 22/11 31/12 2-3/2 SI-18/2
2/3 16/3 17/4 7/5 28/6 9/8 26/8 3-4/9 9/9 16/9 16/11 23/11 1/1 3-4/2 SI-19/2
3/3 17/3 18/4 8/5 29/6 10/8 27/8 4-5/9 10/9 17/9 17/11 24/11 2/1 4-5/2 SI-20/2
4/3 18/3 19/4 9/5 30/6 11/8 28/8 5-6/9 11/9 18/9 18/11 25/11 3/1 5-6/2 SI-21/2
5/3 19/3 20/4 10/5 1/7 12/8 29/8 6-7/9 12/9 19/9 19/11 26/11 4/1 6-7/2 NO
6/3 20/3 21/4 11/5 2/7 13/8 30/8 7-8/9 13/9 20/9 20/11 27/11 5/1 7-8/2 NO
7/3 21/3 22/4 12/5 3/7 14/8 31/8 8-9/9 14/9 21/9 21/11 28/11 6/1 8-9/2 NO
8/3 22/3 23/4 13/5 4/7 15/8 1/9 9-10/9 15/9 22/9 22/11 29/11 7/1 9-10/2 NO
9/3 23/3 24/4 14/5 5/7 16/8 2/9 10-11/9 16/9 23/9 23/11 30/11 8/1 10-11/2 NO
10/3 24/3 25/4 15/5 6/7 17/8 3/9 11-12/9 17/9 24/9 24/11 1/12 9/1 11-12/2 NO
11/3 25/3 26/4 16/5 7/7 18/8 4/9 12-13/9 18/9 25/9 25/11 2/12 10/1 12-13/2 NO
12/3 26/3 27/4 17/5 8/7 19/8 5/9 13-14/9 19/9 26/9 26/11 3/12 11/1 13-14/2 NO
13/3 27/3 28/4 18/5 9/7 20/8 6/9 14-15/9 20/9 27/9 27/11 4/12 12/1 14-15/2 NO
14/3 28/3 29/4 19/5 10/7 21/8 7/9 15-16/9 21/9 28/9 28/11 5/12 13/1 15-16/2 NO
15/3 29/3 30/4 20/5 11/7 22/8 8/9 16-17/9 22/9 29/9 29/11 6/12 14/1 16-17/2 NO
16/3 30/3 1/5 21/5 12/7 23/8 9/9 17-18/9 23/9 30/9 30/11 7/12 15/1 17-18/2 NO
17/3 31/3 2/5 22/5 13/7 24/8 10/9 18-19/9 24/9 1/10 1/12 8/12 16/1 18-19/2 NO
18/3 1/4 3/5 23/5 14/7 25/8 11/9 19-20/9 25/9 2/10 2/12 9/12 17/1 19-20/2 NO
19/3 2/4 4/5 24/5 15/7 26/8 12/9 20-21/9 26/9 3/10 3/12 10/12 18/1 20-21/2 NO
20/3 3/4 5/5 25/5 16/7 27/8 13/9 21-22/9 27/9 4/10 4/12 11/12 19/1 21-22/2 NO
21/3 4/4 6/5 26/5 17/7 28/8 14/9 22-23/9 28/9 5/10 5/12 12/12 20/1 22-23/2 NO
22/3 5/4 7/5 27/5 18/7 29/8 15/9 23-24/9 29/9 6/10 6/12 13/12 21/1 23-24/2 NO
23/3 6/4 8/5 28/5 19/7 30/8 16/9 24-25/9 30/9 7/10 7/12 14/12 22/1 24-25/2 NO
NOTAMOS QUE HAY UNA EQUIVALENCIA GREGORIANA ENTRE YOM KIPUR Y PURIM CON LAS VERDADERAS FECHAS. LAS ANTERIORES ERAN ERRONEAS
ROSH HASHANAH =6/3
LEVADURAS=20/3
DILUVIO UNIVERSAL=21/4 (FUNDACION DE ROMA)
8 DE SIVAN=11/5 (BELTANE)
SHAVUOT=2/7 (PRIMERA INDEPENDENCIA DE EEUU)
TROMPETAS=30/8
YOM KIPUR=7-8/9
TABERNACULOS=13/9
SIMCHAT TORAH=20/9
JANUKAH=20/11
JANUKAH (8VO DIA)=27/11 (GENESIS 8:5)
11/11 (HEBREO)=5/1 (GENESIS 8:6)
PURIM=7-8/2 (18 DE ADAR=11/2=LUNA CRECIENTE=DIA 343=7*7*7 )=LOURDES
SECUENCIA LUNAR DE 1985-1986
|
|
|
|
IMPRESIONANTE MARCO KAVALISTICO Y CIENTIFICO DEL NUMERO 19, CON EL CICLO DE LA LUNA, CON FATIMA (INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS) EN EL MARCO AL NUMERO 47 (DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS DOS TROPICOS/COLUMNAS DE HERCULES) E INCLUSO CON LA DIFERENCIA EN GRADOS DESDE EL ECUADOR HASTA CUALQUIERA DE LOS TROPICOS. LA RELIGION ES SINONIMO DE CIENCIA
OBSERVEN QUE DRACO TIENE FORMA DE LA LETRA NUMERO 19 QUE ES LA S/SERPIENTE/SNAKE/SOPHIA/SABIDURIA E INCLUSO SU INTERRELACION ASTRONOMICA CON HERCULES.
CANTIDAD DE DIAS EN 19 AÑOS SOLARES
19 * 365.242256 = 6 939.60286
(19 * 365.242256) / 29.53059 = 234.997095
En el mismo periodo tenemos 235 ciclos lunares. Concretamente el numero de 19 años es practicamente un numero entero de ciclos lunares exactos. Observen el numero 235 en el contexto a la INCLINACION DEL EJE DE LA TIERRA.
Si consideramos 38 años SOLARES
(38 * 365.242256) / 29.53059 = 469.99419
PRACTICAMENTE 470
4/7 (INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS)
47 GRADOS ES LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS DOS TROPICOS
47 ES EL NUMERO SINONIMO DE FATIMA / EEUU
Everything is Connected and there are no coincidences
|
|
|
|
Génesis 17
1. Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
2. Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera.
3. Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo:
4. He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes.
5. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
6. Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.
7. Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.
8. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.
9. Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones.
10. Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.
11. Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.
12. Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.
13. Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero; y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo.
14. Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto.
15. Dijo también Dios a Abraham: A Sarai tu mujer no la llamarás Sarai, mas Sara será su nombre. (Al ser el nombre de la MUJER DE ABRAHAM SARAH, es obvio en este marco que ABRAHAM ES EL SAR/REY/PRINCIPE. Recordemos que ABRAHAM no era judio, SINO QUE HEBREO de UR, cercano al paralelo 33. ESTHER, la reina judia, es un ANTITIPO DE SARAH la esposa de ABRAHAM. Por eso la relacion de la fundacion de ROMA CON LA LOBA, ROMULO Y REMO Y MARTE. MARTE seria una referencia a ISAAC, el hijo de ABRAHAM y el hijo de SARAH, que justamente es una referencia a MARDOQUEO/MARTE en el libro de ESTHER. POR ESO MARDOQUEO Y ESTHER ERAN DE LA TRIBU DE BENJAMIN, EL LOBO RUGIENTE SEGUN GENESIS 49. Esto evidencia en este marco QUE CRISTO TAMBIEN FUE UN NUEVO CESAR, OSEA QUE ENFRENTO AL CESAR ROMANO PARA QUE SE CUMPLIESE EL PACTO ABRAHAMICO. EL MISMO DISEÑO DE ROMA ES UNA REFERENCIA A JANUKAH E INCLUSO A LA FIESTA DE PURIM que evidentemente son ancestrales. POR ESO EL PATRON MUNDIAL CON REFERENCIA A LAS FESTIVIDADES BIBLICAS QUE EVIDENTEMENTE NACIERON EN LA CREACION E INCLUSO EL SHABBAT. Recordemos que en EGIPTO HORUS ES UNA REFERENCIA A MARTE, el dios de la guerra e incluso en los griegos MARTE TAMBIEN ES HIJO DE ZEUS Y JUNO. Marte es una referencia al tercer dia de la creacion y tiene fuerte referencia a la sangre/linaje. Recordemos que MARTES ES EL TERCER DIA DE LA SEMANA. LA FUERTE REFERENCIA AL C-SAR ROMANO, EN EL MARCO A LA LOBA, ES UNA OBVIA REFERENCIA A BENJAMIN/LOBO/PERRO/CHACAL. LA TRADICION DESGRACIADAMENTE OMITIO EL FUERTE MARCO ROMANO DE CRISTO. MARCOS/MARTE ES UNA OBVIA REFERENCIA AL LINAJE.). ¿QUE LE QUIERO DECIR CON ESTO? QUE TODA LA CULTURA MUNDIAL TIENE ORIGEN EN UN PATRON ESPIRITUAL CON REFERENCIA A LA SEMANA DE LA CREACION.
HECHOS 12:12 -JUAN MARCOS ES EL GRIAL
16. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella. (Sara es un TIPO de MARIA MAGDALENA. MAR-IA es una referencia a PUEBLOS, NACIONES, TRIBUS Y LENGUAS. Sarah, insisto es un tipo de LA REINA ESTHER. POR ESO LA TORA ESTA HACIENDO UNA IRONIA DE BABILONIA, MISTERIO/ISHTAR, QUE ERA LA REINA SUMERIA.)
17. Entonces Abraham se postró sobre su rostro, y se rió, y dijo en su corazón: ¿A hombre de cien años ha de nacer hijo? ¿Y Sara, ya de noventa años, ha de concebir?
18. Y dijo Abraham a Dios: Ojalá Ismael viva delante de ti.
19. Respondió Dios: Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él como pacto perpetuo para sus descendientes después de él.
20. Y en cuanto a Ismael, también te he oído; he aquí que le bendeciré, y le haré fructificar y multiplicar mucho en gran manera; doce príncipes engendrará, y haré de él una gran nación.
21. Mas yo estableceré mi pacto con Isaac, el que Sara te dará a luz por este tiempo el año que viene.
22. Y acabó de hablar con él, y subió Dios de estar con Abraham.
23. Entonces tomó Abraham a Ismael su hijo, y a todos los siervos nacidos en su casa, y a todos los comprados por su dinero, a todo varón entre los domésticos de la casa de Abraham, y circuncidó la carne del prepucio de ellos en aquel mismo día, como Dios le había dicho.
24. Era Abraham de edad de noventa y nueve años cuando circuncidó la carne de su prepucio.
25. E Ismael su hijo era de trece años, cuando fue circuncidada la carne de su prepucio.
26. En el mismo día fueron circuncidados Abraham e Ismael su hijo.
27. Y todos los varones de su casa, el siervo nacido en casa, y el comprado del extranjero por dinero, fueron circuncidados con él.
Gálatas 4
1. Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;
2. sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre.
3. Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.
4. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
5. para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
6. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!
7. Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.
8. Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses;
9. mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?
10. Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años.
11. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.
12. Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho.
13. Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;
14. y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.
15. ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.
16. ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?
17. Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos.
18. Bueno es mostrar celo en lo bueno siempre, y no solamente cuando estoy presente con vosotros.
19. Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros,
20. quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros.
21. Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
22. Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
23. Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. (Hay tambien una analogia a MARIA y MARTA)
24. Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
25. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. (Hay un obvio nexo islamico)
26. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre. (Este versiculo es clave)
27. Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
28. Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. (Obviamente CRISTO TAMBIEN ES HIJO DE ABRAHAM, nuestro Padre y MARIA MAGDALENA, nueva SARA, es nuestra Madre. "Nosotros como Isaac", confirma esta analogia)
29. Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
30. Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
31. De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.
|
|
|
|
Sabemos que la crisis alemana con el MARCO ALEMAN, desenboco en el AUTORITARISMO Y EL FACHISMO DE HITLER, que LUEGO PERSIGUIO A LOS JUDIOS. Sabemos tambien, incluso, que ALEMANIA TIENE FUERTE RELACION CON LA LANZA DE LONGINO. EL SUCESO ALEMAN TIENE FUERTE MARCO CON EL LIBRO DE ESTHER CUANDO AMAN DECIDE PERSEGUIR A LOS JUDIOS. AMAN ERA DE LINAJE EDOMITA.
En este marco, es obvia la RELACION HITLER/PERSECUCION DE LOS JUDIOS CON EL NUEVO ESTADO DE ISRAEL COMO MARCO A SAN MARCOS. Esto le da otra perspectiva MAS EN UN MARCO ECONOMICO DE LA REFERENCIA DEL ESTADO DE ISRAEL CON EL GRIAL. LA HIPERINFLACION ESOTERICAMENTE TIENE UNA FUERTE REFERENCIA A VESICA PISCIS (JUAN 21:11).
ES COMO QUE SE PRODUCE UNA REALIMENTACION POSITIVA. LA SOBRE EMISION DE BILLETES DEL ESTADO VAN A PRECIOS, ESTO GENERA SUBA DE SUELDOS, QUE A LA VEZ ESTO GENERA QUE EL ESTADO TENGA QUE VOLVER A EMITIR. ES COMO QUE EL PERRO SE MUERDE LA COLA, COMO DICEN LOS ECONOMISTAS, O COMO QUE LA SERPIENTE SE MUERDE LA COLA. ESTO TIENE FUERTE REFERENCIA, INSISTO, A VESICA PISCIS (JUAN 21:11). NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO APARTE DE MANEJAR FUERTES CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS TAMBIEN LOS MANEJABA EN LO ECONOMICO. LA RELACION DE LA HIPERINFLACION EN EL MARCO AL TOROIDE ES UNA REFERENCIA AL SANTO GRIAL. OSEA QUE DETRAS DE LA HIPERINFLACION ALEMANA, SI O SI, TENIA QUE RENACER EL AVE PHOENIX, SEA EL ESTADO DE ISRAEL. NOSOTROS, EN LA ARGENTINA, VIVIMOS TAMBIEN UNA HIPERINFLACION A FINES DE LA DECADA DE LOS OCHENTA Y CARLOS "SAUL" /PERRO / BENJAMIN / CHACAL MENEM, DE ORIGEN SIRIO (PARALELO 33), DE UNA PROVINCIA PRODUCTORA DE VINO, LA ELIMINO CON EL PLAN DE CONVERTIBILIDAD. TODO ES ESOTERICO. EL TOROIDE/TAURO ES UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE SIRIO/ BENJAMIN / PERRO. LA REFERENCIA AL MARCO ALEMAN (DINERO/DENARIO/DAN/JUSTICIA) ES OBVIO QUE ES UNA REFERENCIA A SAN MARCOS (HECHOS 12:12), OSEA EL GRIAL.
|
|
|
|
UNA REINA ESCONDIDA O DE "CONTRABANDO" SALVO AL PUEBLO JUDIO DE LA PERSECUCION DE AMAN A LOS JUDIOS- NADIE SABIA QUE ERA JUDIA- ES UN TIPO DE LA NUEVA REINA ESCONDIDA QUE SALVARA A LOS NUEVOS ISRAELITAS
Ester 2
1. Pasadas estas cosas, sosegada ya la ira del rey Asuero, se acordó de Vasti y de lo que ella había hecho, y de la sentencia contra ella.
2. Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer;
3. y ponga el rey personas en todas las provincias de su reino, que lleven a todas las jóvenes vírgenes de buen parecer a Susa, residencia real, a la casa de las mujeres, al cuidado de Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres, y que les den sus atavíos;
4. y la doncella que agrade a los ojos del rey, reine en lugar de Vasti. Esto agradó a los ojos del rey, y lo hizo así.
5. Había en Susa residencia real un varón judío cuyo nombre era Mardoqueo hijo de Jair, hijo de Simei, hijo de Cis, del linaje de Benjamín;
6. el cual había sido transportado de Jerusalén con los cautivos que fueron llevados con Jeconías rey de Judá, a quien hizo transportar Nabucodonosor rey de Babilonia.
7. Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era húerfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya.
8. Sucedió, pues, que cuando se divulgó el mandamiento y decreto del rey, y habían reunido a muchas doncellas en Susa residencia real, a cargo de Hegai, Ester también fue llevada a la casa del rey, al cuidado de Hegai guarda de las mujeres.
9. Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamente atavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres.
10. Ester no declaró cuál era su pueblo ni su parentela, porque Mardoqueo le había mandado que no lo declarase.
11. Y cada día Mardoqueo se paseaba delante del patio de la casa de las mujeres, para saber cómo le iba a Ester, y cómo la trataban.
12. Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero, después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres,
13. entonces la doncella venía así al rey. Todo lo que ella pedía se le daba, para venir ataviada con ello desde la casa de las mujeres hasta la casa del rey.
14. Ella venía por la tarde, y a la mañana siguiente volvía a la casa segunda de las mujeres, al cargo de Saasgaz eunuco del rey, guarda de las concubinas; no venía más al rey, salvo si el rey la quería y era llamada por nombre.
15. Cuando le llegó a Ester, hija de Abihail tío de Mardoqueo, quien la había tomado por hija, el tiempo de venir al rey, ninguna cosa procuró sino lo que dijo Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres; y ganaba Ester el favor de todos los que la veían.
16. Fue, pues, Ester llevada al rey Asuero a su casa real en el mes décimo, que es el mes de Tebet, en el año séptimo de su reinado.
17. Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.
18. Hizo luego el rey un gran banquete a todos sus príncipes y siervos, el banquete de Ester; y disminuyó tributos a las provincias, e hizo y dio mercedes conforme a la generosidad real.
19. Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la puerta del rey.
20. Y Ester, según le había mandado Mardoqueo, no había declarado su nación ni su pueblo; porque Ester hacía lo que decía Mardoqueo, como cuando él la educaba.
21. En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la puerta del rey, se enojaron Bigtán y Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la puerta, y procuraban poner mano en el rey Asuero.
22. Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la reina Ester, y Ester lo dijo al rey en nombre de Mardoqueo.
23. Se hizo investigación del asunto, y fue hallado cierto; por tanto, los dos eunucos fueron colgados en una horca. Y fue escrito el caso en el libro de las crónicas del rey.
Ester 3
1. Después de estas cosas el rey Asuero engrandeció a Amán hijo de Hamedata agagueo, y lo honró, y puso su silla sobre todos los príncipes que estaban con él.
2. Y todos los siervos del rey que estaban a la puerta del rey se arrodillaban y se inclinaban ante Amán, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo ni se arrodillaba ni se humillaba.
3. Y los siervos del rey que estaban a la puerta preguntaron a Mardoqueo: ¿Por qué traspasas el mandamiento del rey?
4. Aconteció que hablándole cada día de esta manera, y no escuchándolos él, lo denunciaron a Amán, para ver si Mardoqueo se mantendría firme en su dicho; porque ya él les había declarado que era judío.
5. Y vio Amán que Mardoqueo ni se arrodillaba ni se humillaba delante de él; y se llenó de ira.
6. Pero tuvo en poco poner mano en Mardoqueo solamente, pues ya le habían declarado cuál era el pueblo de Mardoqueo; y procuró Amán destruir a todos los judíos que había en el reino de Asuero, al pueblo de Mardoqueo.
7. En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la suerte, delante de Amán, suerte para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.
8. Y dijo Amán al rey Asuero: Hay un pueblo esparcido y distribuido entre los pueblos en todas las provincias de tu reino, y sus leyes son diferentes de las de todo pueblo, y no guardan las leyes del rey, y al rey nada le beneficia el dejarlos vivir.
9. Si place al rey, decrete que sean destruidos; y yo pesaré diez mil talentos de plata a los que manejan la hacienda, para que sean traídos a los tesoros del rey.
10. Entonces el rey quitó el anillo de su mano, y lo dio a Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de los judíos,
11. y le dijo: La plata que ofreces sea para ti, y asimismo el pueblo, para que hagas de él lo que bien te pareciere.
12. Entonces fueron llamados los escribanos del rey en el mes primero, al día trece del mismo, y fue escrito conforme a todo lo que mandó Amán, a los sátrapas del rey, a los capitanes que estaban sobre cada provincia y a los príncipes de cada pueblo, a cada provincia según su escritura, y a cada pueblo según su lengua; en nombre del rey Asuero fue escrito, y sellado con el anillo del rey.
13. Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del rey, con la orden de destruir, matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de Adar, y de apoderarse de sus bienes.
14. La copia del escrito que se dio por mandamiento en cada provincia fue publicada a todos los pueblos, a fin de que estuviesen listos para aquel día.
15. Y salieron los correos prontamente por mandato del rey, y el edicto fue dado en Susa capital del reino. Y el rey y Amán se sentaron a beber; pero la ciudad de Susa estaba conmovida.
Ester 4
1. Luego que supo Mardoqueo todo lo que se había hecho, rasgó sus vestidos, se vistió de cilicio y de ceniza, y se fue por la ciudad clamando con grande y amargo clamor.
2. Y vino hasta delante de la puerta del rey; pues no era lícito pasar adentro de la puerta del rey con vestido de cilicio.
3. Y en cada provincia y lugar donde el mandamiento del rey y su decreto llegaba, tenían los judíos gran luto, ayuno, lloro y lamentación; cilicio y ceniza era la cama de muchos.
4. Y vinieron las doncellas de Ester, y sus eunucos, y se lo dijeron. Entonces la reina tuvo gran dolor, y envió vestidos para hacer vestir a Mardoqueo, y hacerle quitar el cilicio; mas él no los aceptó.
5. Entonces Ester llamó a Hatac, uno de los eunucos del rey, que él había puesto al servicio de ella, y lo mandó a Mardoqueo, con orden de saber qué sucedía, y por qué estaba así.
6. Salió, pues, Hatac a ver a Mardoqueo, a la plaza de la ciudad, que estaba delante de la puerta del rey.
7. Y Mardoqueo le declaró todo lo que le había acontecido, y le dio noticia de la plata que Amán había dicho que pesaría para los tesoros del rey a cambio de la destrucción de los judíos.
8. Le dio también la copia del decreto que había sido dado en Susa para que fuesen destruidos, a fin de que la mostrase a Ester y se lo declarase, y le encargara que fuese ante el rey a suplicarle y a interceder delante de él por su pueblo.
9. Vino Hatac y contó a Ester las palabras de Mardoqueo.
10. Entonces Ester dijo a Hatac que le dijese a Mardoqueo:
11. Todos los siervos del rey, y el pueblo de las provincias del rey, saben que cualquier hombre o mujer que entra en el patio interior para ver al rey, sin ser llamado, una sola ley hay respecto a él: ha de morir; salvo aquel a quien el rey extendiere el cetro de oro, el cual vivirá; y yo no he sido llamada para ver al rey estos treinta días.
12. Y dijeron a Mardoqueo las palabras de Ester.
13. Entonces dijo Mardoqueo que respondiesen a Ester: No pienses que escaparás en la casa del rey más que cualquier otro judío.
14. Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?
15. Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo:
16. Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca.
17. Entonces Mardoqueo fue, e hizo conforme a todo lo que le mandó Ester.
|
|
|
|
EL MISMO TERMINO SAL-VADOR TIENE CONNOTACION GRIALICA
![sal](http://www.erroreshistoricos.com/images/stories/articulos/sal.jpg)
Desde la época del imperio romano la sal era un producto de suma importancia. Por ella se construyó un camino desde las salitreras de Ostia hasta la ciudad de Roma, unos quinientos años antes de Cristo. Este camino fue llamado "Vía Salaria". Los soldados romanos que cuidaban esta ruta recibían parte de su pago en sal. Este pago se denomino "salarium argentum" (agregado de sal). De allí viene la palabra "salario".
En Grecia, el intercambio de sal por esclavos, dió origen a la expresión "no vale su sal".
En ese momento la sal no sólo se usaba para condimentar y preservar comida, si no también como antiséptico (la palabra sal proviene de Salus - diosa de la salud -.
http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/origen/845-la-sal-que-dio-origen-al-salario.html
|
¿PORQUE EL UNICO PAPA LLAMADO MARCOS TIENE REFERENCIA A LA OSTIA?
Marcos de Ostia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcos de Ostia fue consagrado como 34º papa el 18 de enero de 336 y murió el 7 de octubre de ese mismo año. La fecha de su nacimiento es desconocida. Se dice que era romano, pero poco se sabe de su vida antes del obispado.
La carta de Constantino I el Grande convocando a una conferencia de obispos para la investigación del problema donatista está dirigida al papa Melquíades y a un tal Marcos. Obviamente, este Marcos era un miembro del clero romano (sacerdote o diácono) y, posiblemente, el mismo quien luego fuera designado papa, objeto de este artículo. Respecto a su actuación ante la problemática arriana, que afectaba profundamente a la iglesia de Oriente por aquel entonces, nada ha trascendido.
Dos constituciones son atribuidas al papa Marcos. Según la primera, Marcos invistió bajo palio al obispo de Ostia, y le autorizó para hacer lo mismo con el obispo de Roma. La investidura se instituyó en costumbre a finales del siglo IV, por lo que es posible que el papa confirmase el privilegio del obispo de Ostia, pero que ésta ya vienese aplicándose. En cuanto a la concesión del palio, la historia no puede ser establecida por fuentes del siglo IV, puesto que los monumentos más antiguos que muestran esta divisa, pertenecen a los siglos V y VI, y la más antigua mención escrita de un papa que concede el palio data del siglo VI. En el Liber Pontificalis aparece sobre Marcos: «Et constitutum de omni ecclesia ordinávit», aunque no sabemos a qué constitución se refiere.
A este papa se le atribuye la construcción de dos basílicas. Una de ellas fue construida dentro de Roma, en la región Juxta Pallacinis, que es la actual iglesia de San Marcos, que recibió su forma externa actual en reformas posteriores. Se la menciona en el siglo V como una iglesia de título romana, así que su fundación puede atribuirse a Marcos sin dificultad. La otra estaba fuera de la ciudad; fue una iglesia cementerio, que el papa construyó sobre las catacumbas de Balbina, entre la Vía Apia y la Vía Ardeatina. Recibió del emperador Constantino terrenos y mobiliario para ambas basílicas.
Marcos fue enterrado en las catacumbas de Balbina, donde había construido la iglesia. Su sepulcro se menciona expresamente allí recién en los itinerarios del siglo VII.
Su festividad es el 7 de octubre.
|
|
|
|
|
|
|
APOLO 11 (LLEGADA A LA LUNA)
LANZA DE LONGINO
ASESINATO DE JULIO CESAR EL 15/3 (JUAN 21:11) DEL AÑO 44 ANTES DE CRISTO POR MARCO JUNIO BRUTO EN EL MARCO DE QUE TOMA EL PODER MARCO ANTONIO. TODA LA REFERENCIA ES ESOTERICA HACIA SAN MARCOS, EL SANTO GRIAL. POR ESO LA RELACION DE MARCO ANTONIO CON CLEOPATRA.
CRISTO ES CRUCIFICADO EN EL MISMO DIA 15/3 (JUAN 21:11) DEL AÑO 33 D.C.
|
|
|
Primer
Anterior
82 a 96 de 231
Següent
Darrer
|