|
RELACION DE LA VIRGEN DE LOURDES CON ESTER (13 DE ADAR). En contexto a que la LUNA LLENA, rosh jodesh en luna llena, fue un 29 de ENERO en 1858, la aparicion de la VIRGEN DE LOURDES FUE UN 13 DE ADAR.
Esta Pirámide de cristal, inaugurada en 1989, es obra del arquitecto estadounidense de origen chino Leoh Ming Pei. La pirámide tiene 666 rombos de vidrio y ocupa 1250 metros cuadrados, 35.4 metros de largo y 21.65 metros de altura. Fue una conmoción ciudadana, como la construcción del Centro pompidou. Ahora esa pirámide, además de práctica, a todo el mundo nos parece bonita y adecuada.
http://www.corazones.org/maria/lourdes_bernardita.htm
LAS APARICIONES EN LOURDES
El 11 de febrero, de 1858, era el día elegido para que el cielo se hiciera presente en la tierra. Ese día cambiaría para siempre, no solo la vida de Bernardita, sino que marca el comienzo de una fuente de gracia que ha brotado para toda la humanidad. Fuente que solo crece con el tiempo.
La madre de Bernardita permitió a esta ir con su hermana menor llamada María, y con otra niña, al campo a buscar leña seca. El lugar preferido para recoger leña era un campo que había frente a la gruta. Bernardita por su fragilidad física se quedó atrás.
Las compañeritas habían pasado ya el arroyo, pero Bernardita no se atrevía a meterse al agua porque estaba muy fría. Las demás insistían en que lo hiciese y cuando ella empezó a descalzarse, un ruido muy fuerte, parecido a un viento impetuoso, la obligó a levantar la cabeza y mirar hacia todos los lados.
!Qué es esto!,decía. Las hojas de los árboles estaban inmóviles.
El ruido del viento empezó de nuevo y mas fuerte en la gruta. Y ahí, en el fondo de la gruta, una maravillosa aparición se destacaba delante de ella. En este mismo momento empezaron a sonar las campanas de la Iglesia parroquial y se oía el canto del Ángelus.
Primera Aparición:
Una luz resplandeciente como la del sol, pero dulce y apacible como todo lo que viene del cielo, una Señora prodigiosamente bella se dejó ver por Bernardita. Vestía un traje blanco, brillante y de un tejido desconocido, ajustado al talle con un cinta azul; largo velo blanco caía hasta los pies envolviendo todo el cuerpo. Los pies, de una limpieza virginal y descalzos, parecían apoyarse sobre el rosal silvestre. Dos rosas brillantes de color de oro cubrían la parte superior de los pies de la Santísima Virgen. Juntas sus manos ante el pecho, ofrecían una posición de oración fervorosa; tenia entre sus dedos un largo rosario blanco y dorado con una hermosa cruz de oro.
Todo en Ella irradiaba felicidad, majestad, inocencia, bondad dulzura y paz. La frente lisa y serena, los ojos eran azul celeste llenos de amor y los labios mostraban suavidad y mansedumbre. La Señora parecía saludarla tiernamente mientras se inclinaba ante Bernardita.
Bernardita buscó su rosario (que traía siempre en su bolsillo), haciendo, como para defenderse, la señal de la cruz, pero su mano quedó paralizada. En ese momento la Virgen tomo la cruz del rosario e hizo la señal de la cruz y le dijo a Bernardita que lo hiciera como ella.
En ese momento su brazo paralizado quedó libre. La Señora empezó a pasar las cuentas del rosario entre sus dedos y Bernardita empezó a rezar el suyo. Al terminar, la Virgen le hizo señas con el dedo para que se acercara y entendiendo el brazo, se inclinó dulcemente y sonrió como despidiéndose de Bernardita. ¡La Visión había desaparecido!
Bernardita preguntó a las otras niñas si habían visto algo y al estas responderle que no, les contó su experiencia y les pidió silencio. Pero la hermana de Bernardita se lo contó a su mamá. La madre no le creyó y ordenó a Bernardita que se dejase de imaginaciones y que le estaba prohibido regresar a la gruta.
Esa noche, mientras rezaban el rosario en familia, Bernardita rompió en llantos, repitiendo su invocación favorita: "Oh María sin pecado concebida, rogad por nosotros que acudimos a ti"
|
Eventos astronómicos |
Luna nueva |
Vienes 15 Enero 1858 5.32' |
Cuarto creciente |
Vienes 22 Enero 1858 16.50' |
Luna llena |
Vienes 29 Enero 1858 9.12' |
Cuarto menguante |
Jueves 7 Enero 1858 0.52' |
Eclipse |
ningún eclipse de sol |
ningún eclipse de luna |
La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.
|
|
|
Eventos astronómicos |
Luna nueva |
Sàbado 13 Febrero 1858 22.13' |
Cuarto creciente |
Domingo 21 Febrero 1858 0.54' |
Luna llena |
Sàbado 27 Febrero 1858 22.5' |
Cuarto menguante |
Vienes 5 Febrero 1858 21.21' |
Eclipse |
ningún eclipse de sol |
Eclisse parziale di Luna
Sàbado 27 Febrero 1858 22.16'
|
La hora está en T.U. o sea tiempo universal del meridiano de Greenwich; las fases de la luna son aproximadamente con error máximo de 2m; pero en el eclipse de sol la señalización de la zona visible es solamente indicativa.
|
|
24. Ester 3:7: En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la suerte, delante de Amán, suerte para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de ADAR.
25. Ester 3:13: Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del rey, con la orden de destruir, matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de ADAR, y de apoderarse de sus bienes.
26. Ester 8:12: en un mismo día en todas las provincias del rey Asuero, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de ADAR.
27. Ester 9:1: En el mes duodécimo, que es el mes de ADAR, a los trece días del mismo mes, cuando debía ser ejecutado el mandamiento del rey y su decreto, el mismo día en que los enemigos de los judíos esperaban enseñorearse de ellos, sucedió lo contrario; porque los judíos se enseñorearon de los que los aborrecían.
28. Ester 9:15: Y los judíos que estaban en Susa se juntaron también el catorce del mes de ADAR, y mataron en Susa a trescientos hombres; pero no tocaron sus bienes.
29. Ester 9:17: Esto fue en el día trece del mes de ADAR, y reposaron en el día catorce del mismo, y lo hicieron día de banquete y de alegría.
30. Ester 9:19: Por tanto, los judíos aldeanos que habitan en las villas sin muro hacen a los catorce del mes de ADAR el día de alegría y de banquete, un día de regocijo, y para enviar porciones cada uno a su vecino.
31. Ester 9:21: ordenándoles que celebrasen el día decimocuarto del mes de ADAR, y el decimoquinto del mismo, cada año,
ENERO 1857- LUNA LLENA 10 ENERO
FEBRERO 1857-LUNA LLENA 8 FEBRERO
MARZO 1857-10 MARZO
ABRIL 1857 9 ABRIL
MAYO 9 MAYO
JUNIO 7
JULIO 7
AGOSTO 5
SEPTIEMBRE 4
OCTUBRE 3
NOVIEMBRE 2
DICIEMBRE 1 Y 30
ENERO 29 DE 1858 (DOCEAVO MES)
|
|
|
|
As you can see, the National Cathedral octagon had eye-catching cross markings depicted on its surface - the type known as the 'Jerusalem cross' which is a variant of the 'Crusaders' cross'... obviously reinforcing the underlying Dome of the Rock connection.
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/jerusalem-cross.gif)
The combination implied here, that of the Dome of the Rock/Jerusalem and Crusaders, is highly evocative of the Knights Templar - the medieval 'warrior monks' and the guardians of the Holy Grail who had their headquarters on the Temple Mount near the Dome. They even identified themselves with Solomon's Temple if not the Dome of the Rock itself, which is made evident in the Templar cross pattee which, as has been noted by some, happens to be a 'coded' octagon!:
![](http://www.goroadachi.com/etemenanki/072905-4.gif)
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/templar-octagon.gif)
It is widely thought that the Templars went underground when the French king 'Philip the Fair' with the assistance of Pope Clement V started persecuting the order on the morning of October 13, 1307, forcing the knights to take refuge in safer parts of the world such as Scotland where they were welcomed and assimilated into Freemasonry led by the St. Clair/Sinclair family. Whatever the true story, it's clear that Freemasonry and the Knights Templar do have much in common, including their unique identification with Solomon's Temple. It is therefore of great significance for the purpose of our discussion that Gerald Ford was a 33° Freemason, underscoring the intensely 'Templar' nature of his funeral.
Even the 'two suns' quatrain (II-41) reemerges here to reiterate the Templar connection:
Quatrain 2.41 The great star will burn for seven days, The cloud will make two suns appear: The large mastiff will howl all night When the great pontiff changes his abode.
Pope Clement V who turned on his own 'guardians' that the Templars were, was the same Pope who moved his 'abode' from Rome to Avignon, France in 1309, starting a unique period called the 'Babylonian Captivity'. That's exactly what is described in the last line of the quatrain! And chances are that this is also applicable in some way to the current papacy and/or the 2007-2012 'Mayan period'.
I should note that it was actually back in the summer of 2006 that Freemasonry began to make its presence known in 'the Communication'. From the start, it was presented as deeply embedded in the octagon/Deep Impact/Dome of the Rock symbolism... through the mission insignia of Discovery STS-121 (launched on the first Deep Impact anniversary):
![](http://www.goroadachi.com/etemenanki/deep-impact.jpg) ![](http://www.goroadachi.com/etemenanki/dome-rock.jpg)
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/sts121-masonic.gif)
A Masonic 'square & compasses' symbol on an octagon on a Deep Impact day... This is practically a carbon copy of the arrangement expressed by a Masonic former US president placed upon an octagonal stage on another Deep Impact day/window (closely following another Discovery mission)!
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/ford-octagon2.jpg)
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/deepimpact-jan-07a.gif)
And now in this hidden context Comet McNaught begins to shine even brighter than it has as the 'second sun'...
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/mcnaught-011707.jpg)
Being a heavenly rock and an 'alter ego' of Comet Tempel 1, McNaught corresponds to the rock at the center of the Dome of the Rock where the Ark of the Covenant would have been kept inside the 'Holy of Holies' which in turn would have theoretically contained literal heavenly stones ('tablets' = meteorites) signifying 'seeds from heaven' or the 'foundation stone', a label by which the Dome's central rock is also known. Comet McNaught is even octagonal like the Dome of the Rock, in the sense that it was discovered on August 7, '06, the precise astronomical cross-quarter day marked by the sunset alignment of the Paris Historical Axis (consequently implying an octagonal configuration around the Sun)!
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/octagon-crossquarter.gif)
And it is the Masonic monument Grande Arche at the western edge of the same Paris Axis that, with its 'twisted' angle, pinpoints January 15-19, i.e. highlighting none other than the climax of Comet McNaught!
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/hist-axis-deviation.gif)
* * *
Can you feel the 'Grand Mayan Ritual' now? Can you hear the prophetic 'whispers' of Comet McNaught? Can you feel the Revelation? Can you feel the Sun?
![](http://www.supertorchritual.com/underground/images/solar-flare.gif)
This is the radioactive countdown to 'something wonderful'...
![](http://www.goroadachi.com/etemenanki/athens-code-112.jpg)
Let the Games begin.
|
|
|
|
Las Fiestas
01/12/2010 10:00 por Frank Cintrón
Las fiestas bíblicas tienen su origen en el Tanak. (Antiguo testamento) Estas celebraciones marcan momentos relacionados con los ritmos solares y lunares y los tiempos que establece la agricultura. Pero también conmemoran hechos de la historia sagrada recogida en la Biblia. Las grandes fiestas son las siguientes.
1-Fiestas de primavera.
Una de las celebraciones claves del calendario ritual judío es pesaj, la pascua, que tiene lugar en la primera luna llena de primavera, esto es el 14 del mes de Tisri. En los próximos 7 días continua la fiesta de los panes sin levadura, solo se puede comer pan sin levadura, ya que se rememora la huida de los judíos de Egipto. Con la protección de Dios, y con Moisés como intermediario, el pueblo judío pudo librarse de la esclavitud. En el Mashiac esta fiesta es la fecha de su muerte, el cordero es Yaushua ha Mashiac.
Shavuot, también conocida como pentecostés, es la «fiesta de las semanas» o de «los primeros frutos». Celebra la cosecha siete semanas después de la pascua. También recuerda el momento en el que Moisés recibió las leyes en el monte Sinaí. Su cumplimiento nuevotestamentario es el descenso de Ruach Ha Kodesh, nacimiento de la Iglesia.
2-Fiestas de otoño
Rosh ha-shaná (cabeza del año) es la fiesta de año nuevo que se celebra el dia 1 de Tisri, a comienzos de otoño. Se conoce como «día del juicio» o «día del recuerdo», y es costumbre tocar el shofar, un cuerno de carnero, que es, probablemente, el instrumento musical más antiguo. Su cumplimiento, el tocar la trompeta simboliza importantes eventos en el futuro pero sobre todo, el regreso triunfal del Mesias. (Mateo 24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 30Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 31Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 1ra. Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Apocalipsis 11:15El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.)
En la fiesta de yom kippur o «día de la expiación», que tiene lugar diez días después de la fiesta de año nuevo, vuelve a tocarse el shofar. Este es uno de los momentos más sagrados e importantes del año. Durante todo un día los fieles se mantienen en ayunas, orando en la sinagoga para pedir a Dios el perdón de los pecados. El el nuevo testamento es la fecha del bautismo de Jesucristo y el inicio de su ministerio sacerdotal.
Cinco días después se celebra la fiesta de sukkot, que en hebreo significa «tabernáculos o cabañas», y representa una acción de gracias por las cosechas. En esta ocasión también se conmemora la travesía del pueblo de Israel por el desierto en busca de la tierra prometida. Por este motivo, durante la celebración, las familias construyen una tienda de tela fuera de la casa que les recuerda que todo depende de la voluntad de Dios. En el nuevo testamento es la fecha del nacimiento de Yaushua. El Logos hizo "suka" o tabernaculizó entre nosotros.
Al octavo día se festeja "Shemini Atzeret" y luego "Simchat Torah", fiesta que marca el final del ciclo anual de lectura de la Torá. La tradición establece que se lea el último capítulo del Deuteronomio y el primero del Génesis y, además, los rollos de la Torá se sacan en procesión en medio de la danza. Los "chatanim", (novios o prometidos) se cazan con la palabra. Esta fiesta guarda relación con el "brith milah" (circuncisión) del Mashiac, lo que a su vez sella el pacto Abramico.
3-Fiestas de invierno.
Al principio del invierno el dia 25 de Kisleu se conmemora, a lo largo de ocho días, januka, conocido como «festival de la luz». El nombre significa "dedicación o descanso el 25, las letras "kaf y hey" tienen un respectivo valor numérico de 20 y 5. Rememora la purificación del templo de Jerusalén, que se llevó a cabo durante ocho días del año 165 a.e.c., tras ser profanado por los griegos. Cada día se enciende una vela en el candelabro o menorah hasta que, al cabo de los ocho días, se tengan las ocho velas prendidas. Durante la celebración, las familias preparan regalos, por lo que es una fiesta muy popular entre los niños. Tipifica el triunfo sobre el anticristo y la rededicacion final del templo
Al final del invierno, un mes antes de la pascua, se celebra purim. Es un homenaje a Ester, personaje bíblico al que los judíos deben su salvación de la persecución. En las sinagogas se lee el libro de Ester, y cada vez que se cita el nombre de Amán, implacable perseguidor de los judíos de aquel entonces que fue finalmente derrotado, se organiza un gran estruendo de protesta. Es una fiesta llena de alegría en la que hay disfraces y comidas especiales. Tipifica la relación final del milenio en un solo pueblo.
Volver
|
|
|
|
Paris 3D map in Google Earth
geographical coordinates: 48° 52' 0" North, 2° 20' 0" East geographical location: Paris-1ER, Paris, Ile-de-France, France, Europe original name: Paris
|
Increíble vista de la Torre Eiffel, diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889 en la ciudad de Paris.
Al principio esta estructura de acero generó controversia por modificar notablemente el paisaje parisino. Hoy en día es el símbolo indiscutido de Francia y de la ciudad luz. Tiene 300 metros de altura. En la torre existe un restaurant, un museo y tiendas. Su peso se calcula en 10.000 toneladas.
Coordenadas: 48 51 29.84N,2 17 39.34E
|
|
| ![](http://www.rankeen.com/Curiosidades//goog_eiffel.jpg) |
|
|
|
|
Desde el 11 de septiembre hasta el 11 de febrero (Virgen de Lourdes) tenemos 153 dias y desde el 11 de febrero hasta el 14 de julio (Toma de la Bastilla) tambien tenemos 153 dias.
|
|
|
|
Sacred Numbers in the New Testament: Part II
by Margaret L. Starbird
Graphic Provided by Abby Willowroot
[IMAGE]
Among the ancients, the feminine principle designed to off-set the solar/masculine was also expressed as a number, 1080, the "Yin" of the ancient world: the "shady side of the mountain." The gematria for the agia pneuma, the Holy Spirit in Greek, and its anagram, gaia pneuma, the Earth spirit, is 1080. This number represented feminine values, the "moist" or "lunar" principle of relatedness and intuition expressed in art, poetry, and dreams with their emotional rather than rational content. The Greek phrase phgh sophias, "fountain of wisdom" bears gematria of 1080. Peristera, "dove," a universal totem of the Goddess and of the Holy Spirit in Christian iconography, has gematria of 801, the anagram of 1080. These examples serve to illustrate the cross-referencing of the coded numbers and phrases by the authors of the New Testament.
When the sacred numbers representing the masculine and feminine, 666 and 1080, are added together, their sum is 1746, the number that Plato equates with "Fusion." This is the "sacred union" of the opposite energies, "wedded" or "fused" together in harmony, representing the "fertilized seed" or the "cosmic egg." And this same number occurs at the very heart of Christ's teaching. "The kingdom of God" said Jesus, "is like a grain of mustard seed, which when it is planted grows into a large bush and the birds come and nest in its branches." This parable occurs in the three synoptic Gospels of Mark, Matthew and Luke and also in the Gnostic Gospel of Thomas found in Nag Hammadi based on an earlier copy written in Greek. There is consensus that Christ used these exact words for his teaching about the reign of God. Homilies on this Gospel passage tend to focus on the bush with the birds nesting in it and so invariably miss the point of the teaching. Hidden for two thousand years is the gematria of the "grain of mustard seed"--1746. What Jesus really said to those who had "ears to hear" was that God's reign is like the harmonious balance of masculine and feminine principles expressed in the Sacred Union of 666 and 1080--the hieros gamos of the ancients.
Armed with this doctrine of the "Sacred Marriage" found at the very heart of the Christian message, I searched for other traces of the lost "partnership model" and the feminine. What I found, carefully encoded in the Gospels themselves, is truly astonishing. The epithet of the Gospel Mary known as h Madalhnh, "the Magdalene," indicates that she was the acknowledged partner of Christ, the archetypal Bride as he is Bridegroom of the New Testament.
The holy name of Jesus, at which, according to Saint Paul, every knee must bend, has gematria of 888. While a close study of the Hebrew Scriptures shows the importance of 7 for their faith community, the most revered number among Christians was 8. On the seventh day, the Creator rested. Fields lie fallow during the seventh year, the jubilee or 50th year follows the seventh cycle of seven years. Seven seems to be intimately connected with end of a time cycle. But Christians, the number is 8 has utmost symbolic content. Christ was laid in his tomb on Friday and remained there through the Sabbath, the seventh day. But on the dawn of the eighth day, Mary Magdalene and the other women who went to the tomb to mourn him were amazed to find that the tomb was empty. In the symbolic system of the ancients, 8 was the number for regeneration, rebirth, and resurrection. Among earlier believers, Christ was called the Ogdoad, the "fullness of eights," and his name was spelled Ihsous in the Greek texts precisely because that spelling adds up to 888, while any other phonetic rendering of the Hebrew Yeshua does not! Jesus was deliberately identified with the number eight to reinforce the importance and unique significance of his incarnation. He was the embodiment of the "resurrection." the "dawn of the new era," and "bearer of the new age." The age dawning at the precise time these documents were being formed was the Age of the Fishes--Pisces. Jesus was its Lord.
The architects of Christianity deliberately styled Jesus as the bearer of the Age of the Fishes. They developed the well-known acronym for Jesus: ICHTHYS, based on the rather contrived Greek epithet "Jesus, Son of God, Savior." The Fish is ubiquitous as a symbol for Christ and for Christians who have since forgotten why the FISH was used as the symbol for the Christian faith in its infancy. But the people who coined the phrase knew and consciously contrived the acronym so that the letters matched the symbolic numbers of their sacred canon and their cosmology.
But the Greek name for Jesus was not the only important name encoded by symbolic number in the Gospels. Hidden for millennia in the gematria of her epithet, we find encoded the tremendous significance of Mary Magdalene in the community of the earliest Christians. The Greek h Magdalhnh has gematria of 153, the exact number of the "fishes in the net" found in Chapter 21 of John's Gospel. We know from centuries of Church doctrine that the apostles of Jesus were "fishermen" and that they were to be "fishers of men." The "fish" they caught became the members of the community, the Church itself. Early Christians were known as the "little fishes" and their baptismal fonts were called "little fish ponds." So the miraculous catch of the 153 fishes represented the "catch" of converts to Christianity--the ekklesia. From the dawn of Christianity, the earliest exegetes of Scripture equated Mary Magdalene with the ekklesia, the Church that Christ loved so much, he gave his life for her (Eph. 5:25).
In their respective works, both John Michell and David Fideler discuss this "geometry word-problem." Both mention the extreme importance of the number "153" in the sacred canon of the ancients. This number was universally called the "matrix" (mother) of all geometry and represented the Vesica Piscis, the "almond" shape formed when two circles intersect. Among the ancients, this shape bore the meaning of "the materialization of spirit" and was known as the "gateway" or "portal" of life--the "door." Because of its obvious feminine connotations, it was sometimes referred to as the "vulva" and even "the holy of holies," the inner sanctum. This Vesica Piscis was often called the "153," known as "the measure of the fish" since the time of Archimedes. It was used to reference the ratio 265/153, the fraction in Greek which is the mathematical equivalent to our square root of 3. It was the most important of all geometric numbers, the "mother" (matrix) of all geometric shapes. The number, the "153," was known and honored throughout the known world--the Vesica Piscis representing the vessel of the sacred feminine par excellence.
Was THIS perhaps the reason that the Church fathers of the second century tried to discredit the use of gematria for the interpretation of Scripture. Were they trying to blot out the memory of Mary h Magdalhnh as the "Goddess in the Gospels"? Were they trying to "lose" the feminine counterpart of Jesus when they repudiated the analysis of the numbers encoded in the Gospel texts? There are other surprises in these symbolic numbers, the 8 identified with Jesus and the 153 of the Magdalene. When 153 is multiplied by 8 the result is 1224, the gematria for the Greek word diktuon, "the net," and also for ichthues, "fishes." Are these number accidental? Or was the Gospel of John deliberately encoding the formula for the "sacred marriage" of Jesus and the Magdalene in these significant numbers. Was he the Lord, was she the Lady of the Age to Come--The FISHES? The symbolic numbers encoded by gematria provide direct and irrefutable evidence for the "Sacred Marriage" at the heart of Christianity, evidence carefully hidden for nearly two millennia in the Gospels themselves. In restoring Magdalene to the paradigm of sacred union indigenous to Christian doctrine, we are restoring the feminine principle to a place of honor at all levels of existence. Together the archetypal Bride and Bridegroom stand at the threshold of the new millennium--MM.
Margaret Starbird holds BA and MA degrees from the University of Maryland where she concentrated on German, comparative literature and medieval studies, interests she pursued on a Fulbright Student grant at the Christian Albrechts Universitat in Kiel, Germany. She attended classes at Vanderbilt Divinity School in Nashville, TN, and has taught numerous classes in Scripture and spirituality. She has lived and traveled extensively in Europe including recent pilgrimages to Black Madonna and Mary Magdalene shrines and Cathar citadels in Provençe. She and her husband now reside in the Puget Sound area of Washington State where she teaches and gives seminars and retreats honoring the sacred union at the heart of Christianity. They have five grown children.
Margaret Starbird is the Author of Three Books:
The Woman with the Alabaster Jar: Was Jesus Married?
The Tarot Trumps and the Holy Grail: Great Secrets of the Middle Ages
The Goddess in the Gospels: A Quest for the Sacred Feminine in Christianity
|
|
|
|
The Black Cube Cult “Pan was a composite creature, the upper part–with the exception of his horns–being human, and the lower part in the form of a goat. (…)The pipes of Pan signify the natural harmony of the spheres, and the god himself is a symbol of Saturn because this planet is enthroned in Capricorn, whose emblem is a goat”
- Manly P. Hall, Secret Teachings of All Ages
So Pan was depicted with horns due to the fact it represented Saturn, the ruler of the house of Capricorn which symbol is a goat.
Actually, the Mardi Gras celebration originated in the pagan pre-Christian celebration of spring. Ancient Greeks would sacrifice a goat, cut its hide in to strips and run naked through the fields while their pagan priests lashed them with the goat-hide strips. This was a part of their spring fertility rite to insure a productive harvest for their fields and increase the fertility of their flocks and women. The custom was degenerate even by pagan standards, being a time of lewdness, immorality, drunkenness and revelry and was associated with the worship of the Greek god "Pan". "Most scholars see a relationship between present day Mardi Gras and the ancient tribal rituals of fertility that welcomed the arrival of Spring. A possible ancestor of the celebration is the Lupercalis, a circus-like orgy held in mid-February in Rome." the day before Ash Wednesday was Carnival! It meant "farewell to flesh" (at least for the Lenten season). The French called it Mardi Gras for Fat Tuesday What's Really Behind the Mardi Gras Masks? "But behind the sequins and war paint, and deep under the light-hearted Carnival spirit, is there some quirk in the human personality that makes people want to mask? And if so, is there some twist in each individual's psyche that makes him choose the alter-identity he does? Enter the anthropologists and sociologists, who assure us that yes, there certainly may be a darker side to Carnival. Joseph V. Guillotte, Ph.D., associate professor of anthropology at the University of New Orleans, says that maskers have been traced at least as far back as the Ice Age. The proof is a dated drawing from southwestern France of the Dancing Sorcerer, a man dressed in a reindeer costume. Among early man, masking was considered a conduit to the supernatural, Guillotte says. A man donned a mask and believed he was possessed by the spirit of a god or dead ancestor who was trying to communicate with the living. "the individual becomes the character the mask depicts... Masking (or costuming) altered the state of consciousness."5 In the same article, Fuller quotes Fred Koening, Ph.D., professor of social psychology at Tulane University: "Masks are a way of being anonymous, and if you wear a mask, ' you take on a different persona.' Among the early tribes, men who wore masks were considered crueler toward their enemies than those who did not. Certainly nobody is claiming that masking at Carnival. has anything to do with cruelty. But, Koening says, 'You can be a little drunker, a little wilder, a little more primitive.' Furthermore, at Carnival 'people will be more tolerant of you,' he says. 'Normal rules are gone. Traditional routines are put on hold.'" The Masks of Carnival was easily influenced the African and Indian population of America because it had a connection to their rituals for the dead. http://saintpaulcommunitychurch.org/spiritofmardigras.htm![Image](http://www.toursud.com/services/images/stories/excursions/rennes-le-chateau/rennes-le-chateau-diable.jpg) Pan ....and Saunieres angels over pan Rosslyn Chapel and the head of the goat on the roof ![Image](http://i3.photobucket.com/albums/y78/lovuian/Rosslyn/RossalynChapel_0145-1.jpg) The importance of the number 8 Kabba... The Kaaba, was erected in the center of Mecca’s shrine area, where Venus as a meteorite has been worshipped for thousands of years. The cube shape of the Kaaba incorporates the alchemical number eight by having two four-sided squares, one above and one below (4+4), thus emphasizing and enhancing the alchemical properties of its indwelling form of Venus. Eight symbolizes the number of perfect expression, the octagon, the cube. As mentioned, the number 8 denoted both enlightenment as well as the two “worlds, “ Heaven and Earth, a point made explicit by the builders of the Kaaba, who incorporated into its structure thirty-one courses of stone and wood, then added two more, symbolizing Heaven and Earth, thus making thirty-three, the number of enlightenment. In particular the Semites regarded trees, caves, springs, and large stones as being inhabited by spirits; like the Black Stone of Islam in a corner of the Ka'bah at Mecca, in Petra and other places in Arabia stones were venerated also" (History of the Islamic Peoples, Carl Brockelmann, p 8-10) "According to a theory held by many, this temple [Kabah] had been sourceally connected with the ancient worship of the sun, moon and stars, and its circumambulation by the worshippers had a symbolical reference to the rotation of the heavenly bodies. Within its precincts and in its neighborhood there were found many idols, such as Hubal, Lat, Ozza, Manah, Wadd, Sawa, Yaghut, Nasr, Isaf, Naila, etc. A black stone in the temple wall was regarded with superstitious awe as eminently sacred" (Muhammad and Muhammadanism, S.W. Koelle, 1889, p. 17-19)
|
|
|
|
BERNARDITA-BER/BAR/HIJO EN HEBREO NARDITA/NARDO/UNGIMIENTO DE BETANIA-VIRGEN DE LOURDES Y EL CODIGO DA VINCI
Las Apariciones de La Virgen de Lourdes y Vida de Santa Bernardita Soubirous, La joven vidente
Fiesta de la Virgen de Lourdes: 11 de Febrero Fiesta de Sta. Bernardita: 16 de Abril La Virgen de Lourdes ha concedido tantos milagros de curaciones que el 11 de feb., día de su primera aparición, ha sido establecido como Día mundial de los enfermos
![](http://www.catolico.org/z_imagenes/a_bars_dividers/RamaRosasDivider.GIF)
|
![](http://www.catolico.org/maria/lourdes1.jpg) |
Vida de Santa Bernardita Religiosa, ejemplo de humildad y confianza en Dios Su Cuerpo permanece incorrupto
Niñez humilde y enfermiza pero llena de piedad.
Santa Bernardette nació el 7 de enero, de 1844 en el pequeño pueblo de Lourdes, en las hermosas montañas de los Pirineos franceses. En su bautismo le pusieron el nombre de Marie-Bernard, pero desde pequeña la llamaban por el diminutivo "Bernardette".
Su padre Francisco era un hombre honesto y recto pero no muy capaz en los negocios. Trabajó como molinero para los Casterot, una familia acomodada. Vivía con su familia en el molino de Boly. Su madre, Luisa Casterot, se casó a los 16 años. Se pensaba que así su futuro estaría asegurado pero las cosas no resultaron de esa manera. Cuando los clientes venían a moler su trigo, la joven pareja les servía una comida completa. Esto podía hacerse en tiempos de abundancia, pero llegó a hacer crisis en tiempos de estrechez.
Las deudas forzaron a los Soubirous a dejar el molino y albergarse en una celda, propiedad de un primo de Francisco, que había sido parte de una prisión. En un solo cuarto vivían los seis, el padre, la madre y los cuatro hijos. Los mayores eran hembras de las que Bernardette era la primera, después de ella venía Toinette (dos años y medio más joven), y luego los dos varones, Jean-Marie y Justin. Para conseguir el escaso pan para los niños, Francisco y Luisa tomaban todo tipo de trabajos que podían encontrar.
Cuando nació Bernardette la familia todavía tenía recursos. Una prueba de ello es que la niña fue confiada a una nodriza por seis meses. La nodriza, llamada Marie Avarant y de casada Lagues, vivía en Bartres, en el campo a 5 millas de Lourdes. Marie Lagues amamantó a Bernardette por 15 meses, desde junio de 1844 a octubre de 1845. De acuerdo con la costumbre ambas familias quedaron muy unidas entre sí.
Las dificultades económicas de la familia Soubirous dio oportunidad a Marie para pedir hacerse cargo de Bernardette. El pretexto fue que le ayudase con otros niños, pero en realidad la quería para el pastoreo de ovejas. Quedó así como una pastorcita contratada aunque sin paga.
Al ir a Bartres le prometieron que podría prepararse con el sacerdote del lugar para hacer su Primera Comunión. Tenía casi 14 años y era la única niña de su edad en Lourdes que no la había recibido. Pero al ver que era muy buena en su trabajo, la obligaban a pasar más tiempo cuidando las ovejas, lo que no le permitía asistir a las clases de catecismo. Los dos niños de la familia donde vivía se marchaban todas las mañanas a las clases de catecismo, mientras a ella le exigían marcharse al campo a pastorear. Esto le dolía mucho en su corazón.
Ha surgido un interrogante sobre la inteligencia de Bernardette. Muchos sugieren que no era inteligente. Es cierto que ella aprendía con dificultad y hasta ella misma decía que tenía "mala cabeza", queriendo decir que tenía poca memoria. Al habérsele negado la posibilidad de estudiar, Bernardette, a los 13 años de edad, todavía no sabía ni leer ni escribir. El maestro Jean Barbet, quién en una ocasión le dio clases de catecismo, decía de ella: "Bernardette tiene dificultad en retener las palabras del catecismo porque no puede estudiarlas, ya que no sabe leer, pero ella hace un gran esfuerzo en comprender el sentido de las explicaciones. Aún mas, ella es muy atenta y, especialmente, muy piadosa y modesta". Sin duda Bernardita había sabido cultivar un gran tesoro de Dios: un corazón adornado de las mas bellas virtudes cristianas: inocencia, amabilidad, bondad, caridad y dulzura.
El sacerdote de Bartres, Abbé Arder, si bien se marchó a un monasterio poco después que llegara Bernardette, en los pocos contactos que tuvo con ella pudo captar la excelencia de su corazón. El tenía mucha fe en las apariciones de La Salette (1846), ocurridas once años atrás y así comparaba a Bernardette con los niños de La Salette.
Decía: "Ella me parece una flor toda envuelta con perfume divino. Yo le aseguro que en muchas ocasiones cuando la he visto, he pensado en los niños de La Salette. Ciertamente, si la Santísima Virgen se le apareció a Maximino y a Melania, lo hizo en orden a que ellos se convirtieran en simples y piadosos como ella."
Ni la ignorancia, ni la pobreza, ni el aspecto enfermizo de Bernardette le previnieron de apreciar en ella la simplicidad y la piedad.
Decía el Sacerdote en una ocasión: "Mira a esta pequeña. Cuando la Virgen Santísima quiere aparecerse en la tierra, ella escoge niños como esta"
Sus palabras fueron proféticas ya que a los pocos meses la Virgen se le comienza a aparecer en la gruta de Massabielle, cerca de Lourdes.
Cuando Bernardette vio que su deseo de prepararse para recibir la Comunión no era posible en Bartres, le pidió a María Lagues que le permitiera ir a Lourdes donde insistió a sus padres que le concedieran regresar a casa. Quería recibir la Primera Comunión y tendría que empezar las clases de catecismo inmediatamente quería recibirla en 1858. Sus padres accedieron y regresó a Lourdes el 28 de enero, de 1858, solo 14 días antes de la primera aparición de la Virgen.
Es importante, por lo tanto, comprender la razón por la que Bernardette se encontraba en Lourdes cuando tenía 14 años y comenzaron las apariciones: ella buscaba con todo su corazón recibir la Santa Comunión. Las Virgen visita a un alma muy pura llena de amor por su Hijo, un alma dispuesta a cualquier sacrificio para llevar a cabo la obra de Dios. Bernardette, al verse impedida de recibir la comunión, recurre a la Virgen, reza diariamente el rosario y la Virgen le abre las puertas. La Virgen sabe que puede confiar en ella el trascendente mensaje que desea comunicar al mundo.
LAS APARICIONES EN LOURDES
Lourdes: Milagro que resiste refutaciones.
La gruta de Lourdes respresenta nuestra alma -padre Jordi Rivero
La Virgen se apareció en una gruta muy bella pero que el pueblo de Lourdes usaba de basurero. Allí iba Bernardita, niña pobre, a buscar leña. Por la intercesión de la Virgen surgió una fuente milagrosa de agua pura. La gruta se convirtió en un lugar sumamente hermoso donde multitudes van a encontrarse con María.
Así también es nuestra alma. Dios la creó bella pero por el pecado la hemos convertido en un basurero. Pero la Dios nos lavó con el bautismo y desea lavarnos con la confesión para restaurar en nosotros la belleza y así podremos atraer a muchos para Cristo. Nuestra Madre nos ayuda en cada paso de ese camino.
Nosotros debemos aprender de Bernardita la humildad para dejarnos guiar por la Virgen hasta el cielo.
|
El 11 de febrero, de 1858, era el día elegido para que el cielo se hiciera presente en la tierra. Ese día cambiaría para siempre, no solo la vida de Bernardita, sino que marca el comienzo de una fuente de gracia que ha brotado para toda la humanidad. Fuente que solo crece con el tiempo.
La madre de Bernardita permitió a esta ir con su hermana menor llamada María, y con otra niña, al campo a buscar leña seca. El lugar preferido para recoger leña era un campo que había frente a la gruta. Bernardita por su fragilidad física se quedó atrás.
Las compañeritas habían pasado ya el arroyo, pero Bernardita no se atrevía a meterse al agua porque estaba muy fría. Las demás insistían en que lo hiciese y cuando ella empezó a descalzarse, un ruido muy fuerte, parecido a un viento impetuoso, la obligó a levantar la cabeza y mirar hacia todos los lados.
!Qué es esto!,decía. Las hojas de los árboles estaban inmóviles.
El ruido del viento empezó de nuevo y mas fuerte en la gruta. Y ahí, en el fondo de la gruta, una maravillosa aparición se destacaba delante de ella. En este mismo momento empezaron a sonar las campanas de la Iglesia parroquial y se oía el canto del Ángelus.
Primera Aparición:
Una luz resplandeciente como la del sol, pero dulce y apacible como todo lo que viene del cielo, una Señora prodigiosamente bella se dejó ver por Bernardita. Vestía un traje blanco, brillante y de un tejido desconocido, ajustado al talle con un cinta azul; largo velo blanco caía hasta los pies envolviendo todo el cuerpo. Los pies, de una limpieza virginal y descalzos, parecían apoyarse sobre el rosal silvestre. Dos rosas brillantes de color de oro cubrían la parte superior de los pies de la Santísima Virgen. Juntas sus manos ante el pecho, ofrecían una posición de oración fervorosa; tenia entre sus dedos un largo rosario blanco y dorado con una hermosa cruz de oro.
Todo en Ella irradiaba felicidad, majestad, inocencia, bondad dulzura y paz. La frente lisa y serena, los ojos eran azul celeste llenos de amor y los labios mostraban suavidad y mansedumbre. La Señora parecía saludarla tiernamente mientras se inclinaba ante Bernardita.
Bernardita buscó su rosario (que traía siempre en su bolsillo), haciendo, como para defenderse, la señal de la cruz, pero su mano quedó paralizada. En ese momento la Virgen tomo la cruz del rosario e hizo la señal de la cruz y le dijo a Bernardita que lo hiciera como ella.
En ese momento su brazo paralizado quedó libre. La Señora empezó a pasar las cuentas del rosario entre sus dedos y Bernardita empezó a rezar el suyo. Al terminar, la Virgen le hizo señas con el dedo para que se acercara y entendiendo el brazo, se inclinó dulcemente y sonrió como despidiéndose de Bernardita. ¡La Visión había desaparecido!
Bernardita preguntó a las otras niñas si habían visto algo y al estas responderle que no, les contó su experiencia y les pidió silencio. Pero la hermana de Bernardita se lo contó a su mamá. La madre no le creyó y ordenó a Bernardita que se dejase de imaginaciones y que le estaba prohibido regresar a la gruta.
Esa noche, mientras rezaban el rosario en familia, Bernardita rompió en llantos, repitiendo su invocación favorita: "Oh María sin pecado concebida, rogad por nosotros que acudimos a ti"
Segunda aparición:
El día 14 de febrero, las niñas insistieron en que les dieran permiso para regresar a la gruta. Todos pensaban que lo que le había pasado a Bernardita era un engaño del demonio, y entonces le dijeron que fuera a la gruta y rociara agua bendita. Así huiría el demonio y se quedarían tranquilos.
Cuando llegaron a la gruta, Bernardita les pidió que se arrodillaran a rezar el Rosario. Apareció de nuevo la Virgen. El rostro de Bernardita se transfiguró. Esta tiró el agua bendita y dijo: "Si vienes de parte de Dios, acércate a nosotras". El agua bendita llegó hasta los pies de la Virgen y sonriendo con mas dulzura se acercó a Bernardita. Tomó el rosario y se persignó con el. Empezaron ambas a rezarlo.
Al atardecer ya toda la población comentaba las maravillas que ocurrían en la gruta de Lourdes, pero a los comentarios se unían las burlas, desprecios e insultos.
Tercera Aparición:
Los padres de Bernardita empezaron a creerle ya que ella jamás había mentido y se caracterizaba por su obediencia. Además los convenció la naturalidad con que ella exponía los eventos y sus mas pequeños pormenores.
El 18 de febrero, una señora y una religiosa deseaban acompañar a Bernardita a la gruta. Fueron con ella primero a la Santa Misa de las 5:30 a.m. y de allí se dirigieron a la gruta. Bernardita caminaba tan rápido que parecía como si una fuerza superior la empujase hacia allá.
Se arrodilló y empezó el rezo del rosario, lanzó un grito de jubilo al ver al fondo de la gruta a la Señora. Le preguntó si se podían quedar sus dos acompañantes y la Virgen dijo que sí. Ellas también se arrodillaron y se pusieron a rezar mientras encendían un cirio bendito.
Bernardita le pasó un papel a la Virgen pidiéndole que escribiera cualquier cosa que deseaba comunicarle.
La Virgen le dijo: "Lo que tengo que comunicarte no es necesario escribirlo, hazme únicamente el regalo de venir aquí durante quince días seguidos". Bernardita se lo prometió y la Virgen le respondió: "Yo también te prometo hacerte dichosa, no ciertamente en este mundo, sino en el otro"
|
|
|
|
En el contexto a que Lourdes tiene relacion con la festividad de Purim (Libro de Ester/Ishtar), en el contexto al verdadero calendario LUNI-SOLAR HEBREO, observamos que desde dicha fiesta (Carnaval Judio, osea el 14/15 de Adar o doceavo mes hebreo) hasta el 1 de Av o 1 del quinto mes (Shavuot) tenemos 133 dias que esta interrelacionado con la primera aparicion de la Virgen de Fatima, el 13/5 o el 13/3 del antiguo calendario desde el 1 de Marzo. Observamos que desde el 1 de enero hasta el 13 de mayo tenemos 133 dias. La virgen de Lourdes tiene fuerte relacion con la "INMACULADA CONCEPCION", EL 8 DICIEMBRE QUE EL VATICANO INTERRELACIONO LA MISMA EN EL CONTEXTO A LOURDES (FRANCIA). LA INMACULADA CONCEPCION ESOTERICAMENTE TIENE UN FUERTE NEXO CON GENESIS 3:14,15 EN EL CONTEXTO A ADAN Y EVA. EL VERDADERO MENSAJE TIENE ESA CONNOTACION AUNQUE LA IGLESIA CATOLICA LA HA "PAGANIZADO". EL VERDADERO MENSAJE DE ROMA ES ESOTERICO Y NO EXOTERICO. YHWH LAS MALDICIONES LAS CONVIERTE EN BENDICIONES. NO DESCARTO QUE UN SECTOR DE LA IGLESIA CATOLICA SEPA QUE EN REALIDAD MARIA ES MARIA MAGDALENA. El sagrado corazon tiene fuerte relacion con la FLOR DE LIS que justamente aparece en el libro CANTAR DE LOS CANTARES (POEMA DE AMOR ENTRE SALOMON Y LA REINA DE SABA). EL SAGRADO CORAZON SIMBOLIZA ESOTERICAMENTE EL AMOR ENTRE CRISTO Y MARIA MAGDALENA Y TIENE FUERTE INTERRELACION CON LA FESTIVIDAD HEBREA DE SHAVUOT/PENTECOSTES/FIESTA DE ISHTAR EN PLENILUNIO EN EL CONTEXTO A SOLSTICIO DE VERANO, OSEA ASTRONOMICAMENTE EN LA CONSTELACION DE CANCER. JUSTAMENTE EL MATRIMONIO ENTRE EL SOL, JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA, LA LUNA. LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ESTA INTERRELACIONADA FUERTEMENTE CON EL LIBRO DE ISHTAR/VIRGEN DE LOURDES E INCLUSO TAMBIEN CON EL DISEÑO DE RIO DE JANEIRO/7 COLINAS EN EL CONTEXTO JUSTAMENTE AL TROPICO DE CAPRICORNIO. ESTO EXPLICA DEL PORQUE EL FUERTE NEXO DE RIO CON EL CARNAVAL. LA FESTIVIDAD HEBREA DE PURIM, INSISTO, ES EL "CARNAVAL JUDIO". EL CRISTIANISMO TIENE QUE VOLVER A SUS RAICES HEBREAS. EL CATOLICISMO ESOTERICO TIENE ESE MENSAJE. LA CLAVE PARA ENTENDER CUAL ES EL VERDADERO MENSAJE DE LOURDES HAY QUE ENTENDER LA RELACION DE SHAVUOT/PENTECOSTES CON EL LIBRO DE ESTHER/ISHTAR. Cristo en Mateo 15 hace una referencial al CORAZON en el contexto a la TRADICION, AL LUCERO DE LA MAÑANA (VENUS/SIRIO), EN EL CONTEXTO A LOS "PERRILLOS"/SIRIO. ESTO EXPLICA DEL PORQUE LOS EEUU, EN SU INDEPENDENCIA, TIENEN UNA FUERTE RELACION CON SIRIO E INCLUSO CON EL PARALELO 33. SIRIA Y EL LIBANO (ANTIGUA FENICIA/PHOENIX) JUSTAMENTE, estan ubicado en dicho paralelo, QUE ES EL PARALELO DEL AVE PHOENIX, OSEA DEL SANTO GRIAL. PENTECOSTES TIENE FUERTE RELACION CON EL CORAZON PORQUE JUSTAMENTE EN DICHA FESTIVIDAD LOS JUDIOS RECIBIERON LA LEY DE YHWH EN SUS CORAZONES. HAY TAMBIEN UNA FUERTE RELACION DEL SHABBAT CON SHAVUOT. EL QUINTO MANDAMIENTO EN EL CONTEXTO A LA TIERRA REFLEJA QUE NUESTROS PADRES ESPIRITUALES SON CRISTO Y MAGDALENA.
|
|
|
|
GOD/DOG
G (SEPTIMA LETRA)
O (QUINCEAVA LETRA)
D (CUARTA LETRA)
G-D=4/7 O 7/4 (INDEP. DE EEUU)
CUARTO MANDAMIENTO
SEPTIMO DIA (7 D)
Éxodo 20:8-11 8 Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
GOD/DOG
DOG (PERRO)=SIRIO
O=15 LETRA
15=6+9 (69 CANCER)=1111 (BINARIO)
11 (BINARIO)=3 (DECIMAL)
1111 EQUIVALE A 33
Sol-o-mon
Sun -15 - mon-key
Everything is Connected and there are no coincidences
GOD IS LOVE
DIOS ES AMOR
|
|
|
|
24. Juan 11:2: (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con PERFUME, y le enjugó los pies con sus cabellos.)
25. Juan 12:3: Entonces María tomó una libra de PERFUME de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del PERFUME.
26. Juan 12:5: ¿Por qué no fue este PERFUME vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres? |
|
|
|
DAVINCI/DAVID
A/ESPADA/BLADE/SIMBOLO FALICO
V/CALIZ/CHALICE/RECIPIENTE/SIMBOLO FEMENINO
ESTRELLA DE DAVID ES LA ALQUIMIA, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
La representación geométrica del número 33 es sin duda la unión de dos triángulos formando lo que se ha venido en llamar la "Estrella de David".
NUMERO 33
|
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
|
|
Istar con la luz como simbolo de la iluminacion.
LA MISMA LETRA G/GALATAS/GALAXIA/GOD/GRIAL TIENE FORMA DE ESPIRAL
ESTA TODO CALCULADO AMIGO. DIOS MUEVE LOS HILOS DE TODO
1. Génesis 4:1: Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.
2. Génesis 4:17: Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
3. Génesis 4:25: Y conoció de nuevo Adán a su mujer, la cual dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque Dios (dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín.
PARA LA BIBLIA CONOCIO (GNOSIS EN GRIEGO) TIENE FUERTE CONNOTACION SEXUAL. PARA LA TORA SEXO/SEX/SIX/SEIS (ESTRELLA DE 6 PUNTAS)/SEXTO DIA TIENE FUERTE RELACION SEXUAL. LA TRADICION DETRAS DE LA DEMONIZACION DE LA MUJER, TAMBIEN DEMONIZO EL ACTO SEXUAL.
GATE=33
G=7
A=1
T=20
E=5
7+1+20+5=33
king and the queen of heaven in Simple Gematria Equals: 231 |
( |
k
11 |
i
9 |
n
14 |
g
7 |
0 |
a
1 |
n
14 |
d
4 |
0 |
t
20 |
h
8 |
e
5 |
0 |
q
17 |
u
21 |
e
5 |
e
5 |
n
14 |
0 |
o
15 |
f
6 |
0 |
h
8 |
e
5 |
a
1 |
v
22 |
e
5 |
n
14 |
) |
231=33X7
LA LETRA G ES LA SEPTIMA LETRA (PLENITUD ESPIRITUAL)
STAR GATE
GNOSIS/GALAXIA/LETRA G/GOD
SOPHIA/SABIDURIA/SERPIENTE/SNIKE/LETRA S
LOS MASONES SABEN TODA ESTA SIMBOLOGIA, POR ESO EL SIMBOLO DE LA ESCUADRA Y EL COMPAS, OSEA LA ALQUIMIA QUE EN GEOMETRIA ES LA CUADRATURA DEL CIRCULO PERO DESGRACIADAMENTE SON SATANISTAS LUCIFERIANOS Y NO ADORAN AL VERDADERO DIOS.
LA VIA LACTEA TIENE FORMA DE G Y DE S /STAR GATE
SANTO GRIAL
A es igual a al COMPAS
L es igual a la ESCUADRA
¿CASUALIDAD O CASUALIDAD?
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26).
EL CIELO Y LA TIERRA ES LA ALQUIMIA QUE ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB, OSEA EL GRIAL
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33).
"Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más en Ciencia (gnwsei=gnosis) y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)" (Filipenses, 1: 9).
|
LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS
- P’shat — Literal
- Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
- Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
- Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.
http://www.hebroots.org/ch11bridespan.html#CHAP11
LOS NIÑOS ESPIRITUALES FRENTE A LA MADUREZ ESPIRITUAL
En Hebreos 5:12-14, la Palabra de Dios nos dice que debemos crecer en el conocimiento de la Palabra de Dios. Al hacerlo, vamos a pasar de ser niños espirituales a la madurez espiritual. La madurez espiritual se describe usando la palabra griega "Téleios" que se traduce como "adultez". En Hebreos 5:12-14 está escrito:
- "Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño."
En estos versículos debemos distinguir entre los niños cristianos que sólo pueden digerir la leche y los cristianos maduros que pueden comer la fuerte carne de la Palabra de Dios. La palabra niño en el griego es la palabra "népios". Es la palabra (3516) de Strong. La palabra griega "népios" Strong la define como "un infante, persona simple, un cristiano inmaduro". El Thayer’s Greek Lexicon define la palabra "népios" como "un niño pequeño, pueril, sin instrucción, inexperto".
La palabra hebrea equivalente para la palabra griega, "népios", es la palabra "Péti". Es la palabra (6612) de Strong. La palabra hebrea "Péti" se traduce en el Antiguo Testamento como "simple." Por lo tanto, la Biblia hace una clara distinción entre los que son simples y pueriles en su fe (el cristiano carnal o inmaduro) y entre aquellos que son adultos, completos y maduros en su fe (el cristiano maduro y la Novia de Cristo).
El principio bíblico del crecimiento de niños espirituales a la madurez espiritual lo podemos ver más adelante en Efesios 4:11-15, según está escrito:
- "Y él mismo constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto ("Téleios" – maduro espiritualmente), a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; Para que ya no seamos niños fluctuantes ("népios" – cristianos niños e inmaduros espiritualmente), llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucias las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es Cristo."
Dios nos dice las características de un cristiano carnal que es un niño espiritual en 1ª Corintios 3:1-4. Un cristiano carnal es alguien que está todavía controlado por las prácticas y caminos de la carne. Podemos ver esta verdad en 1ª Corintios 3:1-4, como está escrito:
- "De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños ("népios") en Cristo. Os di a beber leche (la característica de un cristiano que es un niño espiritual – Hebreos 5:12-14), y no vianda; Porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?"
Por lo tanto, podemos ver por estos versículos en Efesios 4.11-15, que Dios desea que los cristianos crezcamos en conocimiento de Dios y seamos maduros espiritualmente "Téleios" y no seamos niños (népios) ya más. Los cristianos carnales practican la envidia, la contienda y las divisiones y siguen a un líder cristiano dejando a un lado a otros 1ª Corintios 3:1-4. Dios desea tener una Novia madura espiritualmente porque su recompensa será la mayor en el Reino de los Cielos. Los cristianos espiritualmente inmaduros estarán en el cielo pero serán los menores en el Reino de los Cielos (Mateo 5:19).
http://www.hebroots.org/ch4bridespan.html#CHAP4
|
|
|
|
|
ATLANTIDA TIENE CONNOTACION CON EL TERMINO INGLES LAND (TIERRA).
PATRIA SIGNIFICA TIERRA DE NUESTROS PADRES
RECORDEMOS LA SEÑAL DE JONAS EN MATEO 12
12:36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. (TIENE CONNOTACION CON EL YOM KIPUR HEBREO) 12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. 12:38 Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal. 12:39 El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. 12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (NOTEN EL NUMERO 33 EN EL CONTEXTO A LA SEÑAL DE JONAS. RECORDEMOS QUE NUESTRO SEÑOR CLAVADO EN EL MERIDANO OESTE DE PARIS A 33 GRADOS Y EN EL PARALELO 33, OSEA AL PIE DEL MONTE HERMON, HIZO REFERENCIA A LA SEÑAL DE JONAS. EL SAGRADO CORAZON DE JESUS TIENE ESTE MENSAJE ESPIRITUAL. LA SEÑAL DE JONAS, TIENE FUERTE CONNOTACION CON JUAN MARCOS, OSEA EL SANTO GRIAL. OBSERVEN LA SIMILITUD EN EL INGLES DE TIERRA/EARTH Y CORAZON/HEART. ESTA TODO CODIFICADO. EL SAGRADO CORAZON, TIENE RELACION CON LA "VIRGEN DE LOURDES" Y LA FLOR DE LIS. RECORDEMOS QUE ENTRE EL 11 DE SEPTIEMBRE Y EL 11 DE FEBRERO (VIRGEN DE LOURDES) TENEMOS 153 DIAS Y TAMBIEN ENTRE ESTE ULTIMO Y LA TOMA DE LA BASTILLA QUE FUE EL 14 DE JULIO. LOURDES, EN EL CONTEXTO A LA FLOR DE LIS, TIENE FUERTE NEXO EN EL CODIGO DA VINCI.)
12:41 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar. 12:42 La reina del Sur se levantaráen el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar. (SABIDURIA/SOPHIA/PHI/NUMERO DE ORO=1.618033. OBSERVEN QUE FUE EN MATEO 16:18 ADONDE NUESTRO SEÑOR HIZO REFERENCIA JUSTAMENTE A LA "SEÑAL DE JONAS". EL "SAGRADO CORAZON" DE JESUS Y DE MARIA TIENEN ESTE MENSAJE ESOTERICO)
LA TIERRA TIENE FUERTE NEXO CON EL NUMERO 5, EN EL CONTEXTO AL QUINTO MANDAMIENTO ADONDE JUSTAMENTE SE HACE REFERENCIA A QUE HAY QUE HONRAR A NUESTROS PADRES, EN ESTE CASO OBVIAMENTE ES UNA REFERENCIA TAMBIEN A NUESTROS PADRES ESPIRITUALES CRISTO Y MAGDALENA.
|
|
|
|
![](http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS0D7TDkVPKIkzuzOf8BiMehoAUexUQbjjSdSvqvXNm1ltOOTybHNQVr1xp) flickriver.com Fleur de Lis Our Lady of 500 × 484 - 113k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTPstEynPtMDX0DbysKfUto12EZaF2TMjH-Nl9KTl67t2bnxSr4xh8NKlU) eyeglasses.go-optic.com Fleur De Lis Lourdes 566 × 292 - 25k - jpg |
![](http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAZVehg6sxrcMYVVg4DqTKbFKbQcVQHWYGJBMrEM4S82puSxWGz38MQr4) ebay.com French Fleur de Lis Pin 468 × 355 - 34k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPb7RXJn3C9rQY_6u2ksirwoEs2WoJu1BuZOJzkqfMYWhLEd8NI6IN6g) jossandmain.com Lourdes Wall Décor 450 × 450 - 36k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRl4PCuzoOHHfbPbl7JUxNW6LXXwXkaj2SH03wStP7UyfsTUYWkXCKip30) ebay.com French Fleur de Lis Pin 300 × 242 - 28k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRv4OQ2G64T9vFF78wOHVja5xs7yBaGi3S324b2le9t-g41Ey9wsVNkBVE) etsy.com Lourdes French Fleur de lis Cross . Jewelry By envisage. From envisage 570 × 712 - 181k - jpg |
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQAPBiUxsfVnzDGXaKrPeY03zRXoSD_J5klKvzmKzQ3i6-efRK3hQUA8fU) theoptiguy.com Fleur De Lis 791 × 365 - 23k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRyU0vBw7h9e1beTyQKA3Yty7xeXidd-ctN5BOUYM0FRTYt8jRChdrqvQRv) flickr.com Our Lady of Lourdes Slidell 8-15-07. Stainless steel fleur de lis pendant 640 × 600 - 72k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQKzATIh3xOkF5bvehZyceqcP-DFaLsH442vg0W7b4ZH7yDJIruOK3Ft1Od) eyeglasses.com Fleur De Lis Lourdes glasses are designed for women featuring spring hinges 484 × 250 - 11k - jpg |
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRlNTZrmAb1R2a9znETDd0LLGoC_JOTyX23AEvDxx9woggbPZI41ruHFpnUag) etsy.com Antique Lourdes Religious Medal Virgin Mary Fleur De Lis French Sterling SS 1419 × 1500 - 504k - jpg |
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTnlJZPROcnFf47sNUoMypVn9ryaBBGg4pKQeSeRtLLs_RBD3F55BsP7gk) gabitogrupos.com in the fleur de lis 350 × 352 - 20k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSTalECYAj_rJjs8zyOTri1zIVQtiZI2J4ocRkhLOnFp8ZtQ7f8iTU--Q) eyeglasses.go-optic.com Fleur De Lis Eyeglasses. Previous Item. Enlarge Image 450 × 232 - 23k |
![](http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTI7ZOxdprjIgrzJXox2uTSGO0ytAiW5Pe-CKMo4-l5tYeAF-h5nbndCkf_) etsy.com Fleur de Lis. Crown. Antique Assemblage. From chicfragments 575 × 1024 - 155k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTZBv-6QxsXEZdicFfdjtOP4AXoiGlumPTCtXioyaOHsadqXkINT4q2vG4) ebay.com Art Nouveau French Souvenir of Lourdes Fleur de Lis Photo Album Locket 228 × 300 - 26k - jpg |
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwTUA4cqb3TnA0Gj7Y4IeR686wIgAJBoq0BTaUKmE8MAUuOeWM0zyBYQ) stores.ebay.com LOURDES FLEUR DE LIS FRAME 109 × 140 - 8k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcReI-NPxigLlfp2-ibXF479tYuTEA9UDNTc4WxXoj6F6EzQyR7q86v-qmAl) harpconnections.net Fleur de Lis. In Lourdes in 620 × 637 - 10k - png |
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTBwUm0_2RlVb5Cik8o_EqroILkWDDMUcIap4gZlYxBm5rjIE-MpfW1E0Q) popscreen.com Amazon.com: Antique Silver-Plated Pewter Fleur-De-Lis Key Charm 300 × 300 - 5k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTXpmfqZg5HfdfrSTu4OnKhdJVMYfDNBN3anHB0CHFwUdLddiZb-TmM68-7) gabitogrupos.com helmet the fleur de lis 345 × 512 - 37k - jpg |
![](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSovArmx10-wc6v69g_3FF9vEeUzdcFbRN6TMtz78Iw2q6FjKnlHriQL3Q) pt.goldenmap.com Fleur de Lis (The Lourdes 120 × 90 - 3k - jpg |
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQSfHcP7l0V5XTiMh9iKqaTUvQlHGBtB1ZNWoKSG_ojh1oa_nfDfyEBj8) popscreen.com Amazon.com: Pack of 2 Antique Silver Fleur De Lis Scroll Photo Frame 5 300 × 300 - 10k - jpg |
|
|
|
|
Flor de lis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La palabra lis es un galicismo que significa lirio. La flor de lis es una representación de la flor de lirio. En la heráldica francesa es un mueble muy difundido. El diseño se remonta a una época muy antigua de la historia de esta ciencia. Se conoce como flor de lis o amacayo. Es una de las cuatro figuras más populares de la heráldica, junto con la cruz, el águila y el león.
Se suele representar en color amarillo sobre un fondo azul. Tradicionalmente, se ha representado un campo de flores de lis, dispuestas de forma ordenada. Desde la Edad Media es considerada un símbolo de la realeza francesa.
Uno de los primeros usos de un símbolo similar al de la flor de lis parece darse en la decoración de la Puerta de Istar en Mesopotamia, construida por Nabucodonosor II en el año 575 a.C. También hay quienes asocian determinados símbolos de la antigua Teotihuacán al origen del simbolismo de la flor.[1]
El primer uso oficial de la flor de lis en occidente se remonta al siglo V junto a la expansión de la Iglesia Católica. Los manuscritos antiguos fueron traducidos al latín vulgar por San Jerónimo de Estridón por encargo de San Dámaso I para difundir el cristianismo a la plebe. Esta traducción se la conocería como Vulgata, donde se aprecia el emblema de la flor de lis dibujada en su portada.
Existe la leyenda de la Sagrada Ampolla, la cual cuenta que el día del bautismo y coronación del rey franco Clodoveo I en la Catedral de Reims, llegó desde el cielo, transportada por una paloma hasta las manos del Obispo San Remigio, la Sagrada Ampolla, con un ramillete de lirios (esto es, flores de lis) conteniendo el óleo para ungir y santificar al rey significando así que su autoridad era de origen divino.
Otro uso conocido de la flor de lis como emblema se remonta al siglo XII, con el rey Luis VII, quien fuera el primer soberano en incorporarla a su escudo. A partir del siglo XIV, aparece también como emblema de la casa de Lancaster (dinastía real inglesa), para enfatizar su reivindicación al trono francés. El escudo de la casa de Lancaster incluye tres flores de lis y tres leopardos pasantes. Catalina de Lancáster (nieta de Pedro I de Castilla y abuela de Isabel la Católica) fue la patrocinadora del monasterio de Santa María la Real de Nieva en la provincia de Segovia, por eso puede verse allí su escudo con las tres flores de lis.
En el siglo XVI, era símbolo de la dinastía Valois y emblema de la familia Farnesio que utiliza seis flores en el escudo.
En 1084, el rey de Castilla y de León Alfonso VI conquistó Madrid. Por aquellos días se sabía que en la muralla de la ciudad se hallaba escondida una imagen de la Virgen. El rey mandó llamar al último superviviente que sabía algo sobre esta cuestión, una mujer llamada María. Por tradición familiar sabía cómo era la imagen pero desconocía el lugar exacto donde pudiera estar. La reina Constanza de Borgoña (tercera esposa de Alfonso VI) la mandó llamar para poder hacer con su descripción lo que hoy se llamaría un "retrato robot". Una vez terminado, ordenó que se añadiera una flor de lis. De esta manera la Virgen de la Flor de Lis fue la primera representación de la Virgen que hubo en el Madrid conquistado. Más tarde se llegó a encontrar la talla escondida en la muralla y es la imagen que hoy se conoce como "la Almudena" (de almudaina = muralla).
[editar] Otros usos
Era utilizada en los mapas antiguos para señalar el norte; habitualmente en las "rosas de los vientos" como símbolo del punto cardinal norte, una tradición iniciada por Flavio Gioja, marinero napolitano del siglo XIV. También es el emblema del modelo de Chevrolet más vendido de la historia: el Chevrolet Caprice, creado en 1966 como variante de lujo del Chevrolet Impala y construido hasta 1996, tomó la flor de lis como emblema propio que sustituia al clásico de Chevrolet. Como fondo de esa flor de lis plata se colocó un diamante dorado pentagonal muy achatado por la cara superior, así como por la punta inferior, de tal modo que la flor sobresalía especialmente por encima. Este anagrama estaba presente sobre el capó o incrustado encima de la rejilla frontal, aunque también aparecía como tapa de la cerradura del maletero en algunos modelos sedán y como decoración lateral entre las puertas traseras y las lunas posteriores en algunos modelos familiares, así como en ciertos tipos de sus tapacubos.
En el siglo XII, el Rey Luis VI o el rey Luis VII (las fuentes están en desacuerdo) fue el primer monarca francés en usar la flor de lis en su escudo. Los reyes ingleses usaron más tarde el símbolo en sus armas para enfatizar sus reclamos sobre el trono de Francia. En el siglo XIV, la flor de lis se incorporó a menudo en las insignias de familia que se cosían en el manto del caballero, que era usado por su propietario sobre la cota de mallas, de ahí el término manto de armas.
El propósito original de identificación en batalla derivó en un sistema de designación social de estatus después de 1483, cuando el rey Eduardo IV estableció el Colegio de Heráldica para supervisar los derechos del uso de las insignias de armas.
[editar] Escultismo
Durante el siglo XX el símbolo fue adoptado por el Movimiento Scout Mundial, organización presente en todo el mundo.
Los scouts de todo el mundo la representan sobre fondo de color violeta morado, pintada en blanco o plateado y rodeada por cuerda que acaba en un nudo "llano" (nudo de la hermandad), y con dos estrellas de cinco picos en los pétalos exteriores.
Cada pétalo representa uno de los tres principios y deberes (Dios, Patria y Uno mismo) y tres virtudes (Abnegación, Lealtad y Pureza) que todo Scout debe seguir y tener. Las estrellas representan la vida al aire libre y los diez artículos de la ley scout.
Si bien el fundador del movimiento scout, Sir Robert Sthepenson Smith Baden Powell Lord of Gilwell, utilizó por primera vez la flor de lis en la India (1898), su uso como símbolo del movimiento scout lo adopotó en 1907 durante el campamento de Brownsea, considerado el momento formal de fundación del escultismo mundial. [2]
Hay quien afirma que la flor de lis scout es muestra de un supuesto vínculo que el fundador del Movimiento Scout, Robert Baden-Powell habría tenido con logias masónicas; aunque su mujer negó que él hubiera pertenecido jamás a alguna logia.[3]
[editar] Los alquimistas
La flor de lis y el conocimiento que viene del cielo.
A partir del Renacimiento, segunda mitad del siglo XV, la flor de lis se tomó como símbolo de su bien hacer y lo unían a sus blasones cuando lograban alcanzar gran iluminación (la piedra filosofal). La flor de lis simboliza el árbol de la vida, la perfección, la luz, la resurrección y la gracia del dios que ilumina... primero, Thot - Hermes es el dios mago que aparece junto a Isis cuando ésta quiere devolverle la vida a Osiris. Él vino a enseñar la grandiosa doctrina secreta de la luz interna a los sacerdotes de los templos. Les enseñó que la luz era universal y que esa luz era dios, quien mora en todos los hombres. El segundo es Hermes Trimegisto, un famoso legislador, sacerdote y filósofo egipcio, que vivió hacia el año 2.630 a. C. Hermes enseñó a los hombres la escritura, la música, la medicina, la astronomía, el ceremonial para el culto de los dioses, y también enseñó a ciertos discípulos las ciencias secretas (la magia, la alquimia, la astrología).
Toda la filosofía hermética se basa en siete principios: el principio del mentalismo, el principio de correspondencia, el principio de vibración, el principio de polaridad, el principio del ritmo, el principio de causa y efecto, el principio de generación, principios de la ciencia en la masonería hermética, en la que se recuerda al gran arquitecto Hiram Abif, como un gran iluminado heredero de la metalurgia y la alquimia hermética (flor de lis, flor de luz y de la trinidad).
El símbolo de la flor de lis también fue adoptado por la Mafia Hachel, también conocida como la Virgen Escribana, como emblema en el siglo XVII. En Alemania, más específicamente en el municipio de Hachelbich, se realizaban sus reuniones. Cualquier persona ajena a la Mafia Hachel que intentase detener el cumplimiento de sus objetivos terminaba brutalmente asesinada. Sus víctimas eran reconocidas mediante una marca hecha con hierro candente con el símbolo de la flor de lis.
[editar] Símbolo religioso
La Cruz de Santiago, símbolo de la Orden de Santiago, la tiene en tres de sus puntas: sobre ambos extremos del trazo horizontal y en el superior del vertical, hacia el extremo inferior se dibuja una espada. La Orden Militar de Santiago se creó en el siglo XII para defender a los peregrinos que visitaban la tumba del apóstol Santiago en Santiago de Compostela, España, quienes se distinguían exhibiendo este símbolo de color rojo en sus vestimentas y escudos.
También se la puede encontrar en el escudo de Pablo VI (precisamente tres flores de lis). La Iglesia Católica la usa como símbolo mariano (de la Virgen) y es uno de los atributos de San José, de quien, dice la leyenda, habría florecido uno o tres lirios de su bastón (El brote de Jesé). En ocasiones, también como representación de la Santísima Trinidad, debido a los tres pétalos.
[editar] La psicología
La flor de lis UCP Psicología Hoy.
En Colombia existe la Unidad Colegial Profesional de Psicólogos, denominada Psicología Hoy 2005, adscrita al Colegio Colombiano de Psicólogos y fundada y presidida por el doctor Nelson Ricardo Vergara C., gestor de la actual ley del psicólogo colombiano (ley 1090 de 2006). Esta unidad colegial tiene como emblema la flor de lis, y es la única organización de psicólogos en el mundo que adopta este símbolo. La flor de lis se asemeja, aquí, a la forma de una mariposa, que para los griegos representaba el alma humana (psyque). También puede asociarse a su parecido con la letra griega psi (Ψ), también se usa como símbolo de la psicología (del término Ψιχη -psiché-, alma).
El psicoanálisis, por su parte, ha interpretado a la flor de lis como un símbolo fálico o, más aún, una forma sublimada (y probablemente inconsciente) de representar los genitales masculinos o la virilidad y la fuerza que también es asociada con la espada, forma ésta que es claramente visible en la flor de lis de ahi que surgio en la antigua babilonia utilizada por la primera triada compuesta por nemrod,semiramis y tamuz por lo que su origen es pagano.
== Es el lema de la Universidad Veracruzana, "Lis de Veracruz, Arte, Ciencia Luz
|
|
|
|
Flor de lis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La palabra lis es un galicismo que significa lirio. La flor de lis es una representación de la flor de lirio. En la heráldica francesa es un mueble muy difundido. El diseño se remonta a una época muy antigua de la historia de esta ciencia. Se conoce como flor de lis o amacayo. Es una de las cuatro figuras más populares de la heráldica, junto con la cruz, el águila y el león.
Se suele representar en color amarillo sobre un fondo azul. Tradicionalmente, se ha representado un campo de flores de lis, dispuestas de forma ordenada. Desde la Edad Media es considerada un símbolo de la realeza francesa.
Uno de los primeros usos de un símbolo similar al de la flor de lis parece darse en la decoración de la Puerta de Istar en Mesopotamia, construida por Nabucodonosor II en el año 575 a.C. También hay quienes asocian determinados símbolos de la antigua Teotihuacán al origen del simbolismo de la flor.[1]
El primer uso oficial de la flor de lis en occidente se remonta al siglo V junto a la expansión de la Iglesia Católica. Los manuscritos antiguos fueron traducidos al latín vulgar por San Jerónimo de Estridón por encargo de San Dámaso I para difundir el cristianismo a la plebe. Esta traducción se la conocería como Vulgata, donde se aprecia el emblema de la flor de lis dibujada en su portada.
Existe la leyenda de la Sagrada Ampolla, la cual cuenta que el día del bautismo y coronación del rey franco Clodoveo I en la Catedral de Reims, llegó desde el cielo, transportada por una paloma hasta las manos del Obispo San Remigio, la Sagrada Ampolla, con un ramillete de lirios (esto es, flores de lis) conteniendo el óleo para ungir y santificar al rey significando así que su autoridad era de origen divino.
Otro uso conocido de la flor de lis como emblema se remonta al siglo XII, con el rey Luis VII, quien fuera el primer soberano en incorporarla a su escudo. A partir del siglo XIV, aparece también como emblema de la casa de Lancaster (dinastía real inglesa), para enfatizar su reivindicación al trono francés. El escudo de la casa de Lancaster incluye tres flores de lis y tres leopardos pasantes. Catalina de Lancáster (nieta de Pedro I de Castilla y abuela de Isabel la Católica) fue la patrocinadora del monasterio de Santa María la Real de Nieva en la provincia de Segovia, por eso puede verse allí su escudo con las tres flores de lis.
En el siglo XVI, era símbolo de la dinastía Valois y emblema de la familia Farnesio que utiliza seis flores en el escudo.
En 1084, el rey de Castilla y de León Alfonso VI conquistó Madrid. Por aquellos días se sabía que en la muralla de la ciudad se hallaba escondida una imagen de la Virgen. El rey mandó llamar al último superviviente que sabía algo sobre esta cuestión, una mujer llamada María. Por tradición familiar sabía cómo era la imagen pero desconocía el lugar exacto donde pudiera estar. La reina Constanza de Borgoña (tercera esposa de Alfonso VI) la mandó llamar para poder hacer con su descripción lo que hoy se llamaría un "retrato robot". Una vez terminado, ordenó que se añadiera una flor de lis. De esta manera la Virgen de la Flor de Lis fue la primera representación de la Virgen que hubo en el Madrid conquistado. Más tarde se llegó a encontrar la talla escondida en la muralla y es la imagen que hoy se conoce como "la Almudena" (de almudaina = muralla).
[editar] Otros usos
Era utilizada en los mapas antiguos para señalar el norte; habitualmente en las "rosas de los vientos" como símbolo del punto cardinal norte, una tradición iniciada por Flavio Gioja, marinero napolitano del siglo XIV. También es el emblema del modelo de Chevrolet más vendido de la historia: el Chevrolet Caprice, creado en 1966 como variante de lujo del Chevrolet Impala y construido hasta 1996, tomó la flor de lis como emblema propio que sustituia al clásico de Chevrolet. Como fondo de esa flor de lis plata se colocó un diamante dorado pentagonal muy achatado por la cara superior, así como por la punta inferior, de tal modo que la flor sobresalía especialmente por encima. Este anagrama estaba presente sobre el capó o incrustado encima de la rejilla frontal, aunque también aparecía como tapa de la cerradura del maletero en algunos modelos sedán y como decoración lateral entre las puertas traseras y las lunas posteriores en algunos modelos familiares, así como en ciertos tipos de sus tapacubos.
En el siglo XII, el Rey Luis VI o el rey Luis VII (las fuentes están en desacuerdo) fue el primer monarca francés en usar la flor de lis en su escudo. Los reyes ingleses usaron más tarde el símbolo en sus armas para enfatizar sus reclamos sobre el trono de Francia. En el siglo XIV, la flor de lis se incorporó a menudo en las insignias de familia que se cosían en el manto del caballero, que era usado por su propietario sobre la cota de mallas, de ahí el término manto de armas.
El propósito original de identificación en batalla derivó en un sistema de designación social de estatus después de 1483, cuando el rey Eduardo IV estableció el Colegio de Heráldica para supervisar los derechos del uso de las insignias de armas.
[editar] Escultismo
Durante el siglo XX el símbolo fue adoptado por el Movimiento Scout Mundial, organización presente en todo el mundo.
Los scouts de todo el mundo la representan sobre fondo de color violeta morado, pintada en blanco o plateado y rodeada por cuerda que acaba en un nudo "llano" (nudo de la hermandad), y con dos estrellas de cinco picos en los pétalos exteriores.
Cada pétalo representa uno de los tres principios y deberes (Dios, Patria y Uno mismo) y tres virtudes (Abnegación, Lealtad y Pureza) que todo Scout debe seguir y tener. Las estrellas representan la vida al aire libre y los diez artículos de la ley scout.
Si bien el fundador del movimiento scout, Sir Robert Sthepenson Smith Baden Powell Lord of Gilwell, utilizó por primera vez la flor de lis en la India (1898), su uso como símbolo del movimiento scout lo adopotó en 1907 durante el campamento de Brownsea, considerado el momento formal de fundación del escultismo mundial. [2]
Hay quien afirma que la flor de lis scout es muestra de un supuesto vínculo que el fundador del Movimiento Scout, Robert Baden-Powell habría tenido con logias masónicas; aunque su mujer negó que él hubiera pertenecido jamás a alguna logia.[3]
[editar] Los alquimistas
La flor de lis y el conocimiento que viene del cielo.
A partir del Renacimiento, segunda mitad del siglo XV, la flor de lis se tomó como símbolo de su bien hacer y lo unían a sus blasones cuando lograban alcanzar gran iluminación (la piedra filosofal). La flor de lis simboliza el árbol de la vida, la perfección, la luz, la resurrección y la gracia del dios que ilumina... primero, Thot - Hermes es el dios mago que aparece junto a Isis cuando ésta quiere devolverle la vida a Osiris. Él vino a enseñar la grandiosa doctrina secreta de la luz interna a los sacerdotes de los templos. Les enseñó que la luz era universal y que esa luz era dios, quien mora en todos los hombres. El segundo es Hermes Trimegisto, un famoso legislador, sacerdote y filósofo egipcio, que vivió hacia el año 2.630 a. C. Hermes enseñó a los hombres la escritura, la música, la medicina, la astronomía, el ceremonial para el culto de los dioses, y también enseñó a ciertos discípulos las ciencias secretas (la magia, la alquimia, la astrología).
Toda la filosofía hermética se basa en siete principios: el principio del mentalismo, el principio de correspondencia, el principio de vibración, el principio de polaridad, el principio del ritmo, el principio de causa y efecto, el principio de generación, principios de la ciencia en la masonería hermética, en la que se recuerda al gran arquitecto Hiram Abif, como un gran iluminado heredero de la metalurgia y la alquimia hermética (flor de lis, flor de luz y de la trinidad).
El símbolo de la flor de lis también fue adoptado por la Mafia Hachel, también conocida como la Virgen Escribana, como emblema en el siglo XVII. En Alemania, más específicamente en el municipio de Hachelbich, se realizaban sus reuniones. Cualquier persona ajena a la Mafia Hachel que intentase detener el cumplimiento de sus objetivos terminaba brutalmente asesinada. Sus víctimas eran reconocidas mediante una marca hecha con hierro candente con el símbolo de la flor de lis.
[editar] Símbolo religioso
La Cruz de Santiago, símbolo de la Orden de Santiago, la tiene en tres de sus puntas: sobre ambos extremos del trazo horizontal y en el superior del vertical, hacia el extremo inferior se dibuja una espada. La Orden Militar de Santiago se creó en el siglo XII para defender a los peregrinos que visitaban la tumba del apóstol Santiago en Santiago de Compostela, España, quienes se distinguían exhibiendo este símbolo de color rojo en sus vestimentas y escudos.
También se la puede encontrar en el escudo de Pablo VI (precisamente tres flores de lis). La Iglesia Católica la usa como símbolo mariano (de la Virgen) y es uno de los atributos de San José, de quien, dice la leyenda, habría florecido uno o tres lirios de su bastón (El brote de Jesé). En ocasiones, también como representación de la Santísima Trinidad, debido a los tres pétalos.
[editar] La psicología
La flor de lis UCP Psicología Hoy.
En Colombia existe la Unidad Colegial Profesional de Psicólogos, denominada Psicología Hoy 2005, adscrita al Colegio Colombiano de Psicólogos y fundada y presidida por el doctor Nelson Ricardo Vergara C., gestor de la actual ley del psicólogo colombiano (ley 1090 de 2006). Esta unidad colegial tiene como emblema la flor de lis, y es la única organización de psicólogos en el mundo que adopta este símbolo. La flor de lis se asemeja, aquí, a la forma de una mariposa, que para los griegos representaba el alma humana (psyque). También puede asociarse a su parecido con la letra griega psi (Ψ), también se usa como símbolo de la psicología (del término Ψιχη -psiché-, alma).
El psicoanálisis, por su parte, ha interpretado a la flor de lis como un símbolo fálico o, más aún, una forma sublimada (y probablemente inconsciente) de representar los genitales masculinos o la virilidad y la fuerza que también es asociada con la espada, forma ésta que es claramente visible en la flor de lis de ahi que surgio en la antigua babilonia utilizada por la primera triada compuesta por nemrod,semiramis y tamuz por lo que su origen es pagano.
== Es el lema de la Universidad Veracruzana, "Lis de Veracruz, Arte, Ciencia Luz
|
|
|
Primer
Anterior
27 a 41 de 146
Següent
Darrer
|