Hola mis amados:
Es tan grato tener amistades de esas que nos llenan, nos brindan lo mejor de si y que están ahí cuando las necesitamos, que sin llamar ya nos atienden y que se identifican con lo que estamos atravesando, esas personas que reúnen todo esto son valiosísimas y por ellas es que estamos agradecidos, que el Señor los recompense por vivir intensamente y siempre dar sin esperar nada a cambio, que su amor es transparente y que su corazón rebosa de todo lo bueno, por eso hay agradecimiento en nuestro interior.
AGRADECER LA AMISTAD
Ahora también es el momento de tener un recuerdo agradecido. Son muchos quienes a lo largo de tu vida han dejado su huella en ti. Experiencias sobre las que puedes recordar nombres. Quizá algunos te hayan lanzado a una aventura para sacar algo de ti y despertar tu "yo dormido", conseguir aquello que te parecía imposible, cambiar, crecer y madurar.
Descubrir en ti las huellas de "otros amigos" encontrados a lo largo del camino, es motivo de alegría. Es motivo de gratitud el que hayas podido experimentar a Dios, creer en la vida y en tu capacidad de encuentro, creer que alguien haya podido ayudarte a descubrir lo mejor que existe dentro de ti.
Agradece a:
Aquel que inesperado y oportuno supo escucharte comprensivo.
Aquel que descubriste un día y "se quedó en ti".
Aquel que te ayuda a develar tu riqueza interior.
Aquel que con su gran bondad te hizo ser sencillo.
Aquel que corrigiéndote con cariño te hizo caminar.
Aquel que con su vida incansable te animó a luchar.
Aquel que sin cansancio siempre esperó lo mejor de ti.
Aquel que te exigía siempre haciéndote crecer en la grandeza.
Aquel que te hace sentir importante cuando necesita de ti. Aquel que estando lejos, lo sentiste cerca.
Aquel que con su desacuerdo te hace descubrir tu verdad. Aquel que sabes que te quiere y siempre te espera.
Aquel que siempre te anima a ver lo positivo.
Aquel que te quiere como eres animándote a crecer.
Aquel que con su necesidad de ti hizo que te sintieras "único".
Aquel que desde su manera de ser, te ayudó a ser más humano, más sencillo, más sensible.
Aquel que con su experiencia interior te ayudó a conocer a Dios.
Autor Desconocido
PENSAMIENTO SENSIBLE: SER CRITICADO
¿Miedo a la crítica? Anótelo: en la mayoría de las personas este miedo se ubica entre los de primer rango. ¿Por qué? Porque, instintivamente, como animales gregarios que somos, sentirnos criticados nos hace tener miedo de ser excluidos de la manada.
Y, en el reino animal esto significa quedar más expuesto a los depredadores, deambular sin territorio (sin agua ni comida), perder posibilidades de apareamiento ...
Cuando uno teme a la crítica, entonces, en principio reacciona desde lo más primal que rige nuestra conducta. Así, por largo tiempo, mientras adultece, el animal humano va tratando de adaptarse a los parámetros del sistema (aunque más no sea agrupándose con quienes se oponen al sistema!).
Fracciona su identidad, escondiendo partes de sí para no ser exonerado, rechazado, excluido... criticado.
Pero en algunas personas existe una fuerza peculiar que les lleva, -o bien desde siempre, o bien promediando la mitad de la vida- a, de todos modos, tomar el riesgo de ser diferentes, aunque esto signifique quedar expuestos a la crítica.
Hablamos aquí de quienes han decidido convertir su propia vida en un peregrinaje.
Sí: los antiguos le llamaban "Camino", al proceso de consolidar la propia identidad, desde lo más esencial de sí (o sea, más allá de los condicionamientos del entorno). Y el problema es que si alguien se convierte en un verdadero individuo, será, por definición, diferente, porque en la periferia todos estamos formateados por el sistema imperante, pero en lo más profundo
NO: allí cada uno de nosotros es esencialmente único (una modesta nota peculiar en la Gran Partitura de la Creación).
Hay quienes al ver al que Camina se sienten propulsados a caminar también. Pero hay quienes apedrearán al "raro", también instintivamente, como si tuviera una peste que pudiera "contagiar a la manada".
De modo que es bueno saberlo: cualquiera que haya decidido apostar sus días a Caminar, necesita estar preparado para las críticas.
Algunas le servirán de espejo: es inteligente escucharlas.
Otras serán una buena prueba para medir cuán comprometido se está con el Camino como para no dejarse desviar por ellas.
Justamente, las críticas de quienes están inmersos en la locura del sistema serán un buen indicio de aquello que se adjudica erróneamente al Quijote: "Ladran, Sancho. Señal de que cabalgamos...". Tan viejo es este tema que así lo dijo hace miles de años Lao Tsé:
Cuando el sabio oye hablar del Camino, trata de vivir en armonía con él.
Cuando el hombre normal oye hablar del Camino, sólo lo comprende en parte.
Cuando el loco estudia el Camino, se ríe de él.
Sin embargo, si el loco no se riera no sería el Camino.
Por tanto, si buscas el Camino escucha la risa de los locos.
Lao Tsé
En la vida hemos tenido que atravesar por la critica, de nosotros depende es en como reaccionamos ante ella, porque si conservamos la calma, si meditamos en lo que escuchamos y conservamos la cordura nos ira mejor, en ocasiones es cierto lo que han dicho pero en otras no, cuando es lo contrario a lo que nos pasa ahí es cuando debemos mostrar quienes somos, pero recordemos que si no tenemos nada que ocultar podremos seguir tranquilos dando lo mejor de si, porque solo a Dios debemos rendir cuentas.
Los amo y bendigo en Jesucristo.
MAGNOLIA.