![Photobucket - Video and Image Hosting](http://i216.photobucket.com/albums/cc191/tinnad05/KITS/paysage%20personage/Image1.jpg) Hola mis amados:
La felicidad es algo que el hombre busca continuamente, también a veces cree que es un derecho pero esta muy equivocado, porque la felicidad es momentánea y en ocasiones es sinónimo de alegría, que lo que consideremos que nos hace felices permanezca en nosotros, que luchemos por ello y que seamos ejemplo para aquellos que viven en tristeza, derrota o en un egoísmo tan marcado que no piensan sino en ellos mismos, que nos demos a los demás para que dejemos huella en cada corazón, por tanto disfrutemos de lo que recibimos del Señor cada dia y compartamos con amor.
DERECHO A SER FELIZ
La Gaceta de los Negocios (Madrid) "Yo tengo derecho a ser feliz", me decía ayer un amigo al anunciarme su propósito de abandonar a su mujer y a sus hijas para formar una nueva familia con otra mujer. Me impresionaba que una persona adulta e inteligente estuviera decidida a echar por la borda quince años de vida familiar arguyendo que la felicidad es un derecho como los de la Declaración universal de derechos humanos. No es fácil aclararse sobre a qué llamamos felicidad. Algunos creen que es un estado de ánimo y pretenden encontrarla en la euforia de la borrachera o de la droga o en los libros de autoayuda. Para otros, es la satisfacción de todos los deseos y, como están insatisfechos, se sienten casi siempre tristes. De hecho, lo que está más en boga es la identificación de la felicidad con el sentirse querido, con el estar enamorado. Quizá por ese motivo vuelan por los aires tantos vínculos matrimoniales, esclerotizados por la erosión del tiempo, el aburrimiento mutuo o el desamor infiel. Ya Aristóteles, hace más de dos mil trescientos años, advirtió que la felicidad no era algo que pudiera buscarse directamente, esto es, algo que se lograra simplemente porque uno se lo propusiera como objetivo. Como todos hemos podido comprobar en alguna ocasión, quienes ponen como primer objetivo de su vida la consecución de la felicidad son de ordinario unos desgraciados. La felicidad es más bien como un regalo colateral del que sólo disfrutan quienes ponen el centro de su vida fuera de sí. En contraste, los egoístas, los que sólo piensan en sí mismos y en su satisfacción personal, son siempre unos infelices, pues hasta los placeres más sencillos se les escapan como el agua entre los dedos. Me gusta pensar que, en vez de un derecho, la felicidad es un deber. Los seres humanos hemos de poner todos los medios a nuestro alcance para hacer felices a los demás; al empeñar nuestra vida en esa tarea seremos nosotros también felices, aunque quizá sólo nos demos cuenta de ello muy de tarde en tarde. "Siempre alegres para hacer felices a los demás". El secreto más oculto de la cultura contemporánea, es que los seres humanos sólo somos verdaderamente felices, dándonos a los demás. Sabemos mucho de tecnología, de economía, del calentamiento global, pero la imagen que sistemáticamente se refleja en los medios de comunicación muestra que sabemos bien poco de lo que realmente hace feliz al ser humano. La felicidad no está en la huida con la persona amada a una paradisíaca playa de una maravillosa isla del Caribe, abandonando las obligaciones cotidianas que, por supuesto, en ocasiones pueden hacerse muy pesadas. La felicidad no puede basarse en la injusticia, en el olvido de los compromisos personales, familiares y laborales. La felicidad –respondí a mi amigo con afecto– no es un derecho, sino que es más bien resultado del cumplimiento –gustoso o dificultoso– del deber y aparece siempre en nuestras vidas como un regalo del todo inmerecido, como un premio a la entrega personal a los demás, en primer lugar, al cónyuge y a los hijos.
LOS PECES DE 16 cm.
Cuentan que un día, bien temprano salió a pescar esta persona con mucho ánimo y contento, ya que sentía que pescaría mucho. Tenía todas las condiciones perfectas para hacer una gran pesca. Se monta en su bote, comenzó a remar y llegando no muy lejos de la orilla, allí lanzó el ancla. Prepara el hilo, prepara la carnada, pero antes de comenzar a pescar se puso en pie y comenzó a hacer una oración a Dios dando gracias por un día tan precioso, y declarando la gran pesca de ese día. Acto seguido, comenzó a pescar. Mientras el pescaba, a pocos metros de el había una persona viendo lo que el hacía. Esta persona notaba que cuando el pescador cogía un pez, lo medía y decía, - "este mide 15 centímetros" lo sacaba y lo colocaba en una cesta donde acomodaría toda la pesca del día y continua pescando. Luego saca otro pez, haciendo lo mismo dijo - "este mide 16 cm.", lo echa en la cesta y continua su pesca. El observador nota que el próximo pez que saca era! bien grande, mas del triple de los que había sacado anteriormente y se sorprende cuando el pescador dice -"Este mide mucho!!!", inmediatamente lo devuelve al agua. Este patrón fue repetido en varias ocasiones lo que le llamó la atención en gran manera al observador. Este, sorprendido, comenzó a remar y se acerca sutilmente al bote, saluda al pescador y le pregunta; -"He visto que ha tenido muy buena pesca, pero he notado que los peces bien grandes los devuelve al agua, ¿porqué siendo tan grandes los devuelve y no hace esto con los de menor medida?. El pescador le dijo, -" lo que sucede es que los peces grandes no caben en mi sartén que solo mide 16 centímetros". .. A veces pedimos a Dios grandes bendiciones y no estamos preparados para recibir todo lo bueno que El tiene para nosotros, la sartén significa La Mente, tenemos que expandir nuestra mente para poder recibir las cosas grandes que Dios nos tiene preparadas. ¿Cuánto mide tu sartén? Pide con fe, y espera con la certeza de que Dios te escucha...y eres su hijo muy amado , recuerda que nada es mucho para el que AMA... ~ Autor Desconocido ~
No pongamos medida o limite a las bendiciones que el Señor tiene para nosotros, El es un Dios de abundancia y siempre tiene mucho para darnos, sin medida, por tanto creamosle cuando le pedimos para nuestro bien o el de los demás, que pueda mas la fe que lo que ven nuestros ojos, no nos dejemos guiar por eso porque la fe es creer que ya Dios lo hizo, por tanto llamemos las cosas que no son como si fuesen y asi es como le agradamos a El.
Los amo y bendigo en Jesucristo.
MAGNOLIA.
![Photobucket - Video and Image Hosting](http://i216.photobucket.com/albums/cc191/tinnad05/KITS/paysage%20personage/Image3.jpg)
|