Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : ONCE REGLAS DE BILL GATES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y LA OTRA MEJILLA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2010 00:40
 
   
 

 

Hola mis amados:

 

De grandes hombres aprendemos mucho, en este caso nos comparten esatas reglas para ser hombres y mujeres de éxito, pero no es tan facial, como en todo hay que dejar de hacer unas cosas y hacer otras que no imaginábamos, pero si la meta esta por encima de todo la alcanzaremos, por tanto no desmayemos para que nos convirtamos con humildad en persona triunfadoras.

 

ONCE REGLAS DE BILL GATES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

 

En una universidad norteamericana, el señor Bill Gates dictó una conferencia dirigida a estudiantes y padres de familia (padres sobreprotectores con unos hijos muy consentidos que sienten que todo lo merecen), en la cual expuso 11 reglas que aunque duras son necesarias en la vida real.  La charla de Gates se resumiría en las siguientes once reglas:
REGLA UNO
La vida no es justa.  Acostúmbrate a ello.

REGLA DOS
Al mundo no le importará tu autoestima.  El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

REGLA TRES
No ganarás US$ 5.000 mensuales justo después de haber salido de la universidad, y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.

REGLA CUATRO
Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe.  Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

REGLA CINCO
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad.  Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

REGLA SEIS
Si metes la pata, no es culpa de tus padres.  Así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

REGLA SIETE
Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora.  Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas.  Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.

REGLA OCHO
En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no.  En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles.  Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

REGLA NUEVE
La vida no se divide en semestres.   No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo.  Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

REGLA DIEZ
La televisión no es la vida diaria.  En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

REGLA ONCE
Sé amable con los NERDS (los más aplicados de tu clase).  Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
BILL GATES    
Si bien es cierto son reglas duras, vale la pena compartirlas, porque son sacadas de la vida real y de la experiencia de uno de los hombres más exitosos de la historia empresarial del mundo.
Oración
Que Jesús que vino a traer la verdadera paz, nos dé el perdón del Padre para nuestros pecados, nos mueva a perdonarnos los unos a los otros, y también cada uno se perdone a sí mismo.
Que nos dé el Espíritu Santo, que nos renueve en la esperanza, para empezar a caminar nuevamente por el camino de la caridad, con el corazón ensanchado.
Que nos haga humildes y pequeños, para tener la grandeza de ser agradecidos y esperarlo todo de la bondad de Dios Padre.
 
LA OTRA MEJILLA

 

Existía un monasterio que estaba ubicado en lo alto de la montaña. Sus monjes eran pobres, pero conservaban en una vitrina tres manuscritos antiguos, muy piadosos. Vivían de su esforzado trabajo rural y fundamentalmente de las limosnas que les dejaban los fieles curiosos que se acercaban a conocer los tres rollos, únicos en el mundo. Eran viejos papiros, con fama universal de importantes y profundos pensamientos.

En cierta oportunidad un ladrón robó dos rollos y se fugó por la ladera. Los monjes avisaron con rapidez al abad. El superior, como un rayo, buscó la parte que había quedado y con todas sus fuerzas corrió tras el agresor y lo alcanzó: - "¿Qué has hecho? Me has dejado con un solo rollo. No me sirve. Nadie va a venir a leer un mensaje que está incompleto. Tampoco tiene valor lo que me robaste. O me das lo que es del templo o te llevas también este texto. Así tienes la obra completa".

-"Padre, estoy desesperado, necesito urgente hacer dinero con estos escritos santos", dijo el ladrón. El abad le contestó -"Bueno, toma el tercer rollo. Si no se va a perder en el mundo algo muy valioso. Véndelo bien. Estamos en paz." y lo dejó ir con el tesoro.

Los monjes no llegaron a comprender la actitud del abad. Estimaron que se había comportado débil con el rapaz, y que era el monasterio el que había perdido. Pero guardaron silencio, y todos dieron por terminado el episodio.

Cuenta la historia que a la semana , el ladrón regresó. Pidió hablar con el Padre Superior: -"Aquí están los tres rollos, no son míos. Los devuelvo. Le pido en cambio que me permita ingresar como monje. Cuando usted me alcanzó, todo me esperaba menos que tuviera la generosidad como para darme el tercer rollo, la confianza en mí como para creer el valor de mi necesidad y que todavía me dijera que estábamos en paz, perdonándome con mucha sinceridad. Eso me ha hecho cambiar. Mi vida se ha transformado" .

Nunca ese hombre, había sentido la grandeza del perdón, la presencia de la generosidad excelente. El abad recuperó los tres manuscritos para beneficio del monasterio, ahora mucho más concurrido por la leyenda del robo y del resarcimiento. Y además consiguió un monje trabajador y de una honestidad a toda prueba.

El agresor espera agresión, no una respuesta creativa, inesperada, insólita. No sospecha, la conmoción, del poder incalculable de poner la otra mejilla.
"Al que te hiera en una mejilla, presentale tambien la otra...."  Lucas 6:29ª

 

No hay nada que supere al perdón y reconocer nuestras fallas, esto nos convierte en mejores personas que entenderán a los otros que están obrando de maneras equivocadas, por eso cuando sea necesario mostremos la otra mejilla para que el enemigo arda de vergüenza y venga luego con ese cambio de actitud porque con eso imitamos a nuestro amado Señor Jesus que nos dejo un legado hermoso en Su Palabra bendita.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA 

 

niitasalta.gif picture by Magnolya Magnoliasflor.gif picture by Magnolya 

 


 

 



 

                                                                                                     

 
 
 
 
 
 
 
 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados