Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : ¿OTRA VEZ LUNES? Y ESTORBO?.. QUIEN?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2010 00:38

 
 

Hola mis amados:

  

Para muchos el dia lunes es el mas aburridor por ser comienzo de la semana laboral, pero aca nos dan unas pautas para que tengamos una semana radiante, de muchos resultados buenos y que nos vendrá bien si aplicamos esto para nuestra mejoría, a si conoces a alguien que obra de esta forma le puedes ayudar para que su vida y trabajo sean mas eficaces, por tanto de nosotros depende el cambio.
  
¿OTRA VEZ LUNES?

 

Consejos para sobreponerse a los lunes en el trabajo y sobrevivir toda la semana
Si le preguntaran a cualquier empleado cuál es el día de la semana que más detesta, probablemente elegiría el lunes.
Pero ¿qué es lo que hace a este día tan desagradable? ¿No se supone que marca el inicio de una nueva semana de trabajo y nuevos desafíos?
Usted ve una pila de carpetas apiladas en su escritorio y su primera reacción es correr gritando con su camisa sobre su cabeza. Aunque pueda sonar como la solución perfecta en el momento, probablemente no lo sea.
Aquí le damos algunos consejos para no perder la cabeza, convertirse en un fóbico al trabajo o hacer algo que después lamentaremos.
La locura de los lunes
Entonces... ¿qué se puede hacer para evitar la gran depresión de los lunes por la mañana? Prestar mucha atención a los siguientes datos puede ser un buen punto de partida.
No se sienta abrumado
Cuando las emociones negativas se confunden con los asuntos de negocio, nada positivo sale de ello. No solamente nublará su entendimiento, probablemente teñirá su motivación y detendrá su productividad.
Sepa qué esperar
Si llegamos a nuestro escritorio cada semana para comenzar con nuestro trabajo con la idea de que no va a quedar nada pendiente, nos encontraremos con una sorpresa desagradable.
No sólo nos estamos decepcionando a nosotros mismo, sino que además seremos responsables de montar toda una escena cuyo único final posible es una gran decepción. Siempre hay que estar preparado ante la posibilidad de que surjan cosas de último momento.
 Tenga listas las cosas más urgentes... para ayer
Si el presidente del banco de manera personal devuelve un llamado concerniente a la posibilidad de una línea de crédito extendida para su compañía, devuélvale el llamado lo más rápido posible.
No desperdicie lo que, potencialmente, puede ayudar al crecimiento de su firma y a su expansión. Cuide las tareas importantes hoy; las cosas más pequeñas pueden esperar.
Priorice sus tareas
Cada tarea tiene un grado de importancia cuando se compara con el resto. Use esto como lema para su quehacer cotidiano. Si la tarea en cuestión puede hacer la diferencia entre que la compañía pegue un salto de calidad o deje de existir, no la postergue.
En otras palabras, responda a las necesidades de su primer cliente antes de tomarse el tiempo de limpiar el horno a microondas de la oficina, si es la semana para hacerlo. Priorizar es la palabra, ni más ni menos.
Siempre tenga anotada la lista de cosas para hacer
Tomar nota de sus tareas corrientes lo tranquilizará, así como también le permitirá progresar en su trabajo a ritmo constante, sin lugar para la improvisación. Preparar una lista estándar diaria o semanal, y actualícela con las nuevas tareas que se van agregando por el camino.
Termine las cosas los viernes
Si cada lunes a la mañana es una montaña rusa de emociones con final abierto, es porque algo se está haciendo mal. Termine de hacer las cosas del viernes durante el mismo viernes.
No tenga miedo de trabajar un ratito extra justo antes del fin de semana; ponga en claro cuáles son las tareas incompletas y hágalas, para luego poder disfrutar de sus días de descanso hasta su regreso.
Planee las emergencias
Como los nuevos proyectos constantemente tienen idas y venidas, tenga en cuenta por adelantado la posibilidad de posponer su tarea habitual para dar los toques finales a asuntos más importantes.
Para solucionar este tipo de coyunturas se debe reservar un estimado de alrededor del 10-15% de su tiempo semanal.
 Encare las tareas a medida que vayan llegando
Manejar los problemas de cada día no es algo que usted pueda sentarse y planear. Tiene que manejarse con eventos inesperados a medida que van llegando.
Haga una caminata en la mitad del día
Trabajar seguido durante todo el día no es la mejor manera de pasar el lunes.
Hacerlo así solamente puede bajar su eficiencia y hundir su mentalidad. Haga un paseo por el parque, tome su almuerzo y aprecie el aire libre.
Conozca sus límites
Aún un empleado modelo tiene limitaciones cuando llega a trabajar. Apilar el trabajo daña la moral y puede enviar a cualquier empleado a un camino sin retorno. Si realmente siente que es demasiado trabajo para usted, dígaselo a su jefe.
Los superiores serán comprensivos si explica que, simplemente, hay demasiado en su plato. Recuerde, alguna vez estuvieron en sus zapatos y pueden sentirse identificados.
De vuelta al trabajo
Tomarse un tiempo para ordenar las cosas el lunes le traerá algún orden el resto de la semana. Planear sus actividades con la mencionada lista de cosas pondrá las ruedas en movimiento de una manera bien aceitada, lo que resultará en mínimas cantidades de úlceras y dolores de cabeza.
Muchas veces, gastamos tanto tiempo contemplando lo que debe ser hecho más que lo que realmente hay que hacer. Mire las cosas desde arriba y piense las cosas siempre en términos de progreso.
Fuente: enplenitud.com
 
ESTORBO?.. QUIEN? 

 

Mercedes había logrado hacer realidad su sueño. Se había sumado al coro de su iglesia, algo que siempre había querido hacer. El problema era que tanto ella como los demás se podían dar cuenta de que no estaba dotada de una melodiosa voz ni tampoco parecía dotada con la capacidad de mantener el ritmo.

Ella le metió corazón a las prácticas semanales… pero tal parecía que lo suyo era un caso perdido. Podía ver cómo los demás miembros del coro se le quedaban mirando cada vez que desentonaba en las prácticas… lo cual, desgraciadamente, era bastante frecuente. El director del coro, queriendo apoyarla, parecía ignorar sus errores y más bien la animaba a seguir practicando.

Finalmente, tras dos meses de extrema frustración, Mercedes llegó a su casa desanimada. Se arrodilló junto a su cama y le dijo a Dios que no podía seguir con la farsa. Ella no poseía el don del canto y lo que hacía era estorbar el avance del coro de la iglesia… lo cual obviamente no podía ser del agrado del Señor.

Sumida como estaba en su profundo dolor y frustración, escuchó la voz del Señor que le contestaba diciendo: “¿Coro? ¿Qué coro? Yo sólo te escucho a ti”.

Estoy convencido que no a todos se nos han concedido todos los dones… tal pareciera que a Dios le encanta distribuirlos de manera que haya diversidad y variedad en medio de Su pueblo.

Hace años, mientras pastoreaba, el Señor me llevó a hacer a un lado mis limitaciones y complejos musicales y atreverme a dirigir a la congregación en la alabanza y la adoración. Sin desvalorar el talento que Él mismo ha colocado en otros, me di cuenta que aquello puede “embellecer” nuestra entrega pero que lo que la hace efectiva es un corazón rendido y humillado. Lo mismo vale para todos los demás dones y talentos que el Salvador haya derramado sobre nosotros. Rindámoslos a Él y pongámoslo a Su servicio… y aunque a veces no parezca que llegamos a la altura de otros, en realidad no importará en lo que respecta a Aquel a quien lo rendimos. Entonces, ¿por qué no aprovechar este fin de semana para reunirnos con otros muchos creyentes y levantar nuestras voces (aunque sea unos de esos desorejados y desafinados) y adorar a Quien merece toda alabanza?

Adelante y que el Señor haga brillar Su rostro sobre cada uno de ustedes y que disfruten de una magnífica semana.
Raúl Irigoyen

Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico al Señor, y dijeron: Cantaré yo a nuestro Dios, porque se ha magnificado grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al jinete. Exodo 15:1

¡Oigan, reyes! ¡Escuchen, gobernantes! Yo cantaré, cantaré al Señor; tocaré música al Señor, el Dios de Israel. Jueces 5:3

 

Lo que al Señor le agrada es que dispongamos el corazón para alabarle y adorarle con todo nuestro ser integralmente, espíritu, alma y cuerpo, para eso El nos ha creado, entonces no debemos centrarnos en que bien cantamos sino si estamos en esa actitud de adorar a un Dios santo que merece toda adoracion y que la espera de cada uno de nosotros, asi que no nos fijemos en quien entona mejor sino en cerrar los ojos y fundirnos con el Santo Espiritu de Dios en uno solo.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA. 

niitasalta.gif picture by Magnolya Magnoliasflor.gif picture by Magnolya  

 



                                                                                                     

  
 
 
 
 
 
 
 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados