Hola mis amados:
Dios nos ha dado un regalo tan especial que son los padres, el tenerlos es incomparable, por eso en este mensaje nos instan que si aun viven disfrutemos de su presencia, de sus consejos, de su compañía, de su amor sin igual, porque cuando partan no tendremos remordimientos por no haberlo hecho, entendamos que con el tiempo ellos no son como nosotros, pues no hemos logrado su edad y por ende debemos respetarlos, entenderlos y ser esos hijos que ellos siempre anhelan, asi que no dejes que pase este dia sin llamarlos o ir a estar con ellos unos momentos inolvidables
TUS PADRES
Dos amigas se encontraban tomando un café y una le comenta en tono de queja a la otra:
-"Mi mamá me llama mucho por teléfono para pedirme que vaya a platicar con ella. Yo voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes como son los viejos: cuentan las mismas cosas una y otra vez.
Además, nunca me faltan compromisos: que el trabajo, que mi novio, que los amigos... "
-"Yo en cambio..." - le dijo su compañera - "...platico mucho con mi mamá. Cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento sola, cuando tengo un problema y necesito fortaleza, acudo a ella y me siento mejor."
-"Caramba ..." se apenó la otra "... Eres mejor que yo.”
-"No lo creas, soy igual que tu“, respondió la amiga con tristeza, "...visito a mi mamá en el cementerio.”
“Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, tampoco yo iba a platicar con ella y pensaba lo mismo que tu. No sabes cuanta falta me hace su presencia, cuanto la echo de menos y cuanto la busco ahora que ha partido.
Si de algo te sirve mi experiencia, platica con tu mamá hoy que todavía la tienes, valora su presencia resaltando sus virtudes que seguro las tiene y trata de hacer a un lado sus errores que de una forma u otra ya forman parte de su ser.
No esperes a que esté en un panteón, porque ahí la reflexión duele hasta el fondo del alma, porque entiendes que ya nunca podrás hacer lo que dejaste pendiente, será un hueco que nunca podrás llenar, no permitas que te pase lo que me pasó a mi.
En el automóvil, iba pensando la muchacha en las palabras de su amiga.
Cuando llegó a la oficina, dijo a su secretaria:
-"Comuníqueme por favor con mi mamá, no me pase más llamadas y también modifique mi agenda porque es muy probable que este día, se lo dedique a ella!!!”
Si tienes a tus padres valóralos, no pierdas el tiempo y recuerda, que no son eternos.
Desafortunadamente no siempre estamos valuando el cariño o la amistad que otras personas nos ofrecen, y en ocasiones lo perdemos miserablemente, porque no sabíamos, que tan importante era, hasta que ya no nos pertenece.
Éxodo 20:12
Honra á tu padre y á tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Señor tu Dios te da.
UNA PERSONA CON VALENTIA ES MAYORIA
Por: John Maxwell
Cada prueba que enfrentes como líder comienza en tu interior. La prueba de la valentía no es diferente.
1. La valentía comienza con una batalla interior
Como sicoterapista, Sheldon Kopp señala, «Todas las batallas importantes son libradas dentro de uno». La valentía no es la ausencia de temor, es hacer lo que se teme hacer. Es tener el poder de dejar lo conocido y avanzar con firmeza hacia un nuevo territorio. Esto fue cierto para Rickenbacker y puede serlo también para ti.
2. Valentía es hacer las cosas correctas, no simplemente dejarlas pasar
El líder de los derechos civiles Martin Luther King, dijo, «La medida suprema de un hombre no es dónde se encuentra en momentos de comodidad y conveniencia sino dónde se encuentra en momentos de reto y polémica». Los grandes líderes saben tratar a los demás y pueden hacer que otras personas se comprometan y trabajen juntos, pero también se arremangan cuando es necesario.
La valentía tiene que ver con los principios, no con la percepción. Si tú no tienes la habilidad de ver en qué momento debes hacerle frente a algo y la convicción de hacerlo, nunca serás un líder efectivo. Tu dedicación por alcanzar las metas finales tiene que ser más fuerte que tu deseo de calmar a los demás.
3. La valentía en un líder inspira el compromiso de los seguidores
«La valentía es contagiosa» afirma el evangelista Billy Graham. «Cuando un hombre valiente asume una posición, los demás lo siguen». Cuando una persona muestra valentía, los demás se sienten estimulados. Pero cuando un líder muestra valentía, los demás se inspiran. Esto es lo que hace que la gente quiera seguirlos. Mi amigo Jim Mellado comenta: «El liderazgo es la expresión de valentía que impulsa a la gente a hacer lo correcto».
4. Tu vida se expande en proporción a tu valentía
El temor limita a un líder. El historiador romano Tácito escribió: «El deseo de seguridad se levanta contra cualquier empresa grande y noble». Pero la valentía tiene el efecto contrario. Abre puertas y este es uno de sus beneficios más maravillosos. Quizás es por esto que el teólogo británico John Henry Newman dijo: «No le temas a que tu vida tenga un final, sino a que nunca tenga un principio». La valentía no solo te da un buen comienzo, sino que también te provee un mejor futuro.
Lo que es irónico es que aquellos que no tienen la valentía de arriesgarse y los que sí la tienen, experimentan la misma cantidad de temor en la vida. La única diferencia es que los que no se arriesgan se preocupan por cosas sin importancia. Si de todas formas vas a tener que vencer tu miedo y dudas podrías hacer que valga la pena.
Para mejorar tu valentía haz lo siguiente:
Enfrenta el temor. Sal fuera y haz algo que te provoque, simplemente para desarrollar valentía. Bucea, habla frente al público (este es el mayor temor de la mayoría de la gente), actúa en una obra de teatro, escala una montaña o navega en balsa por los rápidos de un río. No importa lo que hagas con tal que lo que hagas te lleve a enfrentar un temor de verdad.
Háblale a esa persona. La mayoría de la gente evita enfrentar a alguien en su vida; un empleado, un familiar o un compañero de trabajo. Si esto ocurre contigo, habla con esa persona esta semana. No lo atropelles ni lo irrespetes. Habla con la verdad en amor (no tendrás miedo de hacerlo si ya hiciste algo de lo descrito en el punto anterior).
Da un paso realmente grande. Quizás hayas sentido miedo de hacer un cambio en tu carrera. Si has sentido en tu corazón que debes cambiar tu trabajo o comenzar un nuevo negocio, ahora es el tiempo de afrontarlo. Toma tiempo para analizarlo en profundidad. Habla con tu cónyuge, consejero, o uno o dos amigos de confianza. Si esto es lo correcto, hazlo.
Por eso la Palabra nos dice que el perfecto amor echa fuera el temor, es la razón para no temerle a nada, en la vida del patriarca Job se nos dice que lo que el temió le vino, asi que enfrentemos lo que nos aterra y seremos vencedores, porque recordemos que nuestro amado Jesus nos ha dado la victoria, por ende disfrutemos de esa libertad y esa Fidelidad que nos lleva mas alla de lo que podemos imaginar, demosle gracias porque en El tenemos todo.
Los amo y bendigo en Jesucristo.
MAGNOLIA