Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : CONSUELO VERDADERO Y COIHUÉ
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 29/07/2010 21:47
   

 

 

 

 

 

 


Hola mis amados:

 

Es maravilloso recibir el consuelo de nuestro Dios bueno, nadie como El que entiende las situaciones, los dolores, tristezas y todo aquello que nos aflige, Sus brazos son el mejor lugar para ir a refugiarnos y descansar en ellos, es que por eso Jesus se hizo hombre para entendernos y asi poder clamar ante nuestro Padre con las oración mas eficaz cuando nos encontramos en situaciones apremiantes, por tanto no dejemos de alabarle y darle gracias por ser tan especial.

 

CONSUELO VERDADERO
Job 5.8-22

 

Un Dios que provee. El poder de Dios no tiene límites. Hay en la naturaleza tantas cosas que el más sabio de los hombres no entiende todavía.

¡Qué consuelo que ese mismo Dios poderoso, también amante, envíe la lluvia refrescante para nuestras necesidades!

Un Dios que protege. El mundo de los grandes negocios y las grandes empresas – de la maquinaria pesada y los dispositivos automáticos – es algo tremendo.

Sin embargo, la sabiduría de Dios asombra a los mejores cerebros y derrota aun los planes más ambiciosos de los hombres.

¡Qué consuelo que ese mismo Dios se interese por la persona más insignificante! El da ayuda a los que la necesitan y esperanza a los desesperanzados.

Un Dios que preserva. Cuidémonos de tener una visión deformada de Dios. Como todo buen padre, Dios disciplina a sus hijos y los castiga cuando ello es necesario.

Pero es una disciplina que brota de su amor por nosotros. ¡Qué consuelo saber que Dios está actuando para nuestro bien! Tengamos confianza en él; nunca nos abandonará.

Al leer los versículos de hoy, ¿olvidaste las dificultades de Job? Esto es lo que sucede cuando uno pone su mente solamente en Dios. El pensar en él expulsa nuestras preocupaciones y ansiedades.

Así le sucedió a Simón Pedro: cuando miró a su Señor, pudo caminar sobre las aguas; sólo cuando miró a las peligrosas olas que lo rodeaban empezó a hundirse (Mateo 14.29-30).

Para orar. Haz de tu oración un himno de alabanza a Dios quien provee, protege y preserva. Agrádesele, además, por todo cuanto ha significado para ti en tu vida.
 
Cuenta tus bendiciones
 
Algunas veces cuando no te sientes con animos de orar, o te consume  la necesidad de hablar con Dios, pero no encuentras las palabras, trata esa vieja frase:  cuenta todas tus bendiciones, cuentalas una a una.
 
Es maravilloso como puedes salir de esos pensamientos de preocupacion, que te quitan la paz, cuando comienzas a nombrar en alta voz las cosas por las que estas agradecido(a) .  En ese momento tu enfoque cambia de tus necesidades a la gracia de Dios Padre y su amor.
Tratalo hoy.  Cuenta tus bendiciones y da gracias a Dios por ellas.
 
"Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamemosle con cánticos." 
 
Salmo 95:2
 
COIHUÉ

 

Durante un viaje que mi esposa y yo realizamos a la Patagonia argentina, tuvimos la oportunidad de apreciar algunos de los paisajes más bellos de nuestro país. Inmensas montañas, lagos espejados, deslumbrantes bosques andinos… ¡qué contexto único para reencontrarse con la naturaleza en su estado más puro!
Una de las excursiones que tuvimos el privilegio de realizar – en el sur de la Provincia del Neuquén – nos condujo por caminos inhabitados, sitios en donde casi no hay rastros de urbanismo. Allí, “donde el aire es limpio aún” (al decir de Nino Bravo), crece el coihué, denominación que el pueblo originario mapuche utilizó (y utiliza) desde antaño para definir a un árbol de gran porte y hoja perenne que abunda en la ribera de los lagos.
“Algunos ejemplares crecen hasta llegar a los 45 metros de altura” – nos explicaba la guía turística cuando avistamos los primeros al costado de nuestra travesía – “y lo hacen porque compiten unos con otros por alcanzar la luz”.
De inmediato nos llamó la atención la cantidad de coihués caídos a ambos lados del estrecho sendero de ripio. Largos troncos tendidos en el suelo – algunos secos, otros con señales evidentes de haber perecido poco tiempo atrás – contrastaban con la majestuosidad de los que aún permanecían en pie y creaban una atmósfera simultánea de emociones encontradas, a “medio camino” entre el júbilo y el luto, la vida y la muerte.
“A pesar de su gran altura tienen raíces poco profundas” – apuntó de inmediato la coordinadora del grupo, y añadió – “las intensas lluvias socavan el suelo, dejándolos indefensos ante los intensos vientos patagónicos que azotan la región. Entonces caen, sin más remedio”.
Me hizo pensar…
¿No será que la inestabilidad emocional humana de nuestra época se deba a las “raíces poco profundas”? ¿Será que ponemos más empeño en competir por llegar más alto pero descuidamos nuestros fundamentos? ¿Somos conscientes de los elementos, las circunstancias y actitudes que socavan nuestro ser interior? ¿Tenemos bases sólidas en las que podemos confiar para resistir el vendaval?
Y entonces recordé lo que dijo Jesús: “El que escucha lo que yo enseño y hace lo que yo digo, es como una persona precavida que construyó su casa sobre piedra firme. […] Pero el que escucha lo que yo enseño y no hace lo que yo digo es como una persona tonta que construyó su casa sobre arena. Vino la lluvia, el agua de los ríos subió mucho, y el viento sopló con fuerza contra la casa. Y la casa se cayó y quedó totalmente destruida". Mateo 7.24, 26-27 (TLA)
No se trata de “juzgar” a la Naturaleza (¿quién pensaría hacerlo?), sino de tomar lecciones… ¡y aprender!
CRISTIAN FRANCO

 

Es muy interesante esta comparación, porque si nosotros hacemos lo que nos dice Jesus de construir nuestra casa en la Roca que es El pues nada nos derribara de allí, por eso debemos nutrirnos de esa Porcion diaria que nos mantendrá con la fe necesaria para poder derrotar a quienes desean el mal, si nos convencemos que El es nuestro Ayudador y que no nos dejara jamás, entonces viviremos con gozo y paz que nos la brinda en abundancia y en la Victoria que nos dio en la Cruz del Calvario.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA.

niitasalta.gif picture by Magnolya Magnoliasflor.gif picture by Magnolya 



                                                                                                     

 
 
 
 
 
 
 
 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados