Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : CUANDO LA PROTECCION SE TORNA EN DESTRUCCION Y UN AMOR GENUINO.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 10/11/2010 02:49
   
 
 
 
 

Hola mis amados:

  

Las desiciones que tomamos en la vida nos pueden resultar buenas o malas, por eso pensemos antes de actuar, pidamos la sabiduria de lo alto para proceder en la forma correcta, porque de ello puede depender nuestra vida, asi que si tenemos al Señor en el corazon El nos puede guiar y asi proceder de la mejor manera posible, que cada vez que tengamos una dificultad le clamemos y con seguridad nos oye y ayuda, porque El lo ha prometido, es nuestro pronto auxilio en la tribulacion.

  

CUANDO LA PROTECCION SE TORNA EN DESTRUCCION

 

Eran las tres de la mañana de un 14 de enero en la ciudad de México. Era la hora en que más gente nace y en que más gente muere. Era también la hora en que más robos se cometen y en que más pavorosos incendios estallan.

A esa hora hubo un incendio en la casa de la familia Hernández. El único en la casa era José Hernández, de doce años de edad. Él dormía solo en un cuarto, pero no pudo escapar. ¿Por qué? Por las rejas de seguridad. José murió de inhalación de humo, agarrado tenazmente a las rejas, que no pudo romper.

Se les llama rejas de seguridad porque suponen impedir la entrada de ladrones. Sólo que en caso de incendio, estas rejas se convierten en trampa. Y esta no es la única manera en que alguien encuentra la muerte al buscar la salvación.

Miguel iba huyendo de un tornado que avanzaba hacia él. Para protegerse se refugió debajo de un gran árbol que él suponía era seguro. Pero el árbol fue arrancado desde las raíces y cayó sobre Miguel, matándolo en el instante.

Raimundo Solís tuvo un accidente a media noche. Abandonando su auto, salió corriendo. Era —pensó él— la única forma de protegerse. Pero en el accidente quedó una niña muerta. Las autoridades, siguiendo la información que suministraban las placas, encontraron a Solís, y lo hicieron pagar su crimen tras las rejas de una cárcel. Lo que él pensó ser protección fue su destrucción.

La esposa de Antonio Becerra, cajero en un banco, estaba muy enferma, y Antonio no tenía lo necesario para pagar la medicina. Antonio no sabía qué hacer. Su fiel compañera languidecía al borde de la muerte.

Finalmente Antonio cedió a la tentación. Alterando cuentas, robó dinero de la caja; pero lo descubrieron. De ahí que perdiera su empleo y su libertad misma.

Nunca puede un mal resultar en un bien. La deshonestidad, sea cual sea la razón, siempre rebota y nos destruye. El emplear medios corruptos, aun para hacer un bien, no es el camino a seguir. Buscar lo bueno haciendo lo malo no sólo anula el bien que buscamos, sino que destruye el elemento de mayor protección que tenemos: nuestra conciencia.

En cambio, si seguimos virtudes divinas, tales como la integridad y la honradez, a la larga venceremos. Porque nadie que obedece las normas de Dios termina destruido. Entreguémosle nuestra vida a Cristo. Sometamos nuestra voluntad a su señorío. Tarde o temprano el bien triunfará sobre el mal. Mensaje perteneciente al Hermano Pablo

 

UN AMOR GENUINO.
Debemos tener un amor por los demás que sea genuino, puro y ferviente, que sobrepase todo.
Por Joyce Meyer

 

Jesús dejó muy claro que el amor es de veras su primera prioridad cuando dijo: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros"(Juan 13: 34). El apostol Pedro escribió: "Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados" (1 Pedro 4:8).
En otras palabras, debemos tener un amor por los demás que sea genuino, puro y ferviente, que sobrepase todo lo que hacemos. Si pudiéramos manejar sólo una cosa en nuestra vida, esa debería ser amar a los demás. Por supuesto, sería imposible amar a los demás sin antes conocer a Dios, amarlo y saber que Él nos ama.
Mucha gente piensa que una gran fe es la señal número uno de la madurez espiritual. Sin embargo, considero que caminar en amor es la verdadera prueba de madurez espiritual, y sé que eso energiza nuestro camino de fe. Si amamos a Dios, tenemos fe en Él.
La Biblia nos muestra que la fe obra a través del amor. Gálatas 5:6 dice que "en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión", que lo que verdaderamente cuenta es "la fe que obra por el amor".
El amor no es una teoría ni habladuría, es acción. De hecho, la Biblia expresa que no caminamos por fe si vemos a un hermano en necesidad, tenemos de lo que él necesita y no hace mos nada al respecto (vea 1 de Juan 3:17).
Jesús también dijo que toda la ley y todos los profetas se reducen al amor, cuando declara: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente'. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es similar: 'Amarás a tu prójimo como a ti mismo'. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas" (Mateo 22:37-40).
Jesús le dio estas palabras a quienes preguntaron cuál era el mandamiento más importante, y los dicípulos le dijeron: "Sólo danos el resultado final, Jesús". Como respuesta, Él les dijo: "Está bien. ¿Ustedes quieren el resumen? ¿Ustedes quieren obedecer totalmente toda la ley y todos los profetas? Entonces, ámenme y amen a la gente". ¡Eso es todo! Así de simple es.
Tratar de caminar en fe sin amor es como tener una linterna de mano sin las pilas. Debemos mantener nuestra pila de amor cargada todo el tiempo. De lo contrario, nuestra fe no funcionará.
Creo que los cristianos pueden entrar en problemas cuando no persiguen diligentemente el caminar en amor como una parte esencial de nuestra fe y rela ción con Dios. Queremos ser bendecidos, queremos ser sanados y queremos tener ministerios exitosos, pero a decir verdad, no parecemos estar desesperados en buscar caminar en amor y en el fruto del Espíritu.
Considero que Satanás intenta buscar construir una fortaleza de amor frío en nuestro corazón; y quiere que seamos egoístas y autosufiecientes, pensando: "Que alguien haga algo por mí”, sin nunca alcanzar a hacer algo por otra persona. El enemigo sabe que la fe obra a través del amor, y la verdad es que sin amor, la cantidad de nuestra fe es nula.
Entonces, ¿qué significa el tener la clase de fe que obra a través del amor? Primera de Corintios 13 nos enseña que el amor es paciente, benigno, no envidia, no se irrita, no guarda rencor ni es jactancioso. El amor no es descortés. Una persona que camine en amor, es considera, gentil, dadivosa y buena con la gente. El amor no se ofende con faci­lidad, no guarda resentimientos ni mucho menos busca vengarse. El amor perdona y olvida.
El amor siempre está buscando la oportunidad de expresarse, levanta el ánimo, alienta y escucha. El amor nunca falla.
A medida que vayamos caminando por las sendas del Señor y lo imitemos en amar a los demás, nuestras relaciones con Él continuarán fortaleciéndose y nuestra vidas será enriquecida.

 

Como Dios es amor nuestra vida debe abundar en El, para que nuestros hechos, palabras y pensamientos esten saturados, que todos perciban por tanto que somos Sus hijos por ello, asi dejaremos una huella imborrable en quien tratamos y eso hara que esa persona note que Dios es real y existe, porque obra a traves de nosotros, asi que animo y no desmayemos en hacer siempre el bien para que este mundo deje el egoismo.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA.

MÉTELA EN TU CORAZÓN

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados