Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : El VIAJE DE LA VIDA Y FECHORIAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 23:54
   
 
 
  
 
       
Hola mis amados:
 
Cuando vamos a viajar hacemos los preparativos para dicho viaje, sacamos cuentas y procuramos no olvidarnos de ningún detalle, cuanto mas al viaje sin retorno que todos debemos emprender algún dia, para ese viaje necesitamos preparnos mucho mas y depende de nosotros mismos según la forma de vida que asumamos, aca un ejemplo y que nos sirva para que no sea tarde y dejemos huella en los demás buenos recuerdos, porque ante Dios nos presentaremos y no hay excusas ante El.
 
El VIAJE DE LA VIDA
 
- Me voy de viaje querida.
- ¿A dónde te vas mi amor?
- A un lugar muy lejano, donde siempre brilla el sol.
- ¿Puedo acompañarte?, dejaríamos a los niños con mis padres y nos vamos juntos los dos. 
Hace tiempo que no vivimos "momentos para los dos", mi trabajo,  el estudio, tu empresa, tus negocios, todo se complicó. 
Nada es lo que soñamos un día tú y yo. 
Sé que la vida no es fácil, pero tiene que haber una solución; traemos el trabajo a casa y todo es una gran confusión, nuestras mentes no descansan y aquí sigue la presión.
 
- No mi amor, este viaje debo hacerlo yo solo. 
Tú debes cuidar de nuestros hijos, en especial de Sebastián,  está hecho todo un señor. 
Pensaba hoy en su peso el día en que él nació. 
¿Recuerdas el temor que teníamos de que no viviera?
¡Míralo ahora! pantalones largos y un gran bozarrón, corre un gran peligro, el mismo que corrí yo, al ausentarse mi padre desde el viaje en que no regresó.
 
- Pero el viaje de tu padre no fue porque él lo eligió. 
Si no hubiera sido por esa enfermedad mortal, estaría hoy con nosotros.
 
- Debes seguirlo de cerca, está en una edad difícil, aún debe soportar los cambios y nadie está preparado para esto. 
Yo debí ser para él, el amigo que hasta ahora le faltó, pero justo lo pienso ahora que debo emprender este viaje. 
¿Por qué no se me ocurrió antes?
 
A Sara tampoco le quites la vista, se ha convertido en una hermosa joven.  Sigue educándola como hasta hoy lo has hecho.
¡Fui un hombre afortunado al cruzarme en la vida contigo!
 
A Nina ¡a Nina! esta niña es de terror, escudriña hasta los más mínimos detalles. 
Esta mañana me preguntó:  ¿Por qué tienes agua en los ojos papá, qué te sucede? Tú no estabas así anoche antes de venir de ver al doctor, ¿cuéntame lo que te sucede para poder consolarte.
 
¿Puedes creer querida, que sus palabras fueron como un bálsamo para mi dolor?  Quedé sobre sus rodillas acurrucado en el sillón, mientras sus manitas tiernas me acariciaban con ¡tanto amor! que me sentí como un niño y hasta el sueño me venció. 
 
Fue en ese momento cuando regresaste y esa escena te sorprendió, y después de darnos tu beso preguntaste ¿qué sucedió?: 
¡Que mi padre, este hombre gigante, en un bebé se convirtió!
¡sin pensar que con su cabezota mis rodillas aplastó!
 
- ¡No llores mujer! este viaje Dios lo tenía programado desde hace tiempo, pero me faltó fortaleza para decírtelo. 
No quiero que te reveles contra la voluntad de Dios, porque cuando Él programa algo, lo hace de la mejor manera. 
 
Sé que la separación duele ¿pero sabes? ¡ponte contenta mi amor!  la separación no es definitiva ¡hay una esperanza superior!
un reencuentro majestuoso allá donde brilla el sol, donde no hay lunas ni estrellas, donde todo es iluminación, donde la enfermedad no tiene entrada como tampoco el dolor, donde todo es alegría, y donde mora el Cordero de Dios.  Hace tiempo que oigo un coro de ángeles que cantan aleluyas a gran voz y Cristo es el director. 
 
¿Por qué no te lo dije antes?  La verdad, no lo sabía, me tomó ¡tan de sorpresa! que me ha costado mucho asumirlo. 
 
Pero pensándolo bien, luego me dije:  tal vez sea lo mejor, y antes que se deteriore este cuerpo, acepto este viaje Señor. 
Tú eres el dueño de la vida y la mía te plació. 
Me adelanto sólo un tiempo, por eso te pido perdón. 
No pienses que es cobardía por no asumir mi función de padre de estos tres tesoros que la vida nos regaló; simplemente a la vida nunca nadie la compró, y si yo hubiera entendido ésto antes, le habría prestado mayor atención. 
 
Me preocupé por ganar dinero, por una mejor posición, porque nada les faltara, pero les faltó lo mejor.  Cuando buscaban "al hombre", este siempre se "ausentó", tuviste sólo un amante que en la noche te visitó, a los niños les faltó el padre que les diera el biberón, que no tuvieran que hacer silencio porque "este ogro llegó".
 
Pero ¿sabes que me consuela? que aquí les queda "un mujerón" , que hizo de padre, de madre, de maestro y de profesor, que hasta de medicina supo, al dar la medicación, de chofer, de cocinera y de lavandera. 
¡Un honor! haberte tenido en mi vida. 
Perdón por no habértelo reconocido. 
 
Ahora sólo quiero pedirte un último favor: estimula a nuestros hijos a que vivan cada día más cerca de Dios, para que así todos juntos podamos vivir mejor. 
Yo allí esperando el gran día cuando lo decida el Señor y ustedes anhelándolo de corazón.
 
- Ahora ve, que ya es tarde, la hora de mi viaje llegó,
¡no me gustan las despedidas! la trompeta ya sonó. 
Déjame así en silencio, como mi vida comenzó. 
¿Oyes? parece que son los ángeles, el ensayo comenzó.
 
Mis hijos se sentirán orgullosos cuando escuchen también mi voz al entrar por las puertas del cielo el día que Dios les fijó.
 
Este es el viaje de la vida, que la transitemos ¡tan sabiamente! que al partir nos haya quedado la satisfacción de haber dejado los mejores ejemplos a todos aquellos que nos rodearon.
 
Autora: Libia Beatriz Carciofetti   
 
FECHORIAS
 
"¡Ay de los que, para esconder sus planes, se ocultan del Señor en las profundidades; cometen sus fechorías en la oscuridad, y piensan:  ¿Quién nos ve? ¿Quién nos conoce?!" Isaías 29:15
Es notable como las cosas cambian con el paso del tiempo. Te das cuenta en el rostro. Aparecen las arrugas, algunas canas, a veces desaparece algo de pelo. El tiempo siempre deja rastros visibles en el cuerpo. Pero también en el alma. El tiempo parece tener un efecto terriblemente apaciguador en los principios o reglas de vida.
Amortigua y desestima la gravedad de las cosas con pasmosa facilidad.
Dicho de otra manera, el pecado viene disfrazado de sutileza, arte, cultura y educación. Lo vemos a diario en nuestra sociedad del siglo XXI. Antes el desnudo era pornográfico. Ahora es artístico y cuidado en las revistas de moda. Incluso ahora es hasta audaz, tanto que se suben videos caseros a Internet mostrando desnudos o escenas de sexo que los chicos se filman entre ellos. Antes el que consumía drogas era un drogadicto. Ahora es un pibe normal si no se excede demasiado con la dosis. No se censura, es una necesidad coyuntural. Antes golpear y maltratar a otro era violencia. Hoy es normal que te peguen en el colegio, que filmen la golpiza y suban e video a Internet. Hasta es gracioso, sin importar si son muchachos o chicas quienes se están golpeando salvajemente.
Ni que hablar de la mentira, la envidia, el rencor, las discusiones,
el orgullo y tantos otros temas que conviven en nuestra mente y
vocabulario diariamente. El tiempo minimiza lo grave de estos temas, y los hace normales. Como todos lo hacen, como es común verlo, no es tan grave. El pecado viene disfrazando su gravedad ante los ojos de una humanidad insensible y ciega, que no puede ver lo peligroso de coquetear con este problema.
Pero lo más terrible del tema es que quien decide pecar
voluntariamente, piensa que está justificado y que nadie lo puede
juzgar. Algunos lo hacen en secreto, otros abiertamente en público.
Y la pregunta de Isaías sigue vigente, no me importa total, ¿Quién
me ve? ¿Quién me conoce? ¿Quién puede levantar el dedo para acusarme?
Dios puede. Los principios de Dios no cambian con el tiempo. La
Santidad Perfecta de Dios no se oxida con los años. Lo que Dios dijo que era pecado hace 3000 años, sigue siendo pecado hoy. Jamás va a cambiar.
 
Que nos quede muy claro que nos podemos burlar de muchas personas porque no nos ven y no nos pueden juzgar nuestro comportmiento, pero de Dios nadie se burla, ante El esta expuesto todo como la luz del sol al medio dia, asi que con cuidado caminemos en esta vida haciendo el bien y obedeciéndole para que cuando lleguemos ante El nos diga que somos buenos siervos para vivir en Su presencia disfrutando del cielo que nos dio por Jesus.
 
Los amo y bendigo en Jesucristo.
 
MAGNOLIA
                     

MÉTELA EN TU CORAZÓN

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados