Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : FELICIDAD Y ¿CALLEJON SIN SALIDA?‏
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2012 19:14

 
 
 
 

 
 
 
    
 
 
           Image Hosted by ImageShack.us     
 
  Hola mis amados:

La felicidad la pintan de muchas maneras hoy en dia, que la tienes si eres una persona de éxito, si logras las metas, o si estas a la moda, con la persona indicada y muchas otras cosas, pero la verdad es como estas por dentro, si en ti habita el Santo Espiritu de Dios, es mas que suficiente porque El te guía, te ayuda, te acompaña y sobre todo te llena de Su amor para que valores Su presencia y la des a conocer a través de tus actos y palabras, eso es la felicidad mas grande que el hombre pueda tener.

FELICIDAD

La felicidad para algunos es acumular riqueza, obtener un buen empleo, que nuestros deseos se cumplan, ganarnos un nombre y fama. Sin embargo, sólo aquellos que están contentos con su vida y se sienten felices con la felicidad de otros realmente han comprendido en qué consiste la verdadera felicidad.

El gozo que uno obtiene de los placeres externos es temporal. Le verdadera felicidad puede disfrutarse por dentro. Cuando nuestros pensamientos son puros, cuando no nos preocupamos por nimiedades, solo entonces, podemos disfrutar de la verdadera felicidad.

"Felicidad" es un estado mental. Uno pudiera estar feliz cuando nuestros parientes o amigos alcanzan un buen nombre o fama. Por otro lado, la misma persona pudiera no sentirse feliz cuando alguien más la obtiene.

La gente grande es aquella que se siente feliz cuando los demás son felices.

Deepthi Ayyappan (2008), India

Creo que el autor de la reflexión de hoy da en el blanco cuando plantea, a manera de conclusión, que la gente grande (importante) es aquella que se siente feliz cuando los demás lo son. Hoy, vemos mucho de lo contrario: una búsqueda incesante de la felicidad propia, aún a costa de la infelicidad y tragedia de los que nos rodean. Así vemos como los que tienen abusan de los que no tienen, los que saben de los que no saben, los que tienen contactos importantes de los que no los tienen. Hagamos un alto y decidamos cambiar. Si queremos ser genuinamente felices, necesitamos ayudar a los demás a serlo también.

A final de cuentas, Dios no nos creó como islas sino para habitar en familia.
Raúl Irigoyen. 
 
 
¿CALLEJON SIN SALIDA?
 
Sin salida.
 
Ésa es la sensación que se experimenta. Como en esos sueños en los que uno corre sin comprender por qué, y ve que, aunque sus piernas se muevan, está siempre en el mismo lugar: sin avance, sin meta, sin dejar atrás lo que atrás debiera quedarse...
 
No es simple tristeza.
No es simple depresión.
 
Es una oscuridad profunda en la que lo que se ha perdido está claro: el Sentido. 
 
No hay siquiera esperanza.
(El primer trabajo será cultivar, aunque más no sea, la esperanza de que más adelante quizás haya esperanza...)
 
San Juan de la Cruz le llamó así: la Noche Oscura del Alma. Él mismo la transitó!
Lo cual implica que vivenciar esta negrura interna no es necesariamente una enfermedad, sino, con frecuencia, el preludio de un nuevo modo de ser.
 
Sí: uno se está muriendo.
Pero NO EL CUERPO: se está muriendo una vieja forma de concebirse a sí mismo y a la vida.
 
Mas, mientras la nueva forma no haya emergido, lo que se percibe es esto: NADA. 
Vacío.
Un gran signo de pregunta...
 
¿Qué hacer cuando la Noche Oscura adviene?
Lo primero es saber que muchos otros la han vivido; que muchos otros la están viviendo en este mismo momento.
 
Y que quienes ya han atravesado esa instancia y han salido del otro lado nos han legado esta buena noticia: que no se trata de un callejón sin salida;
SE TRATA DE UN PUENTE.
 
Es fácil el autoengaño: decirse a sí mismo que "para siempre" todo será así: mustio, rancio...
(Cuando uno está en la oscuridad, es propenso a creer en el "para siempre" y en el "nunca más". Por eso es vital desoír esas voces internas, tal como Ulises, que se ató al palo mayor de su barco para no ir tras los engañosos cantos de las sirenas...)
 
Con frecuencia, la tendencia natural es la de acaracolarse: meterse para adentro, aislarse; pero... cuidado!
 
Pues a-islarse es convertirse en una isla, y no hemos nacido para ser islas, -vulnerables ante el océano infinito,- sino vastos continentes ligados a otros continentes... 
 
Entonces: cuando se está así, es necesario tejer una red de afectos, contar con otros, y, -claro que sí-, pedir ayuda a quien pueda comprender qué es lo que está sucediendo.
 
Hasta que en algún momento, el puente acaba en tierra firme. Una mañana cualquiera, uno es como un niño recién nacido:suelta las cáscaras del pasado, antiguos lastres que impedían todo vuelo; reinicia el Camino, ya del otro lado del puente.
 
Uno puede, nuevamente, respirar.
Y quizás ayudar a otros a que tengan en cuenta algo que habremos aprendido:
que no se trata de un callejón sin salida:
QUE SE TRATA DE UN PUENTE.
 
Es muy cierto todo esto, porque vemos hoy que la mayoría vive como islas, cuando te encierras en ti mismo, oyendo música a través de audífonos sin prestar atención a quien va a tu lado, cuando no hay tiempo para divertirte en familia, cuando hay otras cosas prioritarias a disfrutar de una noche estrellada, de una mariposa en una flor, de contemplar un amanecer esplendido, al compartir todo esto con los demás nos convertimos en puentes para que otros pasen, asi que manos a la obra.

Los amo y bendigo en Jesucristo.

MAGNOLIA
Image Hosted by ImageShack.us
 

MÉTELA EN TU CORAZÓN 

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados