Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Strumenti
 
General: EL CONOCIMIENTO DEL TODO....
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Messaggio originale) Inviato: 10/02/2018 14:10

EL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD Y EL PRINCIPIO DE ESCALA PARA EL CONOCIMIENTO DEL TODO .
(P.D. Ouspensky).

Hay cierto libro de aforismos que dice:
“Conocer significa conocerlo todo. Conocer una parte de algo significa no conocer. No es difícil conocerlo todo, porque a fin de conocerlo todo uno tiene que conocer muy poco. Pero a fin de conocer este poco, uno tiene que conocer bastante…”

De modo que hemos de empezar con este "bastante", con la idea de llegar a este "muy poco" que es necesario para el conocimiento de todo.
El conocimiento de todo es posible con el uso de dos principios: el principio de la relatividad y el principio de la escala. Si hablamos sobre el mundo, es necesario conocerlo todo acerca del mundo, y podemos conocer todo lo que necesitamos conocer acerca de él si tomamos las cosas en diferentes escalas.
Podemos conocer mucho más de lo que conocemos corrientemente si estudiamos las cosas conmensurables con nosotros y que tienen relación con nosotros en una escala, y cosas que están más alejadas de nosotros y que no tienen relación definida con nosotros, en otra escala, más pequeña, de un modo más abstracto.
De esta manera, podemos obtener toda la cantidad necesaria de conocimiento sin aprender demasiado, y este conocimiento incluirá poquísimas cosas inútiles, porque si aprendemos todo “indiscriminadamente”, no conoceremos las cosas necesarias.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: LUISWAYUU - ASHSHUA Inviato: 10/02/2018 15:16
La imagen puede contener: texto


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati