Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Ferramentas
 
General: RAYO DE CREACIÓN.....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Mensagem original) Enviado: 10/02/2018 15:27
No hay texto alternativo automático disponible.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 10/02/2018 15:30
EL “SABER” COMIENZA CON LA ENSEÑANZA DE LOS COSMOS.
(G.I. Gurdjeff).

Rigurosamente hablando, ustedes no tienen todavía derecho a hablar del “saber”, porque no saben dónde comienza el saber… “EL SABER COMIENZA CON LA ENSEÑANZA DE LOS COSMOS”.
La idea de la posibilidad del desarrollo de la conciencia del hombre y del acrecentamiento de sus capacidades de conocimiento está en relación directa con “la doctrina de los cosmos”.

En su estado ordinario, un hombre es consciente de sí mismo en un solo cosmos y mira a todos los otros cosmos desde el punto de vista de un solo cosmos. El desarrollo de su conciencia y la intensificación de sus funciones psíquicas lo conducen hasta la esfera de la actividad y de la vida de otros dos cosmos simultáneamente, uno más grande y otro más pequeño, uno por encima y otro por debajo.
EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA NO SE EFECTÚA EN UNA SOLA DIRECCIÓN, LA DE LOS “COSMOS SUPERIORES”; AL ELEVARSE TAMBIÉN DESCIENDE.

El “rayo de creación” aparece a primera vista como un esquema muy elemental del universo, pero en realidad, al estudiarlo, llega a ser claro que este simple esquema permite coordinar y hacer la síntesis de una multitud de concepciones filosóficas, religiosas y científicas del mundo, actualmente en conflicto.
La idea del rayo de creación pertenece al conocimiento antiguo y un gran número de los ingenuos sistemas geocéntricos que conocemos, no son, en realidad, sino exposiciones imperfectas del rayo de creación o deformaciones de ésta idea, debidas a una comprensión literal. En el rayo de creación se puede interpretar objetivamente nuestro lugar en el Universo y conocer la evolución de la Tierra.
M.O.N.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados