Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Strumenti
 
General: Pequeña reflexión sobre el Trabajo sobre el ser‏
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: LaLlamaInterior  (Messaggio originale) Inviato: 04/09/2010 21:40
Quería compartir con ustedes una pequeña reflexión que se sucitó en mi hace unos días cuando estaba leyendo el volumen 2 de Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky. Quería saber si estoy bien orientado en lo que estoy diciendo... Gracias.
Me doy cuenta que en vistas que no puedo hacer, tanto lo que hago mal (identificación, consideración interior, emociones negativas) como lo que hago bien (éxitos, logros) no me pertenecen a mí, sino a mi parte mecánica. Dado que para que crezca el ser, hay que invertir el estado actual donde la personalidad es activa y la esencia pasiva, la principal atadura luego de observar lo oscuro en uno es justamente la otra parte, la que esta a la luz y que es aceptada por cualquier persona, ¿Porque uno busca ganar, lograr, conseguir éxitos? Para la satisfacción de sí mismo, lo cual está bien en la vida, pero en el Trabajo no lleva a ningún lado. Debo sacrificar mi propia satisfacción, debo ver la mecanicidad que hay en ella, así lograré todo los choques necesarios, toda la fuerza de roce que me movilice hacia algo mayor, más grande que mi mismo. Siempre me quedó dando vueltas, sin entender algo que había escuchado en la iglesia hace mucho, en un canción católica: "Si amo mi vida la perderé si doy mi vida la ganaré" Luego busqué esto por internet y encontré referencias al evangelio que decían lo siguiente:
El que ha hallado su vida, la perderá; y el que ha perdido su vida por mi causa, la hallará. (Marcos 8:35)
Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? (Marcos 8:36)
Todo el que procure preservar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la conservará. (Lucas 17:33)
El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna. (Juan 12:25)
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. (Mateo 16:25)
Gracias por leer, un abrazo solar para todos:
Oma



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Buscadordelcamino Inviato: 29/05/2018 16:49
leido el msj.  eso depende como se gane o se pierda pero aqui, nada puede ser mecanico y vivir con las partes mas bajas de los centros.  se gana o se pierde tiene que ser consciente y con un objetivo o proposito.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati