Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
Feliz Aniversário atiago !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Ferramentas
 
General: LOS TRES ESTADOS DE CONCIENCIA... VIGILIA, SUEÑO Y SUEÑO PROFUNDO..
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Mensagem original) Enviado: 16/01/2019 03:20

15 de enero de 2019

He mencionado que se presentan tres estados alternados en la conciencia: vigilia, sueño con sueños y sueño profundo.

En el sueño profundo no tenemos pensamientos, por tanto no hay mundo, ni está presente la mente.

En los estados de vigilia y sueño con sueños hay pensamientos y toma existencia el mundo.

Los pensamientos presentan un orden formal y a la vez, aquello que la mente acumula, está señalado por dicho orden, formándose así un círculo vicioso.

Todo esto es almacenado en la memoria como tiempo, pasado o proyectando al futuro, como la búsqueda del camino o logro del yo o ego programa.

La repetición: no soy la mente sino la conciencia no podre convencerme de que no soy la mente; sería un pensamiento más dando vueltas en mi cabeza.

Si pudiera tan solo un instante experimentar a qué se asemeja el estar desprovisto de lo mental, la convicción llegaría automáticamente, lo que no sería posible tras años de repeticiones mentales.

Aun cuando no tenga la plena experiencia de la conciencia durante el sueño, si reflexiona seriamente sobre lo que pasa en ese estado, obtendrá la confirmación que su existencia, la continuidad de su ser, no depende de su mente o de su identificación con ella.

Cuando la mente reaparece cada mañana, usted concluye apresuradamente: “He aquí mi ser verdadero”.

Reflexione sobre esta deducción y verá cuán absurda es.

Si lo que usted es realmente no existe más que cuando la mente está presente, tendría que admitir que usted no existe durante el sueño.

Nadie puede aceptar una conclusión tan absurda.

Si analiza los estados en los que se encuentra alternativamente, descubrirá que su experiencia directa es que usted existe tanto cuando duerme como cuando está despierto.

Y descubrirá entonces que la mente no deviene activa más que cuando usted está despierto o en trance de soñar.

R.Malak.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados