Métodos anticonceptivos.
No existe un método perfecto, pero sí existen muchos, lo suficientemente seguros como para que se pueda confiar en ellos. Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, la elección del más adecuado dependerá de las necesidades y del tipo de actividad que tenga él o ella; por ejemplo, dependerá de la frecuencia de las relaciones con penetración; si tiene pareja estable, si ya ha tenido hijos, etc.
Para que cualquier método anticonceptivo proteja adecuadamente es necesario que se utilice correctamente. Hay que tener cuidado con el alcohol y otras drogas, ya que alteran la capacidad de autocontrol y se pueden producir "fallos" (ponerse "mal" el preservativo u olvidarse de tomar "la píldora"), incluso no llegar a usarlo.
Métodos anticonceptivos:
- Preservativo Masculino.
- Preservativo Femenino.
- Métodos hormonales:
- Píldora - Anillo intravaginal - Parche anticonceptivo - Implantes - Inyección intramuscular
- DIU
- Diafragma.
Mitos y falsas creencias
Hay que olvidarse de mitos y falsas creencias, y tener en cuenta que el EMBARAZO SÍ SE PUEDE PRODUCIR en cualquiera de las siguientes situaciones:
- La primera vez.
- Cuando tiene la regla.
- En cualquier posición que lo haga, también de pie.
- Haciéndolo sólo una vez.
- Aunque tenga la regla de vez en cuando.
- Aunque use un método, si no lo hace correctamente.
- Y POR SUPUESTO, practicando la marcha atrás, aunque él se retire "a tiempo" (el líquido preseminal contiene espermatozoides). La marcha atrás no es un método anticonceptivo.
|