Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL ESPACIO SALVAJE
¡ Feliz Cumpleaños nury araya !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 ⭐️Єl Єspacio §alvajє⭐️ 
 ❤️- Ä Řєiя .§є. Đijo -.❤️ 
 ⭐️♥♥♥♥.Mєmєs♥♥♥♥.⭐️ 
 ❤️♥Fotos Divertidas,❤️ 
 ⭐️*Cuαl Єs Tu Єxcusα? 
 ❤️Aprєndє A Bαilαя.❤️ 
 ⭐️..Chu Chu Pαmєlα.⭐️ 
 ❤️●--Řεlato Ĉяudo--●❤️ 
  
 ⭐️-.Ĉhistєs Picάиtєs.-⭐️ 
 ❤️Ĉhistєs Đε Ĵάimito*❤️ 
 ⭐️ .Ŋøticiaš .. ..Ļøcaš.⭐️ 
 ❤️Điccioиaяio.§alvajє❤️ 
 ⭐️.§olø Parα Adultos.⭐️ 
 ❤️Ġuєrrά Đє Los §єxos 
 ⭐️ ..*ζớna .Ćaliєntє* ..⭐️ 
  
 ⭐️*Tαgs By Řosa§alvajє. 
 ❤️Ģifs By: Řosa§alvajє❤️ 
 ⭐️ ₤ayouts & .ƒθņđоş .⭐️ 
 *Ofrєcimiєntos Dє ₣irмas* 
 ⭐️Ťus Prєmîos-Fîrmas⭐️ 
 ❤️Juєga y Ģana ₣irмas❤️ 
  
 ⭐️..Ήonoя ά lά Mujєя.*⭐️ 
 ❤️€ntrє Ŋiňos Tє Vєάs❤️ 
 ⭐️.Mєnsajєs Positivos.⭐️ 
 ❤️Mєиsajєs Dє Rєflєxion 
 ⭐️.*Mєиsajєs Dє Ắмor*⭐️ 
 ❤️ . Đє. Ţodo Uπ Рoco❤️ 
 ⭐️.*- Pớwεя Pớiиts-* ..⭐️ 
 ❤️. *Đάtos Ćuяiosos* .❤️ 
  
 ❤️*Ťutorialєs ßasicos❤️ 
 ⭐️Ťutorialєs Dє PSP. ⭐️ 
 ❤️Ťutorialєs Aniмados❤️ 
 ⭐️ * .Ģiƒš -Vαriαdos ..*⭐️ 
 ❤️ Mαtєяiαlєs Pαяα PSP 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Єl Єspacio §alvajє: ⭐️❤️Datos Curiosos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє  (Mensaje original) Enviado: 20/12/2020 02:29
¿Por qué se nos deteriora la vista al envejecer?

El problema visual más frecuente con el que nos encontramos,

 antes o después, todos nosotros es la dificultad para enfocar

adecuadamente los objetos que tenemos delante.

Algunos nos volvemos "cortos" de vista y

 nos cuesta reconocer los objetos más lejanos: otros con la edad vamos

 necesitando alejarnos de ese objeto para poder enfocarlo.

 Por ejemplo, cuando tendemos a alejar el libro que estamos leyendo,

 lo que se denomina "vista cansada".

El motivo es que con el tiempo, el cristalino del ojo va perdiendo elasticidad,

 y con ello, también la capacidad para enfocar claramente los objetos.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 20/12/2020 02:30
¿Qué es la práctica de la santería?

Aunque al pensar en la santería la ubicamos en las islas de Cuba o Haití,

 lo cierto es que tiene su origen en el continente Africano.

Es una creencia milenaria que procede de la religión yoruba,

 de Nigeria y que fue trasladada a América por los esclavos.

 Al verse obligados a cambiar su religión por la cristiana,

 mezclaron ambas y llamaron a sus dioses con nombres de santos católicos,

 como San Antonio de Padua (al que denominaban Dios de los milagros).

De la devoción que se sentía en aquella época por los santos

 vino la denominación de santería.

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 20/12/2020 02:31
Quién inventó la sacarina?

El que es conocido como el primer edulcorante sintético (sacarina)

 fue descubierto por casualidad en 1879 por unos químicos estadounidenses,

 llamados Remsem y Fahlberg, que estaban investigandosobre el tolueno

 (hidrocarburo usado en la fabricación de ciertas materias colorantes).

La sacarina se patentó como edulcorante para alimentación,

 pero las autoridades únicamente permitían su venta en farmacias.

De esta forma la sacarina sólo podía adquirirse con receta médica,

 y sólo estaba permitida para diabéticos y personas que estuvieran a dieta. 


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 21/12/2020 00:58

¿Por qué los ríos caudalosos no se congelan?


Suele extrañarnos contemplar un paisaje helado atravesado

 por un río cuyas aguas, pese a estar rodeado de nieve,

 no estén congeladas. Los motivos para que ocurra esto son varios.

Primero porque al correr el líquido se produce una mayor cantidad de aire

 que dificulta la congelación; segundo porque el agua que corre tiende

 a romper los cristales de hielo a medida que se van formando,

 por eso el agua de las laderas que se queda estancada se congela antes;

 y tercero, porque al fluir genera energía normalmente por la fuerza de la gravedad,

 y gracias a esta energía el agua se calienta: si ésta cae en una

cascada estará más caliente que la cercana a un estanque.

Cuando contiene partículas de sal tampoco llega a congelarse; el mar es mucho más

 difícil de congelar, ya que la sal le aporta al agua una mayor cantidad de aire.

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 21/12/2020 00:58
¿Por qué nos quedamos en blanco?


A todos nos ha pasado alguna vez que al ir a hablar en público

 o en un exámen, nos quedamos en blanco.

La culpable de que esto suceda es la corticosterona,

 una hormona que se segrega en momentos de ansiedad

 y que bloquea la recuperación de la información hasta

 una hora después de que desaparezca la situación de tensión.

Realmente no tiene porque preocuparnos esta situación,

 ya que suele tratarse de algo pasajero sin mayor importancia.


Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 21/12/2020 00:59
¿De dónde proviene el tanga?


Esta prenda íntima que hoy en día compran cuatro de cada diez mujeres, tiene su origen en África,

en los años 80, donde lo usaban las mujeres pigmeas como taparrabos.

Desde entonces, el tanga se fue extendiendo hasta llegar a Europa y comenzó a hacerse popular a finales

 de los años 90. Hoy por hoy es una de las prendas preferidas de la lencería femenina.

 

¿Por qué a los traficantes de droga se les dice camellos?

El término proviene de los años 20, cuando comenzó el trapicheo con las drogas a pequeña escala.

Cuando intuían una situación de peligro o que podían ser descubiertos por la policía,

se escondían la mercancía en la espalda.

Es por ese motivo que comenzaron a llamarles "camellos", aunque si nos paramos a pensar un

momento y puesto que sólo tenían una joroba ¿no sería mejor llamarles dromedarios?

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Řosα§alvajє Enviado: 21/12/2020 01:00
¿Es cierto que existió James Bond?
 

Pues la respuesta es sí, aunque la verdad es que no era ningún agente secreto como estamos

 acostumbrados a ver en las películas.

Se cuenta que, cuando el novelista londinense Ian Fleming creó el avispado agente 007, le dio el nombre

 de James Bond en honor al ornitólogo James Bond, autor de su libro preferido,

 "Aves de las Indias Occidentales".

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Mildred601 Enviado: 15/02/2021 03:49


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados