Fomo: Un nuevo tipo de ansiedad que puede interferir en las relaciones
viejo refrán “Más vale pájaro en mano que cien volando” parece haber caído en desuso entre las nuevas generaciones que por temor a perderse algo no pueden comprometerse con nadie ni nada en particular.
La “fomobia o FoMO” (por sus siglas en inglés Fear of Missing Out) es el temor a perderse algún evento interesante, por estar en otro evento; o el miedo de conocer a un candidato mejor, por comprometerse con un candidato anterior.
“El FoMO es la ansiedad o temor de no haber agotado todas las oportunidades posibles. Para ponerlo de manera simple es cuando nos concentramos en la mitad vacía del vaso”, explicó el doctor Dan Herman quien en 1996 notó dicha actitud entre los miembros de un grupo de estudio que organizó para uno de sus clientes.
Cómo reconocerlo
Herman explicó que en siglos pasados, las opciones de los seres humanos eran reducidas. Pero en la actualidad vivimos inundados de alternativas que terminan agobiándonos y paralizándonos, desde las opciones de productos en un supermercado, hasta las opciones de candidatos sentimentales en los sitios de citas en la internet. Para elegir un producto, debemos renunciar al resto. Cada vez que nos involucramos en una relación, nos perdemos de conocer a quién podría ser nuestros verdadero príncipe azúl.
Otras características de las personas con FoMO es la falta de perseverancia en todo lo que emprenden las agendas súper ocupadas y la inhabilidad de comprometerse con personas o proyectos, indicó el autor del libro sobre el tema Think Short. Las redes sociales y los teléfonos celulares fomentan aún más este tipo de ansiedad.
Según un estudio de la Universidad de Essex, liderado por el doctor Andrew Przybylski, realizado entre 2,000 trabajadores de entre 18 y 65 años de edad, las personas con mayores índices de ansiedad o FoMO son aquellas cuyas necesidades psicológicas básicas no han sido satisfechas, reconocidas o apreciadas.
Sin el pan y sin las tortas
Compilamos una serie de estrategias para que el FoMO no arruine tus posibilidades de una relación de pareja:
Cuando estás en una cita, resiste la tentación de mirar a tu celular cada cinco minutos para asegurarte de que nada está pasando en las redes, y concéntrate en la persona que tienes enfrente. Incluso cuando no estés en una cita, trata de evitar el teléfono y las redes sociales durante ciertas horas del día, para romper la dependencia.
Aprende a diferenciar entre lo que es realmente importante para ti y lo que es solo ruido a tu alrededor. Enfócate más en la calidad de tus experiencias que en la cantidad y elige vivirlas, en lugar de contemplarlas de manera virtual. El sitio de citas de la internet puede ser una fuente inagotable de posibles candidatos, pero sólo quien tienes a tu lado puede calentar tu cama durante las noches de frío.