Programa del Congreso
“La Sagrada Escritura en la Iglesia”
Con motivo de la presentación de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), los días 7, 8 y 9 de este mes de febrero tendrá lugar en Madrid (Palacio de Congresos-Paseo de la Castellana, 99) un Congreso sobre “La Sagrada Escritura en la Iglesia”. El Congreso será inaugurado el lunes 7 de febrero, a las 11,30 horas, por el Cardenal Arzobispo de Madrid, y Presidente de la CEE, Antonio Mª Rouco Varela. A las 12,00 horas dará comienzo la Celebración de la Palabra: ‘En el principio existía el Verbo’.
La conferencia inaugural, será impartida, a las 12,30 horas, por el Cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos y Relator del Sínodo de los Obispos: sobre
“La Sagrada Escritura en la Iglesia”.
A las 16,00 horas, el Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario de la CEE, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, disertará sobre “La Biblia de la Conferencia Episcopal Española: historia de un proyecto editorial y eclesial”.
A las 17,00 horas, Domingo Muñoz León, Presidente de la Comisión Técnica para la traducción de la Biblia de la CEE, lo hará sobre “La Biblia de la Conferencia Episcopal Española: criterios técnicos y desarrollo de la obra”.
A las 17,30 horas, Juan Miguel Díaz Rodelas, Secretario de la Comisión Técnica para la traducción de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española, presentará
“La Biblia de la Conferencia Episcopal Española: criterios exegéticos y teológicos”.
A las 18,30 horas, Juan Miguel Ferrer Grenesche, Subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, expondrá “Criterios para el reconocimiento de las versiones de la Sagrada Escritura en la Instrucción Liturgiam authenticam”.
La jornada del martes 8 de febrero comenzará a las 10,00 horas con la intervención de Ignacio Carbajosa Pérez, Profesor de la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid, que presentará “La lectura eclesial del Antiguo Testamento”.
A las 11,00 horas, Marcelo Merino Rodríguez, Profesor de la Universidad de Navarra, disertará sobre “La Biblia en los Santos Padres de la Iglesia”
A las 12,00 horas, Jacinto Núñez Regodón, Profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, expondrá la “Exégesis bíblica y vida eclesial”.
Y a las 13,00 horas, Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer, Arzobispo Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, hablará sobre “La Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia”.
Fr. Olivier-Thomas Venard, Profesor de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén, inaugurará las actividades de la tarde con una intervención, a las 16,30 horas, sobre “El testimonio apostólico sobre Jesús y la historia”.
A continuación habrá sesiones de libre elección propuestas por las comisiones episcopales de Doctrina de la Fe, Enseñanza y Catequesis, Liturgia y Pastoral. Así, a las 17,30 horas comenzarán las siguientes intervenciones:
“La Sagrada Escritura, alma de la teología”, a cargo de Ángel Cordovilla Pérez, Profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid;
“La Palabra de Dios y su presencia progresiva en la enseñanza religiosa escolar”, por Teodoro Suau Puig, Director del Centro de Estudios Teológicos de Mallorca;
“La Sagrada Escritura en la catequesis de iniciación cristiana”, con Juan Carlos Carvajal Blanco, Profesor de la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid;
“Sagrada Escritura, leccionarios y homilía”, dirigida por Jaime Sancho Andreu, Profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia; y
“La lectura orante de la Sagrada Escritura (lectio divina)”, por la H. Nuria Calduch-Benages, Profesora de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Las sesiones continuarán a las 18,30 horas.
“Y el Verbo se hizo carne. Naturaleza sacramental de la revelación cristiana” estará dirigida por Javier María Prades López, Miembro de la Comisión Teológica Internacional y Decano de la Facultad de Teología ‘San Dámaso’;
“Sagrada Escritura y pedagogía de Dios en la cultura del tiempo”, por José Manuel Sánchez Caro, Profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca;
“Catequesis e historia de la salvación”, moderada por Juan Carlos García Domene, Profesor de la Universidad de Murcia;
“La liturgia, marco privilegiado de la Sagrada Escritura”, a cargo del P. Juan Javier Flores Arcas, Rector del Pontificio Ateneo San Anselmo de Roma; y
“La pastoral bíblica: historia y perspectivas”, con Florencio Abajo Núñez, Representante de la Conferencia Episcopal Española en la Federación Bíblica Católica.
El Congreso concluirá el miércoles 9 de febrero. A las 10,30 horas dará comienzo una conferencia sobre
“La lectura científica de la Sagrada Escritura”, impartida por el P. José María Ábrego Lacy, Rector del Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
A las 11,30 horas, el Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, disertará sobre “Palabra de Dios y compromiso en el mundo”.
A las 12,30 horas, Celebración de la Palabra de Dios: Mater Verbi Dei, Mater fidei et Mater laetitiae. El Congreso será clausurado por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela.