Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: PANES Y PECES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 31/07/2011 17:47
 
 
 
A7.gif picture by silvygilbert
 
 
 
 

PANES Y PECES

 

Pleno verano, final y comienzo de mes, ambiente de vacaciones: verano, sol, calor, sed, agua, recostarse en la hierba, comer… Hasta el vocabulario de las lecturas litúrgicas, entendido en sentido superficial  y coloquial, parece recordarlo. Especialmente gratificante podría  resultar el texto generoso, magnánimo y pródigo de Isaías, olvidado de problemas económicos.

Oíd, sedientos todos, acudid por agua,

también los que no tenéis dinero:

venid, comprad trigo, comed sin pagar vino y leche de balde.

En una época de crisis como la actual; sobre todo, cuando el hambre atenaza el estómago de tantos millones de seres humanos (por ej. Somalia y todo el Cuerno de África, etc…), cuando tantas familias —también en España— malviven, por falta de trabajo, en una inactividad obligada, vergonzante y desoladora, el texto del profeta, tomado en sentido real, podría resultar una ironía mordaz; y la colocación litúrgica en estas fechas, una burla intolerable. (Me viene a la mente con especial crudeza la imagen del emigrante—o no emigrante—hurgando en contenedores de basura). 

Por de pronto resulta extraño que, mientras una parte de la sociedad especuladora disfruta de los bienes de consumo (la Biblia delata que siempre ha existido), Isaías nos haga tan generosamente el ofrecimiento de agua, pan, vino y leche ¡y además todo de balde!

A7.gif picture by silvygilbert 

Por supuesto el ofrecimiento del profeta es sólo “virtual”, metafórico. La estancia prolongada del pueblo israelita en el desierto configuró de algún modo hasta su lenguaje. En un país tan seco como Israel, el agua es, sin duda, un don estimable en grado sumo.

Sabemos, por otra parte, que en el lenguaje bíblico del A. T., especialmente en la predicación profética, la abundancia y gratuidad de bienes (materiales) pronostica la riqueza (espiritual) del reino mesiánico. Con frecuencia los bienes espirituales se solapan con los materiales.

A7.gif picture by silvygilbert 

Pero la mejor exégesis del texto de Isaías la presenta el mismo Jesús en el evangelio de este domingo con un ejemplo práctico: la multiplicación de los panes y los peces.

Jesús se entera de la decapitación del Bautista en Maqueronte, la residencia-fortaleza de Herodes (hoy solo ruinas), situada al Este del Mar Muerto. Por prevención o por buscar algo de tranquilidad, Jesús se retira en barca a un lugar apartado y solitario. Aunque sólo por poco tiempo. Cuenta Mateo:

Al enterarse la gente, lo siguió por tierra desde los pueblo.

Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle:

Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer. Aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.
Les dijo:Traédmelos.
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.

A7.gif picture by silvygilbert 

La actitud de los Apóstoles parece perfectamente normal. La muchedumbre se agolpa en torno a Jesús: más de cinco mil hombres, según Mateo. Es muy tarde y —lo lógico— hay que descansar y es necesario comer. Además ¡qué pueden hacer con tanta gente! ¿Qué se puede hacer con cinco panes y dos peces para cinco mil hombres, “sin contar mujeres y niños”, ¡que también comen!? Lo cómodo es despedirlos, y que cada uno se las arregle como pueda.

Es el deseo que surge espontáneo, quizá también en nosotros y en nuestro tiempo, en más de una ocasión: ¿Qué puedo hacer yo para paliar el hambre de tres cuartas partes del mundo? ¿Qué puedo hacer para devolver a nuestra sociedad la honradez o religiosidad, cuando la corrupción parece invadirlo todo? ¿Cómo  lograr que los jóvenes no pierdan la fe en un ambiente antirreligioso y antimoral? La actitud más cómoda es cerrar los ojos, para no comprobar la propia impotencia ante los problemas: ¡Que son cinco panes y dos peces para cinco mil hombres…!

 
A7.gif picture by silvygilbert

La solución la ofrece Jesús. “Dadles vosotros de comer…” Su respuesta podría parecer irónica o cruel: ¿Con cinco panes y dos peces dar de comer a cinco mil hombres? Pero, al margen del milagro, Él mismo nos enseñó el modo de multiplicar “panes y peces”. Se reduce a poner en práctica dos palabras, las dos compuestas del mismo prefijo: com-padecer y com-partir.

La primera reacción de Jesús al ver la multitud es de "com-pasión", ternura y mucho amor. Mateo dice que, al ver la muchedumbre, a Jesús “le dio lástima y curó a los enfermos”.  Es el primer sentimiento que Jesús inculca a los apóstoles: la compasión. Pero compasión es mucho más que un sentimiento. Es salir de sí mismo y ponerse en la persona del otro. No se trata solo de enternecerse el corazón o de bellas palabras. Compadecer es sobre todo amar.  Y más que las  palabras, son las acciones las que muestran lo que es el verdadero amor. Compadecer es un sentimiento que suscita la acción: "le dio lástima y curó a los enfermos".

A7.gif picture by silvygilbert

La compasión, así entendida, implica como elemento esencial com-partir gratuitamente cuanto uno tiene. Jesús empieza "compadeciéndose" de la multitud y termina "compartiendo". Compadecer sin compartir sería solo teatro. ¿Compartir qué? Lo que se tenga, por poco que sea. Poco eran cinco panes y dos peces para cinco mil hombres: lo imprescindible para una comida del grupo formado por Jesús y sus discípulos. Pero puesto generosa y compasivamente a disposición de todos, produjo en manos de Jesús el milagro. Se cumplió la profecía mesiánica de Isaías (1ª lectura): “venid… comed sin pagar… escuchadme atentos y comeréis bien… escuchadme y viviréis”. Compartir es multiplicar. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: soñadora Pau Enviado: 31/07/2011 23:33
Sariasm ... gracias
Excelente semana...sonadora Pau

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: ALMYS Enviado: 02/08/2011 05:03
COMPARTAMOS NUESTRA FE.. TAMBIEN...
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 07/08/2011 21:27

 

La solución la ofrece Jesús. “Dadles vosotros de comer"
com-padecer y com-partir


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados