Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA PATRONA DE VALLADOLID
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 07/09/2011 23:20
 
 
  
  
 
 
 
 
 

       

La patrona de la ciudad de Valladolid, venerada en la Iglesia

La talla, es de pequeño tamaño y está realizada en madera

policromada. La Virgen se encuentra sentada en un trono. Su mano
 derecha sostiene entre sus dedos el habitual pomo, que fue sustituido
 posteriormente por un ramo de oro y pedrería. La imagen del niño
porta un libro, mientras su mano derecha se encuentra sobre
 el pecho de su madre.

Las dos imágenes portan sendas coronas realizadas en oro y plata,

 mientras que la Virgen porta una medalla con el escudo de la ciudad
y porta un bastón de mando en alusión a la alcaldía de la ciudad.
.

El origen de esta devoción parece remontarse al final de la

 Hispania visigoda y en el ocultamiento de imágenes religiosas
debido al temor de una invasión musulmana.

Para otros cronistas su origen se remontaría a los siglos XI o XII, con los

almorávides. Según la leyenda un sacerdote trasladó a Valladolid la
imagen de una Virgen procedente de la localidad de Consuegra
 para protegerla de los saqueos musulmanes. Un pastor que
 caminaba con su ganado a orillas del río Pisuerga, descubrió
casualmente la imagen de la Virgen de San Lorenzo con el Niño.

Según esta leyenda, la Virgen estuvo situada en un principio en

 una cueva en el exterior de las murallas de Valladolid, cercana
a la llamada Puerta de Aguadores, de tal manera que la Virgen
fue conocida como la de los Aguadores. La imagen fue trasladada
 a una ermita dedicada a San Lorenzo, donde recibió su nombre
 actual y recibió culto.

En el siglo XV, se construyó un templo dedicado a ella, la iglesia

de San Lorenzo Mártir, del cual hoy se conserva tan solo
 la fachada y la torre

Por último, estudios sobre la iconografía y la indumentaria de la virgen

afirman que su origen estaría en segunda mitad del siglo XIV.

Fue declarada oficialmente Patrona de Valladolid en 1917, con

 motivo de la Coronación Canónica de la imagen y el
Ayuntamiento de Valladolid fijó su festividad el día 8 de septiembre,
coincidiendo con la celebración de la Natividad de la Virgen.

En 1781 se funda la Real y Venerable Hermandad de

 Nuestra Señora de San Lorenzo, aunque ya había constancia
 de su existencia en el siglo XVII.

En la actualidad, las fiestas de Valladolid se celebran el viernes

 inmediatamente anterior a la festividad de la Virgen de San
 Lorenzo, día en que es sacada en procesión desde su iglesia hasta la
Catedral de Valladolid.

 Virgen de San Lorenzo es una advocación mariana católica  

y la celebramos el 8 de Septiembre. 

 

 

 

 

 

*Fondo  por Vainica*

 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: masove4 Enviado: 08/09/2011 16:05
 
 
ESTA  FIESTA  SE CELEBRA EN LA
 
NATIVIDAD DE LA VIRGEN
 
MARIA.
 
-------


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados