Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Felice compleanno fantasia2 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: cuento y reflexion
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: poesia2332  (Messaggio originale) Inviato: 26/05/2010 13:22
Enviado: 23/05/2010 12:35

 Diseño Cupy

          



ooo

“ El cuento de Latif”

Latif era el  pordiosero  más pobre de la aldea.  Cada noche dormía en el  zaguán de una  casa diferente, frente a la  plaza central  del pueblo.

Cada día se recostaba debajo de un árbol distinto,  con la mano extendida  y la mirada perdida en sus pensamientos. 

Cada tarde comía de la limosna o de los  mendrugos que alguna persona caritativa le acercaba.

Sin embargo, a pesar de su aspecto y de la forma de pasar sus días, Latif era considerado por todos, el hombre más sabio del pueblo, quizás no tanto por su inteligencia, sino por todo aquello que había vivido.

Una mañana soleada el rey en persona apareció en la plaza. Rodeado de guardias caminaba entre los puestos de frutas y baratijas buscando nada.

Riéndose de los mercaderes  y de los compradores, casi tropezó con Latif,  que dormitaba a la sombra  de una encina. Alguien le contó que estaba frente al más pobre de sus súbditos, pero también frente a uno de los hombres más respetados por su sabiduría.

El rey, divertido,  se acercó al mendigo y le dijo:-

“Si me contestas una pregunta te doy  esta moneda de oro.”  Latif lo miró, casi despectivamente, y le dijo:   “Puedes quedarte con  tu moneda, ¿para qué la querría yo?

¿Cuál es tu pregunta?

Y el rey se sintió desafiado por  la respuesta y en lugar de una pregunta banal, se despachó con una cuestión  que hacía días lo angustiaba y que no podía resolver.

Un problema de bienes y recursos que sus analistas no habían podido solucionar.

La respuesta de Latif fue justa y creativa.

El rey se sorprendió;  dejó su moneda a los pies del mendigo  y siguió su camino por el mercado meditando lo sucedido.

Al día siguiente el rey volvió a aparecer en el mercado. Ya no paseaba entre los mercaderes, fue directo a donde Latif descansaba, esta vez bajo un olivar. Otra vez el rey hizo una pregunta y otra vez Latif la respondió rápida y sabiamente. El soberano volvió a sorprenderse de tanta lucidez.  Con humildad se quitó las sandalias y se sentó en el suelo frente a Latif.

“Latif, te necesito” - le dijo. - “Estoy agobiado por las decisiones que como rey debo tomar. No quiero perjudicar a mi pueblo y tampoco ser un mal soberano. Te pido que vengas a palacio y seas mi asesor.

Te prometo que no te faltara nada, que serás respetado y que podrás partir cuando quieras… por favor.”

Por compasión, por servicio o por sorpresa, el caso es que Latif, después de pensar unos minutos, aceptó la propuesta del rey.

Esa misma tarde llegó Latif a palacio, en donde inmediatamente le fue asignado un lujoso cuarto a escasos doscientos metros de la alcoba real. En la habitación, una tina de esencias y con agua tibia lo esperaba.  Durante las siguientes semanas las consultas del rey se hicieron habituales.

Todos los días, a la mañana y a la tarde, el monarca mandaba llamar a su nuevo asesor para consultarle sobre los problemas del reino, sobre su propia vida o sobre sus dudas espirituales.

Latif siempre contestaba con claridad y precisión.

El recién llegado se transformó en el interlocutor favorito del rey. A los tres meses de su estancia ya no había medida, decisión o fallo que el monarca no consultara con su preciado asesor.

- Obviamente esto desencadenó los celos de todos los cortesanos que veían en el mendigo-consultor una amenaza para su propia influencia y un perjuicio para sus intereses materiales.

Un día todos los demás asesores pidieron audiencia al rey.

Muy circunspectos y con gravedad le dijeron.

“Tu amigo Latif, como tú le llamas, está conspirando para derrocarte.”

 “No puede ser” - dijo el rey- “No lo creo.”

“Puedes confirmarlo con tus propios ojos” - dijeron todos - “Cada tarde a eso de las cinco, Latif se escabulle del palacio hasta el ala Sur y en un cuarto oculto se reúne a escondidas, no sabemos con quién.

Le hemos preguntado a dónde iba alguna de esas tardes y ha  contestado con evasivas.

Esa actitud terminó de alertarnos sobre su conspiración.”

El rey se sintió defraudado y dolido.  Debía confirmar esas versiones.

Esa tarde a las cinco, aguardaba oculto en el recodo de una escalera.

Desde allí vio cómo, en efecto, Latif llegaba a la puerta, miraba hacia los lados y con la llave que colgaba de su cuello abría la puerta de madera y se escabullía sigilosamente dentro del cuarto. - “¿Lo visteis?” - gritaron los cortesanos.   Seguido de su guardia personal el monarca golpeó la puerta.

- “¿Quién es?” - dijo Latif desde adentro.

- “Soy yo, el rey” - dijo el soberano - “Ábreme la puerta.” Latif abrió la puerta.

No había allí nadie, salvo Latif.

Ninguna puerta, o ventana, ninguna puerta secreta, ningún mueble que permitiera ocultar a alguien.

Sólo había en el piso un plato de madera desgastado, en un rincón una vara de caminante y en el centro de la pieza una túnica raída colgando de un gancho en el techo.

- “¿Estás conspirando contra mí Latif?” - preguntó el rey -.

“¿Cómo se te ocurre, majestad? - contestó Latif -  “De ninguna forma, ¿por qué lo haría?”

- “Pero vienes aquí cada tarde en secreto. ¿Qué es lo que buscas si no te ves con nadie? ¿Para qué vienes a este cuchitril a escondidas?

Latif sonrió y se acercó a la túnica rotosa que pendía del techo. La acarició y le dijo al rey:

“Hace sólo seis meses cuando llegué, lo único que tenía eran esta túnica  y  este plato y esta vara de madera” dijo Latif-

“Ahora me siento tan cómodo en la ropa que visto, es tan confortable la  cama en la que duermo, es tan halagador el respeto que me das y tan fascinante el poder que regala mi lugar a tu lado… que vengo cada día  para estar seguro de no olvidarme de

“QUIÉN SOY Y DE DÓNDE VINE”.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 26/05/2010 22:46


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati