|
*:·.★* REFLEXIONES, Mjes Bellos..: *:·.★* REFLEXIONES, POEMAS...
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Roxana Tana (Missatge original) |
Enviat: 16/06/2009 20:00 |
 |

Lo que nos ata al pasado es algo interno, no exterior.
Las ataduras que tenemos, aunque las veamos externamente,
existen adentro de uno mismo.
Son lazos mentales a patrones de pensamiento
que realmente ya no funcionan bien.
Por eso,
muchas personas ven la libertad como liberarse externamente
y, después de un tiempo, de nuevo se ven atrapadas.
Lo mejor es juntar la acción con la meditación,
de forma que la libertad sea completa
y las ataduras rotas plenamente.

|
 | | | | | | | | | |
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 16/04/2010 19:05 |

|
¿Qué es servir a otros?
Servir es sembrar...sembrar semillas buenas.
No es preciso haberlas recibido o cosechado...
ella mana milagrosamente de las recónditas alforjas
de nuestro espíritu y del corazón.
Servir es, servir a todos y
a cualquiera que nos llame,
no preferentemente a quienes, a su vez, puedan alguna vez servirnos a nosotros.
Servir es sembrar siempre... siempre...
sin descanso, aunque solo sean otros los que recojan
y saboreen las cosechas.
Servir es mucho más que dar con las manos algo que tienes...
es dar con el alma lo que tal vez...
nunca nos fué concedido.
Servir es distribuir afecto, bondad, cordialidad, apoyo moral, amor por sí mismo y a veces, ayuda material.
Servir es repartir alegría, es infundir fe, estima, admiración, respeto, gratitud, sinceridad, honestidad, libertad, optimismo, confianza y esperanza. Servir es... en verdad,
dar más de lo que recibimos en la vida y de la vida...

|
 | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 16/04/2010 19:07 |
De: vonnchy (Mensaje original) |
Enviado: 14/04/2010 04:59 |

 
No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Somos seres humanos llenos de pasión. La vida es desierto y es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades. Piensa que en tí está el futuro y en encontrar la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte. No permitas que la vida te pase a tí sin que la vivas...
 



Respetar Autoria
diseño y firma
| | | | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 16/04/2010 19:09 |
De: Rosy40 (Mensaje original) |
Enviado: 15/04/2010 18:10 |
EL PODER DEL AMOR
Según las apariencias todo lo lograría el poder,
pero la experiencia muestra que
es el amor el que todo lo puede.
Es el amor el que apacigua e ilumina.
Es el amor el que une y el que alegra,
es el amor el que acerca y el que cura.
Sólo el amor nos hace de verdad hijos de Dios
y hermanos de los demás.
Todo lo puede el amor, pero muchos tienen
que sufrir serios golpes antes de aprender
que el amor está por encima del poder y el poseer.
Cuesta aprender que:
"No hay dificultad por muy grave que sea,
que el amor no la supere.
No hay enfermedad por muy grave que sea,
que el amor no la sane.
No hay puerta por muy cerrada que esté,
que el amor no la abra.
No hay distancias por muy extremas que sean,
que el amor no las acorte.
No hay muro por muy alto que esté,
que el amor no lo derrumbe.
No hay pecado por muy grave que sea..
que el amor no lo redima.
No importa cuán serio sea un problema
o cuán desesperada una situación,
el amor tiene poder para superar todo esto..
porque el amor.. todo lo vence"
SI AMAS..NUNCA DEJES..DE LUCHAR.
EL AMOR VERDADERO..NUNCA MUERE.
| |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 16/04/2010 19:11 |

Conocer el amor de tu vida, encontrar pareja, reconciliarse con el ex, superar una crisis amorosa y todo lo referente al amor tiene un día propicio durante la semana.
Dicen que el viernes es el día de Venus, o Afrodita la diosa del amor y favorece todo lo relacionado con ese sentimiento. Los viernes serían días en los que existen mayores posibilidades de encontrar esa persona que esperas, de que surjan nuevos romances o se renueve la relación dentro de la pareja.
La mayoría de los hombres y las mujeres se sentirían más atractivos los días viernes y más predispuestos al amor que cualquier otro día de la semana. La sensualidad se vería incrementada en esos días por la influencia de Venus causando una mayor atracción en los demás.
Que el viernes es el mejor día de la semana para el amor proviene de una mezcla entre astrología y mitología, puede ser sólo un mito que viene desde siglos atrás, pero cuando una aseveración se mantiene a lo largo de tanto tiempo suele tener algo de verdad.
Recordemos que la mayoría de los hechizos de amor para atraer a una persona se realizan los viernes, precisamente por ser el día en que el amor tiene más fuerza. Creía que los viernes estabamos contentos porque terminaba la semana laboral, pero tal vez esa euforia de los viernes también esté relacionada con Afrodita, recuerden que de su nombre surge la palabra afrodisiaco que significa todo aquello capaz de incentivar la pasión.

|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 16/04/2010 19:14 |

 SECRETOS A VOCES....
Hoy cuándo salí a corretear con mis amigos oí rumores de que papá y mamá no son mis papás dicen que soy adoptada... -¿No vas a llorar?- preguntó Pepe. Yo encogí los hombros y dije: -¿Por qué debería hacerlo?, Papá y mamá son los mejores del mundo. Me han dado todo el afecto, amor, comprensión y respeto del mundo. Desde que tengo uso de razón me han permitido ser parte de su vida. Ahora comprendo un poco más el secreto que alguna vez mamá me confío entre lágrimas “¿sabes pequeña? Hoy quiero confesarte algo; tú no creciste en mi vientre, pero desde que llegaste a mi vida has crecido en mi corazón. Nunca antes había sido tan feliz, tú has sido capaz de cambiar el escenario de mi vida”.
“Ya ves, “chiquin” tú, tampoco creciste en mi vientre, pero desde el día en que te adopté comenzó a crecer en mi corazón un cariño infinito por ti, al grado de que todo lo que te pasa me inquieta, hoy eres un fragmento de mi vida, “Te quiero”.


| | | | | | | | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 02/05/2010 13:54 |

FELICIDADES TE DESEAMOS EN
ESTE DIA QUE SIN DUDA ALGUNA
LO HACE ESPECIAL UN BELLO SER
INIGUALABLE QUE CON EL
ZUMBIDO DEL CORAZON LE
DA A SUS HIJOS LO MEJOR DE ELLA
INCANSABLE,AMABLE,CARIÑOSA Y
ATENTA SE CONVIERTE EN EL PILAR
DE TODA UNA FAMILIA
ES EL CENTRO Y GUIA EN TODO HOGAR ES
LA BENDICION DE TENERLA Y GOZAR DE SU
AMOR Y LA PERSONA QUE
MERECE TODO EL RESPETO Y LA
ATENCION DEL MUNDO
DIOS TE BENDIGA Y TE CUIDE Y GRACIAS POR
REGOCIJANOS E ILUMINAR NUESTRAS VIDAS GRACIAS A
ESE SER !!GRACIAS TI MAMA..... !!

| | | | | | | | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 02/05/2010 13:55 |

Dios bendice las madres,
Las mas hermosas mujeres porque en sus vidas nos alientan los mas puros quereres.
Las que sienten el peso de los deberes del día y se entregan en martirios, con su amor y simpatía.
Las que cantaron al oído tantas canciones de cuna y como hijo enseñaron su viviente gran fortuna…
Dios bendice las madres que se entregan a diario por el dolor de los hijos en el cotidiano Calvario…
Las que hicieron otras vidas, en sus benditas entrañas y nos entregaron sus almas con un amor que no engaña...
Las que dieron al hijo, como flor, sus consejos y a sus hijos aun miman hasta cuando llegan a viejos…
Dios bendice las madres, en su santo derroche de cariño sin tacha, de pasión sin reproche…
Las que tienden la mano de bondad para el acto y renueva esperanzas con su amor el contacto…
Las que impregnan el alma de una fe tan intensa que se hicieron muy dignas con su eterna recompensa…
Dios bendice las madres, las que santas y tiernas, por su amor se merecen ser queridas... madres eternas...

| | | | | | | | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 02/05/2010 13:56 |

Dulce Madre
Yo tuve una dulce madre, concediéramela el cielo, más tierna que la ternura, más ángel que mi ángel bueno.
En su regazo amoroso, soñaba... ¡sueño quimérico! dejar esta ingrata vida al blando son de sus rezos.
Mas la dulce madre mía, sintió el corazón enfermo, que de ternura y dolores, ¡ay!, derritióse en su pecho.
Pronto las tristes campanas dieron al viento sus ecos; murióse la madre mía; sentí rasgarse mi seno.
La virgen de las Mercedes, estaba junto a mi lecho... Tengo otra madre en lo alto... ¡Por eso yo no me he muerto!
Rosalia de Castro

| | | | | | | | | |
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 03/06/2010 16:38 |


Ser realista
Hay un dicho muy conocido según el cual un optimista inventó el avión, un pesimista no lo usa y un realista se sube en él con paracaídas. La persona realista sabe equilibrar los sueños del optimista con la prevención del pesimista. La persona realista piensa en lo mejor y lucha por lo mejor, pero acepta que los fracasos forman parte de todo proceso. En todo nos conviene actuar con realismo y en especial en nuestras relaciones amorosas y sociales. No contar con imponderables ni presupuestar crisis sería como practicar un deporte queriendo ganar siempre. Las derrotas también nos enseñan valiosas lecciones y casi siempre aprendemos más de las caídas que de los triunfos. En el deporte los ejemplos son constantes, como lo cuenta el atleta Carl Lewis, ya que sus inicios fueron bien desalentadores. Sólo que él supo insistir, se comprometió en su carrera y no se dio por vencido. Fue realista como ojalá lo seamos nosotr@s siempre. Es de sabios contar con las crisis y aprender de ellas.


|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 03/06/2010 17:29 |
|
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de
hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,nos enseña,nos convierte
en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,porque en sueños
es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye. Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provocatener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.

|
 |
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 13/06/2010 22:08 |
En los momentos de incertidumbre busca a alguien que te escuche.
En los momentos de angustia,debilidad y desaliento, no hay nada mejor que encontrarse con una persona que te escuche con el corazón.
Una persona que comprenda, que respete tus sentimientos, que no te clasifique con frialdad, sino que te consuele y aligere tu peso.
|
|
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 13/06/2010 22:08 |
 El Perro Cojo La pata coja colgando, como una inútil piltrafa, pasó el perro por mi lado. Un perro de pobre casta, uno de esos, callejero, pobre de sangre y de estampa, nacen en cualquier rincón de perras tristes y flacas, destinados a comer basura de plaza en plaza. Si pequeños por el qué, fino y ágil de la infancia, baloncitos de peluche, tibios borlones de lana los miman, los acurrucan, los sacan al sol, les cantan ... de mayores, por el qué conque se les fue la gracia, los dejan a su ventura, mendigos de casa en casa, sus hambres por los rincones y su sed sobre las charcas... ¡Y que tristes ojos tienen! , ¡Qué recóndita mirada!, como si en ella pusieran su dolor a media asta ... y se mueren, de tristeza, a la sombra de una tapia si es que un lazo no les da una muerte anticipada. Yo lo llamo: - ven, no te hago nada - todo hociquito curioso, toda sed, hambre, nostalgia. Un perro si se le llama, huele la voz esperando, pan, caricias o pedradas, no en vano lleva marcado un mal recuerdo en su pata. Lo vuelvo a llamar ... , dócil a medias, avanza, moviendo el rabo con miedo y atrás las orejas gachas ... Chasco los dedos le digo - ven aquí, no te hago nada ,vamos , vamos, ven aquí - ... y ¡adiós a la desconfianza!, que ya se tiende a mis pies, a tiernos aullidos habla, ladra , para hablar más fuerte, salta, gira, gira, salta, lloran, ríen, ríen lloran, lengua, orejas, ojos, patas y el rabo es un incansable abanico de palabras ... Es su alegría tan grande que estoy seguro que canta Alguien le ha dicho - ven aquí, no te hago nada. Y le nacen de alegría aullidos como palabras. Sólo su patita coja, no puede decirme nada - ¿ que piedra te dejó cojo?, si, si ¡malhaya, malhaya! ... el perro me entiende, sabe que estoy maldiciendo la pedrada, esa pedrada dura que le destrozó la pata y con el rabo me está agradeciendo la lástima. - Pero tú no te preocupes , ya no te faltará nada, yo también soy callejero, bien que de distintas plazas y a patita coja y triste, voy de jornada en jornada, las piedras que me tiraron, me dejaron coja el alma entre basuras de tierra tengo mi pan y mi almohada ... Vamos pues perrito mío, vamos ¡anda que te anda!, con nuestra cojera a cuestas con nuestra tristeza en andas; yo por mis calles oscuras, tú por tus calles calladas, tú la pedrada en el cuerpo, yo la pedrada, en el alma ... y cuando mueras amigo, yo te enterraré en mi casa, bajo un letrero que diga: - aquí yace, un amigo de mi infancia - Y en el cielo de los perros, pan tierno y carne mechada, te regalará San Roque, una muleta de plata - ... Compañero, si los hay, amigo, dónde los haya, mi perro y yo por la vida, pan pobre, rica compaña. Era joven y era viejo, por más que yo lo cuidaba, el tiempo malo pasado lo dejó medio sin alma, fueron muchas hambres juntas, mucho peso para sus tres patas. Y una mañana, en el huerto, debajo de mi ventana, lo encontré, tendido, frío, como una piedra mojada ... Como un duro musgo, el pelo con el rocío brillaba. Ya estaba mi pobre perro muerto de las cuatro patas. Hacia el cielo de los perros, se fue, anda que te anda, las orejas de relente y el hociquito de escarcha ... Portero y dueño del cielo, San Roque en la puerta estaba, ortopédico de mimos, cirujano de palabras, bien surtido de recambios con que curar viejas taras: - Para ti tu rabo de oro, para ti un ojo de ámbar, tú tus orejas de nieve, tú, tus colmillos de escarcha, tú ... - y mi perro le reía - , tú, ... ¡tu muleta de plata! ... Ahora ya sé, por que está la noche agujereada, ¿estrellas? , ¿luceros? ¡ No ! es mi perro que cuando anda, con la muleta va haciendo, agujeritos de plata ... 
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 14/06/2010 10:57 |
 SAN ANTONIO Y LOS PAJARITOSDivino Antonio precioso, suplícale al Dios inmenso que por tu gracia divina alumbre mi entendimiento Para que mi lengua refiera el milagro que en el huerto obraste de edad de ocho años. Fue caritativo y perseguidor de todo enemigo con mucho rigor Su padre era un caballero, cristiano y hombre decente que mantenía su casa con el sudor de su frente y tenía un huerto donde recogía cosechas y frutos que el tiempo traía. Por la mañana un domingo, como siempre acostumbraba, se marchó su padre a misa, cosa que nunca olvidaba. Le dijo: Antonio ven aquí, hijo amado, escucha, que tengo que darte un recado. Mientras que yo estoy en misa gran cuidado has de tener, mira que los pajaritos todo lo echan a perder. Entran en el huerto, comen el sembrado, por eso te encargo que tengas cuidadoCuando se ausentó su padre y a la iglesia se marchó, Antonio quedó cuidando y a los pájaros llamó. Venid, pajaritos, dejad el sembrado, que mi padre ha dicho que tenga cuidado.Para que mejor yo pueda cumplir con mi obligación, voy a encerrar a todos dentro de esta habitación.A los pajaritos entrar les mandaba, y ellos muy humildes en el cuarto entrabanPor aquellas cercanías ningún pájaro quedó porque todos acudieron como Antonio les mandóLleno de alegría San Antonio estaba, y los pajaritos alegres cantabanAl ver venir a su padre luego les mandó callar, y llegó su padre a la puerta y comenzó a preguntar:Dime, hijo amado, qué tal, Antoñito, ¿has cuidado bien de los pajaritos?. El hijo le contestó: Padre, no tenga cuidado, que para que no hagan mal, todos los tengo encerrados.El padre que vio milagro tan grande, al señor obispo trató de avisarle. Acudió el señor obispo con grande acompañamiento, quedando todos confusos al ver tan grande portento. Abrieron ventanas, puertas a la par, por ver si las aves se querían marchar. Antonio les dijo a todos: Señores, nadie se agravie, los pájaros no se marchan hasta que yo los mande.Se puso a la puerta y les dijo así: Vaya, pajaritos, ya podéis salir.Salgan cigüeñas con orden águilas, grullas y garzas, gavilanes y abutardas, lechuzas, mochuelos y grajasSalgan las urracas, tórtolas, perdices, palomas, gorriones y las codornices.Salgan el cuco y el milano, burla pastor y andarríos canarios y ruiseñores, tordos, gafarrón y mirlos. Salgan verderones, y las corderinas, y las cogujadas, y las golondrinasAl instante que salieron todas juntitas se ponen, escuchando a San Antonio para ver lo que disponeAntonio les dijo: No entréis en sembrados, marchad por los montes, riscos y los prados. Al tiempo de alzar el vuelo, cantan con dulce alegría, despidiéndose de Antonio y toda su compañía. El señor obispo, al ver tal milagro, por diversas partes mandó publicarlo. Árbol de grandiosidades, fuente de la caridad, depósito de bondades, padre de inmensa piedad.Antonio divino, por tu intercesión, todos merecemos la eterna mansión.  |
|
|
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 21/06/2010 10:02 |

|

Paisaje
Es diminuto tu cuerpo Mujer, pero es hermoso, fértil es como la tierra donde el trigo en espigas de oro ha florecido, cálido, como el nido en que las aves la vida regalan a sus críos, frágil como pétalo de rosa y tierno como gota de rocío.
Es diminuto tu cuerpo Mujer, pero es hermoso.


|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De: SEHILA |
Enviat: 07/12/2010 00:30 |
Silencioso dentro de la noche. No temer las tinieblas de la noche. Si hay estrellas en el cielo, reflejarlas. Y si los cielos se cubren de nubes, Como el río, las nubes son agua, Reflejarlas también sin amargura En las profundidades tranquilas
PRECIOSO ROX |
|
|
Primer
Anterior
115 a 129 de 129
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|