Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: UNA VIRTUD LLAMADA EGOISMO --1º --
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 17/07/2009 15:04

desarrollo personal

 Unavirtudllamadaegoismo0001.jpg picture by cele19331_sol

Una virtud 

llamada

egoísmo

-1º-

Una buena dosis de egoísmo no hace daño a nadie. Al contrario. Es vital para tomar las riendas de nuestra vida y sanear las realaciones con los demás. Claves para lograr alcanzar un mayor equilibrio.

A Mónica, de 39 años, le ofrecen en su trabajo un ascenso y un aumento de sueldo. Lo que debería ser una alegría y motivo de satisfacción, se convierte para ella en un gran dilema. ¿Qué debe hacer? ¿Pensar en ella o pensar en su familia? Aceptar supone una mayor dedicación y pasar menos tiempo en casa pero personalmente, es un orgullo. Renunciar, implica seguir estando disponible para los suyos pero intuye que si lo rechaza esta afectará, a la larga, a su relación. Es muy probable que si renuncia, Mónica acabe por sentirse fustrada y que termine echándoselo en cara a su pareja y a sus hijos.

  Al igual que le sucede a Mónica, muchas veces anteponemos la necesidades de los otros, la felicidad de ellos a la nuestra, como si nos sintiéramos responsables de los demás. Damos con la secreta esperanza de que nuestros esfuerzos y nuestra abnegación se verán recompensados. Que si queremos, nos querrán, que si damos, nos darán, que los de más sabrán valorar los esfuerzos que hacemos por ellos.

  Sin embargo, el sacrificio no siempre es bueno, como explica la psicóloga clínica Coks Feenstra: "No creo que una abnegación personal total sea sana, a no ser que uno lo sienta como una tarea en su vida. Este fue el caso de Teresa de Calcuta. En ella confluían caracteristicas como la responsabilidad, el amor al prójimo y la obligación de modo armonioso. Pero quitando estos casos excepcionales, toda persona necesita tomar decisiones o hacer cosas que anhela, aunque estas duelan a otros, ya sean los padres, la pareja o los amigos".

Mejora la autoestima

Para sentirse bien con uno mismo, es necesario practicar lo que especialistas como Rachael y Richard Heller, Cosks Feenstra o la psicóloga Mila Cahue llaman egoísmo sano o positivo. La actriz Carmen Maura explicó las razones en la entrvista concedida a Psychologies: "La gente que está contenta con su vida y es positiva, ayuda mucho. Por eso, nuestra primera obligación es ocuparnos de nosotros mismos. Tenemos que aprender a ser egoísta".

  El problema está en que la palabra egoísmo sigue asustando. Y no es para menos. Para la Real Academia de la Lengua Española, el egoísmo no es otra cosa que "un imoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente el propio interés, sin cuidarse del de los demás". Sin embargo, el agoísmo positivo no tiene que ver con el egocentrismo. "No se trata de hacer todo para uno mismo, sino de hacer lo que mejor nos conviene para que las relaciones con los demás, o con los distintos aspectos de nuestra vida se produzca de forma equilibrada, satisfactoria, y en beneficio de todos", asegura la psicóloga MIla Cahue.

  Carolina de 49 años, lo vivió en carne propia: "Cuando mi hijo Luis me dijo que se iba de casa para independizarse, me lo tomé muy mal. Llevaba tanto años centrada en él que me asustaba pensar en el vacío que iba a dejar en mi vida -afirma-. Siempre había antepuesto sus necesidades a las mías y su decisión me pareció una ingratitud brutal. Pero luego resultó tremendamente beneficioso para ambos: él aprendió a vivir por su cuenta y yo retomé aspectos de mi vida que tenia abandonados", confiesa.

  "Decisiones de este tipo no son fáciles, ya que crean una carga de remordimiento, pero al mismo tiempo aportan claridad. El que un joven decida tomar las riendas de su vida y salir de casa a pesar de la tristeza que provoca en su madre, es un acto de egoísmo sano que le permitirá a él madurar y a su madre desplegar otras facetas de su vida. Significa un crecimiento para ambos".

Nos responsabiliza

Aunque aparentemente pueden disgustar a los demás, tomar decisiones a la larga resultan beneficiosas para todos, explica Mila Cahue: "Cuando uno deja de sentirse culpable o responsable de las emociones de los demás en situaciones que realmente no le corresponde hacerlo, se siente inundado por una sensación de libertad, ligereza y eficacia, que animan a afrontar los retos que se presentan cada día. Además, su nivel de estrés y de ansiedad bajan, mejoran los tratornos derivados de los mismos, a la vez que aumentan los de la autoestima y bienestar recibidos".

  "Yo era de las que se pasaban la vida precipitándose  en ofrecer mi ayuda o soluciones a los demás. Creo que lo hacía para que me quisieran y me necesitaran, pero solo conseguía sentirme utilizada", confiesa Esmeralda, de 35 años.

  El egoísmo sano nos permite vivir plenamente sin ir buscando culpables de lo que nos ocurre. Nos obliga a responsabilizarnos de nuestra porpia vida y de las decisiones que tomemos y además, sirve de ejemplo para los demás. "Aprender a ser responsable con uno mismo obliga a los demás a ser responsables consigo mismos, o al menos a ser conscientes de esa responsabilidad, y eso es una gran lección para una convivencia ideal", asegura Mila Cahue. "Es positivo siempre y cuando no nos olvidemos de valores como la solidaridad, la ayuda al prójimo o los lazos familiares. Debe haber un equilibrio entre los propios intereses y los de los demás", concluye Coks Feenstra.

Continúa.

BELÉN PUIG

img510/5796/verderositaenmediossb1.gif

Cele. -Celestino-



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 17/07/2009 16:53
ASI ES SER EGOISTA SANAMENTE NOS PERMITE VIVIR UNA VIDA MAS
SANA Y AGRADABLE, BUEN APORTE MI BELLO CELE, ME VOY A LA
SEGUNDA PARTE, FELIZ VIERNES!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 17/07/2009 21:05
Me está interesando muchisimo, voy a por la segunda parte
Ahora te cuento
Lola


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados