Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Los jesuitas recuerdan ... --- ( - y 2º - )
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 15/11/2009 20:39

Los Jesuitas recuerdan a los sacerdotes asesinados en El Salvador, 20 años después

Ecclesia

-Continuación-

LOSJESUITASrecuerdanalossacerdotesa.jpg picture by celestino_014

20 años después

Por los asesinatos de los jesuitas fueron llevados a juicio en El Salvador varios militares, pero sólo dos fueron condenados en 1991. Poco tiempo después, en 1993, quedaron en libertad, gracias a la aprobación en el Parlamento de la ley de amnistía.

La Comisión de la Verdad que investigó las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la guerra reveló que la orden de asesinar a Ellacuría y sus compañeros salió de los máximos responsables del Ejército.

Las peticiones de obertura del caso presentadas por los jesuitas en El Salvador no han prosperado. También se ha intentado reabrir el caso a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos. A finales del año 2008, dos organizaciones de defensa de los derechos humanos –acogiéndose al principio de ley universal para los crímenes de lesa humanidad – denuncian en la Audiencia Nacional Española al ex-presidente Alfredo Cristiani y 14 miembros de su ejército por su presunta implicación en los asesinatos de la UCA. La querella está siendo estudiada actualmente.

Las víctimas

Además de Ellacuría, aquel 16 de noviembre de 1989 fueron asesinados cinco jesuitas más, también comprometidos con la defensa de la paz y los derechos humanos, y dos mujeres que precisamente se encontraban aquella noche en la universidad para protegerse de la violencia de la guerra civil.

Ignacio Martín-Baró nació en Valladolid en 1942 y estaba en Centroamérica desde 1962. Era vicerrector de la UCA en el momento de su asesinato y director del departamento de Psicología. Sus estudios y obras intentaron responder a la dura represión política, el menosprecio a los derechos humanos y la creciente exclusión sociocultural y económica en América Latina. Fundó el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) que fue y es, en la actualidad, muy importante para la realización de estudios rigurosos sobre la opinión pública en El Salvador.

Segundo Montes era el superior de la residencia y director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, que fundó. Esta institución investigaba y denunciaba las violaciones de los Derechos Humanos cometidas en el país. Había nacido en Valladolid en 1933 y estaba en Centroamérica desde 1949.

Amando López Quintana, profesor de Teología en el Centro de Reflexión Teológica y Religión de la UCA. Nacido en Cubo de Bureba (Burgos) en 1936, residía en Centroamérica desde 1953.

Juan Ramon Moreno Pardo, navarro, era el secretario del provincial de los jesuitas de Centroamérica. Trabajaba en la zona desde 1951 y era profesor de Teología en la UCA.

Joaquín López y López fue el único jesuita salvadoreño asesinado. Nacido en 1918, era director del movimiento de educación popular Fe y Alegría.

Julia Elba y Celina Ramos, la cocinera de la UCA y su hija. La familia había solicitado a los jesuitas quedarse en la residencia de la Universidad por temor a la violencia y los combates que aquellos días se habían intensificado en la capital.

 “Los muertos con espíritu van venciendo gradualmente a quienes los asesinaron”. J. M. Tojeira

Cele. -Celestino-

8rosas.jpg picture by celestino_014

img361/3367/separadorgsolyj3.png 




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 16/11/2009 05:20
LOSJESUITASrecuerdanalossacerdotesa.jpg picture by celestino_014
Ceo  que los Jesuitas Españoles, quieren el juicio en el Salvador, aunque sea mas complicado hacelo alli.Ami no me importa donde se haga . pero aunque tarde que se implante justicia
Hagamos un homenaje póstumo a esos seis Españoles y dos Salvadoreños
 
8rosas.jpg picture by celestino_014
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 16/11/2009 18:49
LOSJESUITASrecuerdanalossacerdotesa.jpg picture by celestino_014

 “Los muertos con espíritu van venciendo gradualmente a quienes los asesinaron”. J. M. Tojeira

 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 17/11/2009 14:41


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados