Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: CON EL EGO POR LA NUBES ( 1º )
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 20/10/2010 15:09

hijos

Conelegoporlasnubes0001.jpg picture by cele19331_sol 

 

GENERACIÓN NARCISO

25252521cid2525255F009b01c5af342-1.gif picture by incandessence

     Con el ego

                                            por las nubes

( 1º )

 Mal entendida y peor aplicada, la lucha contra la baja autoestima se ha dirigido en ocasiones a convencer a niños y jóvenes de que todos valen muchísimo para todo, creando la generación más narcisista y peor preparada para la frustración de la historia, la Generación Yo.

Al mes de incorporarse a la empresa, Pedro, de 28 años, se presentó en el despacho del director de Recursos Humanos, Antonio. "A medida que iba hablando, no salía de mi asombro. Se quejaba de que su jefe directo le corregía sus trabajos, traía montones de propuestas, totalmente inviables, para cambiar su departamento de arriba abajo; me dijo que daba por hecho que se le subiría sustancialmente el sueldo en cosa de semanas e incluso llegó a insinuar que trabajaría mejor si tuviera un despacho propio. Tenía un expediente académico muy normalito y la calificación de sus supervisores era más bien mediocre", recuerda Antonio.

El caso de Pedro dista mucho de ser único. Cuando hace una décadas se generalizó la lucha contra la baja autoestima en los niños, no pocos educadores, psicopedagogos y padres aplicaron con poco criterio y poco acierto las nuevas consignas, creando una serie de promociones de individuos seguros de una valía sobresaliente que no tiene que demostrar y convencidos de tener derecho a todo. Son la Generación Yo, término acuñado por el profesor de psicología Jean Twenge.

Intolerantes a la frustración

  "En ocasiones, se ha confundido el verdadero significado de la autostima, al equipararlo al hecho de llegar el individuo lo más lejos posible, en diferentes áreas", explica el psicólogo Ángel Peralbo. Y el resultado puede ser tan desolador, para el individuo y para quienes le rodean, como la baja autoestima. "Es un aspecto que mina la felicidad -recuerda Peralbo- y por ello, las fuerzas para seguir adelante y conseguir sus objetivos. Provoca el vivir con la sensación permanente de no llegar".

  "Cada día me encuentro más empleados así entre los que se incorporan ahora al mercado laboral -reconoce Antonio-. Vienen mejor preparados, pero tienen una idea disparada de su propia valía. Y hacerles trabajar en equipo es complicado, porque todos quieren ser los líderes".

  Se ha pasado de un modelo pedagógico al contrario en menos de una generación, explica Carlos Rodríguez Sutil, doctor en Psicología. "Los padres están ahora al servicio de los hijos y en todas partes se estimula el narcisismo, en la misma publicidad. La cultura del momento es la glorificasión del "yo": "Yo soy magnífico y tengo derecho a todo".

  Una parte influyente del estamento pedagógico se ha pasado décadas insistiendo en que una de las causas de las baja autoestima entre los estudiantes procedía, precisamente, de los logros de los más capaces reflejados en las calificaciones y que, como consecuecia, las notas nunca debían ser desmoralizadoras y, en cualquier caso, debía inculcarse en los alumnos la conciencia de su valía, sin permitir comparaciones.

  La consecuencia ha sido, en muchos casos, individuos con una idea totalmente errónea de sus propias capacidades. Esto se refleja, cuando crecen, en su actitu narcisista en sus relaciones sentimentales, sociales y, finalmente, laborales. Y el choque con la dura realidad puede resultar especialmente perjudicial en jóvenes con escasa o nula resistencia a la frustración. "Quien no entienda que no puede obtenerlo todo de forma automática por el mero hecho de desearlo -asevera el psicólogo José Manuel Aguilar- está abocado a la infelicidad".

  Continúa

25252521cid2525255F009b01c5af342-1.gif picture by incandessence

 Cele. -Celestino-

25255B25255BP25255B.gif picture by incandessence

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 20/10/2010 18:08
La consecuencia ha sido, en muchos casos, individuos con una idea totalmente errónea de sus propias capacidades. Esto se refleja, cuando crecen, en su actitu narcisista en sus relaciones sentimentales, sociales y, finalmente, laborales. Y el choque con la dura realidad puede resultar especialmente perjudicial en jóvenes con escasa o nula resistencia a la frustración.
ES UN IMPORTANTE APORTE MI QUERIDO CELE, SI QUE
LASTIMA A UNO MISMO EL EGO, LEO LA SEGUNDA PARTE!!!
BESOS
hllw_valeria.jpg

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 20/10/2010 20:14
Que buen artículo Cele
Voy a por la segunda parte


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados