الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  أدوات
 
EL RINCON DE CELE: BAJO LA MIRADA DE LA CIENCIA -Sueños ( 1 )
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: cele19331  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 28/03/2011 13:57

 lo que dice nuestros sueños


BajolamiradadelacienciaSUEOS0001.jpg

 

Bajo la mirada

de la ciencia   

Sueños

1ª parte

 

La investigación científica en torno a los sueños aumenta cada día. Se afanan por hallar respuestas al mundo onírico, un territorio todavía apenas sin explotar. ¿Tiene la premonición una base científica? ¿Cómo duermen los fetos? ¿Con qué sueñas ellas?, ¿y ellos? Hallazgo de laboratorio.

 

Dormimos un tercio de nuestra vida, pero solo el 7 por ciento de ella soñamos. Aun así, los sueños forman parte importante de nosotros. Lo primero es que son una suerte de huella digital propia y única. Un estudio reciente ha sometido a escáneres cerebrales a personas mientras dormían y el resultado fue que la actividad cerebral era diferente en cada voluntario.

  Las primeras investigaciones sobre el sueño comenzaron a finales del siglo XX. A partir de entonces se realizó uno de los descubrimientos más llamativos: se puede aprender mientras soñamos. Al soñar procesamos las información de nuestro pasado más reciente. Eso se mezcla con nuestra memoria y nuestra afectividad y a menudo nos permite encontrar solución a diferentes problemas. Pero el sueño facilita también la regeneración de las neuronas del córtex cerebral, que es la zona del cerebro donde justamente se genera la conciencia de uno mismo. Esto es como decir que en los sueños está la clave de nuestra individualidad.

  William Dement, psicólogo, relacionó el contenido de los sueños con el estado del que los está teniendo y demostró que no se evocan bien. Como explica David Fontana, "si se nos despierta inmediatamente después de que concluya, podemos recordar aproximadamente el 80 por ciento de cada episodio de sueños, pero esta cifra se reduce hasta alrededor de un 30 por ciento en los ocho minutos siguientes y luego cae en picado hasta un 5 por ciento".

  La realidad es que se sabe muy poco de los sueños, tanto a nivel psicológico como fisiológico. Algo que no resulta extraño después de conocer la afirmación de uno de los expertos en ese campo, David Dinges, quien dijo: "Sabemos más de partículas subatómica que del sueño". Pero algunas cosas sí sabemos. Y son estas. Preguntas y respuestas en el laboratorio del sueño.

 

      ¿Cuale son

   las fases del sueño?

 

Nuestro sueño tiene cinco etapa que en total duran 90 minutos y constituyen un ciclo que se repite a lo largo de toda la noche. Primero llega la somnolencia, que a nivel de actividad cerebral apenas se distingue de la vigilia. Más tarde sobreviene un sueño superficial -la etapa más larga, casi la mitad del tiempo-. Luego una tercera instancia, en la cual se manifiestan, si existen, los síntomas de sanambulismo. Pronto llega una cuarta, en la que los músculos se relajan por completo y, finalmente, la instancia estrella: la fase REM (las siglas de Rapid Eye Movement -movimiento ocular rápido-), que es donde más soñamos, y en la cual, según los científicos, se consolida la memoria. Si nos despertamos apenas termina esta etapa, el sueño lo recordamos de modo casi nítido.

 

      ¿Cómo sueñas ellas?

               ¿Y ellos?

 

Las mujeres, independientemente de su edad, tienen más pesadillas que los hombres. Sueñan con famosos o personas conocidas cuando Eros y Morfeo se dan la mano y hasta son capaces de llegar al orgasmo. Ellos, por su parte, fantasean con sesiones de sexo multitudinarias donde las féminas toman la iniciativa. Para Úrsula Oberst, psicoterapeuta, "todas las investigaciones que estudian estas diferencias (en todas las culturas) demuestran que los hombres sueñan más con otros hombres y con más contenidos agresivos, mientras que las mujeres sueñan con hombres y mujeres por igual y hay menos agresividad en sus sueños. Este patrón también existe entre niños y niñas; un estudio nuestro mostró que en el caso de los niños varones, ellos son más bien las víctimas".

 

CONTINÚA

Si deseas que tus sueños se hagan realidad ¡despierta!

Ambrose Bierce

 

Cele -Celestino-



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة