Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Fallecimiento de Sábato
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 01/05/2011 00:11

Falleció Ernesto Sábato

El escritor estaba en su casa de Santos Lugares. Tenía 99 años.Galería.

Ver Comentarios (28)  

30.04.2011 | 09:15

foto perfil.com

El escritor estaba a punto de cumplir 100 años. | Foto: Aldo Sessa

Ampliar Ampliar Fotogaleria Fotogalería

 El escritor Ernesto Sábato murió hoy a los 99 años en su casa de Santos Lugares, confirmó hoy su última esposa Elvira González Fraga. "Hace como quince días tuvo una bronquitis y a la edad de él esto es terrible", añadió la mujer en diálogo con radio Mitre.

La escritora María E. Vázquez señaló en diálogo con TN que lo conoció hace 40 años y compartió viajes con él y su mujer. "De momento se enojaba por una pavada y luego se reía por otra pavada. Era un hombre muy notable". "Tuvo mucho peso (su obra) y siempre parecía muy apasionado".

Y destacó su "compromiso con la democracia" en aquellos años difíciles (en referencia al trabajo realizado en CONADEP). "El informe de la CONADEP es uno de los primeros en su tipo en el mundo. Tuvo mucho coraje", añadió.

Elvira, una amiga personal, señaló en comunicación telefónica con TN que en los últimos días Sábato estaba muy mal, con bronquitis y le agradeció a todos por la preocupación.

"Ultimamente ha estado sufriendo. La bronquitis complicaba su respiración", explicó su amiga, quien rescató "su compromiso con la gente, su amor por su tierra y su pasión por crear".

Sábato iba a ser homenajeado mañana en la Feria del Libro por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires en su cumpleaños número 100, que hubiese sido el 24 de junio próximo.

Sabato nació en 1911 en la ciudad bonaerense de Rojas, donde realizó sus estudios primarios y luego se trasladó a La Plata para completar su formación secundaria, que sería la antesala de su Doctorado en Física que obtuvo en 1938, en la Universidad Nacional de la capital provincial. Durante la década del '30 tuvo una trayectoria ligada a la ciencia y la investigación en París y los Estados Unidos, pero a partir de los '40 comenzó a dedicarse a la literatura, fruto de una crisis con su profesión. 

En 1948, publicó una de sus obras más importante "El túnel", traducida a diez idiomas, que se convirtió en una de sus trabajos más significativos que luego sería llevada al cine, y en 1961 terminó "Sobre héroes y tumbas", que narra una historia del siglo XIX centrada en la crónica de la muerte del General Lavalle.

Asimismo, realizó varios ensayos con contenido político como "El otro rostro del peronismo", "Diálogos con Jorge Luis Borges", "El escritor y sus fantasmas", "Hombres y engranajes", y ya en el año 2000 "La resistencia", el primer libro argentino publicado íntegramente en formato digital. Por pedido del ex presidente Raúl Alfonsín, en 1984 se puso al frente de la CONADEP, la comisión que investigó las violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la última dictadura militar que concluyó con el informe "Nunca más", con testimonios y detalles del período entre 1976 y 1983. El informe difundido en todo el mundo serviría como base del Juicio a las Juntas que encaró el gobierno radical para juzgar a los jefes militares que llevaron adelante el gobierno de facto. En 2006, se abrió una polémica por la republicación del libro en la que el gobierno de Néstor Kirchner decidió incorporar un nuevo prólogo, para evitar la supuesta defensa de la "teoría de los dos demonios" que había esbozado Sábato en el momento de la publicación de la obra.

El máximo reconocimiento a su obra fue el premio Cervantes en 1984, convirtiéndose en el segundo argentino en obtener el galardón a la literatura en castellano después de Jorge Luis Borges, y si bien fue propuesto para el Premio Nobel en 2009, no alcanzó el reconocimiento. Sábato tuvo dos hijos, Jorge Federico, que murió en 1995 en un accidente automovilístico y Mario, un director de cine que acompañó a su padre hasta los últimos momento en la casa de Santos Lugares, localidad en la que residía desde 1945.

Otras obras del escritor fueron "Abaddón el exterminador", "Uno y el universo", "La cultura en la encrucijada nacional", "Antes del fin", "España en los diarios de mi vejez", "Entre la letra y la sangre" y "Los libros y su misión en la liberación e integración de la América Latina". 



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 01/05/2011 00:40

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 01/05/2011 00:47
QUE VIDA MAS INTERESANTE Y QUE CANTIDAD DE ANOS  VIVIO,
QUE BIEN QUE IBA A TENER SU HOMENAJE, QUE EN PAZ DESCANSE
ERNESTO SABATO

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: cele19331 Enviado: 01/05/2011 00:56
Mi querida amiga Marthola.
He visto tu mensaje sobre la muerte de Ernesto Sábato, después
de colocar yo el mesaje sobre la misma noticia.
Ruego perdones esta repitición mía sobre el fallecimiento de Sábato.
Aquí lo vuelvo a poner, y aunque repetido, Sábato, al menos por mi
parte, merecía este homenaje que ambos les hemos hechos.
Con mi aprecio de siempre, un beso con todo cariño.
Cele.

HAMUERTOERNESTOSBATO_1.jpg

Sábado 30 de abril 2011-05-01

 

Ernesto Sábato

Admirado como uno de los más valiosos escritores latinoamericanos del siglo XX y tenaz opositor a las dictaduras militares, falleció este sábado en Buenos Aires a la edad de 99 años.

Ernesto Sábato nació en Rojas, Buenos Aires, el 24 de junio de 1911. Cursó estudios superiores de Física en la Universidad de La Plata, Buenos Aires. Trabajó en el Laboratorio Curie en Francia sobre radiaciones atómicas, al tiempo que toma contacto con los surrealistas. 

En 1948 publica su primera novela, El túnel, y 13 años después la que le dio fama internacional Sobre héroes y tumbas, quedando consagrado como novelista con su obra Abaddón el exterminador, de 1974, visión apocalíptica de la realidad Argentina, premiada en Francia con el Premio al Mejor Libro Extranjero en 1974.

Pero importante fue también su pensamiento político reflejado en artículos y columnas de la prensa, así como en sus libros El caso Sabato; torturas y libertad de prensa; carta abierta al General Aramburu y El otro rostro del peronismo: carta abierta a Mario Amadeo", 1956.

Como escritor que alentó la defensa de los valores y derechos de la persona, además de su postura contraria a la política dictatorial y autoritaria de algunos políticos argentinos, presidió en 1984 la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep), que redactó el Informe Sabato, conocido en España como Nunca más, sobre los desaparecidos argentinos entre 1976 y 1982.

 En 1984 obtuvo el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, máximo galardón de las letras españolas, y cuenta en su haber con otras distinciones como el galardón Gabriela Mistral, otorgado por la Organización de Estados Americanos.

 

Aparte del Premio Cervantes (1984), ha recibido distinciones como Premio Médicis de Italia (1977), Gran Cruz al Mérito Civil de España (1978), título de Caballero de la Legión de Honor de Francia (1979), Premio Gabriela Mistral de la Organización de EstadosAmericanos (1983), título de Ciudadano Ilustre de Buenos Aires (1983), condecoración de la Orden de Boyacá de Colombia (1983), Cruz de Gran Oficial de la antigua RFA alemana (1986), título de Comandante de la Legión de Honor de Francia (1987) y Premio Jerusalén (1989).También los Premios Internacional Menéndez Pelayo (1997), Rosalía de Castro de Santiago de Compostela al conjunto de su obra (2002) y Extremadura a la Creación (2002), sendas Medallas de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2002) y de Honor de la Universidad Carlos III (2002), condecoración de la Orden Bernardo O'Higgins de Chile (2007) y diversos doctorados "honoris causa", incluidos los de la Universidad española de Murcia (1989) y la argentina del Rosario (1991).

 

Vinculado a la capital argentina, fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 1984 y ocho años después (septiembre de 1992) recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de esa ciudad.

Debido a su ceguera, en los últimos años Ernesto Sabato había abandonado casi por completo la lectura y la escritura y llenaba su tiempo con la pintura y otras aficiones, además de participar en cursos y en los homenajes que se le dedicaban.

 

Cele

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/05/2011 06:09
 

 

 

 


Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 01/05/2011 06:34
mi querido cele están demás tus disculpas,
Sábato merece muchos homenajes y
está más que bien los dos le hayamos
hecho los nuestros
un fuerte abrazo a la distancia
feliz domingo !!!!
marthola
 

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/05/2011 15:50

 

 

 


Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: ALONDRA Enviado: 01/05/2011 19:09

 

 

 


Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: Elisha Enviado: 01/05/2011 19:21
Estoy de acuerdo con ustedes. Sabato merece esto y más. Gracias a  ustedes dos por este sencillo pero significativo homenaje que le hacen a ese gran ser humano y escritor como lo fue Ernesto Sábato. Argentina y toda Latinoamerica pierde a uno de su grandes. Que descanse en la Paz del Señor.
 
amistad positiva

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 02/05/2011 05:16


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados