Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: NELSON MANDELA ...Q.E.P.D.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 06/12/2013 14:53
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 06/12/2013 15:38

Centenares de sudafricanos se acercaron a la residencia de Nelson Mandela en Johannesburgo, donde el premio Nobel de la Paz falleció a los 95 años

Centenares de sudafricanos acudieron en la madrugada de hoy hasta la residencia de Nelson Mandela en Houghton (Johannesburgo) tras escuchar en la radio y la televisión pública la noticia de su muerte. Cantando el himno sudafricano y canciones tradicionales de la lucha contra el apartheid, ciudadanos de todas las razas mostraron su pesar por la muerte del primer presidente negro del país tras el desmantelamiento del régimen racial del apartheid.

«Es un día de emociones encontradas. Estamos contentos porque ya no va a sufrir más, y tristes por perder a un hombre como él», afirmó Gramble Salmon, un sudafricano blanco que acudió hasta las puertas de la casa del exmandatario.

Compraron flores en una gasolinera mientras conducían de regerso a casa, y se encaminaron hacia la residencia de Mandela para mostrar su duelo. Otras personas, como Deisy Ngonashge, trajeron unas flores por encargo de su madre. «Hoy justo vi su película. Cuando me enteré me entristecí mucho, pero ahora está en un lugar mejor».

«Ahora es cuando los sudafricanos debemos estar unidos, y continuar su mensaje y su obra», afirmó a ABC la joven sudafricana. «Para nosotros Mandela es libertad, igualdad, es una leyenda. Es Jesucristo para nosotros». El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, afirmó en la televisión pública que Mandela se marchó «en paz». «Nuestro país ha perdido a su hijo más grandioso», aseguró el jefe de Estado.

Tras su larga convalecencia, la muerte de Nelson Mandela no sorprende a los sudafricanos. Estaban preparados para ello, pero la noticia sin embargo ha conmocionado a un país que aún se mira en él para elegir su destino. Con velas, flores y banderas de Sudáfrica, los ciudadanos cantaron durante horas envueltos en un fuerte dispositivo policial, mientras varios coches con familiares y miembros del Gobierno entraban a la casa para presentar sus condolencias.

Está previsto que los restos de Nelson Mandela sean trasladados en las próximas horas a un tanatorio. A la hora del cierre de esta edición, aún no habían trascendido las causas de su la muerte del exmandatario, que había sido hospitalizado en junio por una infección respiratoria.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 06/12/2013 15:55

Nelson Mandela.

Tras varios meses en estado crítico y debido a su avanzada edad

Nelson Mandela abandonó este mundo hoy 5 de diciembre a la edad de 95 años

El líder político sudafricano será recordado sin duda por los grandes aportes a la democracia en dicho país.

El trabajo de Nelson Mandela consistió en una lucha en contra de la segregación racial (apartheid)

la cual inició con métodos no violentos de resistencia, aunque en 1956

(exactamente el 5 de diciembre) fue arrestado junto con otros 150 compañeros.

Nelson Mandela pasó 27 años en prisión.

Fue encarcelado en 1964 y tras su salida a principios de la década de 1990,

trabajó en conjunto con el presidente Del Klerk la negociación del proceso de negociación.

En 1993, Nelson Mandela y Del Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz y en 1994,

Mandela fue electo presidente de Sudáfrica, lo cual lo convirtió en el primer presidente negro del país.

Si bien hoy lamentamos la muerte de Nelson Mandela

no hay duda de que se trata de una de las figuras más importantes e ilustres para los Derechos Humanos,

debido a una intensa lucha que significó igualdad para todos en un pueblo que aclamaba por justicia.

De la red.

Nelson Mandela .

Descanza en Paz



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados