Papa Francisco recuerda el firme
compromiso mostrado por Nelson Mandela en la promoción de la dignidad de
todos los ciudadanos de la nación y en la creación de una nueva Sudáfrica
construida sobre los firmes cimientos de la no violencia, la reconciliación y
la verdad.
El ex presidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz fallece en
Johannesburgo 'Madiba' se despidió del mundo rodeado de su familia y de una ola
de cariño.
Encarcelado 27 años, construyó una Sudáfrica sin 'Apartheid' igual para
todos , “Nuestra gente ha perdido a su padre", ha lamentado el presidente
Jacob Zuma
La muerte se produjo el jueves a alrededor de las 20.50 hora local,
después de una larga convalecencia por una infección pulmonar. "Nuestra
nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos nos despedimos
de él", dijo Zuma en un mensaje televisado a toda la nación.
Mandela se fue como vivió: luchando. Su última batalla la libró contra su cuerpo castigado del tiempo
pasado, de los años, de las cicatrices. Se ha marchado alguien que parecía
inmortal o que debía serlo. Ahora el mundo se
queda huérfano de espejos en los que mirarse. Se quebró el espejo, se
quebró Nelson Rolihlahla Mandela. Se quebró el
árbol, que es lo que significa su nombre en su lengua: el hombre que tira de la
rama de un árbol.
Y con su muerte llegan las incógnitas, el imposible ayer, los miedos infundados, las dudas razonables, pero
hoy, sin más, el mundo se detendrá durante algunas horas para llorar la muerte
del más querido de sus huéspedes. El hombre que tras 27 años de encierro salió
de la cárcel, se convirtió en presidente de un país
partido en mil pedazos, dentro de un continente partido en varios pedazos y
dentro de un mundo partido en dos pedazos (americanos y rusos). Él miró para
otro lado, decidió hacerlo a su manera y se inventó este imposible y fascinante
experimento lleno de imperfecciones llamado Sudáfrica.
Creo que todos hemos seguido la noticia pero Mandela merece el
tributo del mundo entero porque eliminar el Apartheid en Sudáfrica,
también influyó positivamente en todos los países donde era muy severo el
racismo en todas sus expresiones.
Se ganó a pulso, con
sudor y sangre el reconocimiento mundial.
Paz a su alma.