Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Outils
 
EL RINCON DE CELE: PARA ELEGIR, AFINA TU INTUICIÓN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: cele19331  (message original) Envoyé: 30/07/2013 22:42

cómo tomar decisiones
 
ParaelegirAFINATUINTUICIN-cmotomardecisiones.jpg

FASE 3

Para elegir,

 afina tu

intuición

Seguir nuestro instinto en la toma de decisiones es guiarnos por una inteligencia irracional ligada a nuestro mundo interior que nos permite analizar las situaciones de forma rápida. Aunque no es infalible, escucharlo nos ayuda a elegir. 

 

En ocasiones, a la hora de hacer una elección, algo en nuestro interior parece empujarnos hacia una de las opciones posibles sin que sepamos muy bien cuál es el razonamiento que hemos seguido para llegar a dicha conclusión. Decimos entonces que hemos hecho una elección intuitiva, es decir, que hemos llegado a una conclusión rápida sin ser conscientes del razonamiento que nos ha conducido hasta allí, pero cuyo peso es suficientemente fuerte para hacernos actuar en consecuencia.

Durante años, la intuición ha sido denostada y considerada poco fiable por el hecho de ser irracional. Recientes estudios, como los llevados a cabo por el psicólogo alemán Gerd Gigerenzer, han demostrado que la intuición es también una forma de inteligencia, además de una poderosa herramienta en la toma de decisiones, pues nos permite decidir de forma rápida, ya que interviene sin analizar la totalidad de la información disponible. Y es que, en ocasiones, las decisiones intuitivas son más acertadas que las muy meditadas, pues el exceso de información puede ser fuente de confusión. En numerosas ocasiones, cuantas más opciones sopesamos, más difícil nos resulta elegir y, además, en muchas ocasiones no disponemos del tiempo necesario para analizar todas la variables. En vez de analizar todos los pros y los contras, la intuición considera sólo la información relevante y desdeña el resto. Por ello, en determinadas ocasiones, resulta más efectivo tomar una elección meditada fruto del análisis y la reflexión.

Gigerenzer nos dice que, a menudo, tomamos una decisión por instinto y, luego, lo que hacemos es buscar los argumentos para justificarla de forma racional, y no a la inversa. Así, por un lado, seguimos nuestra intuición, pero, por otro, elaboramos los motivos de nuestra elección para validarla.

Decisiones rápidas

Como explica el psicólogo Jordi Isidro Molina: "Las decisiones intuitivas suelen ser más espontáneas y sorprendentes. Además, no requiere tanto análisis como las racionales y, en consecuencia, podemos fiarnos mucha más de algo menos elaborado, como son nuestros instintos e intuiciones. La intuición es algo necesario y bastante fiable en la toma de decisiones urgentes, no porque sea una herramienta perfecta e infalible, sino por rápida y bastante efectiva. Los animales son puramente instintivos, y su errores en en mundo animal son mínimos, por tanto, ¿por qué no fiarnos de nuestra intuición si seguimos manteniendo una parte animal en nuestro interior?".

Es por esta razón que cuando debemos tomar una decisión rápida debemos estar dispuestos a escucharlos. Así, remarca Molina: "En el caso de ser una decisión más instintiva, si que necesitaremos un proceso de escucha hacia nuestro interior y hacia nuestros propios instintos para conseguir que la respuesta sea lo más rápida y fiable posible".

 

Observar hacia dentro

Tal como nos recuerda el psicólogo Palmero: "Intuir significa, literalmente, 'observar hacia dentro'. Así, escuchar nuestra intuición es también estar dispuestos a mirar en nuestro interior y no guiarnos sólo por lo que se supone que debemos hacer o lo que se espera de nosotros. en palabra del la psicóloga Vera: "La intuición es la parte de nuestro ser que nos dice lo que deseamos hacer. sin embargo, tiene grandes enemigos: nuestra mente y sus trampas. Aprender a identificarlos nos permitirá actuar conforme a nuestros verdaderos deseos, dejando a un lado el miedo y la opinión de los demás".

La intuición no es una herramienta infalible en la toma de decisiones, pero si nos puede ayudar a decantar la balanza y a no quedarnos estancados en la indecisión. Porque, como señala Molina: "Uno de los mayores peligros en la toma de decisiones es el miedo al fracaso y perfeccionismo, que se refiere al intento de buscar un método cuyo margen de error sea cero. El primer paso para tomar una decisión, incluso antes de pensar en el problema mismo, es asumir que por mucho que analicemos, valoremos y preguntemos, siempre habrá una posibilidad de error y, si no aceptamos esta posibilidad, nos puede conducir al bloqueo". 

JOANA ARBIOL




Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: IMANPRINCESS Envoyé: 25/09/2024 07:18


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés