Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Strumenti
 
EL RINCON DE CELE: SARA CASTREJÓN REZA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: cele19331  (Messaggio originale) Inviato: 19/03/2013 01:41

 Sara Castrejón Reza

Primera fotógrafa de la revolución

Nacida en Teloloapan, Guerrero, (México) Sara Castrejón Reza fotografió la Revolución del Sur desde abril de 1911, cuando los maderistas tomaron la ciudad. 

Castrejón fue la primera mexicana que fotografió la Revolución del Sur el 26 de abril de 1911, cuando las tropas maderistas, encabezadas por Jesús H. Salgado, tomaron Teloloapan. Lo mismo tomó sus fotografías en las calles que en su estudio, adonde acudían los principales líderes y la oficialidad maderista.

Originaria de Teloloapan, Sara Castrejón Reza nació en 1888 y falleció en 1962. Quienes la conocieron dicen que fue un ser excepcional que se adelantó a su tiempo. Mientras la mayoría de las mujeres bordaban o se dedicaban a tareas del hogar, ella soñaba con estudiar fotografía. Para cumplir con ese anhelo viajó a los 18 años a la Ciudad de México.

Francisco Nájera Castrejón, cronista de Teloloapan y sobrino de la primera mujer fotógrafa de la Revolución, cuenta que su tía regresó de la urbe con su equipo de fotografía a cuestas para cumplir su vocación. La Revolución llegó a Teloloapan, y mientras la mayoría de las jóvenes eran escondidas o enviadas a la Ciudad de México, ella decidió quedarse a fotografiar el movimiento armado. “Era tan buena que retrató el instante justo cuando los fusilados iban cayendo tras recibir la ráfaga de balas”, relata su sobrino.

Cuando murió dejó muchas fotografías de la Revolución, pero su archivo fue saqueado por familiares lejanos, dado que nunca se casó ni tuvo hijos. “Vinieron familiares de Acapulco. Creían que había dejado dinero y por ahí aventaron el archivo. Otro de mis parientes que se metió a la casa tomó algunas fotos y las andaba vendiendo a cinco pesos o por cualquier moneda. Yo pude rescatar unas cuantas fotografías que publiqué en el libro Indómito luchador”.

De la casa y el estudio de Castrejón Reza ni rastro queda. En el sitio donde vivió se localiza una tienda de electrodomésticos. Dejó un legado disperso que hoy se puede apreciar, aunque sea en una mínima parte, en el Museo Municipal de Teloloapan.

No hay duda, se confirma que Sara Castrejón fue la primera mujer en tomar registro del movimiento revolucionario, afirma Samuel Villela Flores. Con la información que ha recabado pudo reconstruir la historia que en breve publicará en el libro Sara Castrejón, fotógrafa de la Revolución.

El etnólogo refiere que a partir de las investigaciones de Miguel Ángel Berumen sobre las batallas en Ciudad Juárez, él presentaba algunas fotografías de Esther Eva Strauss, del Paso, Texas, que cruzó la frontera para tomar fotos el 11 de mayo de 1911. Incluso en Estados Unidos se le reivindicaba como la primera mujer fotógrafa de guerra.

Hasta hace poco, Strauss todavía era considerada la primera mujer que había retratado la Revolución, pero con el material localizado de la fotógrafa de Teloloapan, se sabe que Sara Castrejón tomó las primeras imágenes, 14 días antes que la estadunidense, el 26 de abril de 1911.

 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: IMANPRINCESS Inviato: 07/10/2024 02:01


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati