Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: Mi Ser saluda a tu Ser
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: pedroavila65  (Mensaje original) Enviado: 20/11/2010 13:56

Amo a mi mente, y no puedo darle menos importancia que a mi corazón. Ella es la que me permite traducir lo que está dentro mío... la que me dicta cada palabra, ésta no es la función del corazón, el corazón siente, y la mente traduce...

 
Muchas veces se suele confundir, y dar más importancia a uno que a otro... o atribuirle las grandezas de uno al otro...

 
Ambos se conectan y trabajan tan en conjunto que hasta se hace difícil diferenciar quién hace cada cosa... ambos tienen importancia, por igual, y ambos se equivocan... sí, dije ambos, no creo que sea como dice la mayoría, que solo siguiendo el corazón se hace lo correcto... echándole toda la culpa y la responsabilidad a la mente de los errores.

 
La mayoría dice que al sentir algo, si resulta verdadero, debe ser del corazón, pero si ésto es falso... indudablemente es un engaño de la mente que quiso jugar una mala pasada. Siempre la mente resulta ser la perdedora, la que “nos lleva por el mal camino”.

 
Equilibrio.

 
¿Por qué se equivocan la mente y el corazón? Creo que esto tiene una respuesta simple... porque se guían de los sentidos... los sentidos son los que engañan... los que permiten ver una parte limitada de la realidad... captar la parte del mundo de una cierta forma... la mente elabora sus respuestas en base a esto... y el corazón siente también guiándose de ellos.

 
Doy un ejemplo... una rosa ES. Tiene una forma, un color, un aroma; todas estas cosas son las que se pueden captar por medio de nuestros sentidos de vista y olfato en base a lo que pudimos atrapar del exterior (pero una rosa es mucho más que eso), nuestra mente creó una imagen de esta rosa... y la asoció a otras, y al significado de la palabra “rosa”, e hizo una breve descripción de ella, para recordarla... por otro lado, el corazón pudo asociarla a un sentimiento, puede ser el que sentimos cuando alguien nos regaló una rosa, o al regalar una... o el aroma nos recordó algo, o nos inspiró a escribir al respecto.

 
Ahora, con todo esto analizado... puedo decir que la mente y el corazón se están guiando de algo mucho más limitados que ellos en sí (los sentidos), y hacen un muy buen trabajo a pesar de todo, pero inevitablemente cometen errores...

 
En la función de asociar la rosa que estamos viendo a otra situación que provocó cierto sentimiento (recuerdo) se ven involucrados los dos, la mente, que trae el recuerdo y lo asocia a algo, y el corazón, que reproduce el sentimiento... ahí se ve la interacción muy ligada de ambos, trabajan tan en conjunto, que a veces se nos hace difícil ver quién hace qué cosa.

 
Pese a que pudimos captar eso con nuestros sentidos en ese instante... dije que la rosa ES, y con eso quise decir que es mucho más que lo que vimos en un momento determinado... tiene miles de detalles que nunca vimos... que nos perdimos, y que la hicieron especial y única. Un día intenso de sol hizo que tomara color oscuro tal vez, o quizás le faltó un poco de agua y se ve algo triste... o algún bichito hambriento le dejó una herida... tampoco observamos sus partes en el microscopio, para saber qué complejidad envuelve cada una de sus células... no sabemos casi nada de ella, solo un instante de observación superficial...

 
Nadie se detiene en los detalles... y quizás no está mal... porque sería imposible hacerlo con cada cosa... pero al menos sepamos de nuestras limitaciones... y no confiemos exclusivamente en nuestros sentidos, tan poco abarcativos, ni echemos la culpa de todo a la mente, porque tanto ella como el corazón se guían de algo imperfecto..


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados