Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
NOTAS AL INTERIOR: Cuando el reproche llega con veneno
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 13/11/2011 16:49

 

 

 

JOAN MANUEL SERRAT, NIÑO SILVESTRE

 

 

Cuando el reproche llega con veneno 

 

Hay personas que tienen una especial habilidad para herir de palabra a sus familiares,
conocidos o compañeros de trabajo.
Con ironías mordaces saben dirigir sus reproches hacia nosotros con puntería y precisión que
llegan a fondo. Nos recuerdan un error del pasado, ponen ante nuestros ojos lo que hicimos o
 dejamos de hacer, denuncian nuestras actitudes (verdaderas o supuestas), buscan la
 palabra y el gesto más venenoso para humillarnos y, como a veces dicen, para
ponernos en nuestro lugar.
Cuando llega el momento de sufrir por las embestidas de esas personas, surgen en nosotros
 sentimientos de defensa o deseos de revancha. Quisiéramos, en ocasiones, responder a la
dureza con dureza, echar en cara a nuestro interlocutor los errores que también él ha
 cometido. Otras veces buscamos una defensa decidida, formulamos justificaciones
más o menos buenas. No falta quien desea una fuga rápida: es difícil enfrentarse
con quien una y otra vez nos ha humillado.
Si miramos ese tipo de situaciones desde otra perspectiva, podríamos aprovechar
 reproches envenenados para crecer en paciencia, humildad, comprensión, espíritu
 de perdón. Quizá nuestro interlocutor vive una situación difícil, y ha encontrado en
 mí una víctima en la que volcar sus penas (no de la mejor manera, pero así ocurrieron
 los hechos). O tal vez busca mi bien, aunque le falte habilidad para decir las cosas
 con cariño. Es posible que no perciba mínimamente el daño que produce en
 mi sensibilidad: hay corazones que han perdido la capacidad de medir sus
 actos, con o sin culpa: dejemos el juicio a Dios.
A quien sufre intensamente este tipo de situaciones queda la posibilidad de responder
 al mal con el bien, de preguntarse sinceramente para ver si no ha habido ocasiones
 en las que uno mismo ha caído en este tipo de actitudes agresivas hacia otros.
Recibir una herida puede llegar a ser, por desgracia, motivo para hundirse en el
 desaliento. Pero puede, si abrimos los ojos a la esperanza y descubrimos que
Dios pide paciencia y mansedumbre a sus hijos, convertirse en motivo para
avanzar hacia la comprensión y el perdón.
Cada uno afronta este tipo de situaciones desde la propia libertad. Aprender a hacerlo
 bien nos permitirá vivir con mayor paz, llevará a una curación más rápida (aunque
 permanezca dentro un dolor que no acaba de apagarse). Seremos entonces capaces
de medir bien nuestras palabras para llenarlas con la bondad y la dulzura que
 quisiéramos también fuesen usadas con nosotros.
 
 
Autor:Fernando Pascual

 

 

 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Mitzi Enviado: 14/11/2011 01:34
Amigo, me parece que en algun momento hice un cambio de letras a esa cancion de Serrat, quizas porque la entendi de una forma distinta, quizas porque en mi pais es muy comun el cambiar las letras de canciones populares para adaptarlas a situaciones familiares, sociales, etc. etc.; la parodia es un patron de nuestra cultura que disfrutamos y, de hecho, tenemos un grupo de artistas llamados Los Rayos Gamma que son muy habiles en esto.  Este texto que nos presentas me ha gustado mucho.  Soy de opinion que la humillacion no es un patron de aprendizaje; la humillacion es arma de violencia y el aprender no marcha de la mano con la violencia, asi lo pienso.   La paciencia, la humildad, la compresion, el perdon, etc. se aprende sin necesidad de herramientas violentas, se aprende desde el ejercicio de la nobleza y sinceridad del corazon.  Te digo esto porque mi experiencia es que los Grandes Seres nunca, pero nunca hacen uso de actos humillantes para "disciplinar" al "alumno", todo lo contrario, mil veces todo lo contrario!  se expresan con la mas grande ternura y comprension.  Somos los hombres, en nuestra ignorancia, los que utilizamos herramientas equivocadas.
 

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados